INTEGRANTES:
BAQUE ADRIAN
BASANTES DIEGO
BUSTILLOS JOSSELYN
GARZON ALEX
1
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: aplicaciones del aire acondicionado ________________________________________________ 8
Tabla 2: temperaturas promedias durante todo el año. ______________________________________ 10
Tabla 3: datos de temperatura y humedad ________________________________________________ 11
Tabla 4: especificaciones de calor de los artefactos y los ocupantes _____________________________ 12
Tabla 5: calor sensible y latente aportado a la sala de reuniones. ______________________________ 13
Tabla 6: velocidad del aire en Belisario Quevedo. ___________________________________________ 13
Tabla 7: características principales del acondicionador de aire _________________________________ 16
Tabla 8: características principales de la unidad externa ______________________________________ 17
Tabla 9: características principales de la unidad interna ______________________________________ 17
Tabla 10: costo de instalación del equipo de acondicionamiento. _______________________________ 17
2
1. INTRODUCCIÓN
3
2. OBJETIVOS
4
3. MARCO TEÓRICO
El acondicionamiento del aire como proceso tiene el fin de cumplir con las
condiciones exigidas por el espacio acondicionado en cualquier época del año, por lo
general el enfriamiento es más costoso que una de calentamiento.
El tamaño del equipo que logra aclimatar el ambiente se determina con exactitud
calculando la ganancia o pérdida de calos del área que se ha de acondicionar. El aire
acondicionado comprende calefacción, refrigeración, humidificación, deshumidificación,
ventilación, limpieza de impurezas y circulación del aire. (Espinoza, 2013)
Calor: es una forma de energía que los cuerpos almacenan que ocurre en función del
estado de vibración de sus moléculas y depende de su estructura.
5
La diferencia de temperatura existente entre los cuerpos hace que el calor se transfiera de
un cuerpo a otro por rozamiento. El calor pasa del cuerpo más caliente al más frío
(Sandoval, 2019)
Calor sensible: es aquel que recibe un cuerpo y hace que aumente su temperatura sin
afectar su estructura molecular y por lo tanto su Estado. (Harper, 2003)
Calor latente: se entiende como el calor que, al ser recibido por un cuerpo, no
incrementa su temperatura, sino que es utilizado para que se produzca un cambio de
estado. (Porto, 2016)
Calor total: se entiende como la suma del calor latente y calor sensible. (Rodriguez,
1997)
6
Ilustración 2: Líneas de punto de Rocío en la carta psicrométrica
7
4. APLICACIONES DEL AIRE ACONDICIONADO
8
5. UBICACIÓN DEL EQUIPO
Los factores más importantes en la colocación del equipo de acondicionamiento
de aire son la disponibilidad de aire exterior y la facilidad de retorno del aire. El aire
exterior puede ser conducido a la unidad a través de una pared, un tejado o una boca
central del edificio. Es preferible situar las entradas de aire exterior de modo que no
queden enfrente de las paredes de espacios en que el ruido pueda ser recusable. El aire
puede ser retornado a través de un sistema de conductos o directamente a la sala de
máquinas o del equipo. (Carrier, 1980)
Condiciones climáticas
Según (Morán, 2018) en la parroquia Belisario Quevedo, los veranos son cortos,
cómodos y nublados mientras que los inviernos son cortos, fríos y parcialmente nublados.
La temperatura generalmente varía durante el transcurso del año, esto es va de 8 °C a 20
°C y rara vez baja a menos de 5 °C o sube a más de 22 °C.
Temperatura
9
del año es noviembre, tiene una temperatura máxima promedio de 16 °C y una
temperatura mínima promedio de 4.5 °C.
Así también la temporada fresca tiene una duración de 2,7 meses, del 4 de
junio al 27 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 17 °C. El
día más frío del año es el 3 de septiembre, con una temperatura mínima promedio de 8
°C y máxima promedio de 18 °C.
