Está en la página 1de 9

Literatura argentina I

PROYECTO ÁULICO – CICLO LECTIVO 2019

Prof. Bruno Ragazzi


INSTITUTO SUPERIOR “SAN JOSÉ” I-27 | PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y
LITERATURA
Instituto Superior San José I-27

Profesorado en Educación secundaria en Lengua y Literatura

Literatura Argentina I

Proyecto áulico

Ubicación en el plan de estudio: Segundo año del Profesorado en educación secundaria en


Lengua y Literatura.

Carga horaria: 5 (cinco) horas didácticas semanales.

Curso: segundo año A.

Año lectivo: 2019

Profesor: Bruno Ragazzi

Régimen de cursado: anual

Materia correlativa: para rendir Literatura argentina I se debe tener aprobada Introducción a
la Literatura.

Articulaciones: Lengua II, Taller de comprensión y producción de textos, Práctica docente II.

Fundamentación

Se parte del presupuesto de que la literatura nacional se funda en tensión entre lo local
y las experiencias europeas, y si bien, en la época colonial empiezan a aparecer tópicos y
personajes que la recorrerán, se la concibe como la discursividad de una comunidad imaginada
(Anderson, 1993) que empieza a tomar forma recién a principios del siglo XIX. Allí escrituras
locales, pensamiento nacional y política articulan el espacio literario, dando lugar a formas que
son decisivas y recurrentes en la serie literaria argentina. Se parte de la idea, por consiguiente,
que el recorte de la asignatura está emparentado con la formación de estructuras de
sentimiento y de emergencias de fracciones de clase que permiten pensar por vez primera en la
historia nacional en un programa estético-político.

Teniendo en cuenta esto último, se concebirá la producción literaria decimonónica


desde el concepto de discurso agónico (Angenot, 1982; Pagliai, 2013), que se caracteriza por un
enfrentamiento discursivo, que pone en relación personajes, ambientes y acciones con la
realidad política en el que fueron producidos los textos. Esto, al mismo tiempo permite pensar
en diferentes estados de la producción literaria en relación con la concepción del campo literario
y su relación más o menos heterónoma con los otros campos del entramado social.

Imaginada la serie literaria decimonónica desde este punto de vista, en el curso y


acompañando estas maneras de leer, se introducirán conceptualizaciones que se relacionan con
la sociología literaria y el transborde de éstas al campo crítico argentino, que constituye gran
parte de la bibliografía crítica que se presenta en este programa. Así, los conceptos de campo
literario (Bourdieu, 1992), lo hegemónico y sus diversas dimensiones (Williams, 1977)
constituyen herramientas teóricas que son útiles para pensar no solo la literatura sino la
construcción y la función del campo crítico argentino de los últimos 30 años.

La elección del corpus se funda sobre los conceptos de canon y canon escolar, que se
relacionan con el desempeño de los alumnos como docentes y del perfil del alumno que explicita
nuestra institución, y en los contenidos curriculares de la escuela media. Se consideró además
importante realizar una reflexión sobre la tradición selectiva y las operaciones culturales y
críticas (Panesi, 1998) que se realizaron en el corte del XIX finisecular y que permiten mirar la
serie literaria argentina en perspectiva, los condicionamientos e intereses que se vinculan con
su lectura, y que forma parte de la última unidad del programa.

Objetivos

General

- Reflexionar acerca del concepto de literatura y sus variantes teniendo en cuenta el enfoque
epistemológico.

- Afianzar el espíritu crítico de los alumnos y el trabajo individual y colectivo de los mismos,
desde la posibilidad de la creatividad, flexibilidad y la autonomía.

Específicos

- Reflexionar acerca de los procesos políticos y sociales que intervinieron en la constitución de


la literatura argentina.

- Construir y realizar una lectura crítica de los textos literarios propuestos a partir de una postura
interpretativa y creativa desde los marcos epistemológicos y la bibliografía propuesta.

- Reflexionar acerca de la construcción del canon y su transposición al campo educativo


argentino.

- Establecer relaciones ente los textos que permitan elaborar hipótesis de lectura y conlleven a
la construcción de sentidos.

Contenidos conceptuales

Unidad I.

Generación del ’37. La época de Rosas y el romanticismo. Literatura y política: la disidencia como
operación estética. El matadero y la Cautiva: inauguración estética del liberalismo. Críticas a
unitarios y federales. La trasplantación del romanticismo. Facundo: el hombre, el paisaje y la
Nación. Narración y analogía como operaciones fundantes de la escritura. La seducción de la
barbarie. El debate Alberdi-Sarmiento: dos modelos de país.

Corpus literario:

Echeverría, Esteban. El matadero.


La cautiva y “Advertencia” a Las rimas.

