Está en la página 1de 10

Planilla de Construcción Civil www.revistadeconsultoria.

com

Análisis sobre Legislación Laboral

Los Trabajadores en Construcción Civil


Y Régimen Común

1. Casos prácticos
2. Consultas frecuentes
3. Solución problemas
4. Sustento legal

Comparto gratuitamente algunas hojas de mi libro, “Análisis sobre Legislación Laboral”, el objetivo es
que puedan conocer como se registran los diversos conceptos sobre el tema en mención, ahora
usted entenderá de manera integral el funcionamiento del área laboral, organizará correctamente
toda su información y evitará multas tributarias.
Por: CPC Carlos Roberto Maldonado Ortega
http://www.revistadeconsultoria.com
Planilla de Construcción Civil www.revistadeconsultoria.com

Los trabajadores de Construcción Civil se encuentran dentro de la Clasificación Gran División 45 de la


tercera revisión de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de la Naciones Unidas

Las siguientes actividades de la División 45 es el marco dentro del cual se desenvuelve la Construcción
Civil:

ESTRUCTURA: División N°45.

Grupo Clase

451 Preparación del Terreno


4510

452 Construcción de Edificios Completos y de Partes de


4520 Edificios; obras de ingeniería civil.

453 Acondicionamiento de Edificios.


4530

454 Terminación de Edificios.


4540

455 Alquiler de equipos de construcción y demolición


4550 dotado de operarios.

Todos los trabajadores que efectúen dichas actividades deben ser considerados sujetos al Régimen de
Construcción Civil.

Las condiciones de trabajo en Construcción Civil pueden ser calificadas como Sui Generis (singular y
excepcional) pues son propias de la actividad constructora entre estas tenemos: Eventualidad y
Ubicación Relativa.

Condiciones de trabajo en Construcción Civil

Eventualidad Ubicación Relativa

- La relación laboral es de carácter - No exige lugar fijo y permanente donde se realice la


temporal labor.

- Dura mientras se ejecute la obra o labor - Allí donde se ejecute la obra se ubican los trabajadores.

- Sólo puede ser despedido al cierre de - Terminada la obra se cambia de ubicación


la semana laboral

- Una misma empresa simultáneamente puede tener


varias obras en diversos lugares.
Planilla de Construcción Civil www.revistadeconsultoria.com
Otra definición

¿A quiénes se les considera como trabajadores de Construcción Civil?

Todos los trabajadores que realizan, libremente y de manera eventual o temporal una labor de
construcción para otra persona, sea natural o jurídica y quien a su vez se encuentre dentro de lo
establecido en el Código 45 de la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIUU revisión 3.1)
(Preparación de terrenos, Construcción de Edificios Completos, Acondicionamiento de Edificios,
Terminación de Edificios, Alquiler de Equipo de Construcción con Operarios), con una relación de
dependencia y a cambio de una remuneración, serán considerados como trabajadores del Régimen
Especial de Construcción Civil; Salvo lo establecido en el Art. 14 del Decreto Legislativo No. 727, sobre
obras menores a 50 UIT.

¿Qué categorías de trabajadores existen en el régimen laboral de construcción civil?

Con el objeto de definir los trabajos y responsabilidades de los trabajadores de la construcción civil, se les
clasifica en:

CATEGORIAS

a) Operarios, Calificados

b) Ayudantes u Auxiliares de operarios


oficiales

c) Peones. No calificados

OPERARIOS.- En la primera y mayor categoría se encuentran los albañiles, carpinteros, fierreros,


pintores, electricistas, gasfiteros, plomeros, almaceneros, chóferes, maquinistas cuando desempeñan las
funciones de operarios mezcladores, concreteros y wincheros, mecánicos y todos los calificados en una
especialidad del ramo como los que se dedican a la construcción de puentes, caminos y túneles.

OFICIALES.- Ayudantes u oficiales son los trabajadores que se desempeñan como ayudantes de los
operarios en calidad de auxiliares de ellos por no haber alcanzado calificación en la especialidad.

PEONES.- Los peones son los trabajadores no calificados que son ocupados en diversas tareas de la
actividad constructora.

¿Todos los trabajadores dedicados al rubro de la construcción, se encuentran dentro de lo


establecido en el régimen laboral especial de la construcción civil?

NO, si bien un trabajador puede dedicarse a la actividad de construcción, para ser considerado dentro del
régimen laboral especial de la construcción civil, la condición es que el valor de la obra en donde trabaje,
supere las 50 UIT*, es decir S/. 182,500.00 nuevos soles.

