Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SUSTENTABILIDAD
2015
REPORTANDO
REPORTE DE
SUSTENTABILIDAD
2015
1 2 3 4 5 6 7
CARTA DEL CEO LA EMPRESA PROCESO DE NUESTRO ENFOQUE GOBIERNO DERECHOS CLIENTES
ADECCO LATAM ELABORACIÓN DEL SOBRE LA CORPORATIVO HUMANOS
REPORTE 2015 SUSTENTABILIDAD
8 9 10 11 12 13
Pag. 80 Pag. 90 Pag. 104 Pag. 114 Pag. 134 Pag. 142
de nuestra gente reforzamos el compromiso con las personas y el mundo del trabajo compro-
Tengo el agrado de celebrar con ustedes los 10 años del Reporte
metidos a seguir mejorando nuestra gestión y brindar un servicio de excelencia, superando las
de Sustentabilidad de Adecco Argentina, el cual tiene por objetivo
condiciones del entorno.
rendir cuentas de nuestro accionar como así también reflejar los
compromisos y logros que hemos alcanzado en cada una de las tres
Los resultados alcanzados por el Grupo Adecco Argentina S.A. continuaron superando nuestras
dimensiones de la sustentabilidad: económica, social y medioam-
expectativas. En este escenario la empresa ha logrado incrementar su rentabilidad y eficiencia y
biental. De este modo queremos ofrecer a todos nuestros grupos de interés un informe capaz
ha conseguido, gracias a su visión de negocio, la correcta gestión de los riesgos y la fortaleza de
de conjugar sus demandas de información con indicadores que siguen directrices de iniciati-
su balance.
vas de reconocimiento mundial.
Quiero agradecer a cada uno de los integrantes del equipo de Adecco Argentina por el trabajo
El Reporte de Sustentabilidad ha sido elaborado por tercer año consecutivo utilizando la Guía
con el que día a día contribuyen a transformar posibilidades en realidades para todos nuestros
G4 de la Iniciativa de Reporte Global (GRI) y continúa adoptando los criterios de la Norma ISO
grupos de interés.
26.000 de Responsabilidad Social. Asimismo, en esta edición referenciamos el mismo con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) lanzados en 2015.
Los invito a recorrer este Reporte de Sustentabilidad, reflexionando sobre nuestros valores, nues-
tra forma de hacer negocios comprometida con los D.D.H.H. y sobre el impacto que generamos
En 2015 nuestro compromiso con la sustentabilidad tuvo el desafío de enfrentar algunas ex-
en la vida de las personas y las comunidades en las que operamos. Sus opiniones y sugerencias
ternalidades que nos obligaron a ser innovadores en las respuestas. Hemos transitado un año
sobre esta publicación y sobre nuestra gestión nos ayudarán a segur transitando el camino co-
difícil tanto a nivel global como local que derivó en la disminución de la tasa de crecimiento
rrecto.
de la economía argentina, la cual tuvo un impacto directo en la evolución del empleo privado
generando inestabilidad y bajas expectativas para el mercado laboral.
Vivimos tiempos de cambios que les exige a las empresas tener sólidas convicciones para
avanzar con paso firme hacia el futuro. Confiados en nuestras fortalezas y en la capacidad David Herranz Acebuche
CEO ADECCO LATAM
5.100~ sucursales
en más de 60 países y territorios
RESULTADOS FINANCIEROS (en pesos): 2013 2014 2015
Activos 608.494.100 758.183.412 976.968.330
700.000+ personas
Ventas Totales 1.542.146.739 1.726.663.136 2.214.006.690 empleadas diariamente
10.200~
Volumen gastos sucursales 11.688.021 14.842.675 18.749.569 Personas empleadas San Luis
diariamente San Juan
Contamos con Santa Fe
AMBIENTE 2013 2014 2015
LA EMPRESA
MISIÓN VISIÓN
2.2. ADECCO EN EL MUNDO Identificar y desarrollar personas para Alcanzar y mantener una posición de lide-
Indicador GRI G4-6; G4-8; G4-9
acompañar y satisfacer las necesidades de razgo en nuestros negocios, con un sólido y
nuestros interlocutores (clientes, candidatos, sustentable desempeño, con base en la ex-
Como empresa sostenible llevamos adelante trabajadores, proveedores y accionistas), celencia y calidad del servicio que ofrece-
nuestro negocio para ayudar a más de 700.000 brindando soluciones de capital humano, mos, superando las expectativas de nues-
personas por día a encontrar empleo a través de empleabilidad y trabajo que impacten en tros asociados-clientes, personal interno,
nuestra red global formada por 32.000 emplea- forma positiva, y generen efectividad en las accionistas y la comunidad en la que vivi-
dos full-time y más de 5.100 oficinas en 60 países. organizaciones, basándonos en los valores mos y nos desenvolvemos.
que guían nuestro accionar.
Trabajamos juntos Vivimos por y para Nuestro objetivo Constantemente Cambiamos el mundo Cabeza fría: Corazón caliente: Manos trabajadoras: Mente curiosa:
como un equipo el éxito de nuestros es proveer más tomamos la laboral con cada Personas que tienen valores Personas que saben cómo Personas que aman su tra- Personas que buscan acti-
clientes, queremos oportunidades iniciativa para hacer trabajo. y toman decisiones, que es- llegar al corazón de los de- bajo y desean ir más allá de vamente nuevas experien-
• Compartimos ser la primer opción de empleo a un que “trabajar mejor, tablecen prioridades, saben más, capaces de sacar lo me- lo necesario para superar cias, información, conoci-
nuestros clientes y vivir mejor” sea una • Nos mueve la pasión analizar y resolver proble- jor de los otros, apreciarles expectativas. mientos y feedback que les
en su cabeza y en su mayor número de
asociados entre las realidad diaria. por la gente: nuestros y respetarles; y ser capaces
corazón. personas. mas y responden a las cues- permita desarrollar nuevas
colegas, asociados y
sucursales, unidades tiones de forma concreta, también de centrar sus ener- ideas, conductas y lograr
• Nos hacemos clientes.
de negocio y países. • Construimos • El trabajo es una correcta y objetiva. gías en sus compañeros. un cambio positivo.
responsables y
relaciones a largo necesidad básica asumimos nuestros • Cambiamos la
• Compartimos ideas plazo con nuestros y un derecho situación de miles de
resultados.
y buenas prácticas. clientes y asociados fundamental: al personas cada año.
encontrar un empleo • Aprovechamos las
• Ayudamos a • Creamos valor para oportunidades. • Encontramos empleo
adecuado para
nuestros colegas a nuestros clientes: a las personas, les
las personas, les
crecer en lo personal
proveemos, a ellas
• Aprendemos damos experiencia 2.5. NUESTRAS RAZONES SOCIALES
y en lo profesional. - Les proporcionamos rápido del éxito y del y la oportunidad de
y a sus familias, un
el mejor talento en el
ingreso y un futuro.
fracaso. construirse un futuro. Adecco cuenta con tres razones sociales para brindar sus servicios:
• Trabajamos mucho momento oportuno.
y nos divertimos • Inspiramos a otros • Sencillamente, lo
• Promovemos y continuamente que hacemos no es
mucho; disfrutamos - Les ayudamos a ser
la diversidad, buscamos soluciones un trabajo, es nuestra
de lo que hacemos. competitivos gracias ADECCO ARGENTINA S.A. ADECCO RECURSOS ADECCO SPECIALTIES S.A.
la igualdad y la innovadoras. pasión.
a la flexibilidad.
integración entre los HUMANOS ARGENTINA S.A.
• Respaldamos a trabajadores.
nuestros asociados Actividad principal de la so- Actividad principal de la so- Actividad principal de la so-
• Damos buen
en el desarrollo de
ejemplo, actuamos ciedad: provisión de personal ciedad: búsqueda, selección y ciedad: búsqueda, selección
sus carreras:
con integridad y
temporario. capacitación de personal, orga- y capacitación de personal,
- Les encontramos respeto.
nización de conferencias, semi- organización de conferen-
los trabajos que
• Dedicamos tiempo narios y otros eventos, promo- cias, seminarios y otros even-
mejor se adaptan a
al trabajo voluntario
su vida personal y
y contribuimos ciones, provisión de servicios de tos, promociones, provisión de
profesional.
con nuestras seguridad industrial y otras acti- servicios de seguridad indus-
- Les asesoramos en comunidades. vidades afines y complementa- trial y otras actividades afines
el desarrollo de su rias a las antes enunciadas. y complementarias a las an-
carrera y apoyamos
su formación.
tes enunciadas.
2.6.1. Administración de Personal 2.6.3. Búsqueda y Selección de Mandos Medios, Profesionales y Gerenciales
Personal Temporario Procesos Administrativos Adecco Profesional es nuestra línea de negocio Trabajamos junto a nuestros clientes en todas
Una solución flexible, adaptada a las necesidades • Servicios de gestión de recepción que brinda soluciones de Recursos Humanos las etapas del proceso de búsqueda, pasando
y requerimientos de los clientes, con un respeto • Servicios de digitalización y data entry con foco en la consultoría de reclutamiento y por la definición del perfil, el estudio y el análisis
estricto de la normativa y disposiciones vigentes. • Servicios de gestión de cobranzas y contabi- selección de profesionales, mandos medios y del mercado, el reclutamiento de los candidatos
Nuestra experiencia en soluciones de recluta- lidad gerenciales de perfiles ejecutivos del más alto y el monitoreo de la evolución de los profesio-
miento de personal permite dar respuesta a nivel. Nos dividimos en 5 líneas de negocio: nales seleccionados.