Sarmiento. Facundo: civilización y barbarie.

“Carta explicativa” a las Cartas quillotanas y cartas de J. B. Alberdi (selección).

Bibliografía obligatoria:

Altarmiano, C; Sarlo, B. (2015) “Echeverría, el poeta pensador” en Ensayos de literatura


argentina. Siglo XXI: Buenos Aires.

González, H. “El duelo epistolar: Sarmiento contra Alberdi” en Historia crítica de la literatura
argentina, vol. IV: Sarmiento. Emecé: Buenos Aires.

Jitrik, N. (1968) “El romanticismo. Esteban Echeverría” en Capítulo. Historia de la literatura


argentina. Ceal. Pp. 241-263

Kohan, M. (2006) “Las fronteras de la muerte” en Laera, A.; Kohan, M. Las brújulas del
extraviado. Para una lectura integral del Martín Fierro. 171-203

Pagliai, L. (2013) “Literatura y nación: de la construcción de la patria al fracaso del proyecto” en


Manual de literatura argentina 1830-1930. Universidad Nacional de Quilmes: Buenos Aires.

Piglia, R. (2012) “Notas sobre Facundo” en Historia crítica de la literatura argentina, vol. IV:
Sarmiento. Emecé: Buenos Aires.

Terán, O. (2007) Para leer el Facundo. Capital Intelectual: Buenos Aires.

Wienberg, F. (1968) “La época de Rosas. El romanticismo” en Capítulo. Historia de la literatura


argentina. Ceal. Pp. 217-240

Unidad II

El género gauchesco. Convenciones genéricas. Las dos cadenas: el uso de la voz, la ley.
Periodización de la gauchesca. Los tres períodos: Hidalgo, Ascasubi y Hernández, rupturas y
continuidades. El género como literatura menor: literatura y política. Las voces de la patria,
Hidalgo y los gauchos letrados de la revolución. La refalosa, la violencia y la lengua del Otro.
Martín Fierro: las resistencias a la modernización. La frontera como estructuradora de la
narración.

Ascasubi, H. La refalosa.

Hernández, J. Martín Fierro

Hidalgo, B. “Diálogo patriótico interesante entre Jacinto Chano…” de Diálogos patrióticos.

Bibliogarfía obligatoria:

Ansolabehere, P. (2003) “Ascasubi y el mal argentino” en Schvartzman, J. Historia crítica de la


literatura argentina, vol. II “La lucha de los lenguajes”. Emecé: Buenos Aires, pp. 39-58
“Martín Fierro: frontera y relato”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y
Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina,
Rosario, Beatriz Viterbo, 2008, pp. 234-257

Gramuglio, M. T. (1979) “Continuidad entre la Ida y la Vuelta del Martín Fierro” en Punto de
vista, n°7, Buenos Aires, pp. 3-6

Ludmer, J. (2012) “Las dos cadenas” en El género gauchesco. Un tratado sobre la Patria. Eterna
Cadencia: Buenos Aires, pp. 25-67

Rama, A. (1976) “Literatura y revolución”; “Poesía política revolucionaria y poesía de partido”


en Los gauchipolíticos rioplatenses. Literatura y sociedad. Calicanto: Montevideo, pp. 37-46; 73-
114

Rodríguez, F. (2010) “Gauchos: Martín Fierro de José Hernández” en Un desierto para la Nación.
La escritura del vacío. Eterna Cadencia: Buenos Aires, pp. 297-311

Unidad III

Naturalismo y nativismo. La constitución del campo literario. El escritor y el folletín. El campo


intelectual y las respuestas ante la amenaza inmigratoria. La literatura de tesis: positivismo,
literatura y naturalismo. Luegones y el nativismo: la construcción fictiva del relato del Estado. La
guardarropía revolucionaria y los afanes de democratización. Cambaceres: de la
experimentación a la ficción científica. Eduarda Mansilla: La ficción fantástica positivista. Lucio
Mansilla.

Cané, M. Juvenilla.

Cambaceres, E. Potpurri. Silbidos de un vago.

En la sangre.

Sin rumbo.

Lugones, R. El payador (selección)

Mansilla, E. El ramito de romero.

Mansilla, L. V. Los siete platos de arroz con leche. Causeries de los jueves (selección).

Bibliografía obligatoria:

Amante, A. (2014) “Potpurri: conjeturas y vacilaciones” en Orbis Tertius, vol. XIX, n°20, FAHCE,
La Plata, pp. 110-122

Dalmaroni, M. (2006) ”La providencia de los literatos: escritores argentinos y Estado durante la
modernización (1888-1917)” en Ibeoramericana, vol. VI, n°21, pp. 7-24.

