Está en la página 1de 11

Tema 1. Psicobiología.

Conducta: conjunto de manifestaciones observables reguladas por el sistema neuroendocrino en respuesta


a un estímulo externo o interno, mediante las cuales los seres vivos interactúan con el medio ambiente.

Robert Woodworth, 1917. E-O-R

Estímulo Organismo Respuesta

Ambiente externo Factores genéticos Conducta


F. filogenéticos Sist. neuroendocrino
Ambiente interno

*Factores filogenéticos: matrices de información de moléculas de ADN y de morfología que permitan estudiar el
desarrollo evolutivo de una especie.

Paradigma de E-R (estímulo-respuesta) de Watson, 1913. Este esquema se emplea para la


experimentación u observación controlada en el ámbito de la psicología y permite predecir y controlar la
conducta.

William James, padre del funcionalismo.


''El comportamiento, como el resto de actividades biológicas, es el reflejo de la adaptación al medio''
Las conductas pueden ser adaptativas, esto conlleva a la transmisión, o no, a la descendencia. Si se
transmite, lo va a hacer a través de los genes, pero es muy difícil localizar una conducta en un gen concreto,
más bien esa información está alojada en varios genes.

Las cuatro cuestiones. Tipos de explicaciones al comportamiento

Tinbergen, 1963.

1. Mecanismos

Factores causales internos/externos


▪ internos: mecanismos fisiológicos, neurobiológicos, hormonales...
▪ externos: estímulos desencadenadores
Por ejemplo: Como chocolate porque me gusta, me gusta porque mi cerebro segrega dopamina y
me produce placer. Estamos comparando al ser humano con una máquina.

2. Desarrollo u ontogenia

Factores causales internos/externos a lo largo del ciclo vital


Nature vs Nurture

Genes vs Ambiente

Innato vs Aprendido

El ambiente es un factores clave para la investigación, es el único que podemos controlar y aislar
para observar individualmente otros factores como la genética.

Plasticidad fenotípica: un genotipo se puede manifestar como un fenotipo u otro dependiendo del
ambiente en el que se desarrolle el ser vivo que lo porta.

3. Función
Valor de supervivencia de la conducta para los individuos: Cómo se refleja la conducta en la
supervivencia y en el éxito reproductor.

4. Filogenia y evolución
Las presiones evolutivas que han favorecido la aparición de conductas: carga filogenética e
influencias ambientales.

Para estudiar la conducta, recurrimos al reduccionismo que consiste en analizar una estructura o función
que se va a explicar comenzando por un nivel de organización más sencillo.

Estructura y relación (anatomía y fisiología) ←→ Conducta


Estructura relacional del cerebro Lenguaje

*Si durante la etapa sensitiva, el niño no aprende el lenguaje, no lo podrá desarrollar nunca en el resto de su vida.

Plasticidad neural: depende de la experiencia (número y tamaño de neuronas, cantidad de conexiones


entre neuronas y de receptores). Es la capacidad de nuestro sistema nervioso para cambiar y reorganizarse
en función de las situaciones que se van produciendo a lo largo de la vida.

OJO. No siempre se ha entendido el cerebro de la misma forma.

▪ Egipcios: no consideraban el cerebro como un órgano vital para ir al más allá


▪ Aristóteles: pensaba que era en el corazón donde se alojaba el alma
▪ Hipócrates: planteó la idea de que en nuestro cerebro es donde se producen nuestros
pensamientos, sentimientos, ideas...
▪ Galeno: existían tres tipos de alma (natural, vital y animal) cada una de ellas alojada en una parte
distinta del cuerpo.

La base de la psicología se asienta en...

Filosofía

▪ Dicotomía mente-cuerpo

Descartes. Dio una explicación errónea acerca de la relación mente y cuerpo, pero creó una nueva
perspectiva en la cual, se observaba y estudiaba el cuerpo humano como si fuera una máquina.

▪ Método científico

Biología

▪ Fisiología experimental

Galvani. Diseccionó ranas y observó que al estimular ciertas partes del sistema nervioso se
producían movimientos involuntarios del espécimen. Además, añadió que estos estímulos eran de
carácter eléctrico.