éste desafío y cubrir las necesidades de nues- Procesos Comerciales Engineering & Production, Sales & Marketing,
tros clientes de la manera más adecuada, con • Servicios de gestión de ventas. Banking & Finance, Administration & Human Nuestras Metodologías de Selección:
los más variados perfiles. • Servicios de Reposición en puntos de ventas. Resources, Information & Technology. • Middle Search
• Servicios de promoción de productos. • Headhunting
Outsourcing de Procesos Cubrimos, mediante una completa gama de • Selección Modular
Nuestro servicio especializado de externaliza- 2.6.2. Búsqueda y Selección Tradicional servicios, los diferentes perfiles especializados. • R.P.O. (Recruitment Process Outsourcing)
ción de procesos combina los recursos técnicos
y humanos necesarios para que los clientes Adecco posee una de las bases de datos más
puedan concentrar todos sus esfuerzos en la completas del mercado, donde podemos iden-
actividad principal de su empresa. Así, delegan tificar los perfiles más idóneos, de acuerdo a las Office
en Adecco Outsourcing aquellos procesos que necesidades de personal que tengan las em-
no forman parte del núcleo principal del nego- presas clientes.
cio, a través de diversos equipos de trabajo con
capacitación y supervisión propia. Ya sean perfiles de base como perfiles técni-
cos y especializados, contamos con las herra-
Procesos Industriales: mientas apropiadas para adecuar al máximo la Administración & Ventas &
Finanzas Marketing
• Servicios logísticos selección del candidato al perfil de la empresa
• Servicio de acondicionamiento secundario cliente, para una sola vacante como un proceso
LÍNEAS DE
• Servicio de gestión de almacenes y stock de selección masivo.
NEGOCIOS
Industrial
En el área de Adecco Payroll le permitimos al Sondeo Salarial: brindamos un paneo del mer- Adecco Capacitación y Consultoría ofrece ser- • Baterías psicotécnicas y/o evaluaciones
cliente eficientizar su nómina. Nuestro objetivo cado salarial a medida, con las empresas que el vicios de Capacitación de personal, Consulto- grafológicas: aplicación de técnicas proyec-
es brindarles una atención global en lo referen- cliente considere, y los puestos más relevantes. ría de recursos humanos y procesos y Organi- tivas y/o psicotécnicas que permiten observar
te a las áreas hard de Recursos Humanos. zación de eventos gestionados por RRHH con rasgos conductuales y de personalidad a través
Bregamos por la confidencialidad de los datos Administración de Personal: le posibilitamos a cobertura nacional. Colabora con la definición producciones gráficas o de la escritura manus-
que manejamos y nos enfocamos en la aten- la empresa cliente poder cumplir con los reque- de un proyecto que cubra las necesidades es- crita.
ción personalizada, el foco de nuestro negocio rimientos de su sector, a través de un consultor pecíficas detectadas, con la metodología más
es adecuarnos a las necesidades de la empre- -contratado por hora- que le resuelva proble- adecuada, desarrollando soluciones a medida • Xpert online: permite evaluar a los candida-
sa cliente, acudiendo a éstas con una con una mas relacionados con archivo, armado de no- con el fin de asegurar la satisfacción de las ex- tos en las siguientes dimensiones: habilidades,
amplia gama de servicios, como: vedades, etc. pectativas de los clientes. conocimientos del candidato, personalidad,
y adaptación del mismo a un entorno laboral
Payroll: brindamos nuestro amplio conocimien- Recibos Digitales: es una solución avalada por 2.6.6. Adecco On Site concreto. En este caso se trabaja conjuntamen-
to en el proceso de liquidación de nóminas de MTS. La misma se gestiona para la firma de los Adecco ofrece a sus clientes un servicio integral, te con el cliente para definir el perfil idóneo del
punta a punta del proceso, así como el manejo recibos de haberes, además que pueda utilizar- personalizado y con dedicación exclusiva a tra- candidato según el puesto de trabajo a cubrir.
de una gran variedad de convenios y de la le- se para firmas demás documentos de RRHH, vés del Canal On Site.
gislación laboral e impositiva actual. Esta área como contratos, etc. Se realiza a través de un Adecco On Site es una estructura creada a me- 2.7. Especializaciones
está formado por profesionales ampliamente software, lo cual ahorra tiempo, papel y hace dida de las necesidades de Recursos Huma-
capacitados en la materia con varios años de que la entrega y firma de los mismo de haga de nos de cada empresa cliente. Está compuesta • División Agro
experiencia. una forma fácil, eficiente y efectiva. por uno o varios consultores pertenecientes a • División Automotriz
Para poder realizar este trámite hay que pedir la organización Adecco, que se ubican en las • División Banca y Seguros
Payroll Confidenciales: brindamos un servicio ex- autorización al MTS, y el mismo debe certificar a instalaciones del cliente, capaces de ofrecer y • División Home Personal Care
clusivo para el personal confidencial, con el fin de la empresa como a los empleados. coordinar cualquiera de los servicios prestados • División Hoteles y Catering
ayudar a la empresa cliente a cuidar a sus em- por el Grupo Adecco. • División Línea Blanca
pleados más importantes. Para ésto ponemos a El área de Payroll presta soporte tanto para el Adecco On Site se configura como un partner • Adecco Sales & Marketing
disposición a nuestros profesionales más califica- trámite ante el MTS como en la implementación estratégico en el departamento de recursos hu- - División Merchandising
dos para un acompañamiento personalizado y del software, así como en la operatoria. manos de sus empresas clientes. - División Promociones y BTL
directo a quienes integran esa nómina. También • División IT
brindamos servicio de asesoramiento impositivo.
2015
SUSTENTABLE REPORTADA EN
DIEZ EDICIONES 2010 2012
En el año 2006 comenzamos el desafío de reportar nues- Incorporamos las directrices del Global El reporte fue un fiel reflejo de la evolución de
tra gestión siguiendo los lineamientos del Pacto Global Reporting Initiative. nuestra gestión y pasó a denominarse Reporte
de las Naciones Unidas. Ya desde el inicio, tuvimos una de Sustentabilidad.
mirada amplia de la Responsabilidad Social Empresaria • Décima edición
ininterrumpida del Reporte 2013 2014
y encaramos el proceso no limitándonos a aspectos de
de Sustentabilidad. Evolucionamos al GRI versión G4 Adaptamos la versión resumida
inversión social sino que apuntamos a una gestión trans-
y alineamos nuestra gestión a la ISO 26.000 al formato cuadríptico.
versal que abarcó a toda la Compañía.
• Proceso de reporte en línea de Responsabilidad Social.
Con el correr de las ediciones fuimos incorporando voces con los nuevos Objetivos de 2015
e inquietudes de diversos grupos de interés, con el ob- Desarrollo Sostenible (ODS) Referenciamos el reporte de nuestra gestión
jetivo de enriquecer nuestra gestión cotidiana por medio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la
de la experiencia de quienes interactúan con nosotros. ONU (ODS) lanzados en 2015.
AÑO REPORTE 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Pacto Global, GRI G4, Pacto Global, GRI G4, Pacto Global, GRI
LINEAMIENTOS Pacto Global Pacto Global Pacto Global Pacto Global Pacto Global y GRI G3 Pacto Global y GRI G3 Pacto Global y GRI G3
ISO26000 ISO26000 G4, ISO26000, ODS
DIÁLOGO CON
GRUPOS No No No Si Si Si Si Si Si Si
DE INTERÉS
Completa (digital) y Completa (digital)
Completa (digital) y Completa (digital) y
Completa Completa Completa Completa Completa Completa resumida en formato y resumida en
VERSIONES resumida (impresa y resumida (impresa y
(impresa y digital) (impresa y digital) (impresa y digital) (impresa y digital) (impresa y digital) (impresa y digital) cuadríptico (impresa y formato cuadríptico
digital) digital)
digital) (impresa y digital)
La presente es la edición 2015 del Re- incluyen los siguientes temas: gobernanza de
PROCESO DE SELECCIÓN DEL CONTENIDO DEL REPORTE
porte de Sustentabilidad de Adecco la organización, derechos humanos, prácticas
Argentina. Sigue los lineamientos laborales, medio ambiente, prácticas justas de Identificamos aspectos materiales en base a documentos de la OIT, CIETT,
del Global Reporting Initiative (GRI) y DEFINICIÓN
operación, asuntos de consumidores y partici- principios del Pacto Global, GRI y la ISO 26.000.
utiliza la Guía G4 de dicha organiza-
ción, continuando de esta manera el pación activa y desarrollo de la comunidad.
proceso de los Reportes de las edicio- Nuestros grupos de interés ponderan los aspectos materiales elegidos y
nes 2013 y 2014. Además, el Reporte refleja el compromiso de se los invita a agregar otros en caso de considerarlo necesarios. A partir
PRIORIZACIÓN
nuestra gestión los siguientes Objetivos de De- de esta votación, y en base a los criterios mencionados por las organi-
En él se incluyen los compromisos asumidos sarrollo Sostenible (ODS) lanzados por la ONU zaciones de referencia, se seleccionan los aspectos materiales.
por la Compañía con los grupos de interés entre en 2015: Pobreza, Educación, Igualdad de Gé- La Alta Dirección y el Comité de Sustentabilidad de la Compañía analiza
enero y diciembre de 2015 sobre el desempeño nero y Empoderamiento de la Mujer, y Reduc- anualmente los resultados de la definición de la materialidad con el obje-
económico, social y ambiental. ción de las desigualdades en los países. PUESTA EN PRÁCTICA tivo de incorporarlos a su gestión y trazar objetivos a futuro. A su vez, el
reporte incorpora los resultados a sus indicadores para dar seguimiento
El Reporte también sigue lineamientos del Pacto Todos los reportes, que se presentan de manera de su evolución.
Mundial de Naciones Unidas, dando cumplimiento anual, se pueden descargar y/o consultar des-
a sus 10 Principios sobre derechos humanos, de- de el sitio web: www.adecco.com.ar
rechos laborales, medioambiente y anticorrupción.
