Está en la página 1de 14

El margen del margen

Lecturas antipatriarcales
1

Grupo de lectura coordinado por Leonor Silvestri


El margen del margen es un grupo de estudio que propone textos
fundamentales para abordar cómo vivir hoy del modo como se
supone nos gustaría vivir mañana, desde una perspectiva de
género feminista, no siendo, a prioristicamente estos textos nece-
sariamente antipatriarcales. El margen del margen como el espacio
posible para habitar por fuera de las hegemonías que atrapan e
impiden pensar de la cintura para abajo como un bolchevique
nostálgico o que en pos de la unión hace a la fuerza arrastran
hasta convertirnos en un Dr. Mengele o a un oficial de la SS pero
púrpura o rosa.
Leeremos y debatiremos en torno a textos tan teóricos como
práticos de acción política no partidista, no clásica, autonomis- Para saber sobre Leonor Silvestri y sus talleres:
ta, anarquista y descoloniales para poder pensar un presente
por fuera de las lógicas de la góndola de los deseos de la política leonorsilvestri.tumblr.com
aceptable que ofrece para elegir (oh esa ficción) muffins, magda- leocatlove.blogspot.com
lenas, o cupcakes.
winona.free@gmail.com
Fb: Leonor Silvestri Enemiga Pública & Mala Víctima
Este fanzine es el resultado del primer encuentro del Producciones
Grupo de lectura El margen del margen: lecturas antipatriarcales, Twitter: LeonorSilvestri
coordinado por Leonor Silvestri en
agosto/septiembre del 2017.
El margen del margen: lecturas antipatriarcales
1

Hoy vamos a comenzar con “¿Quién lleva la gorra?” del


Colectivo Juguetes Perdidos. Lo primero que llama la aten-
ción de este texto es que es un libro anónimo, en tanto está
firmado por el Colectivo Juguetes Perdidos, un colectivo
anónimo que si una agudiza su visión puede adivinar va-
rias cosas. ¿Qué detectamos acerca de esta gente, así a los
Sherlock Holmes? Son hombres de cuarenta para arriba.
¿Cómo supimos sobre su edad?
¿Ustedes saben qué es la colimba? ¿Saben por qué se
dice colimba? Corre, limpia y barre. No hace falta que lo
sepan las más jóvenes porque el último sorteo fue la clase
´76, que es la mía, y no se volvió a sortear más a nadie por-
que en la colimba bailaron al soldado Carrasco, lo verdu-
guearon tanto que lo terminaron matando y no hubo más
servicio militar obligatorio. Entonces cuando estos señores
dicen colimba una puede detectar que es gente de más de
cuarenta, porque la gente que tiene menos de esa edad lo
sabe como sabe otro montón de cosas que no formaron de
su vida, no forman parte del registro, lo sabe de manera
imprecisa, no sabe bien a qué responde. Para mí la colimba
era un dato muy empírico porque los pibes de mi genera-
ción temblaban porque llegara ese momento, vivían con el
culo en la mano para llegar a ese momento y que no les
tocara el servicio militar obligatorio.
1
Además sabemos que hacen algún tipo de trabajo adentro
de lugares marginales y lo decimos así porque ellos no le
dicen nunca villa. Este es uno de los grandes problemas de
imprecisión geopolítica que tiene este libro, si bien hablan
de Villa Tranquila también hablan de barrio. En el Conur-
bano bonaerense no es lo mismo vivir en el barrio que en la
villa. El barrio lo hizo la municipalidad, podrá estar milita-
rizado o no, pero lo hizo la municipalidad y las casitas son
de material. Y la villa es lo que se adosó al barrio producto
de las condiciones socioeconómicas, entonces va creciendo
y creciendo. A lo que la gente del Conurbano le dice barrio,
más o menos pobre o marginal, es a lo que el municipio
organizó, una serie de casas, una plaza, etc. De hecho Villa
Tranquila tiene esa doble característica, un poco que orga-
niza el municipio y otro poco lo que se va adentrando más
al Docke y ya va llegando a Villa Inflamable donde está todo
mal, no entra la yuta y es donde entra la gendarmería, ya
vamos a hablar de esto.
Quiero plantear una serie de problemas que le encuen-
tro a este texto, que son los problemas que le encuentro al
progresismo, este texto es simplemente un síntoma o un
indicador de los problemas del progresismo, para después
ir a las cosas que tiene de interesantes, que las tiene, no
es que es pura mierda, yo nunca doy nada que sea pura
mierda porque me aburro yo.
Una de las críticas tiene que ver con las imprecisiones.
