Está en la página 1de 3

Que es Nanotecnología?

Definición de Nanotecnología

Nanotecnología, es el estudio y desarrollo de sistemas


en escala nanométrica, “nano” es un prefijo del Sistema Internacional de
Unidades que viene del griego νάνος que significa enano, y corresponde a
un factor 10^-9, que aplicado a las unidades de longitud, corresponde a una
mil millonésima parte de un metro (10^-9 Metros) es decir 1 Nanómetro, la
nanotecnología estudia la materia desde un nivel de resolución nanométrico,
entre 1 y 100 Nanómetrosaprox. hay que saber que un átomo mide menos
de 1 nanómetro pero una molécula puede ser mayor, en esta escala se
observan propiedades y fenómenos totalmente nuevos, que se rigen bajo
las leyes de la Mecánica Cuántica, estas nuevas propiedades son las que los
científicos aprovechan para crear nuevos materiales (nanomateriales)
o dispositivos nanotecnológicos, de esta forma la Nanotecnología promete
soluciones a múltiples problemas que enfrenta actualmente la humanidad,
como los ambientales, energéticos, de salud (nanomedicina), y muchos
otros, sin embargo estas nuevas tecnologías pueden conllevar a riesgos y
peligros si son mal utilizadas.

La siguiente imagen muestra la unidad de medida de diversos sistemas, y


la escala a la que pertenecen (Nano o Micro).
Historia de la Nanotecnología

Uno de lo pioneros en el campo de la Nanotecnología


es el Físico estadounidense Richard Feynman, que en el año 1959 en un
congreso de la sociedad americana de Física en Calltech, pronunció el
discurso “There’s Plenty of Room at the Bottom” (Hay mucho espacio ahí
abajo) en el que describe un proceso que permitiría manipular átomos y
moléculas en forma individual, a través de instrumentos de gran precisión,
de esta forma se podrían diseñar y construir sistemas en la nanoescala átomo
por átomo, en este discurso Feynman también advierte que las propiedades
de estos sistemas nanométricos, serían distintas a las presentes en la
macroescala.
En 1981 el Ingeniero estadounide nse Eric Drexler,
inspirado en el discurso de Feynman, publica en la revista Proceedings of
the National Academy of Sciences, el artículo “Molecular engineering: An
approach to the development of general capabilities for molecular
manipulation” en donde describe mas en detalle lo descrito años anteriores
por Feynman. El término “Nanotecnología” fue aplicado por primera vez por
Drexler en el año 1986, en su libro “Motores de la creación : la próxima era
de la Nanotecnología” en la que describe una máquina nanotecnológica con
capacidad de autoreplicarse, en este contexto propuso el término de “plaga
gris” para referirse a lo que sucedería si un nanobot autoreplicante fuera
liberado al ambiente.

Además de Drexler, el científico Japonés Norio Taniguchi, utilizó por


primera vez el término nano-tecnología en el año 1974, en la que define a la
nano-tecnología como el procesamiento, separación y manipulación de
materiales átomo por átomo.

A continuación un completo vídeo sobre nanotecnología, en la que definen


sus conceptos y sus diversas áreas de aplicación

También podría gustarte