Está en la página 1de 2

Temas de identidad cultural dentro del museo Bruning

El museo Bruning tiene origen a partir de la colección de objetos arqueológicos


reunidos por Don Hans Heinrisch Bruning durante el tiempo que vivió en Lambayeque.
Hoy vemos el museo Bruning que nos da a conocer toda la arqueología regional y nos
da un reencuentro con nuestros antepasados y vivir lo que ellos vivieron para salir
ilustrados de conocimiento de nuestro pasado. Hans Heinrich Brüning Brookstedt
(nacido el 20 de agosto 1848 en Hoffeld, Alemania - murió 02 de julio 1928) fue un
arqueólogo peruano de origen alemán. Sus padres eran Jochim Brüning y Anna
Magdalena Brookstedt.

Durante 50 años que estuvo en Perú, se dedicó a la recolección de la cerámica, tanto


es así que en 1916, las piezas que ya no cabía en su habitación y comenzó a
obstaculizar él. Decidió vender parte de su colección al Estado peruano por 60.000
soles, cuando era presidente Augusto B. Leguía.

Las piezas desde entonces formaron parte del primer museo regional del Perú
ubicada en la casa adecuada de Brüning, y ya en 1921 se convirtió en el Museo de
Brüning, siendo adecuado Enrique el primer director nombrado con un sueldo de
cuatro soles mensuales.

Posibles temas de identidad cultural del museo Bruning

- Las estatuas
Las estatuas que están dentro del museo son un tema de identidad cultural ya que
se tratan de personajes de nuestra cultura peruana

- Los murales
Los murales es otro posible tema de identidad cultural ya que, estos dibujos o
retratos nos cuentan una historia que es del pasado y muestra cosas,
personajes y animales de nuestra región.
- Los objetos y cerámicos
muebles dentro del museo que son pruebas de lo que había antes en nuestra región.

También podría gustarte