Si bien es verdad que la cultura del Conurbano se llama a
si misma “barrio” para hablar de cosas que tal vez la Ca-
pital Federal no denominaría así, no es lo mismo el barrio
creado por la municipalidad que lo que se le fue adosando
hasta que finalmente caes en la marginalidad total, donde
ya es tierra de nadie, el far west para la gente del barrio, no
para el análisis. Por eso después se producen estos efectos
que se mencionan acá de gorra, el engorramiento no es
que sale solo, también sale por esto que tiene que ver con
el adosar asentamiento a un barrio. Un barrio tiene calles
y esto es muy importante, no solo porque una puede decir
que vive en tal lugar y se llega, sino que además si te lle-
van detenido y tenés domicilio fijo podes ser excarcelado
dependiendo del delito, en cambio si sos de la villa y no
2
con este palazo a los movimientos sociales y la militancia hay calle quedas adentro. Si vos te robaste algo, no tenés
territorial, recuérdenlo cada vez que las inviten a alistarse antecedentes y tenés un domicilio fijo, la sentencia la vas a
en esas filas porque te invitan bastante, estamos en épo- esperar en tu casa. Pero si vos sos de la villa y no hay calle,
ca electoral, recuerden todo esto de la dignidad, toda esta la sentencia la vas a esperar en el calabozo, así tarde dos
gente a la que tanto le gustan los pobres porque son Ca- años vas a estar en el calabozo que no es ni siquiera una
ritas encubiertos, que encima Caritas hace mucho mejor cárcel infraestructuralmente, es decir, la vas a pasar peor
su trabajo, esta gente a la que le gustan tanto los pobres que en la cárcel. Por eso la gente del barrio no se siente de
mientras a los pobres no le gustan los pobres, hacen bien, la villa, y la gente de la villa intenta construir con su villa
a los pobres les gusta la plata que es lo lógico si vivimos en un barrio. Porque si es un barrio y tiene calles, con ese
el Capitalismo. estatuto, a nivel legal no son iguales las consecuencias, va
a ser todo un poco menos malo. Obviamente te puede ir
a buscar el patrullero viviendo en un lugar con calle pero
también te podés ir a esperar la sentencia a tu casa depen-
diendo de lo que hayas hecho, el barrio te da condición de
ciudadano.
Por otro lado, otra de las imprecisiones es esta otra cues-
tión. Si este texto fuera del 2000 una entendería pero es del
2014, el fenómeno gendarmería en el barrio del 2010 para
acá ya no es del Conurbano bonaerense. La gendarmería
que está en el Conurbano también está en Boedo, en Ba-
rracas, está en La Boca. Una de las cosas de las que no da
cuenta el texto y tenemos que dar cuenta nosotras, es que
la gendarmería ya está en los barrios, que ya no son ba-
rrios porque los barrios de la Capital Federal han perdido
su configuración subjetiva como barrio. Una podría decir
que un poco la mantienen, Boedo, Constitución o Parque
Patricios pero un poco, no como los barrios del Conurbano
bonaerense donde, por ejemplo en Gerli vive la gente que
hizo el barrio, la calle y van a vivir sus nietos y bisnietos,
es una tradición de gente que vive en Gerli. Cabe aclarar
que no es lo mismo la policía que gendarmería, porque la
gendarmería que supuestamente fue colocada en el espa-
cio público para controlar a la policía tiene competencias
castrenses, es decir, que si te pega un tiro no tiene que
rendir tantas cuentas de porque te pegó un tiro, es mu-
cho peor que un policía. Además la policía, por lo menos
en la federal, ya la metropolitana no podemos contar con
eso, hay mucho bulímico de la harina. No quieren hacer
su trabajo y en el único microsegundo que vos necesitarías
un rati para sacarte las papas del fuego no tienen ganas,
22 3
no se meten mucho, tienen todavía esos gordos pizzeros determinada manera que no es como la persona que va y
que andan mangueando facturas. Por ende con la policía se compra una moto para cualquier otra cosa. Bueno, los
hay campo de maniobra que con la gendarmería no, con la movimientos territoriales hacen lo mismo pero de una ma-
policía por ahí te están violando y ellos están al lado miran- nera menos coercitiva, menos directa, menos obvia, lo cual
do el celular y diciéndole a la madre que haga milanesas, lo vuelve más intricando, es una gorrita linda.
porque sino tienen que hacer un montón de papeleo y no Lo cierto es que la respuesta integradora cumple la mis-
quieren. A su vez, el gendarme de la Capital Federal no es ma función que es la de contenerlos y volverlos ciudadanos.
el mismo que el de la marginalidad, el gendarme que está Donde la respuesta integradora no obtuvo un resultado
metido barrio adentro, que está en el Conurbano, no actúa está la otra, donde no te pudo convertir en maestro mayor
como el gendarme que está en la Capital Federal, un poco de obra te cagan matando. Te mato yo que soy gendarme o
porque la Capital no quiere ver ciertas cosas o que pasen te mataran las bandas o te morirás en el hecho o te matara
pero sin verlas. Entonces el gendarme de Boedo, que está el vecino defendiendo algo (no está defendiendo nada, es
enfrente de un Carrefour enorme en Av. La Plata, no se una medición del tamaño de pija, yo no estoy de acuerdo
pone tan gediento como el del Conurbano bonaerense, ese con esa idea de que te roban y te desestabiliza psicológica-
es de temer. El otro no es que no es de temer pero se cuida mente, vos estabas desestabilizada y tenías un arma). Es
un poco más de pegarte un tiro justo cuando está saliendo como “El extranjero” de Camus, cuando le preguntan por-
