Está en la página 1de 9

1

PrEss Book: “qué pelo más guay”

Contacto: info@quepelomasguay.com
2

SINOPSIS
Fran y Eddie, dos gangsters de medio pelo han quedado con un comprador
en una peluquería abandonada para vender una maleta cargada de droga. Es
la ocasión que han estado esperando toda su vida. Mientras esperan, Fran
entra en el baño donde empiezan a ocurrir fenómenos inexplicables…
Extraños… Hilarantes…
… Sorpresas en cada cambio de secuencia y apariciones estelares de nuevos
personajes como J. J. el crítico de cine, que se parece a un joven Sánchez-
Dragó por las tardes, o Paco el camarero, un simpático hombre sin
piernas…Para entenderlo mejor, hay que ver la película…
Una comedia de acción, misterio y ciencia metaficción en la que los
protagonistas viajan en el tiempo de la historia y en la forma de la propia
película.
Preparados…Listos… (”Que sois unos listos”)…
Bienvenidos al mundo de “Que pelo más guay”...
3

FICHA ARTÍSTICA/TÉCNICA
Director Borja Echeverría

Reparto Santiago Molero


Rulo Pardo

Guión: Santiago Molero, Rulo Pardo, Borja Echeverría

Director de Fotografía Alexander del Barco

Directora Artística Amelia Rocafort

Música original Ivan Ruíz

Maquillaje y Peluquería Patricia Valverde

Vestuario Ángela González

Director de Producción: José Manuel Tenorio

Productores Ejecutivos: Jorge Palomar, José Manuel Tenorio,


Santiago Molero, Rulo Pardo, Borja
Echeverría

Productoras: Producciones SEXPEARE y POP Producciones

Productor asociado: Cinetel


4

ACERCA DE LA PELÍCULA…
El motivo principal de hacer esta película es contar una buena historia y hacer reír al
mismo tiempo. Y ¿Cómo sabemos que esta película hace reír?. Para empezar, porque
la obra de teatro del mismo nombre en la que se basa, es sencillamente
desternillante.
“Qué pelo más guay” es una obra de teatro de la compañía Sexpeare estrenada en
el 2002 y que con el tiempo se ha considerado como una pieza teatral de culto. Diez
años después de su estreno “Que pelo más guay” sigue representándose a lo largo y
ancho de todo el país., y es seguida por hordas de fans de todos los estratos sociales
y todas las edades. Rulo Pardo y Santiago Molero serán, en pantalla grande (o
mediana, en internet o donde sea) Eddie y Fran (y Wilson, J. J. Y Paco), de nuevo…
No sólo son los mejores actores posibles para interpretar a dichos personajes, sino
que son los creadores de los mismos; son sus dueños y señores y conocen cada
recoveco del alma de estos carismáticos seres.
Ellos mismos, ayudados por el traductor de paranoias -y director del film- Borja
Echeverría, han encontrado juntos la forma de esta película.
Los tres estuvieron varios años escribiendo el guión cinematográfico, tratando de
equilibrar gags y momentos dramáticos para que tuvieran la dosis justa de
exageración y realismo que hace que el espectador sea cómplice de lo que les ocurre
a los protagonistas, convirtiéndose el guión final en una fiel adaptación del origen
pero más desarrollada al mismo tiempo. Pocas veces -por no decir nunca- sucede
algo así. Un lujo.
La misión de esta película es atrapar la atención, divertir y llegar a conmover por
partes iguales. Que sea buena y que además entretenga, es el objetivo primordial.
Nunca se sabe a ciencia cierta si algo va a gustar o no, pero lo que sí es seguro es que
va a ser algo sorprendente. Y ¿Quién no quiere que le sorprendan, eh?...
Esta película podría ser un extraño cruce entre “Pulp Fiction” “Regreso al futuro” y
“La vida de Brian”, en una peluquería… Ejem… Pero tampoco es nada de eso… Lo
mejor es que la veáis…
…“Qué pelo más guay” es el antídoto del enojo. La necesidad de unos pocos de
querer si no un mundo mejor, uno más divertido, por lo menos…
5

EL DIRECTOR
Borja Echeverría es Diplomado en Dirección de Cine y Realización de Televisión,
por la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI, Madrid y Licenciado en
Humanidades, especialidad de Comunicación Audiovisual, por la Universidad de
Navarra (1994-1999)

Ha realizado diversos trabajos como Director, guionista y realizador entre los que
destacan:
- Director y guionista de los cortometrajes “Salva el Mundo” (2010), ganador de
diversos premios y seleccionado nacional e internacionalmente. “Confundidos”
(2005), “Digan lo que digan” (2004), “Las diabólicas aventuras de los cinco”
(2004), “En Paz” (2002), “Cinco Minutos” (2001)
- Subdirector y guionista “Vivir Rodando: Revista de cine” para RTVE (2009-2010).
- Subdirector y guionista “Extras del dvd” para RTVE (2009-2010)
- Co-realizador del documental “Eternal Sunrise”
- Asistente de Dirección y Script en el largometraje “Vida y Color”, de Santiago
Tabernero (2004) y “El perfecto desconocido”, de Toni Bestard (2011).
- Director de numerosos videoclips y spots publictarios.
- Director de la teleserie “Ell@s” para Antena 3 televisión. 2009
- Guionista y realizador de piezas del programa “Carta Blanca” para la 2 de RTVE,
dirigido por Santiago Tabernero
6