Cristina Iglesia, “Breve tratado sobre el silbido en la literatura nacional”, La violencia del azar,
Buenos Aires, Fondo de Cultura Argentina, 2002.
Lojo, M. R. (2004) “Los hermanos Mansilla: género, nación, barbaries” en
https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/74921/41.%20Los%20hermanos%20Mansill
a.pdf?sequence=1

Ludmer, J. (1999) “Los sujetos del Estado liberal. Cuentos de educación y matrimonio” en El
cuerpo del delito. Un manual. Eterna Cadencia: Buenos Aires, pp. 25-67

Roman, Claudia, “A pedir de boca”, prólogo a Mansilla, Lucio V. Los siete platos de arroz con
leche, Barcelona, Editorial Sol 90.

Terán, O. Historia de las ideas en Argentina. Siglo XXI: Buenos Aires.

“El lamento de Cané”, Vida intelectual en el Buenos Aires fin-desiglo (1880-1910).


Derivas de la “cultura científica”, Buenos Aires, FCE, 2000.

Viñas, D. (2015) “De los gentleman escritores a la profesionalización de la literatura” “Mansilla:


clase social, público y clientela”, “Cané: miedo y estilo” en Literatura argentina y política. De
Lugones a Walsh. Santiago Arcos: Buenos Aires.

Unidad IV

Canon. La tradición selectiva y la constitución del canon literario. Concepciones del canon: canon
estético y canon social. El XIX en la escuela. Las historias de la literatura argentina y las
operaciones de consagración: Rojas, Viñas, CEAL.

Bibliografía obligatoria:

Avaro, N. y Cadpevila, A. Denuncialistas. Literatura y polémica en los ’50. Santiago Arcos: Buenos
Aires, 2004.

Altamirano, C. y Sarlo, B. (2015) “La fundación de la literatura argentina”, en Ensayos de


literatura argentina, Siglo XXI: Buenos Aires.

Blanco, O. (2006) “De la protocrítica a la institucionalización de la crítica literaria” en Jitrik, N.


(Dir.) Historia crítica de la literatura argentina V: La crisis de las formas. Emecé: Buenos Aires.

Botto, M. (2008) “Canon” en De Diego, J.; Amícola, J. La teoría literaria hoy. Conceptos,
enfoques, debates. Ed. Al margen, La Plata, pp. 119-130

Gerbaudo, A. “Inconformistas, denuncialistas, innovadores: Adolfo Prieto, David Viñas (1953-


1970)” en http://www.ilcl.poslit.ucv.cl/html/numdos/articulogerbaudo.html

Williams, R. (2010) “Tradiciones, instituciones, formaciones” en Marxismo y literatura. Las


cuarenta, pp. 152-159.
Bibliografía complementaria

Unidad I

Cámara, M. “La refalosa, El matadero: lo abyecto ejemplar” en Grumo, n°1, Centro de Estudios
Brasileros, pp. 148-153

Contreras, S. (2013) “Facundo: la forma de la narración” en Amante, A. (Dir.) Historia crítica de


la literatura argentina, Vol III: Sarmiento.

Iglesia, C. (2004) “Mártires o libres: un dilema estético” en Iglesia, C. (Ed.) Letras y divisas.
Ensayos sobre literatura y rosismo. Santiago Arcos: Buenos Aires, pp. 23-31.

Fontana, P. (2011) "El crítico como hacedor de autores. Juan María Gutiérrez y las Obras
completas de Esteban Echeverría", en Lidia Amor y Florencia Calvo (comp.) Historiografías
literarias decimonónicas. La modernidad y sus cánones, Eudeba: Buenos Aires. Pp. 177-187.

Gamerro, C. (2015) Facundo o Martín Fierro. Los libros que inventaron la Argentina.
Sudamericana: Buenos Aires.

Jitrik, N. (1983) Muerte y transfiguración de Facundo. CEAL: Buenos Aires.

Prieto, M. (2006) Breve historia de la literatura argentina. Taurus: Buenos Aires.

Salessi, Jorge (1995). “El (primer) Matadero.” En Médicos maleantes y maricas. Rosario,
Argentina: Beatriz Viterbo.

Viñas, D. (2015) “La mirada a Europa: del viaje colonial al viaje estético” en Literatura argentina
y política. Santiago Arcos: Buenos Aires, pp. 24-46

Unidad II

Borges, J. L. (1992) “La poesía gauchesca” en Discusión. Emecé: Buenos Aires.

Gamerro, C. (2015) Facundo o Martín Fierro. Los libros que inventaron la Argentina.
Sudamericana: Buenos Aires.

Martínez Estrada, E. (2005) Muerte y transfiguración de Martín Fierro. Beatriz Viterbo: Rosario.

