Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

ESCUELA RÓMULO J. PEÑA MATURANA D-85


FONO 284939 – email d-85@cmds-educaci

Asignatura: Matemática Curso: TERCEROS Y CUARTOS Profesor: Daniela Díaz Gaete P.I.E.:

Clase: Horas: 2 Fecha: 01-04-2019 Clase: 7 Horas: 2 Fecha: 03-04-2019 Clase: 8 Horas: 2 Fecha: 05-04-2019
7

Curso Terceros y Cuartos básicos Curso Terceros y Cuartos básicos Curso Terceros y Cuartos básicos
Habilidades Modelar-Argumentar y comunicar Habilidades Representar - Modelar Habilidades Representar - Modelar
N° Objetivo de Aprendizaje 3/1 N° Objetivo de Aprendizaje 5/1 N° Objetivo de Aprendizaje 3/1
Indicadores Nombran los números que “rodean” a otro número Indicadores - Representan un número dado de diferentes mane- Indicadores - Forman todos los números con 3 cifras diferentes, los
en la “tabla de 100”. ras, utilizando material concreto, y explican la equi- ordenan de menor a mayor o viceversa y explican el va-
- Nombran números faltantes en partes de tablas de valencia. lor posicional de los números.
100. - Explican el valor de cada cifra de números de tres - Ordenan una secuencia de números en forma ascen-
- Forman todos los números con 3 cifras diferentes, dígitos iguales de acuerdo a su posición, represen- dente y descendente:
los ordenan de menor a mayor o viceversa y explican tando las posiciones de manera gráfica: cubito (uni- - en la recta numérica
el valor posicional de los números. dades), barra (decenas), tabla cuadrada (centenas). - en un libro de 10 tablas de 100
- Ordenan una secuencia de números en forma ascen- - con ayuda de la tabla de valor posicional
dente y descendente - usando software educativo interactivo
- Leen y escriben números presentados en la tabla - Ordenan y comparan números en la tabla posicional.
- Ordenan y comparan números en la tabla posicional. posicional. - Marcan la posición de números en la recta numérica.
- Marcan la posición de números en la recta numérica. - Descomponen números hasta 10 000 y los ubican - Identifican números en la recta numérica según la po-
- Identifican números en la recta numérica según la en la tabla posicional. sición de su marca.
posición de su marca. - Identifican números vecinos de números dados en la
- Identifican números vecinos de números dados en la recta numérica.
recta numérica.
Descripción de la clase Descripción de la clase Descripción de la clase
Inicio: - Saludo cordial al curso. Recuerdan las normas de conviven- Inicio: - Saludo cordial al curso. Recuerdan las normas de conviven- Inicio: - Saludo cordial al curso. Recuerdan las normas de conviven-
cia. cia. cia.
- Recuerdan actividades realizadas la clase anterior mediante pre- - Recuerdan actividades realizadas la clase anterior mediante pre- - Recuerdan actividades realizadas la clase anterior mediante pre-
guntas dirigidas. guntas dirigidas. guntas dirigidas.
- Activan conocimientos previos mediante preguntas tales como: - Activan conocimientos previos mediante actividad de retroali- - Activan conocimientos previos mediante el recuerdo del procedi-
¿para qué sirve ordenar?, ¿en que situaciones es provechoso orde- mentación sobre las diferentes maneras de representar los núme- miento para sumar y restar.
nar?, ¿cómo esto se relaciona con los números?, ¿qué característi- ros. - Conocen el objetivo de la clase: Reforzar cálculo mental de adicio-
cas hacen que los números se puedan ordenar?, ¿cómo lo efectúan - Conocen el objetivo de la clase: Ordenar y comparar números en nes y sustracciones.
habitualmente?, ¿en que se fijan?, ¿por qué? la recta numérica. - Observan las actividades que desarrollarán durante la clase de
- Conocen el objetivo de la clase: Comparar y ordenar números - Observan las actividades que desarrollarán durante la clase de forma parcelada, con instrucciones explicitas y claras sobre lo que
hasta el 1.000 en tablas y recta numérica. forma parcelada, con instrucciones explicitas y claras sobre lo que deberán hacer.
- Observan las actividades que desarrollarán durante la clase de deberán hacer.
forma parcelada, con instrucciones explicitas y claras sobre lo que
deberán hacer.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE
ESCUELA RÓMULO J. PEÑA MATURANA D-85
FONO 284939 – email d-85@cmds-educaci

Desarrollo: - Realizan dictado de números hasta la U.M (4º) C (3º) Desarrollo: Observan situación problemática de comparación de Desarrollo: Reforzamiento Método Singapur: Cálculo mental de
- Observan cuadro de contenidos clave de la página 16, y escuchan números adiciones y sustracciones.
explicación acerca de la forma en que se determina cuándo un nú- Practica guiada e independiente:
mero es mayor que otro.
- Parafraseen lo explicado para evaluar la comprensión
Practica guiada e independiente: - Realizan los ejercicios del libro
Santillana desde la página 16 a la 19.
- Retroalimentan el desarrollo de las preguntas con interrogantes
como la siguiente: ¿En qué te fijaste para ordenar los precios? Re-
cuerdan la utilización de los signos menor y mayor leen las repre-
sentaciones simbólicas con el uso de estos signos, explicitando y re-
cordando su correcto empleo.
- Comentan las estrategias de organización de los números para
que los compañeros puedan comprobar los resultados y, a la vez,
comparar estrategias.
Cierre: - Desarrollan Actividad de cierre, página 19. Cierre: Cierre:
- Reflexionan sobre las diferentes soluciones encontradas respon-
diendo preguntas como las siguientes: ¿Qué dato fue el que usaste
para ordenar las distancias?, ¿qué números faltaban en el pro-
blema?, ¿cómo los ubicaron?¿Cómo se compara el valor de los nú-
meros?, ¿cómo se utilizan los signos < >?
Preguntas Preguntas Preguntas
Fácticas: ¿para qué sirve ordenar?, ¿en qué situaciones es prove- Fácticas: Fácticas:
choso ordenar?, ¿cómo esto se relaciona con los números?, ¿qué
características hacen que los números se puedan ordenar?, ¿cómo Conceptuales: Conceptuales:
lo efectúan habitualmente?, ¿en que se fijan? Pensamiento:
Pensamiento:
Conceptuales:

Pensamiento:

También podría gustarte