Johannes Müller. Doctrina de las energías nerviosas específicas.


Postuló una teoría válida actualmente: los nervios transmiten el mismo mensaje básico, impulso
eléctrico, pero percibimos los mensajes de los diferentes nervios de distinta manera.

Franz Joseph Gall. Padre de la frenología.


Descubrió que hay regiones del cerebro destinadas a funciones concretas dentro del organismo. Su
error fue localizar las funciones de cada región sin un método científico.
Pierre Flourens. Ablación experimental.
Estudiaba la función que tenían las distintas regiones del cerebro. Para ello, extraía partes del
cerebro de animales y observaba cómo se desarrollaba el animal. En función de la carencia que
aparentase, se postulaban las funciones de la región eliminada.

Paul Broca. Ablación experimental en humanos. Área de Broca.


Estudiaba a pacientes humanos que habían sufrido lesiones cerebrales y que mostraban alguna
dificultad al desarrollarse con el entorno. Una vez fallecían sus sujetos, observaba los cerebros para
localizar las partes lesionadas y determinar qué función tienen.

Gustav Fritsch y Eduard Hitzig. Descubrienron que al aplicar cargas eléctricas en determinadas
zonas del cerebro se conseguía el movimiento involuntario de los músculos.

Hermann von Helmoltz. Midió la velocidad de las transmisiones neuronales.

▪ Teoría de la evolución

Charles Darwin. Selección natural.


Los individuos de una misma especie comparten características en común, pero, a su vez,
presentan diferencias que en caso de un cambio en el entorno pueden favorecerles o perjudicarles
en su supervivencia.

Gregor Mendel. Leyes genéticas de la herencia.

Psicología

▪ Análisis conductual y métodos de observación

Ivan P. Paulov. Conocimiento clásico o Pauloviano.


Estudió el comportamiento de los perros acostumbrándolos a comer después de que sonara una
campana. Con el tiempo, los perros segregaban jugos gástricos una vez oían la campana porque
relacionaban este sonido con la hora de comer.

Edward L. Thorndike. Acondicionamiento instrumental u operante.


Encerraba a un gato en una jaula de la cual solo se podía salir empujando una palanca. Una vez el
gato descubre que este mecanismo le permite salir de la jaula, siempre que se le volvía a introducir
en ella sabía cómo salir.

Hermann Ebbinghaus. Aprendizaje y memoria.

Shephard I. Franz. Aprendizaje y memoria animal.

Karl S. Lashley. Memoria.

Donald O. Hebb. Estudios electrofisiológicos.


Postuló un principio. Cuando se activaban simultáneamente varias neuronas, se estimulaba el
aprendizaje. Se reforzaban las vías neuronales. En caso de que un conocimiento aprendido no sea
utilizado durante un largo periodo de tiempo, las conexiones neuronales que permiten retener ese
conocimiento se irán deteriorando y se dificultará su recuerdo.

Tema 2. Divisiones del sistema


nervioso.
Desde que se descubrieron las células, se han estudiado todos lo tipos de ellas que existen en el
organismo. Pero la ciencia se enfrentaba a un problema cuando observaba la corteza cerebral pues no se
distinguían células individualizadas, sino una red de células conectadas a través de largos filamentos. Fue
Ramón y Cajal el primero en demostrar la individualidad de estas células denominadas neuronas, para ello
utilizó el método de Golgi en tinción. Casualmente, solo se teñían algunas neuronas por lo que permitía
verlas aisladas, distinguir su partes y postular dos principios:
1. La comunicación de las neuronas se establece siempre en la misma dirección. Desde el axón de
una neurona, hasta el soma de la siguiente.
2. No hay continuidad citoplasmática, ya que en el lugar donde se comunican hay una pequeña
separación denominada hendidura sináptica.

Actualmente, podemos decir que el sistema nervioso está compuesto por neuronas y células gliales/glías.

Neurona: componente fundamental y unidad básica de procesamiento del sistema nervioso. Estas células
forman complejos circuitos neuronales, cada neurona puede estar comunicada con otras miles de neuronas.
Por ello, el encéfalo está compuesto por millones de neuronas. Su función principal es recibir y transmitir la
información una vez procesada y para ello utilizan la transmisión sináptica.

