EQUIPO EMPRENDEDOR
LUZ ISABELINA GAMBOA
EVELYN SALAZAR NARANJO
KARINA ALEXANDRA HERMAN
SINDY IVANEY OROBIO
EDGAR FABIAN ESTUPIÑAN
INSTRUCTORA TECNICA
PAOLA ANDREA VALENCIA
Somos una empresa que produce y Fabrica chips de chontaduros, ubicada en buenaventura
(valle del cauca) con mira a la comercialización nacional e internacional del producto al
mercado chileno.
Somos actividad económica secundaria, ya que adquirimos la materia prima y la
transformamos en un rico chips de chontaduro.
El presente trabajo tiene como objetivo describir los pasos para la creación, diseño y
lanzamiento de un nuevo producto al mercado.
Esta actividad económica surge de la necesidad de complacer a los clientes con un nuevo
producto que innovara en el mercado, aquí quedara plasmado todos los componentes y
estudios realizados antes del lanzamiento de CHIPS DE CHONTADURO.
Es un producto compuesto por una fruta autóctona del pacifico colombiano principalmente
por una serie de características físicas y tangibles que satisfacen el deseo en el paladar.
Buscando un posicionamiento rápido en el mercado, logrando satisfacer las necesidades de
todos sus consumidores, donde para esto hemos establecido las estrategias de promoción,
distribución, precios y publicidad así como también se ha determinado la marca, la etiqueta y
su empaque.
OBJETIVOS
GENERAL
Comercializar a nivel nacional e internacional chips de chontaduro desde la
ciudad de buenaventura con el propósito de darnos a conocer en nuevos mercados y
dar a conocer a este país una fruta afrodisiaca convertida en chips de chontaduro
ESPECIFICOS
Identificar la demanda potencial del producto en el mercado chileno
Conocer todos y cada uno de las reglamentaciones y documentos exigidos en
Colombia y chile para la exportación del producto
Generar un beneficio económico a nuestra empresa
Estimar los costos de exportación
Estimar los costos de producción
Dar a conocer una fruta en chips comestibles con un gran sabor y conocida por sus
beneficios a una cultura que conoce poco o nada de ella
Dar a conocer las nuevas trasformaciones que se pueden hacer con los cultivos
autóctonos de nuestra región (chontaduro).
Realizar una buena presentación y empaqué que sea atractivo para nuestros clientes.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Desde los comienzos de la humanidad el ser humano ha buscado la manera de saciar sus
necesidades tanto físicas como biológicas y de todo tipo, debido a las ganas y deseos de vivir
de manera placentera y de disfrutar de los beneficios ofrecidos por la naturaleza. Los dulces
y pasabocas han venido a ser una parte muy importante en la dieta y en las costumbres
alimenticias de los bonaverences y la población en general; y las frutas tropicales y
autóctonas como lo es el chontaduro hacen parte de la alimentación de los bonaverences y es
un mercado y producto atractivo para la población extranjera.
JUSTIFICACION
Colombia se destaca por su economía emergente gracias al fuerte crecimiento que ha expe
rimentado en los últimos años y al gran atractivo que ofrece para la inversión de empresas ext
ranjeras; Colombia es la cuarta potencia económica de América latina.
Actualmente tiene firmados 12 tratados de libre comercio con más de 48 países y está en neg
ociaciones con otros países con el objetivo de incrementar las exportaciones y potenciar el cre
cimiento económico e inversiones extranjeras, los cuales también le permite poder intercambi
ar producto de una mejor manera y a precios muy bajos.
El Municipio de Buenaventura es el principal puerto de Colombia sobre el Océano Pacífico, a
través de él entra y sale la mayor cantidad de mercancía de importación y exportación del Paí
s, es por esta razón que también distribuiremos nuestro producto en esta ciudad para que las p
ersonas puedan disfrutas de sus frutas en diferentes presentaciones con un gran sabor y much
as vitaminas, es por esta razón Buenaventura es la ciudad perfecta para la comercialización d
e estos productos debido a su acogida por los bonaverences.
CONSUMO APARENTE