Cualquier consulta y/o sugerencia que nos
Los contenidos del documento también se vin- quieran hacer llegar rogamos escribir a
culan con las materias fundamentales de la ISO sustentabilidad.ar@adecco.com Nuestros grupos de interés ponderan los
aspectos materiales elegidos y se los invita
26.000 de Responsabilidad Social, las cuales Identificamos aspectos a agregar otros en caso de considerarlo
materiales en base a necesarios. A partir de esta votación
documentos de la OIT, y en base a los criterios mencionados
3.3 SELECCIÓN DE CONTENIDOS CIETT, principios del Pacto por las organizaciones de referencia se
Global, GRI y la ISO 26.000. seleccionan los aspectos materiales.
La Guía G4 del Global Reporting Initiative, utilizada para la elaboración del presente reporte, exige de-
finir los aspectos considerados importantes o “materiales” para una gestión sustentable. Debido a las
características de nuestro negocio, hemos utilizado para tal fin documentos de organizaciones reco-
nocidas mundialmente los cuales ponen de manifiesto qué se espera de una empresa como Adecco.
respuesta moderna para conciliar las exigencias nuestra estrategia. Promoción Trabajo Decente 9.2
guridad laboral de los trabajadores. La OIT consi- Para definir nuestras prioridades hemos tomado 9.3
dera prioritario en nuestra industria promover la como punto de partida las siete materias funda- Ética e Integridad en 8.7
igualdad de oportunidades y mejorar la transpa- mentales establecidas por la Norma ISO 26.000 los Negocios
9.9
rencia en el mercado de trabajo contra todas las de Responsabilidad Social junto con las inquie-
9.1
prácticas discriminatorias. tudes de nuestros grupos de interés, siempre Promoción de los derechos 8.5
dentro del contexto de la naturaleza particular de humanos en los negocios
9.7
La Confederación Internacional de Agencias de nuestro negocio de servicios de RRHH, el alcan-
Empleo Privadas (CIETT, por sus siglas en inglés) ce de nuestra Compañía y nuestra esfera de in- 8.7
Conciliación entre vida
ha establecido un Código General de Conducta, fluencia. Todo esto dio como resultado la siguien- 8.2
familiar y laboral
que brinda una serie de Principios Generales te matriz de materialidad, de la que obtuvimos 9.3
Convenidos sobre las prácticas profesionales de nuestras áreas estratégicas de interés. 8.6
Empleabilidad y
8.3
desarrollo carrera Promedios
Matriz de materialidad 9
Grupos de Interés
8.6
GRUPOS DE ALTA Alta Dirección
ASPECTOS MATERIALES PROMEDIO Seguridad e higiene 8.5
INTERÉS DIRECCIÓN en el trabajo
8.7
Promoción del trabajo decente 9,5 9,2 9,9
8.5
Ética e integridad en los negocios 9,3 8,7 9,9 Equidad de género 8.4
Las responsabilidades extendidas de la cadena de valor presentan un verdadero de- “Las personas son nuestro recurso más valioso. Todos los días en todo el mundo en Adecco emplea-
safío para las empresas, pero también un espacio de oportunidad competitiva que mos a 32.000 empleados y más de 700.000 asociados, a los que colocamos con nuestros clientes
posicionará en el mediano plazo a aquellas compañías que asuman un rol protagó- en más de 60 países. Por lo tanto, los derechos humanos no sólo son importantes para la industria,
nico en la gestión sustentable de su negocio”. sino también son importantes para el funcionamiento de las agencias de empleo y reclutamiento.
El respeto de los derechos humanos debe ser una norma básica dirigida a asegurar la dignidad y la
igualdad para todos. Todas las personas, cualquiera que sean las aptitudes y habilidades que tenga,
tienen derecho a ser respetados sin ningún tipo de discriminación, especialmente cuando se tiene en
cuenta que el mercado de trabajo tiene que ser accesible y proporcionar oportunidades para todos.
Es nuestra ambición declarada gestionar las relaciones con las empresas clientes, nuestra cadena
de suministro, nuestros candidatos y asociados y empleados de acuerdo a las normas éticas más
estrictas con el fin de mantener la confianza y el respeto de nuestros grupos de interés y hacer del
lugar de trabajo un espacio diverso e inclusivo”.
“Las empresas han ido incorporando la diversidad y la equidad “Las organizaciones sociales se han actualizado y especializado
de género en su propia estrategia y en su modelo de gestión al en servicios integrales destinados a los jóvenes vulnerables de
comprender que son aspectos fundamentales para lograr una orientación laboral, capacitación en competencias transversales y
cultura interna que propicie un buen ambiente laboral que inevitablemente redun- socioemocionales, habilidades para la búsqueda de empleo, for-
da en mayor eficiencia empresarial y en economía “inteligente” e inclusiva. mación técnica e intermediación laboral. Sus iniciativas con foco en la empleabilidad de jóvenes
vulnerables demandan cada vez más la articulación de diversos actores para lograr cambios
Una cultura empresarial con equidad de género debe acompañar toda la vida buscados.
laboral desde la selección, el desarrollo profesional hasta la desvinculación de los
trabajadores, con la generación de políticas y procedimientos tendientes a garan- Las empresas tienen la oportunidad de participar en la definición, elaboración, implementación
tizar la igualdad de oportunidades para toda aquella persona que cumpla con y evaluación de proyectos, potenciar los servicios que éstos proveen y así a mejorar las condicio-
el perfil requerido independientemente de su género, donde primen los salarios nes de empleabilidad de los jóvenes.
justos por tipo de labor y la accesibilidad de las mujeres a cargos jerárquicos sin
restricciones de acuerdo a sus capacidades y a capacitaciones que estén vincu- Las empresas pueden articular con los servicios de intermediación laboral de jóvenes, abrir su
ladas a su crecimiento profesional. Lograr la paridad en la dotación es un desafío, ecosistema de proveedores y clientes para ampliar las oportunidades de inserción laboral o
sobre todo teniendo en cuenta el tipo de actividad de la empresa, pero una buena formación en el trabajo de los jóvenes. Las acciones de entrenamiento en los ámbitos de trabajo
práctica en este sentido implica incorporar a mujeres en puestos no tradicionales concretos están siendo revalorizadas, especialmente para los jóvenes que nunca han trabajado
que permitan la complementariedad. o tuvieron experiencias precarias: éstas les permiten experimentar las reglas de juego del mundo
del trabajo, las relaciones interpersonales implicadas, el reconocimiento de lo que se espera de
Las empresas dan señales sobre su comportamiento a través de su comunicación ellos no sólo en términos de saberes específicos y en la resolución de problemas, sino también
tanto interna como externa, por eso también es importante analizar en profun- en términos actitudinales. También afirmar sus vocaciones profesionales y acumular experiencia
didad cómo se expresa tanto en sus capacitaciones, sus contratos, promociones significativa que puede incidir en su trayectoria laboral hacia el trabajo decente.
y publicidad dando mensajes a sus grupos de interés mediante un lenguaje de
diversidad y no sexista. Asimismo, las empresas pueden colaborar en la financiación y en la búsqueda de fondos para
la sostenibilidad de los proyectos y el fortalecimiento institucional de las organizaciones sociales.
En definitiva, lograr una cultura organizacional flexible, que promueva un ambien- En efecto, éstas tienen que implementar procesos de mejora continua, profesionalizar sus equi-
te laboral sin discriminación, con atención al equilibrio familia trabajo, fortalece el pos dado que organizaciones fortalecidas es uno de los factores explicativos de los resultados
sentido de pertenencia y compromiso de los empleados trascendiendo los um- exitosos de los proyectos. Hoy disponemos de evidencia que indica que a mayor desarrollo
brales de la propia empresa”. organizacional mejoran los resultados de los proyectos de empleabilidad juvenil, y a su vez son
menores los costos de los proyectos.
Empresas y organizaciones sociales tenemos que tener un diálogo más fluido, potenciar la mira-
da sobre los jóvenes, que necesitan más apoyo, preparación, y lograr las sinergias para mejorar
empleabilidad de los jóvenes, su acceso al mercado laboral y su mantenimiento en el puesto de
trabajo. Estamos convencidos que aliados podemos lograrlo”.
NUESTRO ENFOQUE
SOBRE LA SUSTENTABILIDAD
A nivel global, la estrategia de sustentabilidad Otras iniciativas a las que Adecco adhiere son: Hemos adoptado la Sustentabilidad como mo- Nos comprometemos a alcanzar y desarrollar un
del Grupo Adecco se basa en la identificación de delo de gestión transversal basado en el diálogo modelo de gestión transversal del negocio basa-
asuntos materiales para la industria siguiendo • Declaración Universal de los Derechos Huma- transparente con los diversos grupos de interés. do en un equilibrio entre el desempeño de la ac-
principios económicos, sociales y ambientales; nos. tividad empresarial y la contribución al progreso
con el objetivo de maximizar el valor de la Com- • Declaración sobre los Principios Fundamenta- El concepto de Sustentabilidad, nos permite: económico, social y ambiental de las sociedades
pañía en el largo plazo y ayudar a resolver los les y Derechos en el Trabajo de la OIT. en las que estamos presentes.
