Está en la página 1de 1

Ramon Edgardo Trochez Funez

238103036

Conclusión

Las PYMES (pequeñas y medianas empresas), contribuyen en gran parte el


aumento de la economía del país, un ejemplo de ello, lo notamos en el
turismo, no solo ayudan al país con la economía sino que también ayudas a
combatir al desempleo que tanto hay en el país.

las PYMES, tienen ciertas limitaciones presupuestarias, requiere de mucha


sensibilidad, agudeza ya que son organizaciones con un reducido número
de colaboradores - empleados, el impacto de una decisión o acción bien o
mal ejecutada se regará como pólvora en segundos y elevará o pondrá en
riesgo la operación, según sea el caso, casi de inmediato.

Es importante aclarar que el gobierno apoya a estas organizaciones ya que


implica leyes que ayudan, a una persona crear su propia empresa, o las que
son aquellas de herencia familiar, les ayuda a que estas sigan en su
trayectoria.

Las MIPYMES juegan un papel fundamental en el desarrollo socioeconómico


del país a generar empleo y aportar la economía, por su impacto económico
y social y su capacidad para generar empleos estables ayuda a combatir la
pobreza y desigualdad.

Las MIPYMES deben estar conscientes de que exportar es algo de mediano


plazo, no se logran resultados rápidos, antes de exportar es importante
evaluar el mercado internacional con la finalidad de realizar ajustes en las
cualidades del producto o empresa.

También podría gustarte