* Valor de Unidad Impositiva Tributaria año 2012 - UIT S/. 3,650.00 nuevos soles.

¿Cómo es el contrato de los trabajadores del régimen laboral de construcción civil?

El contrato de trabajo de los trabajadores del régimen laboral de construcción civil es COLECTIVO, es
decir lo suscribe CAPECO (Cámara Peruana de la Construcción) en representación de los empleadores y
la Federación (Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú), en representación de los
trabajadores.
Planilla de Construcción Civil www.revistadeconsultoria.com

¿A cuánto asciende el Jornal Básico para cada una de las categorías de los trabajadores del
régimen laboral de Construcción Civil?

Los Jornales Básicos vigentes del 01 de Junio del 2011 hasta el año 2012 son de*:

Categorías Diario 01.06.2010 Incremento Diario


- 31.05.2011 01.06.2011-2012
OPERARIO S/. 42.80 S/. 2.70 S/. 45.50
OFICIAL S/. 37.50 S/. 2.00 S/. 39.50

PEON S/. 33.60 S/. 1.70 S/. 35.30

*Pequeños y medianos constructores a partir del 01/06/2011 entró en vigencia la negociación colectiva
de incremento de salarios para los trabajadores de construcción civil firmado entre Capeco y la
federación de trabajadores de construcción civil, el incremento es aplicable para toda obra a nivel
nacional superiores a S/.182,500.00 (50 UIT), si la obra es menor a 50 UIT cada empleador contratará
con trato directo con sus trabajadores la cantidad que percibirán, en este caso, no será obligatorio la
aplicación del régimen de Remuneraciones de Construcción civil.

¿Cómo queda establecida la Tabla Semanal?

OPERARIO:
Haberes de Ley
Salario básico S/. 45.500 x 6 = S/. 273.00
Bonif. Dominical S/. 7.584 x 6 = S/. 45.50
BUC S/. 14.560 x 6 = S/. 87.36
Movilidad S/. 7.200 x 6 = S/. 43.20
Total Remun.Semanal S/. 449.06
Descuentos de Ley
ONP S/. 405.86 x 13% = S/. 52.76
CONAFO S/. 273.00 x 2% = S/. 5.46
Remun.Neta Semanal S/. 390.84

OFICIAL:
Haberes de Ley
Salario básico S/. 39.500 x 6 = S/. 237.00
Bonif. Dominical S/. 6.584 x 6 = S/. 39.50
BUC S/. 11.850 x 6 = S/. 71.10
Movilidad S/. 7.200 x 6 = S/. 43.20
Total Remun.Semanal S/. 390.80
Descuentos de Ley
ONP S/. 347.60 x 13% = S/. 45.19
CONAFO S/. 237.00 x 2% = S/. 4.74
Remun.Neta Semanal S/. 340.88
Planilla de Construcción Civil www.revistadeconsultoria.com

PEON
Haberes de Ley
Salario básico S/. 35.300 x 6 = S/. 211.80
Bonif. Dominical S/. 5.884 x 6 = S/. 35.30
BUC S/. 10.590 x 6 = S/. 63.54
Movilidad S/. 7.200 x 6 = S/. 43.20
Total Remun.Semanal S/. 353.84
Descuentos de Ley
ONP S/. 310.64 x 13% = S/. 40.38
CONAFO S/. 211.80 x 2% = S/. 4.24
Remun.Neta Semanal S/. 309.22

¿Los trabajadores del Régimen Laboral de la Construcción Civil tienen derecho a un día de
descanso a la semana remunerado?

Sí, todos los trabajadores del Régimen Laboral de Construcción Civil, al igual que los trabajadores del
régimen común, tienen derecho a 24 horas continuas de descanso en la semana debidamente
remunerado; Es decir si el trabajador laboró sus 48 horas en la semana, percibirá en forma completa su
remuneración ordinaria, si no trabajo su semana completa, percibirá la parte proporcional a los días
trabajados durante la semana.

¿Qué otras bonificaciones, asignaciones y beneficios tienen los trabajadores del Régimen Laboral
de Construcción Civil?

Los trabajadores del régimen laboral de Construcción Civil tienen las siguientes bonificaciones,
asignaciones y beneficios:

Bonificación Unificada de la Construcción – BUC


Bonificación por Movilidad
Bonificación por Asignación Escolar
Bonificación por Turno de Noche
Bonificación por Contacto Directo con el Agua ó Aguas Servidas
Bonificación por Altura
Bonificación por Altitud
Asignación por Defunción
Gratificaciones (Julio y Diciembre)
Horas extras
Compensación por Tiempo de Servicio - CTS
Compensación Vacacional
Póliza de Seguro de Vida (Essalud + Vida)

¿Qué es la Bonificación Unificada de Construcción – BUC?

