Está en la página 1de 875
INDICE GENERAL 4 72 7-G 7 Capitutos Préxoco @ la primera edicion ... . PR6LOGO a Ia segunda edicién .. Introduceién y perspectivas ... ... ee {as ecuaciones de Maxwell en el vaeio, eampos y fuentes, 2. La ley de propor clonalidad inversa al cuadrado de Ja’ distancia o la masa del fotén, 5. El principio de superposicién lineal, 9, Las ecuaclones de Maxwell en los’ medios macroscépicos, 13. Condiciones ‘en’ la superficie limite entre medics diferen- tes, 17. Algunas notas sobre las idealizaciones en el electromagnetismo, 21. Referencias y lecturas recomendadas, 25. 1 Introduccién a la Electrostitica - ‘ 2 ooh ne see be a Ley de Coulomb, 27. Campo eléctrico, 28. Ley de Gauss, 30. Forma diferencial de la ley“de Gauss, ‘32. La segunda ecuacién de la Elecirostética. El potencial escalar, 33, Distribuciones superficiales de cargas y dipolos. Discontinuidades en el campo eléctrico y en el potencial, 35. Ecuaciones de Poisson y Laplace, 39. Teorema de Green, 40. Unicidad de fa solucién con las condiciones de contorno de Dirichlet y Neumann, 42, Solueién formal del problema electrostatica de con- diciones de contorno mediante la funcién de Green, 43. Energia potencial electro: tética y densidad de energfa. Capacidad, 46, Referencias y lecturas recomenda- das, 50. Problemas, 50. 2 Problemas de condiciones de contorno en Electrostitica: I El método de las imdgenes, $5. Carga puntual en presencia de una esfera con- ductora conectada a tierra, 56, Carga puntual en presencia de Una esfera conduc- tora aislada y cargada, 59. Carga puntual en presencia de una esfera conductora ‘mantenida a potencial fijo, 61. Esfera conductora en un campo eléctrico uniforme por el método de imdgenes, 61. Funcién de Green para la esfera; solucion Beneral del potencial, 63. Esfera conductora con los hemisferios a’ diferentes potenclales, 64, Funciones y desarrollos ortogonales, 66. Separacién de. va- Hiables; ecuacién de Laplace en coordenadas cartesianas, 70. Un problema de potencial bidimensional. Suma de una serie de Fourler, 72. Campos y densi- dades de carga en. vértices bidimensionales y a lo’ largo de aristas, 76, Referencias y lecturas recomendadas, 80. Problemas, 81. 3 Problemas de condiciones de contorno en Electrostitica: II. La ecuacion de Laplace en coordenadas estieas, 86. La ecuacion de Legen- Problemas de contorno dotados de campos en un agujero cénico © cerea de una punta, 96. Las funciones asociadas de Legendre y los armoni- cos esiéricos, ¥,_,(9, 9), 100. El teorema de adicién para los arménicos esfé- ricos, 103. La ecuacion de Laplace en coordenadas cilindricas; funciones de Bessel, 105. Problemas de condiciones de contorno en coordenadas cilindri- cas, 111. Desarrollo de las funciones de Green en coordenadas esféricas, 113. Solucién a los problemas de potencial mediante el desarrollo en. funciones de Green -esféricas, 117, Desarrollo de la funcién de Green en. coordenadas cllindricas, 120. “Desarrollo de las funciones de Green en funciones pro- ias, 122.’ Condiciones de contorno mixtas. Plano conductor con un orificlo eiredlar, 125, Referencias y lecturas recomendadas, 131, Problemas, 132. 4 Maultipolos, clectrostatica de los medios macroscépicos, dieléetricos . EL desarrollo multipolar, 140, Desarrollo en multipolos de Ja energfa de una distribucién ‘de carga en un campo exterior, 146. Tratamiento elemental de Ja electrostatica en presencia de medios materiales, 148. Problemas de condicio- es de contorno con dleléctricos, 151, Polarizabilidad molecular -y ‘suscepti- bilidad eléctrica, 157, Modelos pata la polarizabilidad molecular, 160. Energia electrostética en medios dieléctricos, 163. Referencias y lecturas recomenda- Ab7628 Péginas 1x xu 7 55 86 140 vw ulos 5 6 7 9 10 Magnetohidrodinimica y fisica de plasmas Magnetostitica ... ... Ondas electromagnéticas planas y propagacién de ondas ... INDICE GENERAL Introduccién y definiciones, 173. Ley de Biot y Savart, 174. diferenciales de la Magnetostdtica y la ley de Ampere, 178. Poten tor, 180. Potencial vector e¢ induccién magnética de una espira_circul Cainpo magnético de una distribucién localizada de corriente; momento’ ma nético, 185, Fuerza y par sobre, y energia de, una distribucién localizada corriente en un campo magnético externo, 190, Ecuaciones macroscépicas. Condiciones de contorno para B y H, 192. Métodos de solucion para los. pro- Blemas de condiciones de contorno en Magnetostética, 196, La esfera imanada uniformemente, 200, Esfera Imanada en un campo externo; imanes permanen- tes, 202. Apaniallamiento magnético; capa esférica de material de gran permea- dilidad, 204. Efecto de un orificio circular en un plano perfectamente con- ductor "con ‘un campo magnético en uno de los lados, tangencial y asintotics- mente uniforme, 206. Referencias y lecturas recomendadas, 209, Problemas, 210. Campos variables con el tiempo, ecuaciones de Maxwell, leyes de conservacion ... ... ..