desafíos que enfrentan los mercados laborales. • Declaración Tripartita de los Principios concer-
nientes a Empresas Multinacionales de la OIT. • Convalidar nuestra mirada y nuestro ac- El modelo de gestión se articula en torno a
Algunos ejemplos de este compromiso se ma- • Guías para las Empresas Multinacionales de cionar como empresa que se esfuerza y tres nuevos ejes:
nifiestan en la participación en los índices de la OCDE. trabaja para gestionar el negocio y sus im-
sustentabilidad más reconocidos, como son: pactos de forma responsable y sostenible. Sustentabilidad
RobecoSAM’s Dow Jones Sustainability Indices en la estrategia
del negocio
(DJSI), Carbon Disclosure Project’s Investor and Vinculación de nuestra gestión con los Objeti-
Supplier Modules, y el FTS4Good Index Series. vos de Desarrollo Sostenible (ODS)
• Vincular e integrar los distintos aspectos
Además, como socio estratégico del Foro Eco- En septiembre de 2015, Naciones Unidas dio de la Sustentabilidad al corazón del nego-
nómico Mundial nuestra Compañía está com- a conocer los ODS los cuales vinieron a darle cio para mejorar nuestra contribución con Sustentabilidad Sustentabilidad
prometida con la mejora del mundo laboral, el continuidad a las Metas del Milenio. El marco el desarrollo. en el desarrollo en el sistema
de las personas de gestión
desarrollo del potencial de las personas y la so- contiene 17 ambiciosos objetivos relacionados
ciedad en general. con la reducción de la pobreza y la desigual-
dad y la promoción del desarrollo sustentable e
El Grupo Adecco también ha adherido a la De- inclusivo. Si bien son los Estados los que deben
claración Universal de los Derechos Humanos poner en práctica estrategias para alcanzarlos,
y ha sido la primera en su industria en firmar el el desafío impacta también en las estrategias LA SUSTENTABILIDAD ALINEADA A LA ESTRATEGIA Y A LOS PLANES OPERATIVOS DEL NEGOCIO
Pacto Global de las Naciones Unidas (2003). En de sustentabilidad de las empresas.
el año 2008, nuestra Compañía también firmó Nuestra estrategia de Sustentabilidad está basada en:
un Memorando de Entendimiento con la Confe- Desde Adecco Argentina nuestra gestión sus- • Orientación comercial
deración Internacional de Agencias de Empleo tentable se enfoca principalmente en los si- • Un balance fuerte y disciplina de capital
Privadas (CIETT) con el objetivo de consolidar el guientes ODS: Pobreza, Educación, Igualdad • Diversificación geográfica
diálogo social de la industria para alcanzar me- de Género y Empoderamiento de la Mujer, y • Prudencia y control de riesgos
jores condiciones laborales en el rubro de las Reducción de las desigualdades en los países. • Una política de eficiencia y ahorro de costos
agencias de empleo temporario.
Para ampliar la información sobre los ODS y sus Todo ello en línea con un sólido gobierno corporativo que asegura una gestión sostenible y que
alcances se puede visitar el siguiente enlace: incorpora criterios éticos, sociales y ambientales con visión a largo plazo.
http://www.un.org/sustainabledevelopment/
es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
COLABORADORES Todas aquellas personas seleccionadas y Haciendo valer sus derechos, protegiendo Impulsamos espacios abiertos para la Sustentabilidad como parte de nuestras acciones de difusión
contratadas por Adecco que trabajan para su salud, dignidad e integridad mediante el y sensibilización para el comportamiento socialmente responsable de las empresas porque creemos
nuestros clientes para desempeñar tareas cumplimiento de todas las exigencias en que el trabajo en red y los espacios de gestión conjunta favorecen el desarrollo local y un abordaje
específicas y cubrir las necesidades cíclicas materia de seguridad e higiene. Ofrecemos
integral de las problemáticas identificadas.
y estacionales de producción en un determi- atención en sucursales, encuestas de satis-
nado cliente. facción, comunicaciones a través de redes
Objetivo: Promover la participación y apertura de espacios de diálogo e intercambio entre distintos
sociales, cursos de formación, revista Adecco
actores públicos y privados sobre temas de Sustentabilidad.
y Vos.
ESTADO
CLUB IFREI
Nacional, provinciales y municipales. A través de diálogos formales, audiencias
Durante el año 2015, continuamos integrando y
y participación en mesas de trabajo. El
participando activamente del Club IFREI del IAE
objetivo siempre es generar desarrollo
económico y social mediante la creación Business School, una red formal de más de 30
de puestos de trabajo e Inversiones. empresas que busca promover la conciliación
entre trabajo y familia y la flexibilidad laboral, a
través del intercambio de experiencias entre las
MEDIOS DE Gráfica, digital, audiovisual. A través de comunicados de prensa, entre- empresas.
COMUNICACIÓN vistas y reuniones de diálogo.
En el 2015 inauguramos y participamos activa- Desde 2007 Adecco Argentina es miembro Instituto Argentino De
mente del Club de Empresas e Instituciones en activo e integrante del Comité Directivo de la Responsabilidad Social
San Isidro comprometiéndonos con la inclusión Red de Empresas contra el Trabajo Infantil en Empresaria (IARSE)
social en el Municipio. Comité de Sustentabilidad de la el marco del Ministerio de Trabajo, Empleo y Somos miembros oro del IARSE y acompaña-
Cámara de Comercio e Industria Seguridad Social de la Nación. mos sus acciones de sensibilización y forma-
Franco-Argentina (CCIFA) y de ción en temas vinculados a la Sustentabilidad.
la Cámara de Comercio de los
Norte Sustentable
Estados Unidos en Argentina
Somos empresa fundadora y participamos
(AMCHAM) Premio Sustentar Reconocimiento por la Inclusión
como miembro activo en el espacio Norte Sus- Edición 2015 de Personas con Discapacidad
Son espacios de participación e interacción para Distinción otorgada por la Revista de la Fundación CILSA
tentable. Norte Sustentable es un grupo de
los socios, en los que se comparten buenas Chacra por el programa “Jardines Distinción otorgada por el compromiso
empresas comprometidas con un futuro sus-
prácticas e información estratégica. En Adecco
tentable y trabajamos para promover la Res- de Cosecha”. asumido por Adecco en pos de
integramos y participamos activamente de los
ponsabilidad Social Empresaria en la región. la inclusión de personas con
Comités de Sustentabilidad de ambas Cámaras
discapacidad.
trabajando en alianza con otras empresas en
pos del desarrollo sustentable y el intercambio
de experiencias.
Reconocimiento Ministerio de
Seminario Responsabilidad Social
Corporativa 2015 Trabajo, Empleo y Seguridad
Social de la Nación
Distinción otorgada en reconocimiento
Invitados por Distinciones RSC, participamos de a la participación activa durante el año
un panel compartiendo con los asistentes acer- 2015 en la Red de Empresas contra el
ca de nuestro Programa Sembrando el Futuro, Trabajo Infantil.
ganador del Premio Distinciones RSC 2014.
GOBIERNO CORPORATIVO
2015
CONCRETAS PARA COMBATIR LOS NIVELES DE LA
LA CORRUPCIÓN ORGANIZACIÓN
Indicador GRI G4-34; G4-35; G4-36
Como firmantes del Pacto Global en
Argentina tenemos el compromiso de Consideramos que nuestro compromi- REMUNERACION DEL COMITÉ DIRECTIVO
cumplir con el Principio 10 de dicha or- so por una gobernanza transparente La remuneración del Comité de Dirección se com-
ganización, el cual exige que “las em-
• Aprobación de acciones
es clave para alcanzar una gestión pone de una parte fija mensual y otra parte va-
presas deben trabajar en contra de la estratégicas por parte responsable en nuestras decisiones y
corrupción en todas sus formas, in- del Comité Estratégico de riable anual relacionada a metas económicas,
actividades.
cluidas la extorsión y el soborno”. Sustentabilidad en base al financieras y de Sustentabilidad.
autodiagnóstico realizado El Comité de Dirección es el principal órgano
Además, se vincula con el ODS N° 16, el cual bus- en 2014. de Gobierno de Adecco Argentina. Está com- 5.3. ORGANIGRAMA
ca “promover sociedades pacíficas e inclusivas puesto por el director General y los reportes Indicador GRI G4-38
para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a • Evaluación trimestral del directos,quienes se reúnen periódicamente para
la justicia para todos y crear instituciones eficaces, Comité de Dirección. tratar temas vinculados al negocio y al desempe- El Comité de Dirección tiene la responsabilidad
responsables e inclusivas a todos los niveles”. En- ño de la Compañía en materia económica, social de asegurar que todas las unidades de negocio
tre sus metas, se destacan la reducción sustancial • Capacitaciones específicas y ambiental. En el ejercicio de su responsabilidad, aborden de una forma integral las iniciativas de
de la corrupción y el soborno en todas sus formas. en áreas críticas en lucha analizan los indicadores de performance que in- sustentabilidad.
contra el soborno y la tegran el tablero de control organizacional y mo-
Estas exigencias se traducen en políticas y accio- corrupción. nitorean la evolución y el grado de cumplimiento Las normativas internas de Adecco Argentina, re-
nes concretas de nuestra Compañía como son:
de objetivos, tomando decisiones que aseguren gidas por los principios de transparencia, efica-
nuestro marco de gobierno corporativo transver- • Auditorías permanentes a el logro de los resultados. cia y defensa de los intereses de los accionistas,
sal, la conformación de un Comité de Sustenta- todas las delegaciones y así como el respeto por los derechos humanos,
bilidad al más alto nivel organizacional, las ac- operaciones en el país. EVALUACION DEL COMITÉ DIRECTIVO son los que guían el rumbo de este Comité. Éste
tividades de control realizadas por la Oficina de
Los miembros del Comité Directivo son evalua- vela por el cumplimiento de las mejores prácti-
Cumplimiento del Grupo Adecco, el Código de • Controles de la Oficina de dos en el marco del cumplimiento de los objeti- cas internacionales en gobierno corporativo.
Conducta, la Política de prevención de corrup- Cumplimiento. vos anuales del Plan Estratégico del negocio de
ción y soborno, las capacitaciones periódicas
Adecco Argentina compuestos por indicadores
para enfrentar la corrupción en todos los niveles,
de gestión y sustentabilidad. Los resultados de
y las herramientas de prevención, información y
estos indicadores son evaluados por la Direc-
cumplimiento de nuestra compañía.
ción Regional de Latinoamérica y por la Direc-
ción Ejecutiva Global.