Es la bonificación que se entrega únicamente al trabajador de construcción civil adicional a su jornal


básico, y se abona por día trabajado, está conformada por varias bonificaciones tales como: desgaste de
ropa, de herramientas, por alimentación, por falta de agua potable y por especialización para el operario.
Se abona de la siguiente manera:
Planilla de Construcción Civil www.revistadeconsultoria.com

Jornal Básico Operario 32% adicional


Oficial 30% adicional
Peón

Asimismo los operarios especializados en soldaduras de alta precisión o trabajos de montaje


electromagnéticos percibirán una Bonificación Extraordinaria Especializada equivalente al 7% de su jornal
básico, quiere decir que los operarios especializados recibirán por concepto de Bonificación Unificada de
Construcción el 37% de la remuneración básica.

¿Qué es la Bonificación por Movilidad Acumulada?

Es el monto que perciben los trabajadores de construcción por movilidad urbana e interurbana para
desplazarse desde su vivienda hasta la obra, es equivalente al valor de 06 pasajes urbanos para todas
las categorías.

No se abona en caso el empleador sea quien proporcione el transporte al inicio y al término de la jornada
de trabajo, tampoco se abona si el trabajador reside en campamentos.
En caso de laborar domingos o feriados el empleador abonará adicionalmente 04 pasajes urbanos.

¿A cuánto equivale la Bonificación por Asignación Escolar?

Es la bonificación que percibe todo trabajador de construcción civil indistintamente de su categoría,


equivalente a 30 jornales básicos anuales, se abona por cada hijo menor de 18 años de edad, en etapa
escolar y hasta los 21 años, si cursa estudios superiores o técnicos debidamente acreditados. En caso el
trabajador no acredite los estudios de los hijos o el parentesco se le descontará de sus beneficios
sociales al finalizar la relación laboral.

¿En qué consiste la Bonificación por turno de noche?

La jornada nocturna para los trabajadores de construcción civil empieza a las 11.00 PM y culmina a las
6.00 AM. El trabajador que labora en esta jornada percibirá una bonificación adicional a su jornal
equivalente al 20% del jornal básico percibido por cada trabajador según su categoría.

¿En qué consiste la bonificación por contacto directo con el agua o aguas servidas?

Consiste en que todo trabajador de la construcción civil que labore sumergido en el agua o aguas
servidas (sistemas de alcantarillado y recolectores) percibirá el 20% adicional sobre el jornal básico
correspondiente a cada categoría de trabajador.

¿Todos los trabajadores del Régimen Laboral de la Construcción Civil tienen derecho de percibir
la Bonificación por Altura y Altitud?

Los trabajadores de Construcción Civil que laboren en andamios, revoques, revestimientos de toda clase,
a una altura de 04 pisos o 10 metros contados desde el suelo, deberán percibir una bonificación
equivalente al 5% del jornal básico, por concepto de bonificación por Altura. En caso el trabajador sea
trasladado a zonas de más de 3,000 mil metros de altura sobre el nivel del mar, su empleador deberá
pagar por cada día laborado la suma de S/. 0.50 céntimos de nuevo sol.
Planilla de Construcción Civil www.revistadeconsultoria.com
Convenio Colectivo de Construcción Civil 2011-2012
El jueves 14 de julio, pasado 5 de agosto de 2011, se suscribió el Acta Final de la Negociación Colectiva en

Informes Laborales
Construcción Civil 2011-2012, suscrita entre la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y la Federación
de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP).
De esta manera terminó en trato directo el Pliego de Reclamos correspondientes al período 1 de junio 2011
al 31 de mayo de 2012. Los puntos saltantes del acuerdo son el incremento del jornal básico, la
bonificación por riesgo de trabajo, asignación por sepelio, etc.
En función de la referida negociación colectiva, los trabajadores en construcción civil recibirán un aumento
general sobre su jornal básico de S/.2.70 para operario, S/.2.00 para oficial; y S/.1.70 para peón. Al ser base
de cálculo de los pagos colaterales el jornal básico, dicho incremento incide en los otros conceptos.
A continuación, detallamos los beneficios de los trabajadores en Construcción Civil para el período 1 de
junio 2011 al 31 de mayo de 2012.