InTerpreTes: SEXPEARE
Santiago Molero

CINE: Aguila Roja (Jose R. Ayerra)/ Oviedo Express (Gonzalo Suarez)/ El síndrome de
Svenson (Kepa Sojo)
T.V.: Aguila Roja/ Aida/ La familia mata/ Fuera de Control/El Comisario
TEATRO: Miembro fundador de cia. SEXPEARE / Dedos (Borja Ruiz)/ Salomé (O. Wilde)

Rulo Pardo

CINE: The art of Stealing (Leonel Vieira)/ Oviedo Express (Gonzalo Suarez)/ El síndrome
de Svenson (Kepa Sojo)/ Desechos (David Marqués)/ Muertos de amor (Mikel
Aguirresarobe)

T.V: Aida/ Singles/ Policías/ El Comisario/ Hospital Central


TEATRO: Miembro fundador de cía. SEXPEARE/ Falstaff (C.D.N)/ Glub-Glub (Yllana)
7

LOS PRODUCTORES
Producciones sexpeare
Producciones SEXPEARE S.L nace en 2002 del seno de La Compañía de teatro como una
plataforma de gestión y producción teatral para la creación y producción de nuevos
espectáculos de SEXPEARE y de otras compañías teatrales. Desde entonces, no ha parado de
crecer y de crear nuevos, independientes y originales montajes consiguiendo hacerlos llegar a
un número de público cada vez mayor. Comenzó con el café teatro y se ha convertido en una
productora teatral independiente de referencia con representaciones continuas de sus
montajes y con un estilo propio, característico e identificable.
Desde el primer momento la productora no olvidó su naturaleza teatral, sin embargo participó
en numerosos proyectos en paralelo tanto de creación audiovisual, publicidad, eventos que le
ha permitido una mayor visibilidad y una diversificación y crecimiento como empresa.
Desde el 2002 Producciones SEXPEARE ha producido, creado, estrenado y distribuido 10
montajes:

- YO TENGO UN AMIGO QUE ME AMA - SEXKETCHS


- HIPO - ¡QUÉ PELO MÁS GUAY!
- H, EL PEQUEÑO NIÑO OBESO QUIERE SER CINEASTA - FOR SALE
- EN GRILLETES (con Las Grotesqués) - ¡GRACIAS GRECIA!
- SOLOMILLO (con Fele Martínez) - SIN BALAS (con Las Grotesqués)
- EL TÍTULO DE ESTE ESPECTÁCULO NO ES MI MADRE - Hola ¿Está Merul Streep?

Con estos 10 espectáculos y realizado una media de 110 representaciones, superando los 30.000
espectadores y habiendo realizado más de 15 temporadas en distintos teatros de Madrid y
Barcelona. Que pelo más guay recibió el premio Telón Chivas a mejor espectáculo en 2033 y la
productora estuvo nominada como productora revelación.
8

Pop Producciones
POPPRODUCCIONES nace en el año 2001 como productora cinematográfica y musical. La
actividad de la empresa se ha dirigido en estos años a la organización de festivales musicales y
cinematográficos, así como a la realización de trabajos audiovisuales en el ámbito de la
publicidad, la música, el documental y la ficción:

“Memorias de un cine de provincias” (2010). Director: Ramón Margaretto. Goya 2011 al Mejor
Cortometraje Documental.

Salva el Mundo (2010). Cortometraje. Director: Borja Echeverria.. Intérpretes: Óscar Jaenada,
Bárbara Goenaga.
Donostia – Tombuctu. Homenaje a Imanol (2010).
Queridos camaradas del FRAP. Una historia de lucha antifranquista (2010). Directores: José
Catalán y José Manuel Tenorio.
Una calle cuatro estaciones (2010). Director: Ramón López Bello . Productoras: Arsenico Pc y
Popproducciones.
FILM NOIR&JAZZ (2010). Director: José Manuel Tenorio.
La historia del siglo XX a través del Rock (2009). Director: José Manuel Tenorio.
CULTURAPOP (2009.) Director: José Manuel Tenorio.
INDYSPENSABLES (2008). Director: José Manuel Tenorio.
CLARISIMAS (2006). Director: Ramón Margaretto.
Confundidos (2009). Cortometraje. Director: Borja Echeverria. Intérpretes: Hugo Silva, Sergio
Pazos.
Las diabólicas aventuras de los 5 (2007). Cortometraje. Director: Borja Echeverria. Intérpretes:
Bárbara Goneaga, Críspulo Cabezas.
La Invitada (2006). Cortometraje. Director: José Manuel Tenorio. Intérpretes : Juan Carlos
Sánchez, Mercedes Cepeda.
Swing (2004). Cortometraje. Director: José Manuel Tenorio. Intérpretes: Nacho Solinis, Pablo
Castillo.
En paz (2003). Cortometraje. Director Borja Echeverria. Productora: Popproducciones.

Festival CULTURAPOP. Realización de las 5 ediciones celebradas, de 2006 a 2010.


Festival SWING&SOUL. Realización de las 2 ediciones celebradas, 2008 y 2009.
Festival INDYSPENSABLE. Realización de las ediciones 2007 y 2009.
Festival FUENGIROLAPOP. Realización de las ediciones de 2008 a 2010.
Festival ALTA FIDELIDAD. Realización de las 2 ediciones, 2009 y 2010.
Festival SAN BLAS EN VIVO. Realización de la edición 2010.
Festival CULTURAPOP WINTER Realización de las ediciones celebradas entre 2003 y 2010.
Edición de discos. Sello RAFAGAS: Nord, Los Autonautas (2008) / Apueste Su Vida, Ana Lógica
(2009)
9

foto-col

Visionada de la película con el equipo:

Rulo, Santi, Borja y Jorge con nuestra COL

También podría gustarte