Está en la página 1de 11
MACMILLAN Profesional : te! jones 7 __ Alberto Hernandez Baqueiro lliana Delgado Azar Mario Garcia Berger Provecro Eoucativa Departamento de Proyectos Educativas de Grupo Macmillan México AuTORES Det Texto D.R. © 2013 Alberto Hemdndez Baqueiro, lana Delgado Azar y Mario Garcia Berger DIRECCION EDITORIAL Cristina Arasa * SUBDIRECCION EDITORIAL ing > SUBOIRECCION DE DISENO Renato Aranda + GERENCIA eDmroRiAL Juan Antonio Pei + ASISTENCIA EDTTORIAL Ti Ferndndez « ‘ConrEccION DE ESTO Victor Manuel Martinez » REVISION TECNICA Lourdes Aznavatian + DISERO DE LA SERIE Renata Aranda, Ménica Lopez y Gustavo Herndincer Jaime + COORDINACION DE OPERACION Y GESTIGN Gabriela Rodriguez « COORDINACION DE DISEHa Gustavo Hemdndez * DIAGRAMACION Sable Garcia » SUPERVISION DE IMAGEN Teresa Leyva Nava + IcoNoGRArIa Edgar Estrella» Revoque Demat Juan Ortega « ForoaRAria Latinstock México, ©Other Images, Cuartoscuro, © Photo Stock, Banco de Imagenes Castillo * GERENCIA DE PRODUCCION Alma Orozco + COORDINACION DE PROBUCGIEN Miguel Rocha ania Carrefio jo + EDIciOn César Gutiérr instock, @Archivo Digital, OGerty Images, Primera edicién: octubre de 2 Primera reimpresiOn: diciembre de 20) Filosofia Todos fos derechos reservatis. DR. © 2013, Ediciones Castillo, S.A. de CL. Insurgentes Sur 1886, Col. Florida, De'. Alvaro Obregin, C.P.01030, Méxi Tels (85) 5 DE Ediciones Castillo Grupo Maer macmilla wi iprofesional.com.mx waww.grupomacmilian.com infocastillo@grupomacmiillan.com Lada sin costo: 01 800 536 1777 Miembro de la Cémara Nacional ia Industri Editorial Mexicana Registro num. 3304 ISBN de la serie: ISBN: 978-607-463-903-2 Prohibida la reproduccién o transmisién parcial o total de este abra por cualquier medio 0 método en cualquier forma electrénica o mecénica, incluso fotocopia, o sistema para recuperar informacién, sin permiso escrito del editor Impreso en Mé :0/ Printed in Mexico Las disciplinas y los métodos filosdficos [Al principio presentamos Ia imagen del rey Pakal como se encuenits 0 su tumba en Ia ciudad de Palenque. Se trata de una representacin llena de simbolos, una imagen no se trata de un texto tal como estamos acos- rensién de los significados en la tumba de los simbolos, con muchos significados. Sin embargo, tumbrados a leer en nuestros dias. La comp Pakal requiere de un entrenamiento mas alla de simplemente conoce! I @s indispensable poseer una capacidad pars interpretar cada uno por separado y 2 la junto. En la figura hay representaciones que Correspon- voz toda la imagen en su €O! ilizacion maya, Esos elementos expresan den a una visiGn del mundo de Ia antigua civ smo explicaban el mundo; para entenderlo @ de los métodos que usa la filosotia nel Jas ereencias de un pueblo y el modo cor cabalidad, hay que recurrir a la hermenéutica, uno qui hablaremos de las distintas pastes que compo sntos y métodos asociados a este saber. como lo veremos adelante. A saber filoséfico, sus procedimiet 1. observa las dos siguientes imagenes. En ells se representa las musas 2, En tu cuaderno, responce: a) ,Qué representa cada una de las siete artes liberales? b) ,Como se lama y qué represents cada una de las nueve artes griegas? ©) Cuil es I diferencia entre ambas re- presentaciones? 4) jA qué crees que se deban estas cam- bios en el simbolismo de las musas? 43, Compara tus respuestas con ¢l grupo. Une representacion deal de [as siete artes iberales, seqiin Herrad von Landsberg, 1180. Las nueve artes erezns

También podría gustarte