- cme Ba Ley de induceién de Faraday, 216. Energia en un campo magnético, 220, Co- rfiente de desplazamiento de’ Maxwell, Ecuaciones de Maxwell, 223, Potencial escalar y potencial vector, 225. Transformaciones de contraste, condicién de Lorentz, condiciém de Coulomb, 227. Funcién de Green para ia ecuacin de ondas, "229, Deduccin ‘de las ecuaciones del electromagnetismo macroscépi- co, 232. EI teorema de Poynting y las leyes de conservacion de la energia y el {mpetu ‘para un sistema de particulas cargadas ¥ campos electromagnéticos, 242. Las leyes de conservaciOn ‘para los medios macroscéplcos, 246, Teorema de Poynting para campos arménicos, definicién de impedancla y admitancia en funcién de los campos, 248. Propiedades de transformacién de las fuentes y los campos electromagnéticos en las rotaciones, reflexiones espaciales y la inversign temporal, 251. Sobre la cuestién de los’ monopolos magnéticos, 25 Discusién sobre 1a condicién de cuantizacién de Dirac, 260. Referencias y Tecturas recomendadas, 266. Problemas, 268. Qndas planas en un medio no conductor, 276, Polarizacién lineal y circular. Parémetros de Stokes, 280. Reflexion y refraccién de ondas electromagnéticas en una superficie plana entre dos medios dieléctricos, 285, Polarizacion por Teflexién y reflexin, total interna, 289. Caracteristicas de ‘dispersion con la frecuencia de ‘los dieléctricos, conductores ¥ plasmas, 291. Modelo simplificado de propagacién en la ionosfera y la magnetosfera, "299. Ondas en un medio conductor 0. disipativo, 302. Superposicin de ondas en’ una dimensién. Velo- cidad de grupo,” 305.” Ejemplo de la difusién de un impulso al propagarse en un. medio dispersivo, 309. La causalidad en la relacién entre Dy E- Relaciones de Kramers-Kronig, 312, Legada de una sefial después de su pro- pagacién a través de un medio dispersive, 319. Referencias y lecturas reco- ‘mendadas, 332, Problemas, 333. 8 Guias de onda y cavidades resonantes ... ... ..- Campos junto a la superficie y en el interior de un conductor, 341, Cavida- des cilindricas y guias de ondas, 346, Gulas de ondas, 349. Modos en una guia de ondas rectangular, 351, Flujo’ de energfa y atenuacion en las gufas de ondas, 353. Perturbacién de las condiciones de contorno, 357. Cavidades Tesonantes, 359, Pérdidas de potencia en una cavidad; Q de una cavidad, 362. La tierra 'y la’ fonosfera como una cavidad. resonante: Resonancias de Schu- mann, 367, Gufas de ondas dieléctricas, 370, Desarrollo en modos normales. Campos generados por una fuente localizada en la guia, 375. Reflexion y transmision de diafragmas planos, aproximacién variacional, 381. Impedancia de una cinta plana paralela al campo eléctrico en una gufa de ondas rectan- gular, 386, Referencias y lecturas recomendadas, 390. Problemas, 391, Sistemas radiantes’ sencillos, dispersion y difraccién ... Campos y radiacién de una fuente oscilante localizada, 398. Campos y ra diacién de dipolos eléctricos, 401. Campos debidos a un dipolo magnético ya lun cuadrupolo eléctrico, 404. Antena lineal excitada en su centro, 408. Des- arrollo multipolar para’ una’ fuente localizada o. abertura en una guta de fondas, 412. Dispersion para longitudes de onda largas, 419, Teorfa de pertur- baciones de la dispersion, explicacién de Rayleigh dei arui del cielo, disper- sion en gases y Mquidos, 426. Teorla escalar de la difraccién, 434." Equiva- lentes vectoriales de la ‘integral de Kirchhoff, 439. Teorfa vectorial de la difraccién, 443. Principio de Babinet de las pantalias complementarias, 446. Bifacciga por una aberturs circular, motas, sobre aberturat “pequelas,, 449. ispersién en el Limite de longitudes’ de onda corta, 455. El teorema Optico ¥_ algunos temas relacionados, 460. Referencias y lecturas recomendadas, 466. Problemas, 468. Introduccién y definiciones, 478. Ecuaciones de la_magnetohidrodindmica, 480. Ditusién, viscosidad y presién magnéticas, 481. Flujo magnetohidrodindmico 215 276 341 398 478 Capitutos INDICE GENERAL van Paginas entre paredes, con campos elécirico y magnético cruzados, 484. Efecto de constriecign, 488. Inestabilidades en una columna de plasma mantenida por ConstrieciGn, 491. Ondas magnetohidrodinémicas, 494, Oscilaciones del plas ma, 499. El limite para longitudes de onda corta de las oscilaciones’ del plasma y la distancia de apantallamiento de Debye, 503, Referencias y lec- Turas recomendadas, 506. Problemas, 507. 