la señora con el chango del Carrefour, el otro no se cuida y qué mata al turco responde “porque le pegó el sol”, claro,
te lo pega ahí, te remata delante de todo el mundo porque tenía un arma y había un turco, mirá que simple. Es más
es ejemplificador; y eso es una imprecisión del libro. Está sencillo y por ende también es más difícil de oponérsele
bien, una podría decir que un libro no tiene por qué dar porque si una dice que el robo te desestabiliza emocional-
cuenta de todo. De lo que sí habla es de una especie de mente porque estamos en esta precariedad económica lo
paternidad transferida, ante la ausencia de los padres, la que hay que hacer es generar una economía no precaria y
función del gendarme es decirte a vos qué hacer pero no eso no existe. Es como la vida, es por definición precaria,
en todo momento sino a partir de cierta edad, teniendo en no hay una vida no precaria y hasta les digo que no sé si es
cuenta que a partir de los 18 años ya sos un adulto y en- deseable que no sea así porque todas vamos a morir, todas
tonces el trato es diferente, y las consecuencias también. vamos a enfermar, todas vamos a tener un momento donde
Mi hipótesis es que eso no aplica de la misma manera no vamos a poder trabajar, entonces es medio un bolazo
en la Capital Federal que tierra adentro donde no hay cá- decir que hay un laburo no precario, es mentira, eso era
maras y por ende no hay registro. Además el libro habla de el sueño americano, solo gente que está muy confundida
divisiones de territorio, de fronteras que establece la mis- puede creer eso. Hay gente que cree que le va a llegar la ju-
ma gendarmería donde el posicionamiento del gendarme bilación esta berreta del 82% móvil, cómo pueden creer eso
dentro de la villa lo que produce es un margen entre lo que sí tuvieron guerras, se cagaron de hambre, hay cosas que
ellos llaman el cuartel, que es adentro de la villa, y el afue- no resisten el menor análisis, mi mamá que es española
ra donde no operan de la misma manera; el gendarme es conoció lo que era una banana a los diez años cuando se
una frontera entre edades y entre zonas de la ciudad. Esa vino acá y fue como si le mostraran un unicornio, no sabía
es la competencia del gendarme, gendarmería se creó para ni como pelarla, posta. Los desahucios que hay en Espa-
eso, es un fenómeno muy extraño que no existe como fuer- ña…la gente que cree en eso yo creo que tienen el encefalo-
za represiva en todas las partes del mundo. El gendarme grama plano, básicamente es eso, les haces un estudio de
es un poco rati, un poco milico. Tiene formación castrense encefalograma y no hay sinapsis neuronal.
pero a su vez competencia federal y puede estar en el es- Bueno, este texto lo vamos a dejar acá, ustedes quédense
4 21
nibles a reinsertar, a inscribir en un programa social, a
buscarles trabajo, a subordinar al lenguaje de la política
clásica, al lenguaje de lo que la militancia debe ser. Mili-
tar se puede militar de mil maneras, hay maneras que no
son las maneras clásicas aceptables de la militancia que es
usualmente lo que ocurre cuando la gente es más salvaje.
Para ser salvaje no hace falta vivir en un matorral, alcanza
con ser asperger, digo por si hay alguna en la sala, con eso
ya te alcanza y no te van a querer en ningún partido. Los
movimientos sociales y la militancia territorial también ve
la sangre pibe con otros fines que son tan paternalistas
y tan pedagógicos, obviamente de otro tipo, como el de la
gendarmería. Voy contarles un aforismo muy divertido: tu
mama te dice “ te lo tragas o te lo hago tragar”, a eso le
llaman elegir. Eso es lo que pasa en las elecciones del do-
mingo, te lo tragas o te lo hago tragar. Bueno, entonces,
el proyecto pedagógico de la modernidad, el de la reforma pacio público, cosa que los milicos no. Obviamente una ya
del individuo en la que el individuo se puede moldear, con sabe que todo el mundo puede hacer lo que quiera, sobre
el que una puede o no estar de acuerdo, es el proyecto todo las fuerzas represivas, pero si nos ceñimos a la letra
pedagógico tanto de la escuela como de la cárcel, el neu- de la Constitución la realidad es que los milicos solo pue-
ropsiquiátrico o del hospital: hay que corregir, normalizar, den salir a la calle por dos motivos: invasión del territorio
enmendar, reformar. Después, ya sabemos, los espacios nacional o estado de sitio. Entonces lo que le permite a las
de encierro siguen existiendo pero se yuxtaponen a otras formas de gobierno el gendarme es tener un milico en la
formas que ya no son de encierro por eso hay un paso de calle, básicamente, sin que Chile o quien sea nos haya de-
la sociedad disciplinar a la de control. No es que no hay clarado la guerra y sin que el gobierno nacional haya decla-
más sociedad disciplinar, funcionan en conjunto, donde rado el estado de sitio. Casi que es la guerra pero por otros
no opera un espacio de encierro podés tener un espacio de medios. Por eso yo pensaba en algo que tiene que ver con
no encierro con un poder disciplinar, el poder sigue siendo las imprecisiones, traspolar categorías sin coordenadas
productivo disciplinar pero vos no necesariamente estas geopolíticas de ninguna índole. Este libro, si una tuviera
dentro del loquero. Ahora, estos movimientos sociales, te- que decir de qué habla, está hablando de cómo el narcotrá-
rritoriales, agrupaciones políticas, no partidarias, como les fico, entre muchas comillas, es la coartada para la milita-
queramos decir, hacen con el pibe – para mi es uno de los rización del espacio público. Pero cuando yo digo narcotrá-
