Está en la página 1de 2

18/4/2018 Testimonios para la Iglesia, Tomo 1, Página 564 -- Ellen G.

White Writings

Ellen G. White Writings

Lenguage Colicción Sección Buscar

Español (Español) Escritos de Elena G Todas las secciones ignorancia voluntaria

Buscar

«Atrás «Resultado «Publicación anterior «Cap. «Pág. Pág.» Cap.» Próxima Publicación» Resultado»

Adelante»

TESTIMONIOS PARA LA IGLESIA, TOMO 1, PÁGINA 564

que debía hacer. Si alguien no cumplía con los requerimientos que el Señor le daba a Moisés, y que éste comunicaba al pueblo, era
castigado con la muerte. No le servía de nada la excusa de que no sabía la naturaleza de esos requerimientos, porque con ella sólo
probaba su ignorancia voluntaria ; recibía así el justo castigo de su transgresión. Si no sabían la voluntad de Dios concerniente a
ellos, era su propia culpa. Habían tenido las mismas oportunidades de obtener el conocimiento impartido que el resto del pueblo había
tenido. Por eso, su pecado de no saber, de no comprender, era tan grande a la vista de Dios como si hubieran escuchado y luego
transgredido.
El Señor designó una familia especial de la tribu de Leví para que llevara el arca. Otros de entre los levitas fueron especialmente
señalados por Dios para llevar el tabernáculo y todos sus muebles, y para realizar la obra de erigirlo y desarmarlo. Y si cualquier
persona, llevada por la curiosidad o por desorden se salía de su lugar y tocaba cualquier parte del santuario o los muebles, o hasta se
acercaba a cualquiera de los obreros, debía sufrir la muerte. Dios no dejó su santo tabernáculo para que fuera llevado, armado o
desarmado indiscriminadamente por cualquier tribu que pudiera elegir el cargo. En cambio, se eligieron personas que pudieran
apreciar el carácter sagrado de la obra en que estaban ocupadas. A esos hombres elegidos por Dios se les indicó que impresionaran
al pueblo con el carácter especialmente sagrado del arca y de todo lo que tuviera conexión con ella, de modo que no miraran a esas
cosas sin darse cuenta de su naturaleza santa y fueran cortados de Israel. Todas las cosas pertenecientes al lugar santísimo debían
ser consideradas con reverencia.
Los viajes de los hijos de Israel están fielmente descritos; la liberación que el Señor realizó en favor de ellos, su perfecta
organización y orden especial, su pecado al murmurar contra Moisés, y de ese modo contra Dios, sus transgresiones, sus rebeliones,
sus castigos, sus cadáveres esparcidos en el desierto por no haber querido someterse a las sabias disposiciones de Dios. Todo este
fiel cuadro se despliega ante nosotros como una amonestación para que no sigamos su ejemplo de desobediencia, y caigamos como
ellos.
“Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto. Mas estas cosas sucedieron como
ejemplos para nosotros, para que no codiciemos cosas malas, como ellos codiciaron. Ni seáis idólatras, como algunos de ellos, según
está escrito: Se sentó el pueblo a comer y a beber, y se levantó a jugar.

«Atrás «Resultado «Publicación anterior «Cap. «Pág. Pág.» Cap.» Próxima Publicación» Resultado»

Adelante»

User Interface: Español (Español) | Enable Paragraph References

Version móvil | Libro/Página | Periódico/Fecha | Bibliografía

http://text.egwwritings.org/publication.php?pubtype=Book&bookCode=1TI&lang=es&collection=56&section=all&pagenumber=564&QUERY=ignorancia+voluntaria&res
18/4/2018 Testimonios para la Iglesia, Tomo 1, Página 564 -- Ellen G. White Writings

Contacto | © 2015 Ellen G. White Estate

http://text.egwwritings.org/publication.php?pubtype=Book&bookCode=1TI&lang=es&collection=56&section=all&pagenumber=564&QUERY=ignorancia+voluntaria&res

También podría gustarte