Está en la página 1de 1

Entre el fenómeno de la migración y la comunicación hay una interrelación

evidente

Las migraciones, fenómeno constante y común en todos los pueblos a lo largo de la


historia, juegan un papel sustancial en la transformación de las sociedades, tanto en las de origen
como en las de acogida. Nuestro país ha cambiado, en poco tiempo, su posición y su punto de
vista en este fenómeno, de ser origen de oleadas migratorias, ha pasado a recibirlas.

Obras Sociales CAM considera el contacto intercultural que produce el movimiento


migratoriocomo una oportunidad para el desarrollo de los valores de convivencia e integración.

En este marco, tiene lugar la puesta en marcha del programa CAM Encuentro, destinado
a impulsar la participación social de los inmigrantes en nuestra sociedad. Es un compromiso
solidario.

Sin embargo, las migraciones se han transformado en un fenómeno mediático de


primerorden. El papel que los medios de comunicación adoptan en este fenómeno resulta clave
en la configuración de las corrientes de opinión y en la concienciación de la población ante la
llegada de los inmigrantes a nuestras ciudades.

La intención de Obras Sociales CAM con esta publicación es lanzar una apuesta positive
a favor de la convivencia. En primer lugar, reconociendo que los medios de comunicación
forman parte esencial del proceso de integración. Su capacidad para personificar las migraciones,
poniendo nombres y rostros, imágenes e historias que aclaran los motivos y la realidad de las
personas, los convierten en puentes entre países, sociedades y culturas.

CAM Encuentro es, sobre todo, un compromiso con los Derechos Humanos, una apuesta
por la dignidad de la persona, y por el desarrollo solidario y sostenible de los pueblos. Los
medios de comunicación son un aliado estratégico como testigos activos del hecho migratorio.

Muy especialmente hay que destacar su capacidad para visualizar a las grandes olvidadas
en este proceso: las mujeres. Ellas adoptan un doble papel en la historia de las migraciones,
cuando parten o cuando se quedan asumiendo más responsabilidades.

En definitiva, queremos destacar la trascendencia de los medios de comunicación en


mostrar, educar, acercar y explicar la importancia de las migraciones.

Los inmigrantes para integrarse en la comunidad necesitan información, necesitan


comunicación incluso si son deficientes en este capítulo. les resultará más difícil integrarse en la
sociedad, pero la comunicación es la base de esta integración. los medios pueden ayudarlos
mucho a integrarse a través de programas dedicados, periódicos, noticias.

También podría gustarte