Está en la página 1de 7

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO MEDIANTE TAMIZADO EN SECO

Foto N°01: Cuarteo de muerta Foto N°2: Tamizado

Foto N°3 Balanza


GRANULOMÉTRICO MEDIANTE TAMIZADO POR LAVADO

Foto N°1 Muestra por tamizado Foto N°2 Lavado

Foto N°3 muestra después de lavado Foto N°4 tamizado


ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR SIFONAJE

Foto N°1: peso de la muestra Foto N°2 probeta y bulbo

Foto N°4: probeta con material Foto N°5 asentamiento con disco
Foto N°6: Sinfonendo el agua Foto N°7: Material restante para el horno

LÍMITE LÍQUIDO Y LIMITE PLASTICO

Foto N°1: preparando la mescla Foto N°2: copa de Casagrande


Foto N°3: Peso del material de LL Foto N°4: peso seco del LL

Foto N°1: Limite de plasticidad


ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO UTILIZANDO DENSÍMETRO

Foto N°1: probeta +material Foto N°2: Probeta + bulbo

Foto N°4: Vaso + material Foto N°5: probeta + material + densímetro

También podría gustarte