ZONA INTERIOR
Director/a Líder Financiera Dirección Financiera Contabilidad
ADECCO PUNTO DE VENTA Administrativo Operaciones Ctas. a Pagar
ATUCH A Regional Centro de Servicios Tesorería
Consultores/ Compartidos
Responsables Impuestos
70 Administrativos Seguridad Social
Sucursales Compras
Auditoría
Controler
1. Código de conducta
2. Lo que debe saber sobre el correo electrónico
3. Ética empresarial: Introducción
4. Resolución de conflictos de intereses
5. Soborno y Corrupción
6. Mantener la competitividad y cumplir la ley
de competencia.
2015
LOS DERECHOS HUMANOS
Compromiso en Derechos Humanos Organización
Y LABORALES DEL GRUPO
ADECCO
Indicador GRI G4-15
Carta Internacional de Derechos Humanos Naciones Unidas
Entendemos que la responsabilidad • Gestión alineada con los
Declaración de principios Fundamentales y Derechos de respetar los Derechos Humanos principales estándares
OIT debe ser nuestra norma de conducta
del Trabajador internacionales en materia de
en todos los ámbitos en los que
DDHH.
actuamos.
Pacto Global Naciones Unidas
• Capacitación a empleados y
La responsabilidad de respetar los Derechos
Directrices sobre Empresas Multinacionales OCDE trabajo junto a los miembros del
Humanos y Laborales es un estándar global de
Comité de Sustentabilidad en la
comportamiento esperado para todas las em-
Declaración Tripartita de Principios sobre Empresas
temática Derechos Humanos y
OIT presas comerciales donde sea que operen, aún
Multinacionales y la Política Social Empresa.
más allá de las leyes y convenciones nacionales.
Conducta
en función del género, religión, raza, origen errores, pudiendo con ello crecer profesional- TAD DE ASOCIACIÓN
étnico o nacionalidad, cultura, grupo social, mente. Luchamos contra el acoso laboral.
discapacidad o enfermedad, orientación El Grupo Adecco reconoce la Declaración de
sexual, estado civil, edad u opinión política. la Organización Internacional del Trabajo de
A través de nuestro Código de Ética Cuando elegimos el personal en misión para las Naciones Unidas (OIT) sobre los Principios
y Conducta, de aplicación mundial, un cliente o la persona que tenemos que pro- Fundamentales y Derechos del Trabajador, a
trabajamos para aplicar los pilares mocionar, la decisión se basa única y exclu- saber: la libertad de asociación y el reconoci-
fundamentales para el respeto sivamente en los méritos y capacidades de miento efectivo del derecho a la negociación
y la promoción de los derechos esa persona. colectiva, la eliminación de cualquier forma
humanos: de trabajo obligado o forzado, la abolición
CONFIDENCIALIDAD EN LOS DATOS de la explotación infantil y la eliminación de
PRIVADOS DE LOS COLABORADORES la discriminación con respecto al empleo y
profesión como medio para asegurar unas
Protegemos la información más delicada, condiciones de trabajo decentes.
adoptando las medidas necesarias para
SEGURIDAD Y CUMPLIMIENTO DE LA mantener su confidencialidad, para evitar
LEGISLACIÓN VIGENTE que salga a la luz de forma inadecuada e
impedir la destrucción indebida de dicha in-
El Grupo Adecco realiza un esfuerzo cons- formación. De igual manera, respetamos los
ciente para asegurar que nuestros entornos derechos de privacidad de nuestros traba-
y prácticas de trabajo sean seguros, saluda- jadores y personal en misión. Para evitar el COMPENSACIONES
bles y respetuosos con el medio ambiente. incumplimiento de las leyes con respecto a la
De todos los empleados del Grupo Adecco se privacidad de los datos, cuando es necesario El Grupo Adecco se esfuerza por ofrecer com-
espera que cumplan la legislación de preven- recogerlos sobre los candidatos, pedimos y pensaciones económicas justas y competitivas
ción de riesgos laborales aplicables cuando conservamos solo la información necesaria a nuestros trabajadores y personal en misión.
se ponga a disposición de los trabajadores. por ley o para nuestro negocio.
2015
queda y selección de personal del mer- Nuevas publicaciones para sensibilizar a nuestros clientes sobre la importancia de la diversidad
cado, el cual vincula vanguardia en
tecnología y la más amplia estructura En el 2015 renovamos y lanzamos dos nuevas discapacidad, mitos y prejuicios, metodología
de servicio a nivel local, nacional e
publicaciones con el propósito de promover de inclusión laboral y testimonios de colabora-
internacional.
Nuestra estrategia de sustentabilidad una actitud comprometida con la inclusión la- dores con discapacidad. La Guía se puede con-
con respecto a nuestros clientes se basa boral de personas con discapacidad, con el fin sultar y descargar en nuestro sitio web.
en la confianza con la mirada puesta en • Lanzamos dos nuevas
de valorar sus competencias, derribar prejuicios
el largo plazo, para que nuestro creci- publicaciones con el propósito
y construir nuevos puentes inclusivos. En segundo lugar, realizamos un nuevo folleto
miento sea sostenible en el tiempo. de promover una actitud
institucional sobre el Servicio de Consultoría
comprometida con la inclusión
Por un lado, publicamos una nueva edición de Inclusión de Personas con Discapacidad
laboral de personas con
de la Guía para la Inclusión de Personas con con información para nuestros clientes.
discapacidad.
Discapacidad que contiene información sobre
NUESTROS CLIENTES EN los distintos tipos de discapacidad y recomen-
• Presentamos una nueva
daciones para cada caso, indicadores sobre
NÚMEROS AÑO 2015 aplicación dedicada integralmente
al cliente.
45%
Clientes
Medianos
7.1. PROMOVIENDO LA DIVERSIDAD
ENTRE NUESTROS CLIENTES
Plan de
6
integración 3
Proceso de
Inclusión selección
5 4
Capacitación
Proceso de
equipo de
la terna
trabajo
• Mejor comunicación y transparencia en nuestra gestión. Asimismo, es para nosotros muy importante la
opinión de nuestros voceros ya que brindan su
• Contacto permanente perspectiva como referentes de la sociedad en
la temática de Recursos Humanos.
TOUR VISIÓN PYME 2014
7.4. PRIVACIDAD DE LA 7.5. COMUNICACIÓN CLARA Y A continuación enunciamos los valores que nos Durante el 2015 fuimos main sponsor de las
TRANSPARENTE guían día tras día en nuestro accionar:
INFORMACIÓN Y “Jornadas de Actualización PYME” que se rea-
CONFIDENCIALIDAD lizaron en la UCA el 5 y 6 de octubre. En la mis-
PRINCIPIOS QUE GUÍAN NUESTRA VISIÓN • Responsabilidad y Conducta Empresaria. ma, Adecco convocó a sus invitados a una serie
La privacidad de los datos personales es un DE LARGO PLAZO: de charlas totalmente focalizadas al desarrollo
• Orientación a los Resultados. de las empresas PYME, donde se analizaron las
aspecto central de la materialidad de nuestra
estrategia de sustentabilidad. • Convertirnos en la Compañía líder en desarro- • Comunicación Abierta y Trabajo en Equipo. diferentes problemáticas, el trabajo en equipo, la
llo de personas en el mundo. motivación y la continuidad de las mismas.
• Innovación y Creatividad.
La Política para la Protección de Datos Perso-
nales tiene por objeto la protección integral de • Ser el proveedor de soluciones de RRHH en • Énfasis en los Clientes. EVENTOS DEPORTIVOS
los datos personales, asentados en las bases contacto con los objetivos sociales de nuestros • Responsabilidad Social y Actitud Ciudadana Al igual que en años anteriores, en 2015 conti-
de datos de Adecco, en los términos de la ley clientes. nuamos con nuestro sponsoreo mundial de la
25.326. Dichos datos tienen carácter estricta- COPA DAVIS. En esta oportunidad tuvi-
mente confidencial. • Ser una empresa de confianza mundial para mos dos fechas que se disputaron en
la sociedad en general. nuestro país. Una en el mes de marzo,
Cumpliendo dicha política, garantizamos el entre ARGENTINA y BRASIL, y una segun-
derecho a la privacidad de los titulares de los • Ser un negocio que genera una rentabilidad de da fecha en el mes de julio entre ARGEN-
datos, así como también su derecho al acce- la inversión socialmente fiable y sostenible para TINA y REP. CHECA. Ambos encuentro se
so, rectificación y/o supresión de los mismos. todas las partes interesadas (individuos, gobier- realizaron en el predio de TECNÓPOLIS.
Adecco debe garantizar la confidencialidad de nos nacionales y locales, accionistas, inversores, En ambas fechas nuestros clientes invi-
los datos personales recolectados, asimismo, proveedores y la sociedad en general). tados tuvieron la oportunidad de disfru-
al ingresar en la Compañía, los trabajadores tar de los partidos desde un lugar preferencial en
suscriben un compromiso mediante el cual ma- el palco de Adecco, o desde las cómodas insta-
nifiestan asumir el deber de confidencialidad, laciones de nuestro Espacio de Hospitality.
aún después de finalizada la relación contrac-
tual con Adecco.
CANDIDATOS Y
ASOCIADOS
2015
LAS PERSONAS CON EL EM- Y CAPACITACIÓN
PLEO QUE NECESITAN
Adecco Centro de Desarrollo es el primer servicio de
Nuestros asociados son todas aque- capacitación y desarrollo profesional gratuito destina-
llas personas seleccionadas y contra-
do a nuestros candidatos y asociados.
tadas por Adecco que trabajan para
nuestros clientes y que hacen a la cali- • Creación de la Dirección de Aso-
dad del servicio que brindamos. ciados, Candidatos y Servicios con El Centro de Desarrollo inició sus actividades en Bue-
Nuestros candidatos son todas aque- reporte directo a la Dirección Ge- nos Aires en 2007, siendo el primer Centro de Capaci-
llas personas que se acercan a nues- neral para mejorar la calidad del tación en América Latina orientado al desarrollo pro-
tras sucursales solicitando empleo y
participan en los procesos de selección servicio. fesional de nuestros candidatos y asociados.
que Adecco lleva adelante.
