Está en la página 1de 1

Violencia en Colombia

La humanidad ha estado caracterizada por diversos tipos de conflictos ya sea


por diferencias ideológicas, raciales, religiosas, entre otras, las cuales se han
visto reflejadas en masacres, guerras, desigualdad, y todo tipo de situaciones
que conllevan a el derrame de mucha sangre y la crueldad.
Debido a esto, desde mi punto de vista lo que más daño le ha causado a
nuestro país es la violencia estructural. Ya que en dicha violencia se logra
evidenciar la violación de sus derechos básicos, las necesidades humanas tales
como la supervivencia, la libertad, el bienestar o la identidad, por las diferentes
clases sociales, etnia, género u otros, vemos que esta violencia beneficia a un
grupo y perjudica a otro, lo que más podemos destacar en este punto es la
desigualdad, podemos observar que se deteriora la esfera de protección que
debe brindar el Estado a todos por igual, desde un punto específico puede ser la
violencia en contra de la población infantil, en el caso de los NNA de la guajira,
es una violencia estructural directa por parte del Estado se supone que los NNA
gozan de una especial protección la cual es brindada por el ordenamiento
jurídico interno y el internacional en donde la esfera de protección debe ser
impenetrable pero se evidencia que no se cumplen esos presupuestos y con el
abandono estatal y la corrupción violentan a estos.

También podría gustarte