Está en la página 1de 2

LA TEMPERATURA

La Temperatura es una magnitud que mide el nivel térmico o el calor que un cuerpo
posee. Toda sustancia en determinado estado de agregación (sólido, líquido o gas), está
constituida por moléculas que se encuentran en continuo movimiento. La suma de las energías
de todas las moléculas del cuerpo se conoce como energía térmica; y la temperatura es la
medida de esa energía promedio.

También la temperatura se define como una propiedad que fija el sentido del flujo de calor, ya
que éste pasa siempre del cuerpo que posee temperatura más alta al que la presenta más
baja. Cualitativamente, un cuerpo caliente tiene más temperatura que uno frío;
cuantitativamente, se suele medir la temperatura aprovechando el hecho de que la mayoría
de los cuerpos se dilatan al calentarse.

La temperatura se mide con un aparato de precisión llamado termómetro, el cual se basa


del volumen de una masa fija de fluido, que suele ser mercurio o alcohol. Estos elementos
bajan o suben en una escala graduada cuando la temperatura disminuye o aumenta,
respectivamente.

Actualmente se utilizan tres escalas de temperatura; grados Fahrenheit (ºF), Celsius (ºC) y
Kelvin (ºK). En la escala Fahrenheit, que es la más utilizada en Estados Unidos, se definen los
puntos de congelación y de ebullición normales del agua en 32 y 212 ºF, respectivamente. La
escala Celsius divide en 100 grados el intervalo comprendido entre el punto de congelación (0
ºC) y el punto de ebullición del agua (100 ºC).

El kelvin es la unidad fundamental SI de la temperatura; es la escala de temperatura


absoluta. El término temperatura absoluta significa que el cero en la escala Kelvin, denotado 0
K, es la temperatura teórica mas baja que puede obtenerse.

La temperatura normal del cuerpo de un ser vivo denominada también como temperatura
corporal es de más o menos 37 ºC. Con variaciones que dependen de éste y la hora del
día, cuando la temperatura se eleva por encima de lo normal en el curso de una enfermedad,
se dice que dicho ser vivo tiene “fiebre”.

La temperatura atmosférica es el grado de calor que posee el aire en un momento y lugar


determinado. Su origen se encuentra fundamentalmente en la influencia de los rayos solares
sobre la atmósfera.

Esta temperatura es inversamente proporcional a la altitud; es decir, a mayor altitud menor


temperatura y viceversa. La influencia de la altitud sobre la temperatura determina la
existencia, en la zona geotérmica intertropical, de pisos térmicos y sus correspondientes pisos
bióticos, en los cuales se desarrollan ciertas especies vegetales y animales que se adaptan a
estas temperaturas.

La temperatura varía de un momento a otro y de un lugar a otro. Se puede saber cual es la


temperatura media diaria, mensual o anual de una localidad, y éstas se representan en los
mapas o cartas por medio de unas líneas llamadas isotermas, que son las que unen los puntos
de la superficie terrestre que tienen igual temperatura en un momento dado.
.
Como ser mide la temperatura

Es cuando todo el movimiento atómico y molecular se detiene y es


la temperaturamás baja posible. El cero absoluto tiene lugar a 0 grados Kelvin, -
273.15 grados Celsius o -460 grados Farenheit. Todos los objetos tienen
una temperatura más alta que el cero absoluto y por lo tanto emiten energía térmica o
calor.

También podría gustarte