• Extendimos el horario de atención Ofrecemos capacitaciones a medida de los trabaja-
de nuestro centro de capacitación dores. Se dictan cursos presenciales y online. Los pri-
y desarrollo profesional gratuito. meros se llevan a cabo en la sede principal de Adec-
co -en Av Cabildo 4466, CABA- y en sedes anexas en
8.2 ATENCIÓN PERSONALIZADA
• Más de 160 mil CV registrados gra- las principales regiones de GBA Sur, Norte y Oeste.
EN SUCURSALES cias a las mejoras de nuestras pla-
taformas. En 2015, con el propósito de ofrecer un mejor ser-
Trabajamos para que todas las personas que
vicio a nuestros colaboradores, extendimos el
se acercan a nuestras más de 70 sucursales y
• Modificación de la política de pu- horario de atención del Centro de Desarrollo, fun-
divisiones especializadas se sientan cómodas
blicación de avisos que explicita el cionando de lunes a viernes de 9:00 a 22:00 y los
y puedan atender sus demandas de forma sa-
compromiso de la empresa con la sábados de 9:00 a 13:00.
tisfactoria.
igualdad de oportunidades y la no
discriminación.
A su vez, nuestros líderes realizan visitas a las
sucursales para evaluar la calidad con la que AÑO 2015
• Asesoramos a 170 mil jóvenes que
nuestros empleados brindan servicio a los co-
laboradores y los capacitamos para que todas
buscan insertarse en el mercado la-
boral por primera vez.
400 ASOCIADOS
1.020
objetivo de garantizar el óptimo servicio y satis- HORAS EN CAPACITACIÓN
• Realizamos 36 posteos sobre temas PRESENCIAL
facción de los candidatos, asociados y clientes a
de sustentabilidad con el #Adecco-
nivel nacional.
Sustentable.
Los candidatos y colaboradores pueden acceder a información sobre los cursos ingresando a
http://argentina.adeccoempleo.com/Cursos
Email Marketing
PÚBLICO INTERNO
2015
ritos y capacidades de cada persona. En este
sentido, nuestra compañía se compromete
NUESTRA GENTE EN NÚMEROS 2013 2014 2015 con el ODS N°5, el cual apunta a “poner fin
a todas las formas de discriminación contra
CANTIDAD DE EMPLEADOS 490 440 1 430
todas las mujeres en el mundo”.
Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
• Iniciamos el “Programa de Emba-
62% 38% 64% 36% 64% 36% jadores” para compartir las bue- Se destacan, además, nuestra política de puer-
nas prácticas. tas abiertas y vocación de servicio en nuestra
EMPLEADOS POR CATEGORÍA
cultura y ambiente de trabajo.
Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
• Continuamos participando del
Alta Dirección 2 10 1 9 0 10 Club IFREI para la conciliación tra-
bajo y familia. 9.3 SELECCIÓN DEL PERSONAL
Mandos Medios 39 52 24 48 46 74
INTERNO
Staff 251 136 235 123 228 72 • Invitamos a nuestros colaborado- Indicador GRI G4-LA1
EMPLEADOS POR EDAD Promedio de Edad 2015: 32 res a involucrarse con la comuni-
dad. Instancias del Proceso de Selección:
Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
• Entrevistas individuales, grupales o assessment
< 30 años 144 70 134 58 129 51 • Pusimos en práctica un “Mapeo de por parte de RRHH y la línea.
Entre 30 a 40 años 133 100 121 90 116 96 Talentos”. • Evaluaciones técnicas funcionales.
• Evaluaciones psicométricas, proyectivas y/o
Entre 40 a 50 años 19 13 10 17 20 7
grafológicas.
> 50 años 8 3 2 8 9 2 • Preocupacional de Ley
ANTIGÜEDAD PROMEDIO (EN AÑOS) 9.2 LINEAMIENTOS DE TRABAJO
BASADOS EN LA DIVERSIDAD Frente a cada posición vacante, desde el área de
Alta Dirección 44 37 43 36 32 37
Y LA NO DISCRIMINACIÓN RRHH se envía una Open Position a toda la Com-
Mandos Medios 37 36 38 36 38 34 pañía detallando el puesto y la Unidad de Nego-
cio para la cual se hace la búsqueda.
Staff 31 31 30 32 30 31 La formación de nuestros equipos de traba-
jo se basan en el respeto y la diversidad, y se
OTROS INDICADORES Dependiendo de la taza de respuesta, se co-
orientan hacia altos niveles de desempeño y la
Tasa de Rotación Total de Personal (%) 18,41% 30,8% 34,71% mienza el proceso de entrevistas y evaluación
obtención de resultados. Todas nuestras políti-
Tasa de Rotación Voluntaria de Personal (%) 8.64% 15,77% 23,70% con la línea demandante, teniendo en cuenta
cas buscan promover y mantener la cultura del
Tasa de Retención de Personal (%) 83.73% 72,30% 76,30% experiencia requerida, antigüedad en la Com-
respeto e igualdad de oportunidades. Nuestra
pañía, expectativas, motivos de cambio, etc.
Dotación bajo convenio colectivo de trabajo (%) 3.8% 4,5% 3,6% Compañía no tolera bajo ninguna condición la
Empleados con Discapacidad (%) 0.61% 0,68% 2,00% discriminación en función del género, religión,
Cumplidos todos los pasos, se cierra el proceso
Empleados de Nacionalidad
2,24% 2,95% 2,03%
raza, origen étnico o nacionalidad, cultura, gru-
Extranjera (%) dando feedback a quienes participaron, y coor-
po social, discapacidad o enfermedad, orienta-
dinando la capacitación/inducción en el nuevo
ción sexual, estado civil, edad u opinión política.
1. Frente a un contexto global y local en permanente cambio, Adecco Argentina ha reorganizado la Compañía y adaptado su estructura interna a las
puesto para quien haya sido seleccionado.
necesidades del negocio, buscando impulsar la mejora de la performance de la operación.
Tasa de enfermedad
3,23 días perdidos 2,26 días perdidos 5,47 días perdidos
Crecé
familia en
Adecco reintegra $200 por mes a cada emplea-
do que decida tomar cursos de inglés.
de Responsable / Analista / Coordinador/a,
sin costo adicional para el empleado y su gru-
por persona por persona por persona
Post natal flexible Crecé
familia en po familiar.
• Mantenimiento de Prepaga durante los pri-
Aquellas empleadas que fueron mamá y dudaban meros 3 meses del período de excedencia
si tomar una licencia por excedencia o retomar sus Aplicación del régimen de licencias especiales
tareas, les dimos la opción de reincorporarse tra- del Convenio Colectivo de Trabajo de Emplea-
bajando seis horas diarias hasta el séptimo mes dos de Comercio, aún para aquellos emplea-
de su bebé. dos que no se encuentren convencionados.
Reuniones Regionales
Tanto los miembros del Comité de Dirección,
como los Directores de Operaciones o Direc-
La prueba final se realizó del 3 al 6 de Septiem-
tores Regionales, mantienen un vínculo de co-
bre de 2015 cuando más de 80 colegas de distin-
municación estrecha con los colaboradores, a
tas regiones y continentes participaron triatlón en
través de distintas reuniones internas que se
Mallorca, España. Nuestro representante argenti-
llevan a cabo con una frecuencia mensual o tri-
no fue Federico Berton, Pricing Manager.
mestral, en las que se evalúan los resultados
del negocio, el desarrollo de nuevos proyectos
y se definen estrategias a seguir.
10
PROVEEDORES SON LOCALES.
EVALUAMOS LAS EMPRESAS
LOCALES DE LAS COMUNIDADES
DONDE OPERAMOS A FIN DE SER,
INDIRECTAMENTE, UN MOTOR DE
DESARROLLO ECONÓMICO EN EL
INTERIOR DEL PAÍS.
PROVEEDORES
2015
to a la gestión de la cadena de suministro está el proceso de registro como la evaluación y el
Indicador GRI G4-12; G4-EC9
basada en el cumplimiento de nuestro Código seguimiento de los proveedores. Es importante
de Conducta para Proveedores, el cual fija re- destacar que no nos limitamos a realizar audito-
PROVEEDORES ACTIVOS glas claras en lo concerniente a las políticas y rías sino que también trabajamos la gestión de
criterios de contratación. Todos sus lineamientos las relaciones a través de procesos de diálogo
2013 2014 2015
apuntan claramente a prevenir cualquier tipo de con proveedores clave. A su vez, incorporamos
• Procedimiento de prácticas hecho vinculado con la corrupción.
1.407 1.304 893 la evaluación de proveedores en función de cri-
laborales a proveedores que
terios relacionados con la repercusión social.
prestan mano de obra intensiva.
COMPRAS Y CONTRATACIONES
• Encuentro de diálogo con 14
2013 2014 2015 proveedores sobre el Código de
$ 153.812.683 $ 152.330.059 $ 150.806.575 Conducta y la legislación sobre
trabajo infantil. 100%
Porcentaje de nuevos
proveedores gestionados por
el área de Compras que
100%
firmaron la Carta de
Adhesión.
En nuestro departamento,
los legajos de los proveedores
se llevan de forma digital,
404 2
Volumen total compras $ 43.626.244 $ 46.700.000 $ 59.345.276
1 3
Para acceder al Código de Conducta para Pro-
veedores ingresar a: http://www.adecco.com.
ar/institucional/sustentabilidad/gobiernocor- ELECCIÓN DE PROVEEDOR EVALUACIÓN DEL PROVEEDOR
Que cubra las necesidades del usuario
porativo.aspx
Se realiza sobre la base de la
consideración de aspectos técnicos,
Transparencia en la económicos y la evaluación
selección de nuestros EL CÓDIGO INCLUYE 4 TEMAS CLAVE: del riesgo del proveedor según
proveedores informes comerciales de su
comportamiento en el mercado local.
