Está en la página 1de 2

SOCIEDADES MERCANTILES

Código de Comercio:

ARTÍCULO 10. SOCIEDADES MERCANTILES. Son sociedades organizadas bajo


forma mercantil, exclusivamente las siguientes:

1. La sociedad colectiva.
2. La sociedad en comandita simple.
3. La sociedad de responsabilidad limitada.
4. La sociedad anónima.
5. La sociedad en comandita por acciones

Leyes Especiales:

En código de comercio se hace refencia de ciertas sociedades y que se riguen por una
ley especial.

ARTÍCULO 12. BANCOS, ASEGURADORAS Y ANÁLOGAS.


Los bancos, aseguradoras, reaseguradoras, afianzadoras, re afianzadoras,
financieras, almacenes generales de depósito, bolsa de valores, entidades mutualistas
y demás análogas, se regirán en cuanto a su forma, organización y funcionamiento, por
lo que dispone este Código en lo que no contravenga sus leyes y disposiciones
especiales.

LEY DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA


Artículo 1. Objeto. La presente Ley tiene por objeto regular lo relativo a la constitución,
organización, fusión, actividades, operaciones, funcionamiento, suspensión de
operaciones y liquidación de las aseguradoras o reaseguradoras, así como el registro
y control de los intermediarios de seguros y reaseguros y de los ajustadores
independientes de seguros que operen en el país.

Ley de empresas de seguros decreto ley número 473.

Artículo 1.- Empresas de Seguros. Las empresas privadas de seguros de naturaleza


mercantil, cualquiera que sea el origen de su capital, sólo pueden constituirse y
organizarse como sociedades anónimas, conforme a las leyes del país. Su
denominación debe expresarse en idioma español. Las empresas estatales de seguros
se regirán por la Ley Orgánica de su creación. Queda prohibido el funcionamiento en el
país de agencias o sucursales de empresas aseguradoras extranjeras.

También podría gustarte