Está en la página 1de 1

Ángel Julian Poot Enríquez Ingeniería en logística y C.

S
140300029
Dilemas de decisión (análisis)

1. ¿Por qué tomó esas decisiones en cada caso? Justifique cada respuesta.
I. Si la empresa actual le paga un recurso intelectual por debajo de su calificación considero
justo tomar una oferta que toma en cuenta el beneficio que recibirían en esa empresa por
tenerme como recurso.
II. No es ético ni de beneficio para la empresa declarar una ventaja competitiva inexistente.
III. No es apropiado aceptar regalos que pueden comprometer a uno, sin embargo recibirlos
no significa que uno deba someterse a la presión ejercida.
IV. Si uno advoca por un ideal y existe una violación directa al mismo, sobretodo en términos
de violar reglamentos, es justo mantener las consecuencias altas por violarlas.
V. Una comunidad entera seria afectada por las malas decisiones del empresario

2. ¿Qué principios o valores básicos para la toma de decisiones utilizó en cada caso?
I. Valor, credibilidad.
II. Transparencia, Integridad, imparcialidad.
III. Disciplina, valor, imparcialidad
IV. Justicia, Integridad, Credibilidad, Imparcialidad.
V. Integridad, Responsabilidad, Honor,

3. ¿Qué información adicional necesitaría para estar seguro de sus decisiones?


Mayor contexto y antecedentes de la situación, posibles consecuencias. ( Casos 1, 2 5)

4. ¿Qué circunstancias podrían surgir para hacerle cambiar de idea acerca de su decisión?
¿Podría haber una respuesta distinta para cada caso en una circunstancia diferente?
Si alguna información adicional hace que los valores o principios utilizados para tomar la
decisión sean violados.

5. ¿Qué le dicen sus respuestas acerca de su propia inteligencia emocional, valores, estilo
cognoscitivo, actitud hacia el cambio y autoevaluación básica y esencial?

Las respuestas concuerdan con mis principios y valores hacia mi mismo y los demás.

También podría gustarte