Está en la página 1de 1

Leonardo Olivera Pari 15180128

Análisis breve, capítulo: “Un país extranjero”-Steven Pinker

El autor plantea la tesis que el mundo actual, esta sociedad de los últimos años, es una no tan
violenta como el propio pasado. Al cual denomina además como “un país extranjero”. La
violencia actual no se compara con la vivida en toda la historia de la humanidad ya que esta ha
disminuido, sigue disminuyendo y es menos “violenta”, nos dice Pinker; el autor describe,
además, datos e información relevante a ciertas culturas del pasado y la manifestación de la
violencia en cada una de ellas, lo cual parece indicar que efectivamente la violencia era un
requerimiento del dìa a dìa de los habitantes de esas épocas, llegando posiblemente a ser un
dogma. Las diferentes culturas descritas y las fuentes de su moral hacen comprender que el
mejor método de transacción para el cambio y el dominio era la violencia, cual, junto al poder,
se constituìa la idiosincrasia de los individuos; si nos ponemos a analizar, se fundamenta muchos
de las ideas de pensadores de ese entonces en esa misma premisa, un ejemplo de ello es: “el fin
justifica los medios”, y es que, ¿què cosa no se ha logrado en el pasado con violencia?, Pinker lo
demuestra. De lo anterior no podemos inferir que vivamos en una sociedad pacificada, ni que
la violencia esté erradicada, ni que ello siga con esa tendencia, sino que, desde el punto de vista
del autor, está ya no es tan manifiesta. Lo curioso de Pinker es la gran cantidad de datos que èl
demuestra en su descripción, la cual es muy interesante y trata de convencer al lector que
efectivamente en el pasado, la vida era màs violenta, y quizás tenga razón, como quizás no. Pero
algo que se puede inferir en todo ello, es que la violencia sigue y al menos seguirá gran parte del
tiempo de la mano con nuestra raza, la humana, quizás no tan expresa, pero sí, simbólica, y por
ahí viene la crítica al autor.

También podría gustarte