La siguiente tabla se muestra las temperaturas promedio por hora durante todo el
año. El eje de las abscisas es el día del año, el eje de las ordenadas es la hora y el color es
la temperatura promedio para ese día y a esa hora.
10
6. CÁLCULOS
Datos tomados a la sala de reuniones de Petroquímica a las 9:20 am
FECHA Y DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
14 15 16 17 18
TEMPERATURA 23 ºC 20 ºC 23 ºC 22 ºC 22 ºC
HUMEDAD 46.3 44.1 46.3 45 45.1
Tabla 3: datos de temperatura y humedad
Kg de H2 O
45.3
Kg de aire
0.622Pg2
w2 = donde Pg2 = Psat @14ºC = 1.61016KPa
P2 − Pg2
0.622 ∗ 1.61016 Kg v
w2 = = 0.014
72.356 − 1.61016 Kg a
Cp(T2 − T1 ) + w2 hfg2
w1 =
hg1 − hf2
KJ
h = ha + whg ; h = 295.17 + 0.0106 ∗ 2541.01 ; h = 322.10
Kg
KJ KJ
ha@22ºC = 295.17 ; hg @22ºC = 2541.04
Kg Kg
WP 0.0106 ∗ 72.356
ϕ= ; ϕ= ; ϕ = 0.4538
(0.622 + w)Pg (0.622 + 0.0100) ∗ 2.67
11
Calor que se genera por las personas y los dispositivos presentes en sala de reuniones de
Petroquímica
Btu
Btu 3.415
Q̇ l = N ∗ Watt(de la lampara) ∗ 3.415 ; Q̇ l = 12 ∗ 18Watt ∗ h
h 1 Wat
Btu
Q̇ l = 922.05
h
Btu
Qṗ = Watt(del proyector) ∗ 3.145
h
Btu Btu
Qṗ = 477Watt ∗ 3.145 ; Qṗ = 1500.16
h h
Q̇s = Fs ∗ N
Donde:
Ft = es el calor sensible
N = numero de personas
Btu Btu
Q̇s = 25 ∗ 245 ; Q̇s = 6125
h h
Q̇ t = Ft ∗ N
12
Btu Btu
Q̇ t = 25 ∗ 155 ; Q̇ t = 3875
h h
Finalmente se suma todos los calores de los dispositivos y de los ocupantes (latente más
sensible)
Btu KJ
Q̇ = 12422.21 ; Q̇ = 218.43
h min
𝐶𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑆𝐻𝑅 =
𝐶𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒
3875
𝑆𝐻𝑅 = = 0.4533
8547.21
21.2 𝑘𝑚 1000 𝑚 1ℎ 𝑚
𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑜𝑛: ∗ ∗ = 5.89
ℎ 𝐾𝑚 3600 𝑠 𝑠
13
5.89𝑣𝑒𝑐𝑒𝑠 ∗ (6.40 ∗ 5.15 ∗ 3.6)𝑚3
𝐶𝐹𝑀 =
60𝑚𝑖𝑛
11.64𝑚3
𝐶𝐹𝑀 =
𝑠
𝐵𝑡𝑢
38.75 = 40.88𝐾𝑗/ℎ
ℎ
40.88
𝐶𝐹𝑀2 = = 1.71𝑚3 /𝑠
1.082 ∗ 22
𝐶𝐹𝑀1
𝑇2 − 𝑇1 = (𝑇 − 𝑇3 )
𝐶𝐹𝑀2 1
𝐶𝐹𝑀1
𝑇2 = 𝑇1 + (𝑇 − 𝑇3 )
𝐶𝐹𝑀2 1
11.64
𝑇2 = 22 + (22 − 18)
40.88
𝑇𝑏𝑠 = 22°𝐶
∅ = 45.38%
𝑚3
𝑉 = 1,18 𝐾𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒
𝑃𝑣1 = (0,4538)(2.6714)
𝑊1 = 𝑊2
0,622(1,2122)
𝑊1 =
72,36 − 1,2122
14
𝐾𝑔 𝐻2 𝑂(𝑣)
𝑊1 = 0,01059
𝐾𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒 𝑠𝑒𝑐𝑜
ℎ1 = 𝐶𝑝𝑇1 + 𝑤1 ℎ𝑔1
ℎ1 = (1.005)(22) + (0.01059)(2541.04)
𝐾𝐽
ℎ1 = 49.01
𝐾𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒
ℎ2 = (1.005)(23.13) + (0.01059)(2543.09)
𝐾𝐽
ℎ2 = 50.176
𝐾𝑔 𝑎𝑖
𝑟𝑒
𝑘𝑔
𝑚𝑎 = 24.95 𝑎𝑖𝑟𝑒
𝑚𝑖𝑛