I. Negociación Colectiva 2011- 2012


Los trabajadores en construcción civil a nivel nacional recibirán a partir del 1 de junio de 2011, es decir,
retroactivamente, un aumento general sobre el jornal básico, de acuerdo a sus categorías de la siguiente
forma:
Operario S/.2.70
Oficial S/.2.00
Peón S/.1.70

II. Las remuneraciones y beneficios


Considerando los incrementos otorgados, las remuneraciones y demás beneficios so- ciales de los trabajadores
de construcción civil, en el período 1 de junio de 2010 al
31 de mayo de 2011, son:

1. Jornal básico diario

a. Operario S/.45.50 b. Oficial S/.39.50 c. Peón S/.35.30

2. Turno nocturno
El jornal señalado en el numeral anterior, más una sobretasa de 20%.

a. Operario S/.54.60 b. Oficial S/.47.40 c. Peón S/.42.36

3. Horas extras
a. De trabajarse en dos medias jornadas, y trabajarse las dos horas intermedias, éstas serán retribuidas con una
sobre- tasa de 100%.
b. Después de la jornada ordinaria y hasta la décima hora de la jornada y hasta las 11 de la noche: cada hora
extra se retribuye con una sobretasa de 60%.
c. De la décima hora de la jornada y hasta las 11 de la noche: cada hora extra se retribuye con una
sobretasa de 100%.
d. Horas extras después de las 11 de la noche: la sobretasa se fija de común acuerdo entre empleador y
trabajador.

4. La Bonificación Unificada de Construcción Civil – BUC - Permanente Diaria


a.. Operario 32% del básico S/.14.56
b. Operario especializado 37% del básico (*) S/.16.84
Planilla de Construcción Civil www.revistadeconsultoria.com
c. Oficial 30% del básico S/.11.85
d. Peón 30% del básico S/.10.59

(*) En el convenio 2010-2011 se pactó con el carácter de permanente, que los trabajadores operarios
especializados en soldadura de alta precisión o trabajos de montaje electromecánica, percibirán de los
empleadores de construcción civil una Bonificación Extraordinaria por Especialización equivalente al 7% sobre su
jornal básico a diferencia del 2% que se les otorga al resto de operarios.
Así, la BUC de estos operarios será de 37% de la Remuneración Básica mientras que la de los demás
operarios será de 32%.
Esta bonificación se pagará sólo por día laborado y no será computable para el cálculo de beneficios
sociales ni para la indemnización por tiempo de servicios y vacaciones.

5. Asignación por movilidad


Es equivalente a seis pasajes urbanos diarios (S/.1.20 x 6: S/.7.20), y a todo trabajador le
corresponde el mismo monto, sin diferenciación por categoría.

6. Asignación por sepelio - Permanente


Se abona a los familiares de los trabajadores fallecidos durante el contrato de trabajo, es de una UIT,
siempre y cuando el costo de la obra presupuestada sea igual o mayor a 50 Unidades Impositivas
Tributarias – UIT, importe que, teniendo en cuenta el valor de la UIT del año 2011 de S/.3,600 equivale a
S/.180,000.00.
Esta cláusula se ha pactado con el carácter de permanente.

7. Bonificación por trabajo en contacto directo con agua


Esta bonificación equivale al 20% del jornal básico.

a. Operario 20% del básico S/.9.10


b. Oficial 20% del básico S/.7.90
c. Peón 20% del básico S/.7.06

La bonificación por contacto directo con el agua se extiende a los trabajos que se La bonificación por
contacto directo con el agua se extiende a los trabajos que se realicen con contacto directo con aguas
servidas, en los sistemas de alcantarillados y recolectores, entendiéndose que dicha bonificación es expresa
y taxativamente aplicada para el trabajador que está en contacto directo con el agua servida.

8. Bonificación por trabajo en altura – Beneficio permanente


Esta bonificación equivale al 5% del jornal básico, y se otorga cuando se trabaja en fachadas o andamios, a
partir del cuarto piso, como a los que laboren en el tendido de cables eléctricos en torres, en el mon- taje de
estructuras metálicas prefabricadas o soldadas, en el montaje in situ de partes prefabricadas de puentes y en todas
las actividades electromecánicas que generen riesgo de caída.
Este beneficio se aplicará a partir de los cinco metros de altura contados a partir de la cota del suelo y sólo en
aquellas labores que impliquen riesgo de caída para el trabajador.
Este beneficio no es computable para el pago de beneficios sociales.

a. Operario 5% del básico S/.2.76


b. Oficial 5% del básico S/.1.98
c. Peón 5% del básico S/.1.77

9. Bonificación por altitud


Los trabajadores de construcción civil que presten servicios en obras o en centros de trabajos ubicados a partir de
los 3,000 metros sobre el nivel del mar, tienen derecho a S/.0.50, por día laborado.
Planilla de Construcción Civil www.revistadeconsultoria.com

Esta bonificación no será computable para el cálculo de los beneficios sociales, ni para la
indemnización por tiempo de servicios ni vacaciones.