Partes de una neurona


Orgánulos y estructuras más importantes

I. Núcleo. Vital para la síntesis de proteínas a través del ARN que se obtiene aquí y es codificado en los
ribosomas.

II. Membrana plasmática.

III. Microtúbulos y microfilamentos. Dan forma y consistencia a la


neurona. Los microtúbulos se encuentran a lo largo del axón, por ellos
se transportan sustancias, transporte axoplasmático.

OJO: No confundir transporte axoplasmático con potencial de acción. El


transporte axoplasmático se produce en ambas direcciones y puede
realizarse en un mismo microtúbulo:
- Anterógrado: Soma -> Axón
- Retrógrado: Axón -> Soma
Además se realiza a distintas velocidades:
- Rápido (4 cm/día): mitocondrias y vesículas para atender a las
necesidades energéticas.
- Lento (1,4 cm/día): componentes del citoesqueleto y proteínas solubles,
necesarios para el crecimiento de la neurona.

Este transporte no solo sirve para eliminar los desechos al terminal


presináptico, sino también para transportar los factores de crecimiento
nervioso.

Tipos de neurona
Células gliales/ glías/ neuroglías. Tipos y características.

• Astrocitos. Son las células gliales más abundantes, reciben este nombre por su forma estrellada debida
a sus múltiples extensiones que se dirigen en todas direcciones desde el cuerpo celular. Algunos acaban
en contacto con los vasos sanguíneos y otros envuelven la membrana somática y dendrítica de las
neuronas. Entre sus funciones está:
1. Formar un soporte estructural.
2. Regular la transmisión sináptica proporcionando a las neuronas las condiciones óptimas para que se
produzca la sináptis, por ello también rodean la hendidura sináptica y así evitan la pérdida de
neurotransmisores.
3. Intervienen en la reparación y regeneración del tejido nervioso. Cuando son destruidas las
neuronas, los astrocitos aumentan de tamaño y recogen los desechos.
4. Contribuyen en el mantenimiento de la barrera hematoencefálica.
5. Suministrar nutrientes a la neurona: oxígeno, vitaminas y hormonas. La glucosa que reciben para
obtener energía en las neuronas, se desecha como lactato.

• Oligodendrocitos. Son pequeñas células gliales que emiten prolongaciones que se enrollan alrededor
de los axones formando una densa capa de membranas denominadas mielina. Sirve como aislante que
favorece el impulso nervioso. No cubren de manera continua, sino que dejan pequeños espacios
denominados nódulos de Ranvier. Estas células pueden mielinizar distintos segmentos del axón o
ramificarse para mielinizar los axones de otras neuronas.

• Células de Schwann. Realizan las mismas funciones que las glías del sistema nervioso central: se
sitúan en el espacio interneural y fagocitan los desechos, también rodean los axones para formar vainas
de mielina en las neuronas del sistema nervioso periférico (en este caso solo pueden envolver un
segmento del axón de una neurona).

• Microglía. Actúan cuando hay alguna lesión, tienen la capacidad de desplazarse.


En nuestra especie el proceso de mielinización empieza en el segundo trimestre de vida fetal, esto se
intensifica después del nacimiento, continuando hasta la pubertad.

Tema 3. Señales eléctricas de las


células nerviosas
Muchas células de nuestro organismo son capaces de generar señales eléctricas, pero únicamente las
neuronas son capaces de utilizarlas para comunicarse entre sí. Debido a las propiedades que les confiere la
bicapa lipídica mantienen una diferencia de potencial eléctrico entre el interior y el exterior celular.

El potencial de membrana puede adoptar diferentes valores según el estado en que se encuentre la
neurona, siendo un valor relativo que indica la diferencia de cargas en el exterior y en el interior. Estos
cambios se deben a los movimientos que experimentan los diversos iones a través de la membrana, que se
ven afectados por dos tipos de fuerzas: la fuerza de difusión y la presión electroestática.

La fuerza de difusión determina el movimiento de las particulas desde las regiones de mayor
concentración hacia las regiones de menor concentración, es decir, a favor del gradiante de concentración.
La presión electroestática ejerce una fuerza de repulsión entre las partículas con la misma carga eléctrica.
Cuando el movimiento de una partícula se ve afectado tanto por la fuerza eléctrica como la química,
hablamos del gradiante electroquímico.

