Está en la página 1de 5
we neg CS ow COE - 3 Cuadernillo INSTRUCCIONES Esta prueba esta formada por ejercicios de comprensién de textos complejos que tie- ne que resolver. Para cada ejercicio se presentan cinco posibles soluciones, precedidas por las letras A, B,C, D y E. En cada caso tiene que clegir, entre las soluciones que se proponen, la que crea que es correcta y anotarla en Ja Hoja de respuestas; para ello marcara el recuadro que est4 debajo de la letra correspondiente a la solucién elegida, en la fila que tenga el mismo ntimero que el ejercicio que esta solucionando. Para cada ejercicio hay una solucion correcta, solo una. A continuacién se presenta un ejemplo para que sirva de entrenamiento. La solucion est4 anotada en el recuadro de esta pagina que reproduce parte de una Hoja de res- puestas EJEMPLO Lea el texto que se*incluye a continuacion y, a partir de su contenido, conteste al ejemplo EI. «La secretaria recoge la correspondencia antes de las 9 de la mafana, la reparte a los departamentos de Direccién, Personal, Administracién y Ventas, por este orden, terminando antes de jas 12», E1. El departamento de Personal recibira sus cartas. REPRODUCCION DE LA HOJA DE RESPUESTAS. AB CDE OC} A. antes que el de Direccion. B. a primera hora de la tarde. C. después que el departamento de Administracion. D. antes de las 12 de la mafiana. E. después que el departamento de Ventas. CUANDO SE LE INDIQUE DEBERA PASAR A LA PAGINA SIGUIENTE Y RESOLVER UNA SERIE DE EJERCICIOS SIMILARES A ESTE. MARQUE UNA SOLA RESPUESTA PARA CADA EJERCICIO. TRABAJE TAN RAPIDAMENTE COMO LE SEA POSIBLE, PROCURANDO NO COMETER ERRORES. (Copyright 6 1968 by TEA Eanes, SA Edta: TER Edicionos, S.A; Fray Betrardno de Sahagin, 24; 26006 MADRID - Prohibie Ia repieduccién tt! © gail, Tose los ders ‘asorvace - Pointed n Span. knpreso on Espaa por inp. Cesta, SLL; Agustin Cao, 47; 22043 MADRID - Depo Legat I - 4202: 1998. Lea el texto inchtido en el recuadro y, a partir de su contenido, conteste a los ejercicios que vienen a continuacién: «Art, 34, Accién social de responsabilidad. 1, La accion de responsabilidad contra los Administradores se entablara por la Sociedad previo acuerdo de la Junta general, que puede ser adoptado aunque no conste en el orden del dia. Los estatutos no podran establecer una mayoria distinta a la prevista por el articulo 93 para la adopcidn de este acuerdo. 2. En cualquier momento la Junta general podra tansigir 0 renunciar al ejercicio de la accién, siempre que no s¢ opusieran a ello socios que representen el 5 por 100 del capital social. Bl acuerdo de promover la accién o de transigir determinaré la destitucin de los Ad- ministradores afectados. 3. La aprobacién de las cuentas anuales no impedir4 ni supondrd ef ejercicto de la ac- cién de responsabilidad, ni supone la renuncia ala accion acordada 0 ejercitada. 4. Los accionistas en los términos previstos en el articulo 100, podran solicitar la con- vocatoria de la junta general para que ésta decida sobre el ejercicio de la accion de responsabilidad y también entablar conjuntamente la accion de responsabilidad en defensa del interés social cuando los Administradores no convocasen Ja Junta gene- ral solicitada a tal fin, cuando la Sociedad no la entablare dentro del plazo de un mes, contado desde la fecha de la adopcion del correspondiente acuerdo, 0 bien I cuando éste hubiere sido contrario a la exigencia de responsabilidad. 5. Los acreedores de la Soctedad podran eJercitar la accion social de responsabilidad contra los Administradores cuando no haya sido ejercitada por la sociedad 0 sus ac- cionistas, siempre que el patrimonio social resulte insuficiente para la satisfaccion dgmm- sus créditosn. 3° = f 1. La norma presentada-en el recuadro. A. regula la composicion del Consejo de Administracién. E By se flere a las sociedades de Responsabilidad Limitada, afecta a los acreedores de la Sociedad. D. no permite actuar contra los Administradores. , ninguna de las anteriores es cierta. 2. La aprobacién de las cuentas anuales... A. es el objeto del articulo citado. dL Be ¢Sum tema al que no se alude en el articulo, €. supone Ja renuncia a la accion de responsabilidad, D. es compatible con el mantenimiento de la accién de responsabilidad. E. se regula en el articulo 93. 3. La Junta general puede... A, renunclar al ejercicio de Ja accion en cualquier caso. QB. Gstablecer sna mayoria distinta de la prevista en el articulo 93. C. convocar al Consejo de Administracién en el plazo de un mes, D. _transigir si no se oponen socios que tengan el 5% del.capital. E. convocar a los accionistas en los términos del articulo 100. NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE bi a 4. laa 5. Cua AL B. Cts Dd. EB iccién social de responsabilidad... pucde ser cjercitada por los acreedores, ha de ser ejercitada por la Junta general. s6lo pucden solicitarla los Administradores. no pueden solicitarla los socios que tengan menos del 3% del capital. no se pueden aprobar las cuentas anuales, ndo s¢ decide promover la accién, es necesario convocar Junta de acreedores. hay que convocar elecciones para cubrir vacantes en el Consejo. no se pueden aprobar las cuentas anuales. entra en juego lo previsto por él articulo 93. se destituye a los administradores afectadas. 6. La decision de ejercitar la accion de responsabilidad requiere una mayorfa que... A. esta establecida por el articulo 93 AB. seestablece libremente por los Estatutos sociales, C. depende del tipo de sociedad, D. _represente al menos el 5% del capital social. E. esta en funcion de los créditos que tienen los acreedores de la sociedad. 7. Los accionistas pueden entablar ta accidn de responsabilidad. A. en ningun caso. B. en cualguier caso, €. cuando el patrimonio social cs insuficiente para satisfacer sus créditos. D. silos Administradores na convacan la junta general. E. , cuando Io soliciten fos acteedores de la sociedad ig. ELarticiulo 100 regula... * : my A. la aprobacion y depésito de las cuentas anuales, a B. Ja accisn social por parte de los acreedores de la sociedad C. los requisitos tormales que deben cumplirse para convocar la Junta general. D. Ia posibilidad de que 1a junta sea convocada a iastancias de los accionistas. E. las condiciones para renunciar al ejercicio de la accion. 9, Cuando los accionistas solicitan que se convoque la Junta general y los Administradores no lo hacen... A. aguéilos pueden entablar la accion de responsabilidad AB. estos son destituidos. C. segiin el articulo 100, pueden constituirse en Junta general D. se puede tomar la decision por una mayoria distinta a la que preven los Estatutos, E. noes posible entablar la accién social de responsabilidad. 10. Siel patrimonio de la sociedad no es suficiente para pagar las deudas contraida: A. los Administradores detectados son destituidos. YB. los acreedores estan facultados para ejercitar Ja accién a que se refiere el articulo 34. C. se atendera a lo que establezcan los Estatutos sociales. D. sera preciso aumentar ef capital en un 5%. E, se aplica lo establecido en el articulo 100. NO SE DETENGA, CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE A

También podría gustarte