1l¥ Teoria de Ia relatividad especial La situacién anterior a 1900. Los dos postulados de Einstein, 513. Algunos ex- perimentos recientes, "516, ‘Las transformaciones de Lorentz y' los. resulta- dos. cinematicos . bdsicos dela relatividad especial, 524. La adicion de velocidades, Cuadrivelocidad, 531, Energfa e tmpetu relativistas de una par- ueula, 533, Propiedades matemiticas del espacio-tiempo de la relatividad especial, 540, Representacion matricial de las. transformaciones de Lorentz. Generadores infinitesimales, 544. Precesin de ‘Thomas, 549. Invariancia de la carga eléctrica. Covariancia de la electrodinamica, 555. Transformacién de los campos electromagnéticos, 560. Ecuacién de movimiento relativista para el spin en campos externos ‘uniformes o Variables en forma suave, 564, Observa- clén sobre la notacién y unidades en cinemdtica relativista, 568. Referencias ¥ lecturas recomendadas, 569. Problemas, 571. 12” Dindmica de particulas relativistas y campos electromagnéticos 13 Colisiones entre particulas cargad: Lagrangiano y hamiltoniano para una partfcula cargada_en campos electro. Magnéticos externos, 981, Sobre la cuestién de obtener el campo magnético, Ja fuerza magnética y las’ ecuaciones de Maxwell a partir de la ley de Coulomb y la relatividad especial, 587. Movimiento en un campo magnético estatico ¥ ‘uniforme, 590. Movimiento en el_seno de campos combinados. eléctrico magnético, ‘estéticos y uniformes, 591. Deriva de particulas en campos mag- néticos estiticos no uniformes, 593. Invariancia adiabatica del flujo a través de la érbita de la particula, $87," Correcciones ‘relativistas de menor orden para el lagrangiano de dos particulas cargadas en interaccién, lagrangiano de Darwin, 602. Lagrangiano del campo electromagnético, 604." Lagrangiano de Proca, ‘Efectos de la masa del foton, 607. Tensores de tensiones canénico y simétrico. Leyes de conservacién, 610. Solucién de ta ecuacién de ondas en forma covarlante. Funciones de’ Green invariantes, 617. Referencias lec- turas recomendadas, 621, Problemas, 622. pérdida de energia y dispersién. Transferencia de energ{a en una colisién de Coulomb, 629. Transferencia de energ(a a una carga enlazada arménicamente, 633, Formulas ‘cldsica y mecano- cudntica de la pérdida de energia, 636. Efecto de densidad en la pérdida de energia por colisién, 642. Radiacion de Cherenkov, 648. Pérdida de energia en un plasma electrénico, 652. Dispersion eldstica ‘de part{culas rapidas por Stomos, 653. Angulo de dispersion cuadratico medio y distribucién angular en ia ‘dispersign “multiple, 68." Referencias ylecturas retomendadss, “€61. Pre- blemas, 662. 14 Radiacién de cargas en movimiento ... ‘Los potenciales de Liénard-Wiechert y los campos de una carga puntual, 665. Potencial total radiado por una carga acelerada. Formula de Larmor y su gene. ralizacion relativista, 669. Distribucién angular de Ia radiacién emitida por una carga acelerada, 673, Radiacién emitida por una carga en movimiento arbitrario extremadamente relativista, 676. Distribucién angular y en frecuencia de la energla radiada por cargas aceleradas, 678. Espectro de frecuencias de la ra- diacién emitida por una particula relativista cargada en movimiento circular instanténeo, 683. Dispersion de Thomson. de la radiacién, 690, Dispersion de radiacién por cargas cuasi-libres, Dispersién coherente e incoherente, 694, Ra- diacién de transicion, "696. ‘Referencias y lecturas ‘recomendadas, "704." Pr0- Dlemas, 705. 15 Radiacién de frenade, método de los cuantos virtonles, Drncenoe radiativos beta . 16 Campos multipolares 0 0 ee vee os Radiacign emitida durante tas colisiones, 714. Radiacién de frenado en coli siones de Coulomb, 720. Efectos de apantallamiento; pérdida de energia radia- iva relativista, 737, Método de los cuantos virtuales de Welzsacker-Wil- Tiams, 731. Radiacién de frenado como dispersion de cuantos virtuales, 736. Radidcion ‘emitida durante la desintegracion beta, 738. Radiacién efmitida en Ja captura de un electron orbital. Desaparicién de ia carga y del momento mngnético, 740, Referencias y Tecturas recomendadas, 745. Problemas, 746. Soluciones bésicas de la ccuaci6n de ondas escalar en ondas esféricas, 752. Desarrollo multipolar de los campos electromagnéticos, 757. Propledades de ios campos multipolares; energia y momento cinético de la radiacién multipo- iar, 760. Distribucién angular de la. radiacién multipolar, 765. Fuentes de radiacién multipolar; momentos multipolares, 768. Radiaci6n multipolar en 512 581 628 665 73 752

También podría gustarte