10. Bonificación por riesgo de trabajo bajo cota cero – Permanente


Los empleadores pagarán la “Bonificación por riesgo de trabajo bajo cota cero” equivalente a S/.1.00 diario a
los trabajadores de construcción civil que laboren en un nivel inferior al segundo sótano o cinco metros bajo
la cota cero, considerando que el pago de la bonificación se efectuará hasta la culminación de las obras de
estructuras al nivel indicado.

11. Asignación por escolaridad


Desde el momento en que ingresen a laborar, los trabajadores de construcción con hijos menores de 18 años que
cursen estudios de educación inicial o de educación básica, percibirán una asignación por escolaridad equivalente a
30 jornales básicos al año.
Esta asignación se abona al trabajador desde su ingreso a la obra, de tal manera que se paga a razón de un
dozavo de 30 jornales por cada hijo en la última semana de cada mes calendario. Para tener derecho a la
asignación por escolaridad, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener uno o más hijos menores de 18 años que cursen educación inicial o básica.
Planilla de Construcción Civil www.revistadeconsultoria.com
Tabla de Salarios y Beneficios Sociales 2010 - 2011
(Del 01JUN2010 al 31MAY2011)
Operario Indemnización Vacaciones
Jornal 42.80 * 6 256.80 Diario 6.42 4.28
Jornal Dominical 7.13 * 6 42.80 Semanal 38.52 25.68
BUC 32% 13.70 * 6 82.18
Bonif. por Movilid. 7.20 * 6 43.20 Fiestas Patrias Fiestas Navid.
Total Salarios 424.98 Diario 8.15 11.41
Desc.ONP 13% 49.63 Mensual 244.57 342.4
Desc.CONAF. 2% 5.99 Total 1712.00 1712.00
Pago Neto Semanal 369.35 Ley N º 29351 exonera a las gratificaciones del dscto.
del SNP o SPP, el 9% correspondiente a EsSalud se
paga al trab.

Oficial Indemnización Vacaciones


Jornal 37.50 * 6 225.00 Diario 5.63 3.75
días
Jornal Dominical 6.25 * 6 37.5 Semanal 33.75 22.50
BUC 30% 11.25 * 6 67.5 Fiestas Patrias Fiestas Navid.
Bonif. por Movil. 7.20 * 6 43.2 Diario 7.14 10.00
Total Salarios 373.20 Mensual 214.29 300.00
Desc.ONP 13% 42.90 Total 1500.00 1500.00
Desc.CONAF. 2% 5.25 Ley N º 29351 exonera a las gratificaciones del dscto.
Pago Neto Semanal 325.05 del SNP o SPP, el 9% correspondiente a EsSalud se
paga al trab.

Peón Indemnización Vacaciones


Jornal 33.60 * 6 201.60 Diario 5.63 3.75
días
Jornal Dominical 5.60 * 6 33.60 Semanal 33.75 22.50
días
BUC 30% 10.08 * 6 60.48 Fiestas Patrias Fiestas
días Navideñas
Bonif. por 7.20 * 6 43.20 Diario 7.14 10.00
Movilidad días
Total Salarios 338.88 Mensual 214.29 300.00
Descuento ONP 38.44 Total 1500.00 1500.00
13%
Descuento CONAF. 4.70 Ley N º 29351 exonera a las gratificaciones del dscto.
2% del SNP o SPP, el 9% correspondiente a EsSalud se
Pago Neto Semanal 295.74 paga al trab.

Asignación escolar por un hijo Horas Extras


Diario Mensual Simples 60% 100%
Operario 3.75 107.00 5.35 8.56 10.70
Oficial 3.13 93.75 4.69 7.50 9.38
Peón 2.80 84.00 4.20 6.72 8.40

Hasta acá es la cortesía, en el resto del libro tengo casos prácticos, puedes comprarlo al Telf.3764333 o
4597127 Mail Robert@visualcont.com, sistemaparapymes@hotmail.com

También podría gustarte