Está en la página 1de 2

Albahaca La albahaca se suele usar para bajar la fiebre durante

distintas infecciones., para reducir el estrés, contra los dolores de


cabeza, evitar trastornos dentales

Árnica para golpes y problemas en la piel, musculares, esguinces, estrías;


antibacteriana.

Ruda Antiespasmódica, combate la tos, estimulante del flujo menstrual,


tónico circulatorio, antiinflamatoria, antibiótica, mal de aire, espanto,
perrillas, dolor de cabeza; plaguicida natural y repelente de insectos.

Sábila para parar la caída del cabello, para tratar el acné para prevenir o
disminuir arrugas para reducir ojeras y los ojos hinchados para aliviar
cortadas y quemaduras

Menta: parato digestivo, Aparato respiratorio, Bronquitis


Tranquilizante

Amapola (flor): sedante y para el insomnio, nerviosismo, bronquitis, tos.

Hierbabuena En infusión favorece las digestiones lentas, las inflamaciones


del hígado y vesícula, los gases intestinales y alivia los mareos, combinando
propiedades estimulantes y sedantes.

Tomillo Antiespasmódico; tos, infecciones respiratorias, diarrea; cicatrizante de


heridas, afecciones de la piel y del cuero cabelludo.

Ajo Coadyuvante en el tratamiento de la diabetes. Afecciones respiratorias: Gripe,


resfriados, sinusitis, faringitis, bronquitis, enfisema, asma. Parasitosis intestinales.
Prevención de disenterías amebianas.

Café
Vómitos.
Dolor de cabeza (Café amargo y limón).
Digestión (En cantidades discretas).
Adición al opio.
Edemas renales.
Fiebres (Hojas en infusión).
ALGODÓN: el algodón se transforma en hilo, el tejido de los hilos, el teñido y estampado
CACAO: se fabrica el chocolate (confitería, bebidas) y la grasa (manteca de cacao), que las
semillas contienen en gran cantidad, se utiliza en la fabricación de medicamentos, cosméticos,
la farmacéutica y jabones.
CAÑA DE AZUCAR: El jugo de su tallo es la principal fuente de azúcar. Después de
cosechar la caña, pasa bajo unas cuchillas desmenuzadoras, para luego pasar al trapiche.
TABACO: es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de
las hojas de Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, siendo la principal por
combustión produciendo humo.
LINO: El aceite de lino tiene un balance adecuado entre sus ácidos grasos poliinsaturados,
monoinsaturados y saturados
ALGAS: Se caracterizan por realizar la fotosíntesis, es decir el proceso que convierte la energía
lumínica en energía química necesaria para la síntesis de moléculas orgánicas.
Olivo

GLADIOLO JACINTO PLATANILLO

MAFAFA ROSADA, OREJA DE ELEFANTE IRACA LILO ROSAS

Lirios Flor de loto Begonia

También podría gustarte