Está en la página 1de 2

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE BIOMOLÉCULAS QUE HAY QUE ESTUDIAR

I. BIOELEMENTOS. Conceptos generales (Del libro)


Clases
Forma de presentarse en los seres vivos
Iones principales y sus funciones
Diferencia entre átomo, ión, moléculas, macromoléculas

II. BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS: (del libro) VER PRESENTACIONES


+ El agua. Propiedades derivadas del enlace de Hidrógeno,
+ Las sales minerales. Funciones, sobre todo osmosis, pH.

III. BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS (Del libro y apuntes)

PAPEL DEL CARBONO EN LAS BIOMOLÉCULAS


- Características del Carbono
- Características del Silicio
- Ventajas del Carbono frente al Silicio.

GLÚCIDOS
- Definición.
- Función.
-Clasificación (Hay dos: una en los apuntes y la 2ª está en el libro, pág 144)

- Diferentes grupos que se forman con el Carbono:


Carbonilo (Aldehídos, Cetonas),
Hidroxilo (1º y 2º)
Carboxilo
Amino

- Carbono asimétrico.
- Enlace hemiacetálico.
- Enlace acetálico.

- Monosacáridos.
Definición
Principales: Glucosa, Galactosa, Fructosa.

- Oligosacáridos.
Características de los principales: Maltosa, Lactosa, Sacarosa.

- Polisacáridos.
Definición y clasificación: Reserva y Estructurales
Características de:
Almidón y sus clases.
Glucógeno.
Celulosa, ¿Por qué no se puede digerir en el intestino humano?
PéptidoGlucano
LÍPIDOS

- Definición y funciones.
- Clasificación
- Ácidos Grasos:
Definición.
Importancia del doble enlace. Saturados e Insaturados
Triglicéridos
- Concepto de emulsión.
- Esteroides.
- Lipoproteínas.

PROTEÍNAS

- Definición.
- Funciones.
- Aminoácidos. Sólo definición y reconocimiento.
- Enlace peptídico.
- Clasificación con algunos ejemplos.
- Estructuras de las proteínas y desnaturalización.

ÁCIDOS NUCLEICOS

- Bases nitrogenadas. Definición y nombre.


- Nucleótidos.
- DNA y RNA. Variedades de cada uno.
- Características de los dos.
-Estructura del DNA.

V. CONCLUSIONES EN LA EVOLUCIÓN.

- Los ácidos nucleicos como material hereditario.

También podría gustarte