Q = 24.95(50.16 − 49.01)
𝐾𝐽
Q = 28.693
𝑚𝑖𝑛
• Calor final
23.13 + 20
𝑇𝑓 = = 21.56℃
2
∅ = 100%
𝐾𝐽
ℎ𝑓 = 80.5
𝐾𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒
𝑚3
𝑣𝑓 = 1.218
𝑘𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒
15
3
𝑉1̇ 29.45 𝑚 ⁄𝑚𝑖𝑛
𝑚𝑎1 = =
𝑉1 1,28 𝑚3⁄
𝑘𝑔 𝑎𝑖𝑟𝑒
𝑘𝑔
𝑚𝑎1 = 23.01 → 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑎 𝑎 𝑠𝑜𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑒𝑛𝑓𝑟𝑖𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑎𝑖𝑟𝑒
𝑚𝑖𝑛
Q = (23.01)(80.05 − 49.01)
𝐾𝐽 1 𝑚𝑖𝑛
Q = 714.23 ( ) = 11.9038 𝐾𝑤 → 40617.58 𝐵𝑇𝑈7ℎ
𝑚𝑖𝑛 60 𝑠
Características Principales
Enfriamiento Rápido
Nivel de ruido Bajo
Modo Techo
Tipo de refrigerante R410A
Fuente de alimentación 220 v /φ 1 / 50 / 60Hz
Potencia de entrada 1.92 Kw
Temperatura de operación 54°C
Capacidad de enfriamiento 23900 BTU/h
Tabla 7: características principales del acondicionador de aire
16
Características Principales de la unidad externa
Tipo de compresor Twin Rotary
Nivel de sonido 48 dBA
Dimensiones (WxHxD) 870 x 655 x 320 mm
Peso neto 44 kg
Conexión de tubería (líquido) Φ 0.52 mm
Conexión de tubería (gas) Φ 15.88 mm
Tabla 8: características principales de la unidad externa
Total 442354.38
Tabla 10: costo de instalación del equipo de acondicionamiento.
17
8. CONCLUSIONES
• Los datos recopilados son de gran importancia debido a que en base a ellos se
realizan los cálculos y se selecciona el equipo de acondicionamiento ergo se deben
utilizar equipos calibrados de preferencia digitales, que proporcionen datos
exactos de temperatura, humedad específica, humedad relativa, entre otros.
• Los cálculos realizados en base a los datos obtenidos de la sala de reuniones de
los profesores de Petroquímica, demuestran que el equipo que se necesita es un
aire acondicionado debido a que calor que aportan los ocupantes es de gran
significancia y el equipo ATNQ24GNLE3 “LG” cassette aire acondicionado
techo – invertir, es el que cumple con los requisitos para que dichos ocupantes
tengan una sensación confortable.
• Los conocimientos adquiridos sobre enfriamiento, calentamiento, humidificación,
deshumidificación, entre otros. Son de gran ayuda para entender la mecánica y la
química de un sistema de enfriamiento que se utiliza comúnmente en las oficinas,
escuelas o industrias. Gracias a ellos, se puede seleccionar el equipo adecuado de
enfriamiento sin margen de error.
18
9. RECOMENDACIONES
19
10. BIBLIOGRAFÍA
20