Está en la página 1de 1

Análisis del largometraje “El clan”

El Clan, la historia real una familia que logró camuflarse en la sociedad de su


país, ocultando su siniestra faceta de extorsionadores, secuestradores y
asesinos. Esto hechos ocurrieron en la última y sangrienta dictadura( 1976 -
dictadura cívico-militar argentina) pocos años después de comenzar veremos,
las consecuencias del caso.

Este largometraje como tal busca ofrecer retratos, convincentes, de distintos


aspectos de la sociedad argentina contemporánea, además que explora como
un ciudadano manipulador y cinico con los conocimientos necesarios puede
aprovechar ciertos conflictos internos de su país, para poder beneficiarse
económicamente, cometiendo actos delictivos relacionados con la capta de
personas que están relacionadas en el Proceso de Reorganización Nacional,
aprovechando el desprestigio de los militares.

Como tal, veremos que el largometraje aborda un problema muy común en una
sociedad que esta sometida a un sistema político limitado.

Esta es una oportunidad para muchas personas de abordar oportunidades que


prometen mejorar su calidad de vida a costa de violar las leyes, que se
encuentran vulnerables ya que el país esta desordenado por el conflicto.

Esta es una problemática muy grave ya que contribuye al desarrollo o


ampliación de los problemas sociales presentes en el país. Como ciudadanos
debemos contribuir de manera positiva a la resolución de conflictos de nuestro
estado, y así encaminarnos como sociedad a un desarrollo prolongado.

También podría gustarte