Está en la página 1de 10

LSS6402 Legislación Aplicada a la

Nombre de la
Sigla Asignatura Seguridad y Salud
Asignatura
Ocupacional
Nombre ANEXO EXAMEN LSS6402

Fase 1

La empresa constructora Santa Betty con 5 años de funcionamiento, nunca ha trabajado ninguno de los
temas de Prevención de Riesgos ni ha sido visitada por ningún organismo fiscalizador relacionado (Seremi de
salud, Mutual, etc.). Su gerente general sr. Juan Perez. fue advertido que su empresa no estaba cumpliendo
nada en lo referente a aspectos legales de Prevención de Riesgos. Para adelantarse a posibles sanciones,
solicita los servicios de un Experto en Prevención de Riesgos (usted) y le pide que le haga un informe de
cumplimiento legal de su empresa.

Para hacer este informe, el experto debe considera la siguiente información:

La empresa Constructora Santa Betty cuenta actualmente con 320 empleados (70 oficinistas y 250
en obra). Actualmente (agosto 2014), se encuentra construyendo un conjunto de edificios en un mismo
terreno, en el cual trabajan además tres empresas contratistas. Empresa A (maquinaria pesada) con 45
trabajadores, empresa B (demoliciones), con 75 trabajadores y empresa C (jornales) con 135 trabajadores.

Las oficinas centrales cuentan con una superficie construida de 300 m2, en un terreno de 500 m2 y cuentan
con todas las medidas de seguridad sugeridas en el DS 594.

La obra de 10.000 m2, se encuentra en su etapa de demolición e instalación de faenas. Como servicios
higiénicos existen 2 baños químicos, no hay duchas, hay un estanque con agua para beber con capacidad
de 1.000 litros y no hay un comedor habilitado, ya que los trabajadores comen bajo un parrón existente en el
lugar. Actualmente la obra cuenta solo con 5 extintores multipropósito para fuegos tipo abc de agente
químico seco.

En la demolición de las construcciones existentes en terreno se ha detectado la presencia de asbesto en la


techumbre de las antiguas instalaciones que están siendo demolidas, presencia de sílice en el polvo
ambiente y un vecino hizo una denuncia por ruidos molestos.

Se pide lo siguiente:

Hacer una auditoría legal en prevención de riesgos, considerando todos los datos entregados, haciendo
sugerencias sobre lo que debería cumplir (en materia legal), esta empresa y la obra en construcción.

(Nota: Cualquier información que se requiera de manera adicional, puede ser


supuesta y debidamente justificada en el informe a entregar).
Fase 2

Las estadísticas que maneja la mutualidad a la cual la empresa está asociada, es la siguiente:

Año 2010

Número de N° de acc. Días Días perdidos Días perdidos Grado


trabajadores trabajo y perdidos por por por de
enf. prof. accidentes accidentes de enfermedad invalid
del trabajo. trayecto profesional ez

enero 05 0 0 0 0 -

febrero 15 0 0 0 0 -

marzo 35 0 0 0 0 -

abril 60 0 0 12 0 -

mayo 68 2 13 0 0 -

junio 79 0 0 0 0 -

julio 80 0 0 0 0 -

agosto 120 1 6 3 0 -

septiembre 140 1 14 0 0 -

octubre 155 1 8 0 0 -

noviembre 160 0 0 0 0 -

diciembre 167 2 24 36 0 -
Año 2011

Número N° de acc. Días Días perdidos Días perdidos Grado


de trabajo y perdidos por por por de
trabajador enf. prof. accidentes accidentes de enfermedad invalid
es del trabajo. trayecto profesional ez

enero 180 1 12 0 0 -

febrero 189 1 7 0 0 -

marzo 197 0 0 0 0 -

abril 198 0 0 0 0 -

mayo 200 3 8 14 0 -

junio 207 0 0 0 0 -

julio 214 0 0 12 0 -

agosto 214 0 0 0 0 -

septiembre 218 1 16 0 0 -

octubre 220 2 56 45 0 45%


PCG

noviembre 226 2 25 0 0 -

diciembre 230 1 8 37 0 -
Año 2012

Número N° de acc. Días Días perdidos Días perdidos Grado


de trabajo y perdidos por por por de
trabajador enf. prof. accidentes accidentes de enfermedad invalid
es del trabajo. trayecto profesional ez

enero 243 1 12 78 0 -

febrero 244 0 0 0 0 -

marzo 245 0 0 45 0 -

abril 245 2 36 0 8 -

mayo 247 0 0 0 0 -

junio 246 1 1 14 0 -

julio 248 1 8 0 0 -

agosto 248 0 0 0 0 -

septiembre 250 0 0 0 0 -

octubre 280 2 18 0 0 -

noviembre 296 0 0 0 0 -

diciembre 298 0 0 0 0 -
Año 2013

Número N° de acc. Días Días perdidos Días perdidos Grado


de trabajo y perdidos por por por de
trabajador enf. prof. accidentes accidentes de enfermedad invalid
es del trabajo. trayecto profesional ez

