Está en la página 1de 1

SOLIDARIDAD LABORAL TAMBIÉN INCLUYE AL BENEFICIARIO DE

LA OBRA
La responsabilidad solidaria del artículo 34 del Código Sustantivo del Trabajo frente
al beneficiario o dueño de la obra, por las obligaciones indemnizatorias a cargo del
empleador, opera con independencia de su causa originaria, advirtió la Corte
Suprema de Justicia.
En ese sentido, explicó que la solidaridad que trae la ley viene a ser parte del efecto
de la responsabilidad, trayendo al obligado solidario como un garante de las
obligaciones que emanan del empleador.
A juicio de la Sala de Casación Laboral, no se requiere la condición de empleador
real, sino la de simple beneficiario de la obra para que se considere solidaridad en la
indemnización moratoria del artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo, con
ocasión del incumplimiento de la obligación de pago oportuno de las prestaciones
sociales e indemnizaciones causadas a favor de un trabajador
Sobre el alcance de la responsabilidad solidaria, el alto tribunal reiteró que se predica
del “beneficiario del trabajo o dueño de la obra” no solo frente al reconocimiento de
los salarios y prestaciones sociales adeudados por el obligado principal (el
empleador), luego de la terminación del contrato de trabajo, sino también respecto
de la eventual indemnización moratoria que resulta por la omisión patronal del pago
completo y oportuno.
En esta línea de pensamiento se ha insistido desde el 2009 con la sentencia 33082,
reiterada en el 2010 con el fallo 35864 y otras decisiones más recientes como el
35938 del 2011 y 39714 del 2012, agregó.
(Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia 41848 (7202013), oct. 2/2013,
M. P. Clara Cecilia Dueñas Quevedo)

También podría gustarte