Prieto, M. (2006) Breve historia de la literatura argentina. Taurus: Buenos Aires.

Rodríguez Molas, R. (1982) Historia social del gaucho. CEAL: Buenos Aires.

Unidad III

Altamirano, C; Sarlo, B. (1980) Conceptos de sociología literaria. Ceal: Buenos Aires.

Bourdieu, P. (1992) Las reglas del arte. Anagrama: Barcelona.

Dalmaroni, M. (2006) Una república de Letras. Lugones, Rojas, Payró. Escritores argentinos y
Estado. Beatriz Viterbo: Rosario.
González, J. V. (1934) Intermezzo. Dos décadas de recuerdos literarios. El ateneo, Bs. As.

Laera, Alejandra (2004). El tiempo vacío de la ficción. Las novelas argentinas de Eduardo
Gutiérrez y Eugenio Cambaceres. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Viñas, David (1973). “El nuevo público: moreirismo y antimoreirismo” en Literatura argentina y
realidad política. La crisis de la ciudad liberal. Buenos Aires: Siglo Veinte.

VI

Bombini, G. (2004) Los arrablales de la historia de la enseñanza de la literatura en la escuela


secuandaria argentina. Miño y Dávila: Buenos Aires.

De Giovanni, F. (2007) Los textos de la Patria. Nacionalismo, políticas culturales y canon en


Argentina. Beatriz Viterbo: Rosario.

Jitrik, N. (1996) “Canónica regulatoria, transgresiva” en Orbis Tertius, n°1, año 1, FAHCE, La

Plata, pp. 153-166.

Merbilhaá, M. (2014) “(1900-1919) La organización del espacio editorial” en De Diego, J. L.

Editores y políticas editoriales en Argentina F.C.E.: Buenos Aires, pp. 31-62

Piacenza, P. (2012) “Lectura obligatorias” en Bombini, G. (coord.) Lengua y literatura. Teorías,


formación docente y enseñanza. Biblos: Buenos Aires.

Contenidos procedimentales

- Lectura crítica y reflexiva de las obras.

- Investigación, búsqueda, selección y fichaje de material bibliográfico.

- Análisis e interpretación de obras literarias según los abordajes propuestos por el espacio
didáctico.

- Elaboración de textos orales y escritos, de manera individual y grupal.

Contenidos actitudinales

- Valoración de la lectura literaria y del oficio de escribir.

- Respeto por las diferencias de pensamiento, opiniones, creencias y juicios.

- Cumplimiento y responsabilidad en la entrega de trabajos prácticos.

Metodología

Las clases se plantearán desde dimensiones teóricas y prácticas. En las mismas se


elaborarán exposiciones del docente o de los alumnos acerca de los contenidos a abordar, para
luego realizar abordajes a los textos literarios de las líneas teóricas desarrolladas. El orden de
este esquema puede ser también inverso.

Como se adelantó en la fundamentación, en la asginatura se abordará una visión


panorámica de la literatura argentina desde las relaciones de política y literatura o política y
estética. Se privilegiarán, entonces, textos cr´ticos y literarios escritos por autores que enuncien
desde la región, y si bien, la mayoría producen desde los grandes centros de producción y
cuentan con gran cantidad de capital simbólico en el campo de la crítica literaria, se intentó
darles también circulación a otros espacios de enunciación.

Se guiará a los estudiantes en la aplicación de conceptos fundamentales de sociología


literaria y de abordaje crítico al objeto literario.

Se privilegiará, además, el diálogo y la participación de los alumnos sobre la exposición


monologal del docente o de los alumnos.

Articulaciones

Se articulará con Lengua II y con el Taller de producción y comprensión de textos en


relación con la corrección de borradores de trabajos prácticos y parciales. También se articulará
con Práctica docente II para la elaboración de secuencias didácticas de exposiciones o clases
prácticas, además de acompañar en la reflexión del espacio acerca del canon escolar y la
constitución del canon como discurso social.

Criterios de evaluación y evaluación

- Solvencia en la producción de textos escritos y orales.

- Adecuación a los tipos de texto de circulación en los ámbitos de producción académica.

- Responsabilidad y honestidad en el manejo de fuentes y en la producción de textos.

- Capacidad de vinculación, de manera creativa, clara y precisa, entre los textos literarios y los
textos críticos, o algún otro texto de producción social.

- Coherencia, cohesión en la producción de textos orales y escritos, así como respeto por la
normas ortográficas y sintácticas de nuestra lengua.

Las evaluaciones se realizarán en proceso de forma continua con diversos instrumentos


de evaluación como parciales, informes, coloquios, exposiciones. Los prácticos y parciales se
podrán proponer de manera individual o grupal, domiciliaria o en la institución.

También podría gustarte