mejores hallazgos del libro- lo mismo que la gendarmería, fico ¿en quién pensamos? En Pablo Escobar, El Chapo en
solo que lo hace sin pólvora. La gendarmería le gestiona un México. ¿Es igual el narcotráfico acá? No ¿Tenemos a esa
trabajo, que es el de ser chorro que es un trabajo porque gente acá? No. Entonces nuestra militarización no debe ser
hay que tener un oficio, si yo salgo a robar de caño duro la misma. Es un error gravísimo confundir al transa, que
tres segundos y hay gente que dura más de tres segundos nos puede caer mal o bien, con Pablo Escobar. No maneja
aunque tal vez no dure mucho, es decir, que lo sabe hacer el mismo volumen, el mismo nivel de guita, no tiene un
porque manejar una moto en el medio del tránsito para ejército. De hecho la diferencia entre el narco y el transa,
hacer una salidera en el banco es saber usar una moto de es que el transa es parte de la gestión de los ilegalismos
20 5
que la gendarmería gestiona (y el municipio también). Por vos para montar una escena de linchamientos que ponga
eso el narco es un estado paralelo que le disputa al estado a De La Sota con los pelos de punta y entonces te permita
el poder. Nos puede caer como el orto, yo no estoy diciendo negociar con tu capataz una serie de mejoras, necesitás a
que nos caigan bien, descuartizan mujeres como si fuese los esclavos que vayan a reventar un Ribeiro entonces ne-
tomar agua, y sin embargo es la disputa por el poder. No cesitas los calabozos llenos, a estos pibes silvestres medio
es la disputa por un pedacito de cocaína, es la disputa di- amenazados de vida o muerte si no hacen lo que vos les es-
rectamente con el gobierno nacional. Pablo Escobar en un tás diciendo que tienen que hacer. Y la otra, que es la más
momento la tiró: “yo te pago la deuda externa”, ese nivel simpática, a mí me gusta más porque me gusta la cosa
de plata. Acá en la esquina hay un transa, de día no está más sofisticada, menos obvia, es la integradora. ¿Qué es
y por eso ustedes no lo van a ver, tiene su kiosko puesto la respuesta integradora? Es lo que hacen los movimientos
en un hotel de pasajeros al lado del chino, puesto estraté- sociales y la militancia territorial. Lo primero que nosotras
gico. Ese chabón no es un narco, a mí me cae fatal, es el tenemos que entender es que estos señores hacen lo mis-
transa del barrio. Es un drogón que encontró la manera de mo y no se dan cuenta o no se hacen cargo de que hacen
falopearse más que es vendiéndole a todos paco así él pue- lo mismo, de hecho hicieron un libro. Un poco dicen que lo
de comprarse algo mejor y está al lado del chino para ir a hacen pero que intentan no hacerlo y terminan haciendo
comprarse birra. Y debe tener apalabrados a los ratis por- un libro, lo hago o no lo hago, les agarra medio la Chiqui
que si yo lo veo ellos también. Ahora, no es Pablo Escobar Legrand. Es un poco como la de le pongo nombre o no le
y ese es uno de los problemas de traspolar categorías. Este pongo nombre, le llamo colectivo y después adentro están
grupo al cual pertenece el libro es muy adepto a traspolar los nombres, en fin. Ellos no forman parte de una agru-
categorías y así les va. Y a utilizar la misma categoría que pación ni de un partido político, lo que no se enteraron y
funciona en Colombia o en México como si estuviéramos ahí podemos hablar de que su formación debería haber-
acá, ese es uno de los grandes problemas que tiene el libro, les bastado para que se enteren, es que la forma partido
que va de la mano de otro de los grandes problemas que es se reterritorializa sin partido. Vos no necesitas un partido
la moral, es un libro profundamente moralista. Los prime- político para tener un comité central, el feminismo tiene
ros que llevan la gorra son ellos, el próximo libro que estos su comité central y sin embargo es fantasma, dónde está.
chicos tienen que escribir tiene que ser “Nosotros teníamos Por lo menos el del PC vos sabés donde está, está acá en la
la gorra y no lo supimos ver”. Les voy a mostrar un ejemplo calle Entre Ríos, entonces si tenés algún problema vas allá.
pero antes voy a hacer un paréntesis: parte de lo que yo Y no forma parte cualquiera del comité central, hay un es-
pretendo con este grupo es que el género, entendiendo por calafón, una jerarquía y llegas al comité central. Ahora,
género todo lo que tiene que ver con la mujer no como dato cuál es el comité central del feminismo, bueno parece que
transparente es decir trans, cis, travesti, etc., todas las mi- no tiene pero tiene porque no es que nos pusimos todas
norías sexuales o sea todo lo que es género y feminismo de acuerdo para que tal día sea la marcha. Probablemente
no sea un capitulo, un agregado o una concesión en el estos muchachos se hacen un poco los boludos y hacia el
que cada cuatro “pibes” que digas, tirás una “piba” sino final se atajan diciendo que ellos extraen cosas pero los
que, como dice Joan Scott -la mentora de Judith Butler en pibes también extraen de ellos, es genial porque escriben
la teoría de la performatividad del género, el género sea un libro pero los pibes no, lo dicen sin ponerse colorados. Y
una categoría de análisis historiográfico, sociológico, después romantizan el robo de los pibes silvestres y parece
o sea que hay ciertos fenómenos que no se pueden anali- que son Robin Hood. Además se justifican diciendo que las
zar…el fenómeno de la gorra en el barrio tampoco se puede categorías las construyen en el barrio con los pibes.
