Está en la página 1de 1

CONDUCTA NORMAL

Conducta normal o conducta social, es la que cumple con las adecuadas normas de
convivencia, la que no agrede en forma alguna a la colectividad y la integridad individual, esta
se encarga de cumplir, participar, construir y alcanzar, tanto individual como colectivamente el
bien común.

Conducta anormal es aquella que viola las normas sociales y construye una amenaza o produce
ansiedad en quienes la observan y se considera que algo es anormal porque sucede de manera
poco frecuente.

Normalidad según la psicología

Es un término que se le da a una persona que supuestamente no cuenta con ninguna


discapacidad.

Según la sociología

El comportamiento normal es aquel que satisface lo que está establecido en un determinado


entorno cultural, es decir, lo que es adecuado a una determinada cultura.

Según lo estadístico

Este concepto de normalidad es el que se emplea en los test, tras aplicarlos en muchas
personas se obtienen los valores promedios y alrededor de ellos se estructuran las
puntuaciones en normales y anormales.

Anormalidad según distintas ciencias

Según la psicología

Alguien anormal es alguien que no distingue la realidad de la fantasía, que cree ser ella misma
un personaje de ficción y por lo tanto se comporta como tal realizando acciones irracionales,
pero que está convencida de que todas sus acciones sirven para lograr una mejora en su
persona.

Según la sociología

La realidad que percibimos es la que nos rodea, y ésta nos parece la realidad. Vemos lo que
hay, porque está ahí y lo vemos tal y como es.

También podría gustarte