Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E Doña Menca de Leoni
Lechería Estado Anzoátegui

Determinar las Causas y Consecuencias del Espasmo Mioclónico en


Alumnos de Tercer y Cuarto Año en la Unidad Educativa “Doña Menca
de Leoni” Ubicada en la Ciudad de Lechería del Municipio Diego
Bautista Urbaneja en el Estado Anzoátegui

Tutor Interno: Autores:


Lcda. Frina Soto Jesús Rodríguez
Daniel Rodríguez

abril, 2019
Capítulo I

Planteamiento del Problema

El espasmo mioclónico del punto de vista científico es un fenómeno que ocurre


dentro de nuestra mente y nuestro cerebro generalmente cuando estamos soñando
profundamente también podría considerarse como un movimiento involuntario y repentino
de las extremidades que ocurre al inicio o final de un sueño, al ocurrir el Espasmo
Mioclónico puede llegar a considerarse como una sacudida que puede llegar a despertar a la
persona y, en la mayoría de los casos, se trata de un fenómeno aislado y no peligroso
carente de significación clínica. Afecta a entre 60 y 70% de la población (En la mayoría
adultos)

En la parte no científica, se dice que el Espasmo Mioclónico es cuando la


conciencia de la mente se separa del cuerpo humano y tenemos “Un viaje astral” pero esto
no está comprobado científicamente y hay teorías sin respaldo científico

Físicamente, el espasmo mioclónico es similar al “sobresalto” que sufre una persona


sorprendida. A menudo va precedido por una sensación de caída. Se ha observado que está
asociado con un pulso y respiración aceleradas, sudoración e incluso una rara sensación de
'shock' o 'caer a la nada’. En algunas ocasiones pueden ser causado por fatiga, estrés,
privación del sueño, ejercicio vigoroso y estimulantes, como la cafeína y la nicotina

Generalmente, estos espasmos ocurren a medida que nos entregamos al sueño,


nuestro cerebro deja escapar estímulos nerviosos que hacen que nuestros brazos y piernas
se sacudan, también puede considerarse como una respuesta del cerebro ante la relajación
excesiva de los músculos del cuerpo, la información de esta relajación es enviada al cerebro
y este lo interpreta como la muerte. Algunas personas se sorprenden y otras se avergüenzan
por ello.
Dentro del gobierno Federal, el National Institute of Neurological Disorders and
Stroke (NINDS), un componente de los Institutos Nacionales de Salud, tiene la
responsabilidad principal de patrocinar la investigación sobre trastornos neurológicos.
Como parte de su misión, el NINDS patrocina la investigación sobre el mioclono en sus
laboratorios en Bethesda, Maryland, y por medio de subvenciones a importantes
instituciones de investigación en todo el país.

Los científicos están buscando entender la base bioquímica subyacente de los


movimientos involuntarios y de encontrar el tratamiento más eficaz para el espasmo y otros
trastornos del movimiento.

Los investigadores del NINDS están evaluando el papel de los neurotransmisores y


receptores en el mioclono. Si se encuentra que las anormalidades en los neurotransmisores
o los receptores juegan un papel en causar el Espasmo Mioclónico, la investigación futura
puede enfocarse en determinar el alcance hasta el cual están implicadas las alteraciones
genéticas y en identificar la naturaleza de dichas alteraciones.

Según Benjamín Rodríguez, colombiano de 23 años asegura que vivió un caso


similar y básico del Espasmo Mioclónico cuenta que eran las tres de la mañana y se
despertó bruscamente, prácticamente con un salto en la cama, con la sensación de estar
cayéndote de un edificio de ocho plantas. Asegura haber tenido náuseas y un leve dolor de
estómago en ese momento. Su pareja, ligeramente sorprendida y molesta asegura que
mientras dormía le dio varias patadas en consecuencia de los impulsos que se presentaban
en su cerebro.

En Venezuela, como en otro país del mundo, puede ocurrirle a cualquier persona
este fenómeno mental, sin embargo, los estudios aquí no están lo suficientemente
avanzados como en otros países para investigar el por qué y cómo ocurren exactamente
estos espasmos, pero con el estudio realizado por otros países a nivel internacional
podemos conocer las causas y las prevenciones para descubrir a fondo el significado de este
fenómeno.
En los registros realizados en la Policlínica de Caracas afirman que hay pacientes
que padecen del Espasmo Mioclónico en menor grado, aunque en ocasiones pacientes con
esquizofrenia tienden a padecerlo en mayor grado por sus alucinaciones y fármacos.

