I. INFORMACIÓN GENERAL
Carrera Ingeniería Industrial Ciclo 5° Créditos 4
Facultad Ingeniería
Profesional
Física 1 HT HP HL TC
Periodo 2019-1 Horas
Requisitos
lectivo 2 4 0 0
El curso aporta a la Inteligencia Social: Elabora un mensaje que sea acorde con las personas con las que interactúa a través de
competencia general: diversos medios, regulando sus emociones y fortaleciendo la relación y el aprendizaje mutuo
Resolución de Problemas: Diseña e implementa soluciones de manera innovadora y emprendedora que
agregue valor al proceso, servicio o producto y evalúa su impacto
El curso aporta a las a. Conocimientos de Ingeniería: La capacidad de aplicar conocimientos de matemáticas,
competencias específicas: ciencias e ingeniería en la solución de problemas complejos de ingeniería.
c. Diseño y Desarrollo de Soluciones: La capacidad de diseñar soluciones a problemas
complejos de ingeniería y diseñar sistemas, componentes o procesos para satisfacer
necesidades deseadas dentro de restricciones realistas en los aspectos cultural,
económico, ambiental, social, político, ético, de salud pública y seguridad, de
capacidad de fabricación, y de sostenibilidad.
e. Análisis de Problemas: La capacidad de identificar, formular, buscar información y
analizar problemas complejos de ingeniería para llegar a conclusiones fundamentadas
usando principios básicos de matemáticas, ciencias naturales y ciencias de la
ingeniería.
II. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórico-práctico y tiene como propósito brindar al estudiante el conocimiento de conceptos generales y de las principales
leyes termodinámicas que gobiernan los fenómenos de transformación y transferencia de la energía y la materia, con carácter aplicativo, con fuerte
énfasis en aplicación industrial de los conocimientos termodinámicos.
Los temas principales son: Las leyes de la termodinámica, balance de materia y energía, los ciclos de potencia de gas y vapor, transmisión de
calor.
Al finalizar el curso, el estudiante, elabora proyectos de sistemas termodinámicos, utilizando información sobre calderas de vapor, intercambiadores
de calor, sistemas de refrigeración con fines de producción de bienes o productos, demostrando exactitud, precisión y eficiencia.
V. SISTEMA DE EVALUACIÓN