Está en la página 1de 1

Cuestionario Deleuze

1. Para Deleuze, el simulacro “ya no concierne a la distinción Esencia-Apariencia o Modelo-


Copia” (LS, p. 304). ¿Qué implica esto en relación con la representación literaria, teatral o
pictórica?

2. Tanto Deleuze como Derrida elaboraron proyectos filosóficos profundamente críticos de


todo sistema de pensamiento en el que la relación entre las palabras y las cosas “no vale
más que su peso de verdad y tal es su única medida” (Derrida, DS, p. 278). ¿Por qué crees
que la literatura fue parte medular del trabajo de ambos pensadores? Es decir, ¿cómo es
que la literatura permite pensar más allá un “determinado modelo de verdad” (Deleuze, LS,
p. 305)?

3. Para Deleuze, el simulacro “absorbe todo fundamento, asegura un hundimiento universal,


pero como acontecimiento positivo y gozoso, como desfundamiento”. ¿Qué sucede si
pensamos a Beckett en estos términos? Escoge alguna de sus obras o textos para
explorar la noción de “fundamento”.

También podría gustarte