Está en la página 1de 3

Estadística Aplicada

Ejercicios de la Unidad V

Elementos de Probabilidad

(No hay límite de tiempo para contestar el ejercicio)

Número de reactivos: 8 ISC. Claudia García Pérez

Instrucciones

Selecciona la respuesta correcta a cada pregunta (Valor 8 puntos).

1. Un experimento tiene tres etapas, con tres resultados posibles en la


primera, dos en la segunda y cuatro en la tercera. ¿Cuántos resultados
experimentales existen para todo el experimento?
a) 9
b) 12
c) 24

2. ¿De cuántas maneras se pueden seleccionar tres artículos de un grupo de


seis?
a) 6
b) 20
c) 120

3. ¿Cuántas permutaciones de tres elementos se pueden seleccionar de un


grupo de seis?
a) 6
b) 20
c) 120

4. Son los resultados experimentales del experimento de lanzar una moneda


tres veces.
a) 8
b) 6
c) 9

5. Considerar el experimento de lanzar una moneda tres veces. ¿cuál es la


probabilidad para cada resultado experimental?
a) 1/8
b) 1/6
c) 1/9

6. Suponga que un experimento tiene cinco resultados experimentales


equiprobables: E1, E2, E3, E4, E5. Asignar probabilidades a cada uno y
demostrar que se satisfagan los requerimientos básicos de asignación de
probabilidades. ¿Qué método empleó?
a) 1/5, Método Clásico
b) 1/5, Método de Frecuencia Relativa
c) 1/5, Método Subjetivo

7. Un experimento con tres resultados se repitió 50 veces, y se vio que E1


sucedió 20 veces, E2 13 y E3 17. Asignar las probabilidades a los
resultados. ¿Qué método se usó?
a) P(E1)=0.40, P(E2)=0.34, P(E3)=0.26. Método de Frecuencia Relativa
b) P(E1)=0.40, P(E2)=0.26, P(E3)=0.34. Método de Frecuencia Relativa
c) P(E1)=0.34, P(E2)=0.26, P(E3)=0.40. Método de Frecuencia Relativa

8. Un administrador ha asignado subjetivamente las siguientes probabilidades


a los cuatro resultados de un experimento: P(E1) = 0.10, P(E2) = 0.15, P(E3)
= 0.40 y P(E4) = 0.2. Comprobando que se satisfagan los requerimientos
básicos para la asignación de probabilidades. ¿Es una asignación válida de
probabilidades?.
a) Sí
b) No
c) No se puede determinar
RESPUESTAS DEL EXAMEN

1. c) 24
2. b) 20
3. c) 120
4. a) 8
5. a) 1/8
6. a) 1/5, Método Clásico
7. b) P(E1)=0.40, P(E2)=0.26, P(E3)=0.34. Método de Frecuencia Relativa
8. b) No

También podría gustarte