primaria del Colegio Divino Salvador, se ha comenzado con la recolección de datos, acerca de
una didáctica para mejorar la atención, o teorías que tengan que ver directamente con esta
temática, teniendo en cuanta la recolección de información esta toma el nombre de 1atención
dispersa, conocida como un trastorno de atención este se presenta durante los primeros años de
vida y puede llegar a durar hasta la edad adulta que es muy común en el medio educativo, este se
caracteriza por ser una dificulta o incapacidad para mantener la atención de forma voluntaria en
actividades, ya sea académicas o cotidianos años que es muy común en el medio educativo.
Ha sido necesario visitar varias bibliotecas con el fin de encontrar información, que de
una visión más general acerca del tema que se está realizando, este es una didáctica para mejorar
la atención, pero los resultados no han sido los esperados ya que la Biblioteca Pública Piloto,
Comfama y la biblioteca José Luis Arroyave, no tiene información precisa sobre una didáctica
para mejorar la atención.
1
Atención dispersa información extraída de http://www.psicopedagogia.com/deficit-atencion
2
Mónica Viviana caiza Sánchez licenciada en ciencias de la educación en universidad Central de
ecuador Esta información fue extraída de
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/253/1/T-UCE-0010-45.pdf
Atención
Para estas autoras lo que caracteriza a los niños con D.A es su falta de atención, estas
presentan características similares a las de proyecto que estamos realizando tales como, tareas
incompletas, pasar de una actividad a otra sin terminar la anterior, distraerse con facilidad ante
estímulos que ofrece el contexto. realizando y mantener la atención incluso en juegos
Impulsividad:
Comportamiento:
Entre las características vistas en este documento, también encontramos un aspecto muy
común, en relación con la temática que realizamos en este proyecto, en cuanto a su
comportamiento es imprevisible, e inapropiado para su edad. Se pueden mostrar violentos y
agresivos, física y verbalmente. Con frecuencia mienten y cometen hurtos. Les cuesta seguir las
indicaciones que se les dan. Presentan cambios bruscos de humor, no aceptan perder, por lo que
no sumen sus fracasos o equivocaciones.
3
CARMEN ARTEAGA, SHIRLY CONTRERAS Y EMIRLEY IBARRA estudiantes de programa de formación en la
escuela normal superior de montería. Esta información fue extraída de
http://ciclocomplementario042.blogspot.com/2011/04/atencion-dispersa.html