analizar sin incluir el género. Entonces la sangre pibe ve en los pibes cuerpos dispo-
6 19
canismos más empoderantes, donde tomo mi defensa por Ya habrán visto que en el libro hay tres pibas. ¿Hay algu-
mano propia y hago una pandilla tipo las Panteras Negras na trava? Es difícil no ver travas en el barrio, no sé a qué
o las Panteras Rosas, no. Lo que piensa es en fascismo, por barrio fueron, está lleno ¿Hay alguna trans operada full,
eso Hitler gana, sino no ganaría, y digo Hitler porque va a post-op? ¿Hay algún puto? De hecho la única referencia
pasar un tiempo hasta que nos demos cuenta que venimos que se hace es que la gendarmería le dice a los pibes que
votando a Hitler hace siglos, Hitler es lo más obvio. Yo de no luzcan como putos pero no hay un pibe puto en el libro
chica pensaba que era una dictadura, no pensaba que la y sin embargo hay pibes putos en los barrios. Pero vamos
gente podía elegir a Hitler, pensaba que tenía que venir e a volver a lo que iba a leer del libro. Hay tres pibas, de las
imponerse, después me di cuenta que es en general lo que cuales una, según estos señores, se pone la gorra. Lo que
se estila. Esa es la teoría del robo. Jesy cuenta y ellos no entienden es un problema de ellos,
Vamos a los aciertos. Uno que a mí me parece que tiene lo leo: “Luego de algunas semanas charlando y pensando
este texto, uno de mis favoritos podría decir, es el de los con los pibes sobre la presencia gendarme en el barrio, sur-
movimientos sociales y la militancia territorial. Ellos dicen gió hacer una dramatización sobre qué le diríamos –si tu-
que el capitalismo tiene un combustible, ustedes me dirán viéramos la oportunidad sin que nos caguen posteriormente
que el combustible del capitalismo es la liquidez. Pero vie- a palos– a los gendarmes” A esto ustedes le hacen un re-
ron que hay lugares donde no hay dinero, no hay liquidez, cuadro y cuando piensan en merch del bien es esta frase.
no hay Banelco, no hay ni siquiera cash, hay cosas para Sigo, “«Educando al gendarme» podía llamarse el video que
intercambiar: se intercambian drogas, mujeres, zapatillas. planeábamos con los pibes, que querían dejar en claro que
Pero sin embargo hay un combustible, no es que ahí no el verdugueo lo único que genera es bronca, y que ellos ha-
funciona el Capitalismo sino que funciona a base de un blan y se mueven por el barrio sin sentir que están hacien-
combustible que no es el nuestro porque nosotras necesi- do nada malo. Pero una voz apareció desde lo profundo del
tamos plata. Ese lugar donde el capitalismo funciona pero barrio: No estoy de acuerdo con que haya que educar a la
no con plata ellos dicen que funciona con sangre pibe, así gendarmería. Primero hay que educar a los pibes. ¿Y por
le llaman, es una categoría. La sangre pibe es lo que hace qué habría que educar a los pibes, qué hacen?, comienza
funcionar el capitalismo en las zonas donde no funciona la la ronda de preguntas –la piba nos había hecho entrar, nos
liquidez. Funciona de dos maneras, una es la criminaliza- convirtió por un momento en panelistas de un reality show–
ción que es de lo que ya hemos hablado, es el control del “. Bueno, esto hay que tenerlo en cuenta porque ellos lo
cuartel a cielo abierto pseudo parental donde la gendarme- están diciendo en un sentido pero nosotras lo tenemos que
ría toma ese rol donde “yo te voy a enseñar lo que es bueno, leer al revés. Ellos están diciendo “las mujeres miran reali-
te voy a hacer comportar como corresponde”, etc. Por eso tys”. La realidad es que es verdad que ellos están ahí como
esta gente no entiende que el engorramiento de Jesy no si fueran panelistas de un reality, porque no viven ahí y
es el mismo que el del vecino que pide seguridad porque a no saben lo que es vivir ahí. Bueno, sigue la piba “Y, son
Jesy lo que le faltan son categorías para saber qué hacer re atrevidos. Están ahí en la placita, en el banquito. Todo el
con lo que le está pasando a ella porque teme que la van día tirados. Pasás y te dicen cualquier cosa. Ustedes porque
a violar, porque ya ha visto como violaban a otras si es no saben”. ¿Qué está diciendo la piba?, nosotras sí sabe-
que no la violaron ya. Entonces hay dos respuestas de esa mos. Ella habla de la violencia que sufre por parte de los
sangre pibe que es el pibe a disposición, el cuerpo que es gendarmes, por ser villera, por estar en ese barrio, por ser
casi como sacrificio, a disposición para que la economía de pobre y por ser mujer. Sigue el texto: “Se habló entonces de
este lugar se movilice, son por un lado la criminalización, la “otra ciudad”, la de los barrios opulentos y blancos, la de
de la mano de la gestión de los ilegalismos, es decir que los jóvenes de la moratoria social y vital (y no del ocio forza-
18 7
do o a veces buscado, pero siempre socialmente peligroso 40 lizadas, quizás ya lo estamos y el robo es la coartada para
de los pibes silvestres)… Es distinto, repone Jesy, acá son justificar el hacer cagar a otro. Pensemos en lo que pasó
maleducados, además están cualquier día de la semana en en Córdoba en 2014, los linchamientos de Nueva Córdoba.