Enero 310 0 0 45 0 -

Febrero 310 1 18 0 0 -

marzo 300 0 0 0 0 -

abril 300 0 0 34 0 -

mayo 302 2 8 0 18 -

junio 304 0 0 0 0 -

julio 305 0 0 12 0 -

agosto 305 3 21 0 0 -

septiembre 305 0 0 0 0 -

octubre 309 0 0 9 0 -

noviembre 310 1 9 0 0 -

diciembre 310 0 0 6 0 -
Año 2014

Número N° de acc. Días Días perdidos Días perdidos Grado


de trabajo y perdidos por por por de
trabajador enf. prof. accidentes accidentes de enfermedad invalid
es del trabajo. trayecto profesional ez

enero 315 0 0 12 0 -

febrero 315 1 7 0 0 -

marzo 317 0 0 0 0 -

abril 318 0 0 3 0 -

mayo 316 0 0 4 0 -

junio 318 3 15 0 6 -

julio 319 0 0 0 0 -

agosto 320 1 0 0 0 1
muerto

septiembre 320 0 0 0 0 -

octubre 322 2 8 0 0 -

noviembre 321 0 0 24 0 -

diciembre 325 0 0 6 0 -
Año 2015

Número N° de acc. Días Días perdidos Días perdidos Grado


de trabajo y perdidos por por por de
trabajador enf. prof. accidentes accidentes de enfermedad invalid
es del trabajo. trayecto profesional ez

enero 325 1 12 0 0 -

febrero 330 1 8 0 0 -

marzo 333 0 0 14 0 -

abril 345 0 0 0 0 -

mayo 346 2 34 0 0 -

junio 346 0 0 0 0 -

julio 350 1 5 5 0 -

agosto 360 0 0 0 0 -

septiembre 361 1 4 86 0 -

octubre 359 0 0 0 0 -

noviembre 370 1 57 0 0 -

diciembre 370 0 0 32 0 -
Año 2016

Número N° de acc. Días Días perdidos Días perdidos Grado


de trabajo y perdidos por por por de
trabajador enf. prof. accidentes accidentes de enfermedad invalid
es del trabajo. trayecto profesional ez

enero 372 1 3 89 0 -

febrero 374 1 9 5 0 -

marzo 375 0 0 0 0 -

abril 376 1 6 8 0 -

mayo 380 0 0 0 0 -

junio 380 1 29 12 0 -

julio 385 0 0 0 0 -

agosto 389 0 0 0 0 -

septiembre 400 1 30 14 0 65 %
PCG

octubre 401 0 0 0 0 -

noviembre 402 0 0 56 0 -

diciembre 402 3 34 0 9 -
Año 2017

Número N° de acc. Días Días perdidos Días perdidos Grado de


de trabajo y perdidos por por por invalidez
trabajador enf. prof. accidentes accidentes de enfermedad
es del trabajo. trayecto profesional

enero 433 0 0 0 0 -

febrero 450 2 45 0 0 17,5% PCG

marzo 448 0 0 34 0 -

abril 447 0 0 0 0 -

mayo 446 1 3 12 0 -

junio 443 1 0 8 18 -

julio 440 0 0 0 0 -

agosto 438 0 0 0 0 -

septiembre 435 0 0 14 0 -

octubre 436 5 76 0 0 -

noviembre 436 0 0 0 0 -

diciembre 437 1 8 5 0 -

En julio de 2014, la planilla de sueldos imponibles totales alcanzará la cifra de $ 100.000.000 mensuales.

En julio de 2017, la planilla de sueldos imponibles totales alcanzará la cifra de $ 150.000.000 mensuales.

Además hay que señalar que la mutualidad recientemente (julio 2014), realizó mediciones higiénicas,
entregando los siguientes resultados:

Sílice libre cristalizada (cuarzo): 1,2 (mg/m3), en toda el área de trabajo.

Asbesto (crisolito): 1,6 (fibras/cc), en las planchas de fibrocemento en retiro.

Ruido: NPSeq dB(A) lento: 90, en toda la obra.


De acuerdo a estas estadísticas y mediciones, se solicita hacer un informe que contenga lo siguiente:

1.- Indicar la cotización adicional de la empresa a julio de 2015

2.- Hacer una proyección del pago de cotización a julio de 2017

3.- Indicar como es impactada la empresa económicamente por esta proyección.

3.- Control de los riesgos higiénicos presentes, de acuerdo a lo estipulado en el DS 594.

(Nota: Cualquier información que se requiera de manera adicional, puede ser


supuesta y debidamente justificada en el informe a entregar).

También podría gustarte