Lista de tablas 3
Introducción 4
Desarrollo 5
Proyección de mejoras 9
Conclusión 11
Referencias bibliográficas 12
Lista de tablas
Hardware
Área Detalles Estado Uso
Biblioteca 1 Video Beam Funcionando correctamente. Proyección de videos y
1 computador de mesa presentaciones para: Clases,
1 equipo de sonido Subwoofer conferencias, chalas
de 5.1. informativas.
Laboratorio 1 Televisor de 42" Funcionando correctamente. Proyección de videos y
1 equipo de sonido subwoofer presentaciones para: Clases del
de 5.1. departamento de Ciencias
Naturales.
Salas de informática 42 computadores de mesa Funcionando correctamente. Televisores: Proyección de
29 computadores portátiles videos y presentaciones para:
2 televisores de 42" Clases de informática y otras
1 router asignaturas, conferencias y
1 caja de fibridge para fibra chalas informativas.
óptica Equipos de computadores: Uso
1 repetidor de internet. de investigación, diseño de
actividades a través de
software licenciado y libre y
almacenamiento de
información.
Psico-orientación 1 computador de mesa Funcionando correctamente. Procesos de Gestión directiva
1 impresora de burbuja. de psico-orientación como:
Elaboración e impresión de
formatos y circulares a
estudiantes y padres de familia,
comunicaciones vía correo
electrónico, consultas en
buscadores, navegación de
páginas web.
La constante optimización de las salas de informática en cualquier institución educativa
es un tema primordial para que exista una alta calidad en la educación, esto se debe a que cada
día existe un mayor uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en nuestra
vida diaria y si queremos mantenernos a la vanguardia debemos ir actualizándonos
permanentemente. Es por esto que la Institución Educativa distrital Ciudadela 20 de Julio
también necesita contar actualizaciones periódicas de HW y SW para brindar un excelente
servicio a la comunidad educativa, se puede decir que la dotación de equipos con los cuales
cuenta nuestro colegio son suficientes para atender las necesidades básica de formación de los
estudiantes, puesto que los equipos se encuentran en buen estado y funcionando eficientemente,
pero lamentablemente no se les da un uso óptimo debido a que las condiciones de la
infraestructura física de las salas de informáticas no las más adecuadas, evidenciándose
problemas de humedad, filtraciones de aguas lluvias por el techo y problemas en el fluido
eléctrico por el mal servicio que brinda en el sector la empresa Electricaribe.
Los equipos de computación y el mobiliario con el que cuentan las dos salas son
suficientes para la cantidad de alumnos que ingresan durante el desarrollo de un proceso
pedagógico.
Proyección de mejoras
Bajo un concepto de gestión tecnológica, expuesto por Díaz (1996), “Está constituida por
los conceptos y proposiciones sobre las relaciones entre los conceptos, modelos y teorías sobre
los procesos de tomas de decisiones y ejecución de acciones relacionadas con las tecnologías en
organizaciones, empresas, países y regiones”. Hemos realizado el siguiente plan de acción a fin
de priorizar las iniciativas más importantes y alcanzar a corto plazo con los objetivos y metas, de
esta forma se planean las estrategias a seguir, las acciones que se pueden realizar, las fechas de
inicio y culminación y los responsables, para lograr uso eficiente de las TIC en los procesos
académicos y las diferentes gestiones que conforman nuestra Institución, la IED Ciudadela 20
de Julio.
Tabla 2
Proyección de mejoras
Frente a los elementos recaudados sobre la infraestructura tecnológica para de uso de las
TIC a nivel interior y exterior en nuestro Instituto Educativo Distrital Ciudadela 20 de Julio de
Barranquilla. Podemos concluir que, muy a pesar de contar con un potencial en herramientas,
elementos tecnológicos, potencial humano y profesional; se hace necesario la creación,
implementación y desarrollo de un plan institucional tecnológico que nos ayude a redireccionar
su uso, mantenimiento, recuperación y sobre todo su aporte al desarrollo de la innovación en las
prácticas educativas y la investigación.
Teniendo en cuenta que la educación es la principal herramienta de transformación del ser
humano, el personal que laboramos en Instituto Educativo Distrital Ciudadela 20 de Julio,
tenemos la obligación de administrar los recursos tecnológicos con los que se cuentan, y por
consiguiente gestionar de acuerdo a las necesidades de los educandos, los recursos, que les
provean mayores ventajas al momento de incorporarse a la vida universitaria o los sectores
productivos.
Referencias Bibliográficas