Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCION
El producto escogido en mi matriz DOFA fue las flores, un producto que en los
últimos años ha ganado mucho terreno en el campo de la exportación; aunque
se podría pensar que son dos meses del año (enero y febrero) en que más se exportan,
esta no es la única fecha en que este potencial mercado sale a flote, pues actualmente,
Colombia ocupa el segundo lugar de países exportadores de flores en el mundo
después de Holanda.
“Las flores de Colombia han venido ganando terreno poco a poco en el mercado
internacional, pues en la actualidad llegan a 90 países y el 90% de ellas tienen acceso
preferencial. A Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, los países EFTA (Suiza,
Liechtenstein, Islandia y Noruega), la Comunidad Andina, Chile, Cuba, México y
Mercosur las flores colombianas ingresan con 0 % de arancel, de acuerdo con el
Ministerio de Agricultura.”
1. Identificar los tres países con mayor potencial no es difícil, si miramos aquellos
que más flores importan en sus respectivos lugares estos serían; EEUU REINO
UNIDO Y JAPON, con todos ellos se han firmado tratados de libre comercio lo
que permite puedan entrar sin tantos problemas a ellos; aunque existen barreras
de acuerdo al cambio de gobierno y economía es uno de los productos estrella
de Colombia en el exterior.
4. ANALISIS DE RESULTADOS
Por todo lo anterior expuesto Estados Unidos es el país indicado y elegido para seguir
exportando flores; la apertura comercial de este, en relación con la política
proteccionista que actualmente vive el país demuestra que siguen dependiendo de
nuestro producto insignia en el campo de la exportación, imaginar el potencial que
siguen teniendo las flores, este estudio me ha enseñado que hay flores para mucho
tiempo para seguir exportando y como lo demuestra la radiografía expuesta
anteriormente ya se llega a 90 países y no solo en una sola fecha sino en el transcurso
de todo el año.
Es por eso que el mercado potencial a seguir estudiando es los Estados Unidos por las
variantes que estudiamos en este ejercicio, Las posibilidades son muchas, a pesar de
las barreras que encontremos, que como lo he venido nombrando van a cambiar con
las políticas proteccionistas del nuevo gobierno.
5. DOCUMENTO DE CONCLUSION
6. WEBGRAFIA
http://lanotaeconomica.com.co/economia/flores-de-colombia-conquistan-el-mercado-
mundial.html
https://datosmacro.expansion.com/pib/uk
https://datosmacro.expansion.com/pib/usa
http://bellezanatural12345.blogspot.com/2015/02/cineflores.html
http://www.heliconias.net/flores-heliconias.html
http://florestropicalescolombianas.blogspot.com/2016/04/orquideas-colombianas.html