Conducta legal (Derechos Humanos, anti- A su vez, a través de una evaluación
2
corrupción). cualitativa de los proveedores por
parte de los usuarios al finalizar cada
periodo anual, siendo inhabilitados
Objetividad en los Prácticas de negocio éticas (conflictos de aquellos que no cumplieron con
criterios de selección para Diversificación del interés, antimonopolio y competencia justa). HOMOLOGACIÓN DEL PROVEEDOR ELEGIDO
negocio para alcanzar el estándar de calidad y servicio
evitar la arbitrariedad Presentación de documentación para
una sana solicitado no pudiendo ser
y la falta de el alta y registro en el sistema
competencia utilizados en el nuevo periodo.
transparencia Prácticas de empleo (prevención del trabajo
4
forzado e infantil, libertad de asociación,
discriminación, lugar seguro para trabajar,
políticas de compensación).
SEGUIMIENTO DE PROVEEDORES
COMUNIDAD
PROGRAMA PROGRAMA
“CAPACITACIÓN PARA “DISCAPACIDAD & HABILIDADES”
DESDE LA CREACIÓN
LA INTEGRACIÓN + 45 AÑOS” 611
DEL PROGRAMA EN Jóvenes y adultos
2008
al mercado laboral.
niños y niñas.
HASTA EL 2015:
140 54 12 3
3.061 3.016
Jardines Jardines Jardines Son las horas en
Atletas de Cosecha de Cosecha de Cosecha Jóvenes fueron capacitados a través de formación para
capacitados. en Salta. en Jujuy. en Misiones. nuestro programa de inserción laboral. inserción laboral.
DESDE LA CREACIÓN
DEL PROGRAMA EN
2010
3.497 Niños y niñas
beneficiados.
Consiste en combinar las necesidades laborales de Contamos con siete programas de sustentabi- Desde el año 2006 venimos trabajando para fo-
los individuos con el negocio, llegando a las familias lidad orientados a la comunidad que se enmar- mentar la inclusión social de las personas en situa-
y a las sociedades con las que interactuamos. can en cuatro ejes de trabajo. Están íntimamen- ción de vulnerabilidad a través del trabajo, ya que
te relacionados a nuestro negocio, buscando lo consideramos una herramienta imprescindible
Trabajamos en 13 provincias y en 49 localidades del país: generar valor social en nuestro trabajo diario. para asegurar la igualdad de oportunidades.
Inclusión laboral de grupos vulnerados Prevención y Erradicación Desarrollo Local Promoción y difusión de
Jujuy: MISIONES: del trabajo infantil la sustentabilidad
Programa Jardines de Programa Jardines de
Programa Discapacidad & Habilidades Programa Jardines de Programa Programa de
Cosecha Cosecha. Cosecha Sembrando el voluntariado
Perico, Chamical San Vicente Programa Capacitación para la
Futuro Corporativo “+
Integración
y la Ovejería SANTA FE: Voluntades”
SALTA: Programa Discapacidad y Programa Empleo Juvenil
Programa Jardines de Habilidades, Programa de Programa Carrera para Atletas
Cosecha Empleo Juvenil, Programa
Coronel Moldes, La Viña, + 45 años, Programa “+
Chicoana, Rosario de Lerma, voluntades”
La Merced, Betania, El Jardín. Rosario, Villa Constitución, Vínculo con los ODS
SANTIAGO DEL ESTERO: Colón, Venado Tuerto. • Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas
Programa Sembrando el CHUBUT: Nuestra política y acciones de inversión so- sus formas en todo el mundo.
Futuro Programa Discapacidad y
cial privada están concebidas para reducir
Brea Pozo, Altamisqui, Habilidades.
Paraje El 90, Beltrán, Comodoro Rivadavia
las desigualdades en la sociedad mediante • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y
La Meleada, Campo ENTRE RÍOS: la formación y la educación, para de esta promover el bienestar para todos en todas
Amor, Santa Rosa, Difusión y Sensibilización de manera poder ayudar a las personas a ad- las edades (Salud).
Taco Totoray, Simbolar, la RSE. quirir empleos de calidad. A su vez, cuestio-
Gramilla, Taco Atún. Gualeguaychú
nes vinculadas a la salud de las comunida- • Objetivo 4: Garantizar una educación in-
TUCUMÁN: CÓRDOBA:
Programa Jardines de Programa Discapacidad y des en las cuales tenemos operaciones son clusiva, equitativa y de calidad y promover
BUENOS AIRES:
Cosecha Habilidades, Programa de ejes centrales de programas concebidos oportunidades de aprendizaje durante toda
Programa Discapacidad y
Cevil Pozo, Comuna Empleo Juvenil, Programa +
Habilidades, Programa de para tal fin. la vida para todos.
de Delfín Gallo. 45 años.
Empleo Juvenil, Programa
SAN JUAN: Ciudad de Córdoba.
Carrera para Atletas, Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y
Difusión y Sensibilización de
Programa + 45 años, ONU con los cuales estamos comprometi- entre los países
la RSE
Programa “+ voluntades”.
Ciudad de San Juan dos son los siguientes :
Pilar, San Nicolás, Ciudad
MENDOZA:
Autónoma de Buenos
Discapacidad & Habilidades
Aires, Zárate, Campana,
Ciudad de Mendoza
Villa de Mayo, Avellaneda,
NEUQUÉN:
Tigre, Escobar, Mar del
Programa Discapacidad y
Plata, Moreno, San Isidro,
Habilidades.
Quilmes, Bahía Blanca.
Ciudad de Neuquén.
PERÍODO DE EJECUCIÓN
ALIANZAS CON ORGANISMOS ESTATALES: ACCIONES DESTACADAS EN “DISCAPACIDAD En Adecco Argentina fueron incluidos a partir de
10 años de implementación (de 2006 a la ac-
• Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social & HABILIDADES” la materia “Valoraciones situacionales”. Entre los
tualidad).
de la Nación - Dirección de Promoción de la Em- meses de abril a diciembre, los estudiantes reali-
pleabilidad de Trabajadores con Discapacidad. PRÁCTICA PROFESIONAL PARA JÓVENES CON zaron su práctica profesional en cuatro áreas de
¿QUÉ HACEMOS?
• Ministerio de Trabajo de la Provincia de Bue- DISCAPACIDAD INTELECTUAL nuestra Compañía: Recursos Humanos y Susten-
• Asesoramos a las empresas sobre las posibi-
nos Aires - Dirección Provincial de Personas con tabilidad, Compras, Selección y Legales.
lidades laborales de las personas con discapa-
Discapacidad. • Organización aliada: Universidad Católica
cidad en el mercado de trabajo a través de la
Argentina. APOYO AL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y
consultoría en el tema.
CON ORGANIZACIONES EDUCATIVAS: OPORTUNIDAD
• Analizamos el perfil profesional de las perso-
• Pontificia Universidad Católica Argentina • Periodo de ejecución: 2010-2015.
nas con discapacidad y las ponemos a disposi-
• Instituto Integral de Educación • Organización aliada: FUNDACIÓN CILSA.
ción de las empresas, garantizando su adecua-
• Cantidad de jóvenes participantes en 2015:
ción al puesto de trabajo.
CON ORGANIZACIONES CON FINES SOCIALES: 8 jóvenes con discapacidad intelectual. • Periodo de ejecución: 2010-2015.
• Aseguramos un nivel de preparación idónea, a
• Fundación CILSA
través de acciones formativas específicas de las
• Descripción: En 2015, 8 jóvenes de la Facultad • Cantidad de participantes en 2015: Más de
personas con discapacidad, brindándoles herra-
REDES: de Psicología y Psicopedagogía de la Universi- 250 becarios pudieron continuar sus estudios
mientas que favorezcan su inserción laboral.
• Club de Empresas Comprometidas con la Dis- dad Católica Argentina participaron de una serie universitarios y/o terciarios, oriundos de: Capi-
• Estamos en permanente contacto con los
capacidad de capacitaciones en puestos reales de trabajo. tal Federal, Gran Buenos Aires, La Plata, Mar del
candidatos con discapacidad para sumarlos
Cantidad de Escuelas
Cantidad de Escuelas que participaron junto con sus alum- TALLERES DE BÚSQUEDA DE EMPLEO JUNTO A
10 8 9 8 Role-Playing de Entrevistas a 30 Jóvenes de
nos en nuestras capacitaciones de empleabilidad. LOS JÓVENES DE LA FUNDACIÓN PESCAR
la Fundación Forge en las sucursales de Es-
• Organizaciones aliada: Fundación Pescar. cobar y Pilar. Las selectoras entrevistaron a
los jóvenes para que pudieran experimentar
• Periodo de ejecución: 2015. una situación real de entrevista.
ALIANZA CON FUNDACIÓN FORGE EN EL “PRO-
YECTO CRECER +”
• Participantes en 2015: 35 jóvenes.