la calle, un martes a las tres de la mañana. En un pingpong Hubo muy poca difusión a pesar de que fue tremendo, si
que dejaba un sabor agrio, Jesy se había puesto “en mo- ahí no nos fuimos al estado de sitio creo que no nos vamos
do-adulta”: ¿Quién piensa como yo? La gente mayor, la de a ir más. La policía entró en una pelea, obviamente por la
más de 30 años. plata de la droga en Córdoba, con De La Sota, y se fue a
Complejo juego de doble pinza: afuera del barrio la opi- la huelga, dijo “ok, no me querés aumentar el sueldo, nos
nión pública reclamando seguridad y segregación para los vamos a la huelga”, huelga de policías. Todo el mundo dijo
barrios y cuerpos peligrosos; adentro, vecinos reclaman- lo de siempre “zona liberada”, no existen las zonas liberas
do seguridad, orden y educación para los pibes silvestres sino que existen zonas que la policía gestiona para el robo,
(cueste lo que cueste). ¿En cada casa ya existe un pequeño no es que está mirando para otro lado sino que manda a
gendarme?”. Lo primero que hay que decir es que no en- robar, lo gestiona, manda a robar al pibe que está dete-
tendieron nada. Nuestro desafío es el siguiente: efectiva- nido que cuando ya no sirve más lo matan, se lo sacan
mente so pretexto de la lucha contra el femicidio y la viola- de encima, apareció muerto. Entonces se retiró la policía,
dijeron que liberaban la zona, empezaron los saqueos. Ob-
ción, el feminismo se ha engorrado, esto es
viamente los saqueos estaban vehiculizados por la policía,
lo primero que tienen que saber. Entonces una tendría que
si vos estás en un calabozo sin sentencia en firme porque
ver hasta qué punto el feminismo no es simplemente, vivís en la villa, por ende no tenés dirección fija y no podes
para decirlo en términos de Foucault, la vehiculización esperar el juicio por robo en tu casa, y te saca el cobani y
o la reconducción de las fuerzas represivas a las que te dice “vas a tener que ir a reventar el Ribeiro que está en
va a ser más difíciles oponérseles. No obstante, aquellas tal avenida”, tenés que ir, ¿Qué le vas a decir? ¿No tengo
violencias que están siendo señaladas de todas maneras ganas? Si decís eso sos boleta, sos Luciano Arruga. Bueno,
existen, no es que el feminismo se puso la gorra porque le empezaron a robar. Y Nueva Córdoba, que es un barrio
gustó la ropita. Entonces el desafío es cómo luchar con- muy céntrico que empieza en la periferia y se convierte en
tra esa violencia sin ponerse la gorra, no decir que Jesy el centro de Córdoba misma, empezó a “defenderse” de los
pide seguridad, orden y educación de los pibes silvestres atacantes y le tomaron el gusto, se les hizo vicio. Se con-
cueste lo que cueste. Lo que le pasa a esta piba es que vio virtió en la película “La purga”, cualquiera que andaba por
como la mataron a Melina Romero, ella es Melody la testigo Nueva Córdoba en cualquier momento del día haciendo lo
que quedó viva y vio como violaban a una piba entre cin- que fuera, las patotas de chetos cordobeses, que deben ser
co chabones durante diez horas, esa es Jesy. La cuestión amigos íntimos del CASI (Club Atlético San Isidro) -que si
es cómo hacer para no ponerse la gorra sin negar que eso hay gente con la que yo no quiero estar es esa- salieron a
existe y que eso, ustedes no saben porque no les pasa, que pegarle a cualquiera, ya daba igual, lo que querían era re-
es el acuerdo que muchas veces tenemos que tener con ventar gente y les abrieron la puertita de contención, no a
los paqueros y el transa de la esquina si queremos seguir la horda ladrona sino a los chetos linchadores o sea no es
viviendo acá porque vamos a bajarnos del colectivo y va- que la gente se estaba defendiendo o se desestabilizó emo-
mos a tener que caminar por donde están todos, y alguna cionalmente porque la robaban, es que las masas desean
negociación voy a tener que hacer. Para referirnos al engo- al fascismo. Por eso el feminismo también se pone la gorra,
rramiento del feminismo podemos citar, por ejemplo, que no está exento, porque frente a este tipo de cosas una lo
la primer herramienta que creó la comisión de diversidad que hace es pensar mecanismos más represivos, no me-
8 17
de la Universidad de Avellaneda fue un protocolo de violen-
cia de género, están con los protocolos a full, y ahí están
recontra punitivistas entonces lo que hacen es convertir
doblemente a la víctima en víctima, lo primero que vemos
como herramienta de una comisión de género es buscar
víctimas…que las hay porque hay abusos de todo tipo. Lo
que el Colectivo Juguetes Perdidos no están viendo es que
esta chica no está pidiendo la seguridad que pide Baby
Etchecopar, y que le están pasando cosas que ellos efecti-
vamente no saben porque no saben lo que es vivir con la
concha en la mano pensando hoy salgo y tal vez no vuelvo.
No lo van a saber nunca, eso se llama ser privilegiado. Lo
que estos muchachos no se dieron cuenta es que ellos se
benefician de un régimen que oprime a las demás, las des-
aparece y mata, donde estamos nosotras. Efectivamente so
pretexto de que eso ocurre una buena parte de las voces

otro. Por eso les decía que un día cuando caguen a piñas a
alguien se van a dar cuenta porque cuando se cayó a vos
se te acaban las ganas de pegarle y hay gente que cuando
se cayó dice “vamo en esa, sigo para adelante”, esa es la di-
ferencia, lo ves hasta en los deportes. Si ves la última pelea
de Cris Cyborg del UFC en peso pluma contra una chabona
que le pusieron que era un paquetón, ves que en el primer
segundo del primer round Cyborg sabe que la va a tirar, y
cuando la tira, que está segura que no se va a levantar, no
sale como salen siempre en el UFC que se le montan enci-
ma y le siguen dando sino que se retira, ella sabe que ya
está, listo, llamen a la ambulancia a ver si no le rompí el
cuello y se va a un rincón. Es muchas cosas Cris Cyborg,
yo no la conozco, lo que sí sé es que vio que “ya está, mu-
rió”. Por eso es una frase hecha que cuando a una la están
tratando mal de más, porque ya está destruida, le dicen
que le están pegando en el piso. Ellos dicen que el que lin-
cha es un tipo que retiene el terror cotidiano y que explota
cuando ve que puede, si esa sería la justificación porqué
después dicen esto del robo. No es verdad que porque no
está más el auge de la sociedad salarial estamos desestabi-
16 9
qué roba la gente que roba?, ¿Por qué roba Winona Ryder?