Estos movimientos iónicos también están determinados por la permeabilidad de la membrana: la bicapa
lipídica que constituye la mayor parte de la membrana es hidrofóbica, por lo que evita el paso de iones
hidrosolubles. Así que el movimiento de los iones a través de la membrana está regulado por proteínas
especializadas que se encuentran incrustadas en la membrana y se denominan canales iónicos. La
permeabilidad de la membrana a un determinado ion depende del número de canales iónicos abiertos que
permiten el paso de ese ion a través de ella.
Además de los canales iónicos, existen otras proteínas denominadas bombas iónicas que transportan
estas moléculas en contra del gradiante de concentración.

Uno de los valores que adopta la membrana se denomina potencial en reposo que es el potencial de
membrana de la neurona cuando se encuentra inactiva. Una vez la neurona es activada y responde
generando una señal eléctrica en su axón que es conducida hasta los botones terminales, el potencial de
membrana adopta un valor diferente y recibe el nombre de potencial de acción.

Las neuronas presentan en estado de reposo una diferencia de potencial entre -60 y -70 mV. Este
potencial refleja una distribución desigual de la carga a ambos lados de la membrana, con un exceso de
cargas negativas en el interior celular y un exceso de cargas positivas en el exterior, por ello se dice que el
potencial en reposo es negativo.

El catión de potasio se encuentra en mayor concentración en


el interior que en el exterior. Mientras que en el exterior, el
catión que se encuentra en mayor concentración es el de
sodio. La moléculas proteicas orgánicas son los aniones más
abundantes en el interior celular, mientras que en el exterior lo
es el Cl−1.

Al existir diferentes concentraciones de iones dentro y fuera de


la célula, estos tienden a moverse a favor del gradiante
electroquímico. Por un lado, la presión electrostática atrae a
los cationes hacia el interior y repele a los aniones hacia el
exterior, debido a que el interior celular presenta en estado de
reposo un exceso de cargas negativas. Por otro lado, la fuerza
de difusión origina el movimiento de los iones desde la zona de
alta concentración a la zona de baja concentración,
determinando el movimiento de un ion concreto hacia el interior
o exterior celular en función de su concentración.

Existen diferencias de permeabilidad de la membrana neuronal


hacia los distintos iones. La membrana en estado de reposo es
mucho más permeable al ion potasio que al de sodio (esto no
significa que sea totalmente permeable al potasio), mientras
que el grado de permeabilidad del cloro es intermedio.
En el caso del catión potasio, es impulsado al exterior por el
gradiante de concentración (fuerza de difusión), pero cada vez
que un ion potasio abandona el interior de la neurona, esta se
queda cargada más negativamente por lo que la presión
electroestática atrae a un potasio hacia el interior contrarrestando
la tendencia a salir. Así se establece un equilibrio.

Gran parte de los estudios que se tienen sobre el movimiento de los iones en las membranas neuronales se
ha realizado con neuronas de calamares. Pero se estima que las cargas iónicas son muy parecidas en el
resto de los seres vivos.

La diferencia de potencial a través de la membrana se mantiene gracias a un mecanismo que se encarga de


restablecer las diferencias de concentración entre ambos lados de la misma, denominado bomba iónica,
puesto que la eliminación de las diferencias de concentración no son suficientes. La más importante es la
bomba de sodio-potasio que expulsa tres iones de sodio hacia el exterior e introduce dos iones de potasio
hacia el interior en contra del gradiante de concentración por lo que requiere un gasto energético que se
obtiene con la hidrólisis del ATP, por ello se considera un transporte activo.

La llegada de información procedente de otras neuronas produce cambios en el potencial de reposo.


Existen dos casos:
I. El potencial de membrana se vuelve más negativo y adopta un valor de, por ejemplo, -80 o -90 mV
produciéndose una mayor diferencia en la distribución de las cargas eléctricas a ambos lados de la
membrana. Esto se denomina hiperpolarización, si en estado de reposo la neurona que estaba
polarizada negativamente, en estado de hiperopolarización se encuentra aún más polarizada.
II. Si la diferencia de potencial entre el interior y el exterior celular disminuye, haciendo que el interior sea
menos negativo (adoptando valores entre los -50 mV y los -20 mV), se produce una despolarización.

