Está en la página 1de 2

PROTOCOLO DE ACTIVIDADES

(Planeación)

PROBLEMÁTICA: CONSUMO DE SUSTANCIA PSICOACTIVAS

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

JUNTOS SIN DROGAS, POR SALUD FISICA Y MENTAL.

FRASE: Consumir drogas NO me hace “moderno y libre” me hace débil y esclavo.


OBJETIVO
Orientar a los estudiantes a que internalicen información y conocimientos respecto a la
prevención de comportamientos riesgosos como las drogodependencias, de manera tal que le
permita hacer un manejo adecuado y actualizado de la temática.

METODOLOGIA (Cronograma de la actividad)

PRIMER MOMENTO Se realizará una charla relacionada con el consumo de sustancias


psicoactivas donde se presentará aspectos teóricos sobre el tema y que herramientas
podríamos utilizar.

SEGUNDO MOMENTO: Los estudiantes deberán realizar un dibujo, haciendo referente


a como se ve físicamente una persona con adicción a sustancias psicoactivas y seguido a
esto, otro dibujo sobre como se ve una persona que no presenta adicción a sustancias
psicoactivas.

TERCER MOMENTO: Se llevará a cabo una actividad que tiene por nombre
Brainstorming y consiste en que el guía sugiera una palabra y cada joven diga la
frase o las palabras que le sugiere el término. Todas las aportaciones se irán
anotando en el tablero.
Por ejemplo: cocaína, sábado noche, sexo… Una vez hechas todas las aportaciones,
empezamos a clasificar los conceptos en Positivo, Negativo y Neutro. Finalizada la
clasificación, el guía puede pedir la opinión a los jóvenes sobre el concepto o grupo que
más les ha sorprendido.

CUARTO MOMENTO: Se hará una reflexión, autoevaluación de cada estudiante sobre


su pensamiento respecto al consumo de sustancias, y retroalimentación de la actividad
realizada.

Indicador (forma de medir la actividad)


Mediremos la actividad a través un sondeo de preguntas a los coordinadores y docentes
sobre la metodología planteada
Recursos a utilizar (Materiales, recursos humanos, logísticos)
 -Video beam
 -Hojas para dinámica
 -Marcador borrable
Recursos humanos,
 Estudiantes
 practicante de psicología

Duración (Número de Horas): 45 min aprox.

También podría gustarte