Está en la página 1de 18

PREPARACION

PLANILLAS DE SUELDOS

1
EL SALARIO

Es el pago que recibe el trabajador


como retribución por la prestación de
sus servicios

2
CLASES DE SALARIO

POR TIEMPO POR PRODUCTO

En base al tiempo En base a la producción


Transcurrido: mes Del trabajador: piezas

EMPLEADOR TRABAJADOR
VINCULO
BONO DE ANTIGUEDAD

Es el reconocimiento por la antigüedad de los


trabajadores en la empresa.
A partir del 01 de enero de 2011 el Salario Mínimo
Nacional es de Bs. 815,40

La Base de Calculo son 3 Salarios Mínimos


Nacionales sobre los cuales se aplican los
porcentajes siguientes:
BONO DE ANTIGUEDAD
AÑOS PORCENTAJES MONTOS (Bs.)

De 2 a 4 5% 122,31
,
De 5 a 7 11% 269,08
De 8 a 10 18% 440 32
440,32
De 11 a 14 26% 636,01
D 15 a 19
De 34% 831 71
831,71
De 20 a 24 42% 1.027,40
25 o mas 50% 1.223,10
LA JORNADA DE TRABAJO
z Es el tiempo durante el cual el Trabajador se pone a
disposición del Empleador

EXCEPCIONES
JORNADA EFECTIVA Puestos de Dirección o
No debe exceder de las 8 Confianza . Naturaleza
Horas diarias y 48 Del trabajo
por semana

JORNADA EXTRAORDINARIA

Es lo que excede Sobretiempos Deben cancelarse


Al limite de la jornada Horas Extras Con el doble del
legal Sobre Horas Salario normal

6
HORAS EXTRAS

EMPRESAS COMERCIALES

Se llama así al exceso del limite


máximo fijado de una jornada
de trabajo:
j
La formula de calculo utilizada
en las empresas comerciales es

Sueldo Básico/240*2*
*No. Horas Extras

7
HORAS EXTRAS

EMPRESAS INDUSTRIALES

Su formula de calculo utilizada


p
en las empresas industriales :

Sueldo Básico/207.84*2*
*No.
No. Horas Extras

52 semanas =4,33 semanas


12 meses

48 Hrs*4,33 =207,84 horas

8
RECARGO NOCTURNO

CONCEPTO

El trabajo nocturno (desde las


20:00 hasta las 6:00) se debe
pagar
p g con un recargog del 25%
al 50% según los casos.

Sector industrial 30%

Costo Hora Diaria x 0.30

9
SALARIO DOMINICAL
DECRETO SUPREMO 29010
Tiene por objeto reglamentar la aplicación del
Salario Dominical
“Salario Dominical” establecido en la Ley de 29 de
octubre de 1956.
Definición.- El Salario Dominical se define como un
incentivo diferenciado del Haber Básico u otros
ingresos.
Cálculo y Pago.- Para el cálculo y pago del salario
dominical se procederá
á de la siguiente forma:
a) El Salario Dominical, será el resultado del haber
bá i
básico, di idid entre
dividido t los
l días
dí hábiles
hábil promedio
di del
d l
mes y multiplicado por los domingos de cada mes.
b) El Salario
S l i Dominical,
D i i l estarát á consignado
ig d en las l
planillas y papeletas de pago, diferenciado del haber
básico y de otros ingresos correspondientes en la
misma.
INASISTENCIA

En los casos de inasistencia a la fuente de


trabajo sin aviso por parte de los empleados
(empresas comerciales, de servicios, etc) se
aplica el D.S. 3691 que dispone una sanción del
doble del haber correspondiente al tiempo de falta.
falta
INASISTENCIA

En los casos de inasistencia a la fuente de trabajo sin


aviso por parte de los obreros de empresas industriales
que ganan por jornal trabajado, el día de falta es día no
pagado además de la perdida del día domingo haciendo
una suma de dos jornales no ganados.
RC-IVA

Ley No 843 del 20 de mayo de 1986

MARCO LEGAL

D.S. 21531 del 29 de junio de 1995


D.S.24050 Texto ordenado agosto 1999

R.A. 05
05..040
040..99 agosto de 1999
Otras disposiciones legales
CAMPO DE APLICACION

Sueldos,
Sueldos salarios,
salarios jornales sobresueldos
Horas extras, participaciones,
Art. 19 de ley 843 asignaciones, emolumentos

Primas, premios, bonos de cualquier


clase o denominación
denominación, dietas
dietas,
bonificaciones, gratificaciones,
comisiones, compensaciones en
di
dinero o en especie
i

Asignaciones de vivienda y otros,


viáticos, gastos de representación y
en general toda retribución ordinaria
o extraordinaria
IMPUESTO RC-IVA
DEDUCCIONES

• El 13% de las compras presentadas en el formulario 110


• Dos Salarios mínimos nacionales
• El 13% de dos SMN
El 12,71 % de aportes a la seguridad social
•El
•El aporte Nacional Solidario

SUJETOS PASIVOS

Personas naturales
Independientes o directos y Dependientes o indirectos
RC-IVA REQUISITOS

•Facturas sean Originales


•Hayan sido dosificadas por el SIN
(RND) N° 10.0016.07
•Consignen la fecha de emisión

•Consignen el Numero de
Identificación del Comprador (C
(C..I.)
•Monto Facturado
•Código de Control

• Fecha Limite de Emisión


• Que no tengan enmiendas
Tachaduras, borrones
RC-IVA REQUISITOS

Antigüedad menor a 120 días Anteriores


a la fecha de presentación
FACTURAS

Servicios Públicos (Aguas, luz


Teléfono y gas) aun cuando la factura
este a nombre del propietario del
inmueble

La dirección de la factura debe ser


igual a la dirección del contribuyente

También podría gustarte