Si en la despolarización, se produce la respuesta de la neurona y, por tanto, la transmisión de información,


hablamos de potencial de acción. El potencial de acción se origina en el cono axónico y es una rápida
inversión del potencial de membrana, de forma que este adopta un valor positivo de aproximadamente +50
mV. Para la rápida inversión del potencial de la membrana, es necesario una despolarización de una
magnitud superior a 15 mV (es decir, a partir de -55 mV). El potencial de membrana cambia súbitamente
pasando a ser el interior de la membrana positivo y el exterior negativo.
La magnitud necesaria para que la despolarización se manifieste como un potencial de acción se denomina
valor umbral/potencial umbral.

Ley del todo o nada. El potencial de acción se produce si la despolarización es suficiente, en caso
contrario, no se produce; si se produce, siempre conserva el mismo valor sin aumentar ni disminuir.

Fase de despolarización/ascendente. Período en que se produce la despolarización y la rápida inversión


del potencial de membrana hasta alcanzar el valor de +50 mV.
Fase de repolarización/descendente. Período en el que el potencial de membrana vuelve a adquirir el
valor negativo del potencial en reposo.
Con el inicio de la despolarización, la permeabilidad de la membrana a los iones de sodio aumenta,
haciendo que pasen al interior celular más iones de sodio de los que entran en reposo. Esta mayor
permeabilidad se debe a la apertura de canales de sodio que permanecían cerrados en estado de reposo.
Estos canales son sensibles a los cambios de voltaje y su apertura se debe a la despolarización inicial que
ha alcanzado el valor umbral. Estos canales iónicos reciben el nombre de canales de Na+ dependientes
de voltaje.
En la fase de despolarización también se da un cambio en la permeabilidad de los iones potasio, debido a la
apertura de los canales de K+ dependeientes de voltaje. Estos canales requieren una mayor
despolarización para su apertura. La apertura de los canales de K+ permiten las salida al exterior de los
iones potasio (debido a la fuerza de difusión y a la presión electroestática).
El potencial de acción se produce porque entran más sodios que potasios salen.

Período refractario absoluto. Los canales de K+ siguen abiertos, mientras que los del sodio se quedan
inactivos impidiendo la entrada de más iones Na+. Por lo que en el comienzo de la fase de repolarización,
los canales de sodio no pueden ser abiertos y no se pueden iniciar un potencial de acción. Además el
potencial de la membrana va siendo menos positivo. Poco tiempo después, los canales de sodio pasan de
estar inactivos a cerrados, a la espera de recibir una nueva despolarización.
Período refractorio relativo. Al final de la fase de repolarización se produce una caída brusca del potencial
de membrana hasta -90 mV. Durante este breve período, la neurona es capaz de responder a una nueva
información, pero necesita más potencia para conseguir alcanzar el valor umbral y generar el potencial de
acción.

Conductancia iónica: depende de la permeabilidad de la membrana a un ion, el número y distribución de


estos iones, en suma, la existencia de iones y la capacidad de estos para moverse por a través de la
membrana. Por ejemplo: aunque el canal iónico esté abierto, si no hay ningún ion cercano capaz de pasar
por ese canal , decimos que no hay conductibidad, pero sí permeabilidad.

Propagación del potencial de acción

Consiste en la conducción de esta señal eléctrica desde el cono axónico donde se origina hasta los pies
terminales y siempre tiene el mismo valor, esto confirma la ley del todo o nada, ya que el potencial de acción
se regenera a lo largo del axón. La propagación del potencial de acción en los seres vivos es siempre en la
misma dirección (cono axónico -> dendritas) porque el primer potencial de acción se origina en el cono
axónico y la propagación del potencial de acción se realiza hacia delante, nunca vuelve atrás. No vuelve
atrás porque los canales iónicos del sodio quedan inactivos y es incapaz de responder a un nuevo potencial
de acción, esto pertenece al período refractario absoluto.