Imaginemos: vida mula, trabajar de albañil, ser gendarme
o ser chorro, no hay más. La del robo da el poder y el gla-
mour, tiene la misma cantidad de riesgos que un gendarme
y a su vez hay un componente que no tiene porque no todo
el mundo puede ser gendarme. Para ser ladrón no hace
falta ser un sádico torturador, lo que te tiene que gustar
es la plata, las cositas. Y te da cierto status social, la gloria
del riesgo como quien hace un deporte de alto riesgo, tiene
todo eso y el libro no lo está analizando, no tiene que ver
con opciones de la precariedad, tiene que ver con qué sa-
lida es más divertida que la oficina. Vale aclarar de nuevo
que no es para todo el mundo hacer salideras, hay que ser
más pulenta que el común denominador de la gente para
andar de caño, el robo a mano armada es un arriesgo pero
tiene una serie de glorificaciones que no tienen que ver con
la vida precaria únicamente, por eso hay bandas armadas
de pibes chetos. Del mismo modo, el linchamiento no tie-
hegemónicas de esto que llamamos feminismo se engorra, ne que ver con que ahora te sustraen algo y parece que
no ayuda a nadie ese engorramiento, por supuesto no ayu- se te fue la vida en ese celular que te robaron. Cuando
da a la que queda viva, a la que murió, no ayuda en lo más caguen a palos a alguien van a ver, es como la diferencia
mismo, pero eso no quiere decir que lo otro no existe: una entre ser gendarme y ser ladrón. Los gendarmes son sádi-
muerta cada 18 hs, está ahí. Mueren en la villa, mueren en cos de manual, por eso no es un oficio, un trabajo, y por
el barrio privado, en todos lados, tal vez es una de nosotras eso la gente que elije ser rati no es que está eligiendo para
mañana. Este es uno de los grandes problemas que tiene salir de la pobreza sino que encontró su lugar en el mun-
este y todos los libros que no es que no pueden hacer del do, antes descuartizaba gatitos y ahora puede ser rati, le
género una categoría relevante para el análisis, que no es dieron un lugar en el mundo donde puede hacer lo que ya
lo mismo que incluirlo que sería “te damos un capítulo”, hacía. No todo el mundo tuvo un honda y salió a matar pa-
que es lo que hicieron. jaritos, descuartizó sapos o le pegaba al hermanito cuando
Cometen estas imprecisiones porque son hombres. Hay la mamá no veía. Si eso es natural, innato, construido, no
que alfabetizarse, sobretodo en el feminismo, porque sino me voy a meter en ese debate, yo me inclino a pensar que
una no entiende nada y parece que va atrás de anda a sa- es construido aunque cómo se construye tampoco forma
ber qué. Alfabetizarse significa informarse. parte de los límites de este grupo. El gendarme de la villa
Cuando nosotras nos preguntamos cómo puede ser que está en riesgo, le van a pegar un tiro por la espalda ni bien
con esta formación estos señores digan lo que dicen…es la puedan, obviamente tiene un cierto beneficio o prestigio o
formación la que produce esto, si no tuvieran esa forma- status social como lo tiene el ladrón pero el ladrón no es un
ción no producirían esto. Voy a decir algo muy controver- sádico. Es decir, no lo es a priori, a priori no es un tortu-
tido pero es que estuve escuchando mucho a Lana del Rey rador, no es una persona cuyo placer pase por hacer cagar
que siempre dice cosas muy controvertidas que ya ni Brit- a otro. Con el linchamiento ocurre lo mismo porque hay
ney dice. Bueno, es el mismo motivo por el cual todas nos un montón de gente a la cual la roban y no sale a matar a
10 15
ser como descomprimir el estar muleado todo el tiempo. La estamos desgarrando las vestiduras porque desapareció
diferencia es que la vida mula es un continuum mientras Santiago Maldonado pero la realidad es que la cantidad de
que la vida loca es exceso que se consume en un instante. negros mapuches que desapareció es inmensa y ni sabe-
En la página 73, capítulo “Vidas robadas”, podemos ver mos los nombres. Pero Santiago es militante y está bueno,
la moral de la que hablábamos antes. La nostalgia es siem- cosa que dijo Andrea Prodan, lo puso en su Facebook: “qué
pre moral, siempre dice “en otro tiempo las cosas no eran lindo que es, que parecido a Jesucristo”. Lo que pasa es
así”. Acá dice: que es Andrea Prodan, es inimputable. Ahora, el desafío es
“Quizás en otra época (la del auge de la sociedad salarial) el cómo pensar estas cosas sin convertirse en Erica García,
robo no implicaba la desestabilización anímica de la víctima ese es el desafío, yo no sé bien cómo se hace pero me doy
y un malestar social tan intenso como ocurre hoy en día. cuenta que es así. Cuando Erica García dice “están bus-
Probablemente porque un robo era solo eso, la sustracción cando un muerto” no lo dice solo porque es facha, que lo
de un objeto y no la puesta en evidencia de toda una vida es, sino que además es inteligente. Le pegó una piña a Joa-
-personal social urbana- estructurada alrededor del muleo. quín Levinton, merece todo nuestro respeto. Donde otras
Hoy un robo (por más pequeño y rastrero que sea) te inocula piden denuncias, ella se le puso adelante y le pegó: abrazo,
