Está en la página 1de 1

Actuar con integridad y respeto: No solo con los clientes, también dentro de la

empresa con sus superiores y compañeros.


Ser responsables: Ser puntuales con el trabajo entregarlo en la fecha asignada
esto incluye también la hora de llegada al trabajo ser puntuales.
Pasión por la empresa, las marcas y producto: Trabajar con dedicación no solo
por salir del compromiso o por su remuneración.
Humildad y el deseo por aprender: No solo quedarse en el mismo lugar si no
sentir esas ganas de saber un poco más de la empresa y actuando con humildad
si ya se sabe algo y el tercero no, su deber es enseñarla un poco de lo que ya se
sabe.
Esforzarse por hacer su trabajo de la mejor manera y justo a tiempo: No
hacerlo solo por obligación y terminarlo como sea si no que se debe de hacer de la
mejor manera que este bien estructurado y bien hecho.
Pasión por el éxito: Que cada día haga su mayor esfuerzo para hacer las cosas
bien hasta alcanzar el éxito.
Respeto en su lugar de trabajo: No faltarles el respeto a sus compañeros ni a
sus superiores y clientes siempre actuar de una manera honesta y honrada y no
hacer cosas que este fuera de lugar es decir que vaya a dañar la imagen de la
empresa.

La ética del abogado es la ciencia práctica que tiene que estudia y traza el conjunto
de los principios y normas morales que rigen la conducta del abogado, desde el
punto de vista del bien común y de las buenas costumbres. La Ética del Abogado
es uno de los factores más prioritarios a considerar por cada persona antes de
seleccionar el abogado que representará ante los tribunales los intereses
y derechos de una persona física o moral. La ética del abogado garantiza
el éxito del profesional del derecho, debido a que el abogado es el profesional
inmediato que representa al cliente ante los tribunales y el público en general. Las
personas y empresas de renombre exigen un abogado que dignifique su prestigio y
su imagen institucional.

También podría gustarte