- Conducción saltatoria: Es propia de las neuronas con axones mielinizados. La vaina de mielina actúa
como una cubierta aislante que mejora considerablemente la velocidad de conducción de potencial de
acción. En estas neuronas, el potencial de acción no se regenera punto por punto, sino que solo se
produce en el nódulo de Ranvier. Por lo que el potencial de acción va saltando de nódulo en nódulo. Este
mecanismo permite ahorrar energía y transmitir mensajes de manera más rápida.

Potenciales decrecientes/locales: despolarización que se produce en el segmento mielinizado y que va


disminuyendo su fuerza a medida que aumenta la distancia. Este tipo de señales eléctricas no se
regeneran, sino que cada una de ellas se limita al lugar donde se origina. Se propaga de forma pasiva.

Tema 4. Transmisión sináptica.


La transmisión de información se produce a través de contactos funcionales a los que se denomina
sinapsis. Distinguimos dos tipos:

I. Sinapsis química: comunicación entre las neuronas se lleva a cabo mediante la liberación de un
neurotransmisor desde los terminales/botones presinápticos hasta los receptores de la membrana
postsináptica. A su vez, las neuronas postsinápticas se pueden convertir en presinápticas y transmitir su
información a otras. El espacio extracelular que separa físicamente a las dos neuronas que establecen
contacto, se denomina hendidura sináptica.

II. Sinápsis eléctricas: dos células entran en estrecho contacto de forma que los canales iónicos de sus
membranas pre y post sinápticas se unen permitiendo el paso de una célula a otra a iones y otras
moléculas. Los cambios eléctricos que se producen en una célula son casi instantáneos en la siguiente.
Se puede dar un flujo bidireccional de la información. La ventaja de esta sinapsis es que no hay retraso
en la transmisión de la información, pero no se pueden producir cambios/modificaciones de las señales
recibidas en respuesta de los eventos que incidan sobre ella.

Se ha descubierto que las neuronas tienen otro medio aparte de la sinapsis para comunicarse entre sí: la
transmisión por volumen. Mediante este proceso, la neurona presináptica envía sustancias neuroactivas
por difusión a través del fluido extracelular y así llegan a varias neuronas que pueden estar a distinta
distancia.

Transmisión sináptica química

1. Para que un neurotransmisor pueda ser liberado desde los botones terminales, es fundamental que la
neurona disponga de los mecanismos que permiten su síntesis y almacenamiento en vesículas
sinápticas. Este proceso se realiza en el soma y, en ocasiones, es finalizado en el propio botón terminal
que las va a albergar.

2. Liberación del neurotransmisor. Para que esta liberación se produzca es fundamental que el potencial
de acción llegue a los terminales presinápticos, que presentan canales dependientes de voltaje que
permiten el paso de iones de calcio. Una vez el potencial de acción alcanza los botones terminales se
produce una despolarización y la apertura de los canales iónicos del calcio. Estos iones pasan al botón
terminal por la presión eléctrostática y la fuerza de difusión, allí facilita la unión de las vesículas
sinápticas a las zonas densas de la membrana presináptica, esto produce la fusión de las vesículas con
la membrana del terminal para liberar su contenido a la hendidura sináptica.

3. Interacción del neurotransmisor con sus receptores. El neurotransmisor se difunde rápidamente a


través de la hendidura uniéndose a unas proteínas de la membrana postsináptica: receptores
postsinápticos. Esta unión es específica, es decir, que cada molécula de neurotransmisor encaja
perfectamente con su receptor existiendo receptores diferentes para cada uno de los neurotransmisores.
La unión que se realiza produce la activación del receptor, lo que puede originar diferentes efectos en la
neurona postsináptica. Uno de ellos es producir un cambio en la permeabilidad de la membrana
postsináptica, como consecuencia de la apertura de canales iónicos y del paso de iones a través de
ellos. Estos canales iónicos solo responden a los neurotransmisores por eso se denominan canales
iónicos controlados por neurotransmisores.