una pregunta y puede desestabilizarte el mundo, desmoro- medalla y beso. Hay que entender qué está diciendo, Ezra
narte una rutina y una forma de vida, hacerte replantear Pound también era nazi y yo no lo voy a dejar de leer en-
las horas de existencia invertidas en eso que te sacaron. tonces qué quiso decir Erica García: que es lo mismo que
No se trata entonces de la sustracción de un objeto sino de Mariano Ferreyra porque la gente que estaba haciendo esa
la amputación de una identidad posible, de una dignidad toma es la misma gente que lo mandó a Mariano, un pibe
adquirida en cuotas…Entonces la vida mula se resiente y de veinte años a hablar con un sindicato enfierrado, el más
descarga su incertidumbre sobre un cuerpo tirado en el piso pesado de este país que es el de Transporte, mandaron a
(y aquí la cosa parece atravesar clases sociales: la escena un pibe rubiecito de sociales al muere, por eso dijo lo que
se repite ante el robo de un auto de alta gama, de una moto, dijo. Por eso esas mujeres que estaban ahí aguantando la
de un celular o de los ladrillos para refaccionar una casa…)” toma no tenían, no te digo capucha, sino ni un pañuelito
Es decir que está teniendo una mirada contemplativa, por contra la lacrimógena. Y eso te lo tiene que decir el delega-
decirlo de algún modo, frente al linchamiento, está tratan- do, es el delegado el que te dice qué tenés que hacer para
do de explicar por qué la gente lincha, y acá hay varios pro- no morirte intoxicada o que te agarre un broncoespasmo si
blemas. El primero es que los linchamientos comenzaron tenés asma, si te tiran una lacrimógena. Erica García es fa-
mucho antes que los robos y no tienen que ver necesaria- cha, sin ninguna duda, ahora el desafío nuestro es no que-
mente con los robos, es decir, la gente lincha históricamen- dar siempre en medio de la disputa, no ser siempre carne
te en el mundo no necesariamente porque otra gente robe. de cañón pensando que no nos damos cuenta de todo esto
Y el robo no es que dejó de ser tolerado por la vida mula que está pasando. De esto adolece este libro, todo el libro.
sino que permite o funciona de excusa para vehiculizar el Ahora vayamos a las cosas que sí están bien de este libro.
deseo de linchamiento que todas llevamos dentro y que Lo que el libro está buscando es entender por qué la gente
después la gente no lleva adelante, o que quiere que medie se pone la gorra, lo primero que dicen es que la gorra la
el Estado: cada vez que alguien dice “que se pudra en la puede tener puesta cualquiera, la podemos tener puesta
cárcel” lo que quiere es linchar y no puede hacerlo. Lo que nosotras, ya ven que Erica se la puso, el feminismo se la
este libro no entiende, porque probablemente no lo haya pone todo el rato, la gorra es la cosa más fácil del mundo
leído porque no le interesa, es la gloria del robo que quien de ser usada, hay miles de gorras. La verdad es que si vos
lo entendía era un ladrón: Genet. La gloria del robo, ¿Por vas a Wilheim Reich tratando de explicarse por qué el na-
14 11
tina en los últimos años ha habido mucho linchamiento,
zismo gana las elecciones te das cuenta que efectivamente en general es algo de lo que no se habla pero ha habido
cualquiera puede tener puesta la gorra, y que es más fácil mucho y no necesariamente ha pasado en los barrios sino
ponerse la gorra que no ponérsela. Pero parecería que este en otras zonas. Lo que ellos desarrollan es este concepto de
ponerse la gorra está estructurado, implica que aquellas la precariedad como si en realidad fuese algo exclusivo de
personas que pueden acceder al consumo…en una parte los barrios, aunque aclaran que se distribuye de manera
lo dice “yo quiere romperme el culo tranquilo sin que me desigual de acuerdo a la pertenencia socioeconómica, de
rompan las bolas” porque a partir de esa precariedad de género (esto ellos no lo dicen pero lo podemos decir noso-
la que habla el libro, lo único que se pude hacer es consu- tras)… en fin, una precariedad que es parte de vivir en el
mir entonces esa precariedad está sustentada en un con- capitalismo y que ellos utilizan para introducir su concep-
sumo que puede ser efímero, que rápidamente se puede to de la vida mula vs. la vida loca y cómo la precariedad
desarmar por medio de varias estrategias que tienen los viene a justificar la elección de alguna de esas dos formas
pibes silvestres; entonces ponerse la gorra está al alcance de vida; es decir que la precariedad te lleva al trabajo y al
de todos en estos tiempos de precariedad. Lo que pasa es consumo, a la actualización de ese consumo, o la vida loca
que estos señores utilizan esa fragilidad y esa teoría del que de ninguna manera contradice la vida mula sino que
consumo como para exculpar un poco la siguiente situa- es una especie de complemento donde la precariedad se
ción: como pasamos de la gorra al linchamiento. En Argen- subsana con la vida mula y con la vida loca que viene a
12 13

También podría gustarte