Está en la página 1de 1

Nombre: Alejandra Cadavid Marín.

Grado: 10-A.
Fecha: 04 de abril, 2019.

1. Explicación.
Para heraclito el fluir era un punto de partida donde se destaca el devenir, es decir,
llegar a ser o convertirse, así, el devenir y el ser en conjunto implican un continuo paso
de un contrario a otro y de estos contrarios nace una armonía y una sintesis unitaria,
en otras palabras, que dos contrarios se pueden complementar muy facilmente de las
cosas en las que tienen discordia, en los contrarios surge una bella armonía y un
perfecto equilibrio para las dos partes.

“Todas las cosas son una” aunque diferentes y opuestos en diversidad y oposición,
también Heraclito asegura que la identidad de las cosas es su mismo ser diferente y
contrario, él plantea que el contraste y la oposición son el mismo principio de armonía
y unidad de las cosas.

Se toma el concepto de justicia e injusticia, ¿de donde saldría la justicia si no se tuviera


una injusticia o una pena que cobrar? Así mismo: la paz nace de la guerra, la guerra de
la paz… y así sucesivamente con varios sucesos y términos en la vida del ser humano.

2. Opinión poema:

Los conceptos que priman en el poema de parménides, evidentemente, cuando lo


leemos son el mito y la verdad:

Para ello tomándome la tarea de leer qué quiere decirnos Parménides cuando habla de
mito, encontré algo que se relaciona directamente con la verdad y es que Parménides
nos dice que el mito es una sola de las tantas representaciones que hay en el mundo
de las verdades y que esta representación puede ser mostrada ante el pensamiento del
hombre, por eso termina haciendo de ese poema un mito, para poder compartir esa
verdad con las demás mentes de los hombres.

Y eso se relaciona con la verdad porque el concepto en el que se basa todo el mito del
poema de parménides es la verdad y lo es porque parménides está explicando que no
se cree en la verdad solamente porque haya sido revelada por Dios, es decir, la verdad
no es verdad sólo porque un Dios, supuestamente, nos la dice sino que la verdad es
verdad porque la verdad abarca a los hombres y los dioses y con esta idea aclaramos
todo el poema de parménides y lo aclaramos diciendo que tanto los hombres como los
dioses están sometidos desde siempre a una verdad y que nadie, ni dioses ni hombres,
la crearon, simplemente están sometidos a ella desde siempre.

También podría gustarte