4. Inactivación del neurotransmisor. Existen dos mecanismos:


- La inactivación enzimática, llevada a cabo por enzimas específicas que degradan o metabolizan
cada neurotransmisor descomponiéndolos en elementos más básicos.
- La recaptación realizada por proteínas transportadoras insertadas en la membrana del propio botón
terminal. Parte del neurotransmisor liberado es transportado al interior del botón terminal para ser
reutilizado.

Clases de sinapsis químicas

Teniendo en cuenta las diferentes zonas de las neuronas que transmiten y reciben la información:
I. Sinapsis axodendríticas: entre el axón de una neurona y las dendritas de otras, es el más común del
SN.
II. Sinapsis axosomáticas: entre los axones de una neurona y las dendritas de otras.
III. Sinapsis dentrodendríticas: entre las dendritas de una neurona y las de otra.
IV. Sinapsis axoaxónicas: entre los botones terminales de distintas neuronas. Se puede dar una inhibición
presináptica o una facilitación presináptica (del valor umbral).

La apertura de estos canales iónicos permite el paso de corrientes iónicas a través de la membrana
produciendo cambios en el potencial de la membrana postsináptica. Estos cambios en el potencial reciben
el nombre de pontenciales postsinápticos. Pueden ser de distintos tipo:

A. Potenciales excitadores postsinápticos (PEPs): el potencial de membrana se vuelve menos negativo,


es decir, se produce despolarización. No garantizan el disparo del potencial de acción sino que
aumentan la probabilidad de que este se produzca.
B. Potencias inhibidores postsinápticos (PIPs): el potencial de la membrana postsináptica se vuelve
más negativo, es decir, se produce una hiperpolarización. No evitan obligatoriamente la producción de
un potencial de acción, sino que únicamente disminuyen la probabilidad de que este se produzca.

El hecho de que se desencadene un PEP o un PIP depende de la unión de los neurotransmisores y sus
receptores: en caso de que provoquen la apertura para los canales de iones de sodio o calcio, se producirá
un PEP, ya que estos cationes son empujados al interior de la membrana por la presión electroestática; en
caso de activar la apertura de canales iónicos del potasio o el cloro, se producirá un PIP, debido a la salida
de los iones de potasio o entrada de los de cloro.

En los canales iónicos controlados por neurotransmisores la activación del receptor conlleva la apertura
directa del canal, dado que este forma parte del propio receptor. Este tipo de receptores se llaman
receptores ionotrópicos. En otros casos, la activación del receptor pone en marcha una serie de
mecanismos que pueden abrir canales iónicos de forma indirecta mediante cambios bioquímicos en el
metabolismo intracelular de la neurona postsináptica. Por ello, este tipo de receptores reciben el nombre de
receptores metabotrópicos y sus efectos están mediados por unas proteínas insertadas en la membrana
celular denominadas proteínas G. Con frecuencia, estas proteínas activan el metabolismo celular
desencadenando una serie de reacciones bioquímicas en las que se producen moléculas mediadoras que
reciben el nombre de segundos mensajeros (primer mensajero: neurotransmisor). También pueden enviar
sustancias que contribuyen en el metabolismo de la célula postsináptica.

Existen también unos receptores postsinápticos o autorreceptores que están asociados a proteínas G y se
encuentran en el terminal presináptico. La unión de los neurotransmisores a estos receptores se realiza
después de que estos hayan actuado sobre la neurona postsináptica. Es un mecanismo de control del
neurotransmisor que ha sido liberado evitando una excesiva excitación o inhibición. Puede realizarse de dos
modos:
OJO: Un mismo neurotransmisor es capaz de unirse a distintos receptores codificando el mensaje de una forma u otra.

La integración neural consiste en un proceso de sumación de todos los potenciales locales que alcanzan
el cono axónico, es decir, tanto de potenciales excitadores como inhibidores. Cuando se activan al mismo
tiempo las sinapsis excitadoras aparece una despolarización global de unos pocos milivoltios cuya magnitud
es superior a cualquiera de los PEPs por separado. Si las sinapsis excitadoras siguen activas generando
sucesivos PEPs antes de que los primeros hayan desaparecido con el transcurso del tiempo, también se
produce un proceso de sumación. Luego, el proceso de sumación puede ser temporal (al mismo tiempo) o
espacial (los potenciales locales llegan al mismo lugar).

También podría gustarte