• Organización aliada: Fundación Forge. En 2015, se brindaron talleres para la formación Adecco y Fundación Cimientos
• Descripción: Brindamos talleres de formación
e inserción laboral de jóvenes de la localidad de En el marco de la Red de Egresados de Ci-
laboral y búsqueda de empleo a 35 jóvenes en
• Periodo de ejecución: 2012-2015. Pilar. Los jóvenes se forman en distintas orien- mientos, que busca favorecer la inserción
el los Centros Pescar en las localidades de Ve-
taciones, de alta demanda en el mercado labo- educativa y/o laboral de los egresados de
nado Tuerto y Colón. La sucursal de Pergamino
• Descripción: El programa busca contribuir a ral: gastronomía y hotelería; ventas y atención los programas implementados por Cimien-
participó de estas capacitaciones.
mostrar a los jóvenes modelos positivos en re- al cliente; logística y producción; informática y tos, Adecco promueve la postulación de los
El objetivo principal fue que los jóvenes identifi-
lación al trabajo, formando a las mejores per- administración. Los alumnos de escuelas técni- egresados de la organización en las bús-
caran aspectos críticos para el éxito en la bús-
sonas y empleados y vinculándolos a los mejo- cas reciben un módulo humanístico que com- quedas para clientes para fomentar su in-
queda de empleo, como también que pudieran
res empleadores del mercado. plementa su formación para el trabajo. clusión laboral.
tener respuesta a las dudas al respecto desde
la mirada de especialistas en selección y mer-
cado de trabajo.
RESULTADOS PROYECTO CARRERA PARA ATLETAS 2012 2013 2014 2015 ¿QUÉ HACEMOS?
Formación y Capacitación a Adultos + 45 años • Prevenir que niños y niñas de 1 a 11 años (hijos “Jardines de Cosecha” ha sido elegido y
Cantidad de atletas que se han capacitado a través de los talleres de for- de trabajadores rurales o pequeños producto- reconocido como Programa Modelo de
15 15 20 35
mación laboral. res de bajos recursos) accedan al trabajo infan- articulación público-privada por la Orga-
Cantidad de atletas que se han capacitado a través de los talleres de for- nización Internacional del Trabajo (OIT).
mación laboral desde la creación del Programa en el año 2008.
70 85 105 140 til, brindándoles herramientas que les permitan
12
DE ACCIÓN PARA LA
CONCIENTIZACIÓN Y LA
PROMOCIÓN DE BUENAS
PRÁCTICAS AMBIENTALES EN
TODOS LOS NIVELES
ORGANIZATIVOS Y CON NUESTRA
CADENA DE VALOR, CLIENTES Y
PROVEEDORES.
GESTIÓN AMBIENTAL
2015
12.1. DESEMPEÑO AMBIENTAL EN CIFRAS
2012 2013 2014 2015
Valor monetario de las bajas de bienes de uso de la Compañía por donación 1 ---- $ 359.455,78 $ 106.000,00 $ 81.000,70
1 Se comenzó a tomar registro en el año 2013, mediante el establecimiento de un procedimiento interno para donar bienes de uso de la Compañía y promover al reciclado mediante la donación de mobiliario.
2 La reducción de la cantidad de impresiones de papel se debe a la Campaña “Reducir, reciclar y reutilizar” llevada adelante durante el año 2014 y el año 2015 por acción conjunta de las áreas de Sustentabilidad, IT y Compras para medir y concientizar a los empleados acerca del consumo de papel.
3 Se comenzó a tomar registro y a promover la acción de reutilización y reciclado de toners a partir de agosto 2014.
1 Emisiones CO2 calculadas según Greenhouse Gas Protocol (WRI and WBCSD, 2011).
2 Alcance: La medición corresponde a las oficinas centrales año 2015. Estamos trabajando para tomar registro de las sucursales.
3 Alcance: La medición corresponde a todos los viajes realizados en avión y en automóviles de la flota de la Compañía durante el año 2015 por
el personal de Adecco Argentina de todo el país.
TABLA DE INDICADORES
GRI G4 E ISO 26.000
www.globalreporting.org
Cláusulas 6.3.10, 6.4.1-
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN 6.4.2, 6.4.3, 6.4.4, 6.4.5,
La estrategia de gestión de la Compañía ha to-
6.8.5, 7.8
mado como referencia las siete materias funda-
mentales establecidas por la Norma ISO 26.000 G4-3: Nombre de la organización. 15 No
de Responsabilidad Social.
G4-4: Marcas, productos y servicios
16-19 No
más importantes de la organización.
Adecco en su forma
G4-7: Naturaleza del régimen de
jurídica es una No
propiedad y su forma jurídica.
Sociedad Anónima.
La transparencia es un principio
básico de ADECCO que garan-
tiza la comunicación veraz y Enfoque de
G4-53: Explicar cómo se solicita y 12 No
completa con nuestros accionis- Gestión
se tiene en cuenta la opinión de los
tas, inversores y todos los grupos No
grupos de interés en lo que respecta
de interés, donde contamos con
a la retribución.
canales de relacionamiento y
rendición de cuentas específicos G4-EC1: Valor
Cláusulas 6.8.1-
para cada perfil. económico di-
8 No 6.8.2, 6.8.3,
recto generado
6.8.7, 6.8.9
y distribuido.
G4-EC6: Porcentaje de
altos directivos proce- G4-EN3: Consumo en- Cláusulas
Cláusulas 6.4.3, 138 No Principio 7, 8
dentes de la comunidad ergético interno. 6.5.4
NR No Principio 6 6.8.1-6.8.2,
local, en lugares donde
6.8.5, 6.8.7 G4-EN4: Consumo en- Cláusulas
se desarrollan opera- NR No Principio 8
ciones significativas. ergético externo. 6.5.4
Enfoque de gestión 93 No
Transporte Dada la naturaleza de las
G4-EN30: Impactos am-
operaciones de Adecco
bientales significativos del G4-LA1: Número y tasa de
Argentina no posee impactos
transporte de productos y nuevos empleados contrat-
ambientales en el transporte Cláusulas Cláusulas
otros bienes y materiales ados y rotación media de 92 No Principio 6
NA de productos, otros bienes No Principio 8 6.5.4, 6.4.3
utilizados para las activi- empleados, desglosados
y materiales utilizados para 6.6.6
dades de la organización, por edad, género y región.
las actividades de la organi-
así como del transporte de
zación, así como del trans- G4-LA2: Prestaciones so-
personal.
porte del personal. ciales para los empleados
a jornada completa que no
Cláusulas
se ofrecen a los emplea-
Empleo NR No 6.4.4,
Enfoque de gestión 139 No dos temporales o a media
6.8.7
jornada, desglosado por
ubicaciones significativas
de actividad.
General
G4-EN31: Desglose de los Cláusulas G4-LA3: Índices de rein-
Principio 7,
gastos y las inversiones NR No 6.5.1- corporación al trabajo y de
8, 9 Cláusulas
ambientales. 6.5.2 retención tras la baja por NR No Principio 6
6.4.4
maternidad o paternidad,
desglosados por género.
Enfoque de gestión 66 No
G4-HR2: Horas de for-
mación de empleados
sobre políticas y proced-
Cláusulas G4-HR7: Porcentaje del
imientos relacionados a 68 No Principio 1
6.3.5 personal de seguridad que
los derechos humanos, Medidas de ha recibido capacitación Adecco Argentina no cuenta Cláusulas
incluyendo porcentaje de seguridad sobre las políticas o pro- con personal de seguridad ni 6.3.4,
empleados formados. NA No Principio 1
cedimientos de la organi- terciariza el servicio en casa 6.3.5,
zación en materia de dere- central ni en sus sucursales. 6.6.6
No chos humanos relevantes
Enfoque de gestión 66 No para las operaciones.
discriminación
En Adecco desde
el año 2013, se
G4-HR10: Porcentaje de Cláusulas han comenza-
nuevos proveedores que 6.3.3, G4-SO3: Porcentaje y do a desarrollar
Cláusulas
fueron evaluados utilizan- NR No Principio 2 6.3.4, número de unidades de capacitaciones
6.6.1-
Evaluación de do criterios de derechos 6.3.5, negocio analizadas con específicas para No Principio 10
6.6.2,
los provee- humanos. 6.6.6 respecto a riesgos relacio- las áreas más
6.6.3
dores en nados con la corrupción. críticas en cuanto
Nos encontramos en la prim-
materia de a la ocurrencia de
era etapa de implementación
derechos hechos de sobor-
de un Plan de Desarrollo
humanos no y corrupción.
y Capacitación a Provee- Lucha contra
G4-HR11: Impactos nega- dores para el año 2015, que la corrupción
Cláusulas
tivos significativos reales y incluirá en primer lugar la
6.3.3,
potenciales sobre derechos capacitación para la posterior Cláusulas
NR No Principio 2 6.3.4, G4-SO4: Políticas y proced-
humanos en la cadena evaluación de criterios sociales 6.6.1-
6.3.5, imientos de comunicación
de suministro, y medidas y laborales de los proveedores 55-59 No Principio 10 6.6.2,
6.6.6 y formación sobre la lucha
adoptadas. más riesgosos para nuestro 6.6.3,
contra la corrupción.
negocio y en una segunda 6.6.6
instancia de aspectos ambien-
tales de nuestros principales
proveedores.
Mecanis- No se han iden- Cláusulas
G4-SO5: Casos confir-
mos de tificado casos de 6.6.1-
mados de corrupción y No Principio 10
reclamación corrupción en el 6.6.2,
Enfoque de gestión NR No medidas adoptadas.
en materia período reportado 6.6.3
de derechos
humanos
Directorio: integrado por el Director General, los 5 Directores de las áreas de soporte y los 6 Directores Regionales de la Operación quienes definen el Plan estra-
tégico de la entidad dentro del cual aprueba la política de sustentabilidad y analiza la marcha del negocio.
Directores de Áreas de Soporte y Directores Regionales de la Operación: cumplen con los objetivos estratégicos de ADECCO y reportan al Director General tienen
contacto directo con sus reportes con quienes realizan presentaciones al Directorio en forma planificada y estandarizada para el tratamiento de las inquietudes
de los públicos clave, temas sensibles y avances de la gestión.
(Aclaración 2): no se han identificado centros y proveedores con un riesgo de explotación infantil en el período reportado
NA: No Aplica
NR: No Reportado
www.adecco.com.ar
0800-333-Adecco (233226) /adeccoargentina @adeccoar comunidad.adecco.com.ar adecco-argentina