Está en la página 1de 5

Ingeniería civil en Minas Laboratorio 2: Esfuerzos en suelos

Problema 1. Vamos a construir un depósito rectangular de 10x30m, con un peso total en servicio
de 24000kN. Se cimentará mediante losa superficial. El perfil del terreno se compone de 3
metros de arena compacta (γd = 18kN/m3; γsat = 20kN/m3) bajo la que hay un metro de arcilla
(γarc = 19kN/m3). El nivel freático se encuentra a 2,5 metros de profundidad. Calcula el estado
de esfuerzo representativo para las arcillas inducido por el edificio bajo su centro geométrico y
bajo sus esquinas.

Problema 2. Vamos a construir un edificio con un peso de 24000kN. El perfil del terreno se
compone de 1,5 metros de gravas arenosas (γ = 19kN/m3), 0,5 metros de arenas sueltas (γ= 17
kN/m3, 3 metros de arena compacta (γ = 20kN/m3) y medio de arcilla (γ = 18kN/m3) sobre un
sustrato permeable. No se ha detectado nivel freático. Calcular el estado de esfuerzos en la base
y en el techo del nivel de arcilla en la vertical del centro geométrico de una de las tres zapatas
de 4x8 metros (con la base de cimentación a 75cm de profundidad) que lo van a sustentar.

Problema 3. Un sondeo realizado para una edificación revela la existencia de los estratos
siguientes: nivel del terreno hasta -5 metros de arena compacta, ρ = 2Tn/m3, el nivel freático a
-3,5 m; -5 a -10 m arcilla con ρ = 1,92Tn/m3, por debajo de -10 m, esquisto impermeable. La base
del cimiento se piensa situar a -3 m y la carga debida al peso del edificio sobre sus zapatas (de
3x3 m) se estima en 100kN/m2. Calcular el esfuerzo vertical efectivo tras la puesta en carga del
edificio.

Universidad San Sebastián Facultad de Ingeniería y Tecnología


Ábaco de Fadum
Ábaco de Newmark
Bulbos de presiones: zapatas cuadrada y corrida

Zapata corrida Zapata cuadrada

También podría gustarte