En Anzoátegui ocurre lo mismo, si le preguntamos a algún vecino, amigo, conocido


o cualquier persona en particular lo más probable es que te responda que le ha ocurrido este
fenómeno alguna vez en su vida.

En Táchira, el 70% de los jóvenes afirman haber experimentado este fenómeno al


dormir. Y la mayoría de los casos generalmente afirman no haber presentado ningún efecto
peligroso o dañino a nivel cerebral.

En el municipio Diego Bautista Urbaneja, en Lechería, las clínicas y centros


hospitalarios no hacen registro de este fenómeno por no tratarse de algo maligno en las
personas, sin embargo, en resonancias magnéticas podrían aparecer pequeñas alteraciones.

Este Espasmo nocturno podría considerarse algo benigno (No letal para el cuerpo
humano) ya que es como un estímulo nervioso que manda el cerebro en respuesta a la
relajación muscular excesiva al dormir, sin embargo, se dice que estos espasmos podrían
ocasionar daños psicológicamente por tratarse de una experiencia aterradora en la mente,
así como también alucinaciones mientras ocurre este fenómeno. A nivel físico, los
científicos aseguran que como las pulsaciones bajan casi a cero, el corazón podría
experimentar un infarto por las fuertes emociones que se experimentan y por la
disminución del pulso en el cuerpo.

Estos dos pequeños fragmentos reflejan la existencia de un fenómeno que ocurre


con gran frecuencia en la mayor parte de la población: la realización de pequeños
movimientos bruscos e involuntarios durante el sueño.

Sabiendo esto se presentan las siguientes interrogantes:

 ¿Cree usted que el Espasmo Mioclónico surge de forma natural cuando


 ¿Conoce usted cuales son las causas de este fenómeno en las personas?
 ¿Piensa que podría llegar a ser peligroso para la salud, a nivel psicológico o físico?
Justificación de la Investigación

El Espasmo Mioclónico también conocido como la sensación de caerse al dormir es


una fenómeno que muchos han experimentado pero que muy pocos conocen sus causas y
por qué sucede esto, aunque muchos se preguntan si se trata de algo peligroso o no. Este
fenómeno también puede estar asociado a diferentes enfermedades como por ejemplo la
esquizofrenia u otras enfermedades mentales que ocasionan o promueven este fenómeno

El objetivo de esta investigación, es dar a conocer las causas y consecuencias del


fenómeno conocido como Espasmo Mioclónico y determinar cómo influye en las personas
este fenómeno. Aunque se trate de un fenómeno no letal, este puede tener tanto efectos
físicos como psicológicos en las personas, sin embargo, este fácilmente puede evitarse
tomando ciertas medidas de precaución y teniendo el conocimiento adecuado y preciso
sobre este tema

También tiene como objetivo profundizar el conocimiento en las personas que les
ha sucedido y no saben ni cómo ni el por qué de este acontecimiento y desean saber pero no
poseen la suficiente información para enterarse del por qué de lo sucedido.

Este trabajo investigativo tiene importancia y un buen aporte a la sociedad ya que


proporcionará conocimiento y mayor información para las personas desinformadas que
sufren de este fenómeno, así como también una mejor fuente de información para quienes
deseen conocer más sobre el tema
Objetivos de la Investigación

Objetivo General:

Determinar las Causas y Consecuencias del Espasmo Mioclónico en Adolescentes


con Edades Comprendidas entre 15-18 Años en la Unidad Educativa “Doña Menca de
Leoni” Ubicada en la Ciudad de Lechería del Municipio Diego Bautista Urbaneja en el
Estado Anzoátegui

Objetivos Específicos:

 Examinar las causas principales del Espasmo Mioclónico en los alumnos de tercero
y cuarto año

 Identificar y exponer los efectos del Espasmo Mioclónico en las personas

 Llevar y dar a conocer la información y el tema a más profundidad para las personas
que sufren de este fenómeno

También podría gustarte