Está en la página 1de 8

PRENSADO

EN FRÍO
Dayana Rodriguez
Danna Carreño Ortiz
Edgardo Arrieta
Gabriela Nuñez
INTRODUCCIÓN

▰ Los refuerzos pueden ser de


partículas o fibras (larga o corta). [1]
▰ Matriz de fase continua y
generalmente menos rígida.[1]
▰ Molde abierto o molde cerrado. [1]
2
MOLDEO POR PRENSADO EN FRÍO

● Es un proceso a baja
presión y baja
temperatura con
ausencia de calor. [2]

● La invención se
refiere a un proceso
para el prensado en
3 frío. [2]
PROCESO

PASO 3
PASO 2
PASO 1

4
“ SU APLICACIÓN PUEDE SER
PARA CUALQUIER
PRODUCTO QUE TENGA
FORMAS RELATIVAMENTE
SIMPLES. [3]

5
VENTAJAS

● Igualdad de compresión.[4]
● Contracción uniforme y resistencia mecánica
igual.[4]
● Resistencia mecánica y química superior.[4]

6
DESVENTAJAS

● Alto costo de producción. [4]


● Baja automatización.[4]

7
REFERENCIAS

[1] «POSGRADO INTERINSTITUCIONAL DE CIENCA Y TECNOLOGÍA».


[2] «Proceso para prensado en frio de materiales compuestos.», ene. 2003.
[3] «full-text».
[4] «Concept srl». [En línea]. Disponible en:
http://www.conceptsrl.com/zircopaoi2.asp?id=7. [Accedido: 24-mar-2019].

También podría gustarte