Está en la página 1de 1

Las actividades a desarrollar de manera individual desde hoy hasta el 11 de abril son las

siguientes:
Antes que nada estudiar los contenidos de la unidad 2.
1. Realizar un cuadro comparativo de los enfoques pisicológicos
2. Diseñar un formato de entrevista donde se vea claramente el enfoque psicológico
escogido (cognitvo-conductual, psicodinámico, humanista, sistémico etc..) y el mismo
tema que escogió cada estudiante en el paso anterior (estrés, fobias, relaciones
interpersonales conflictivas, dificultades de comunicación y ciberadicción) Por favor revisar los
modelos que hay en el anexo 5 del entorno de aprendizaje práctico. Deben calcular que si se
aplicara el formato de entrevista, ésta tendría una duración de 10 minutos. No deben repetir
temas ni enfoques, por eso deben anunciar en el foro su tema y su enfoque para que los
demás no lo repitan. El tema debe ser el mismo trabajado en el paso anterior. Deben
evidenciarse de manera escrita, en el formato de entrevista, el tema, el enfoque y las 3
fases de la entrevista (que se pueda leer el tema, el enfoque y dónde empieza cada fase)
3. Responder los siguientes interrogantes en el foro de grupo colaborativo teniendo en cuenta
las temáticas a desarrollar:
¿Considera importante el desarrollo de las fases de la entrevista para aplicar un tipo de
entrevista semiestructura y estructurada?
¿Cuáles deberían ser las habilidades potenciales para un buen entrevistador, justifique su
respuesta?
4. Enviar el documento word por el entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje de
manera individual. El producto debe contener:
Portada.
Introducción
Objetivo General.
Objetivos Específicos.
Cuadro comparativo.
Formato de entrevista.
Conclusiones (ojo, bien argumentadas, no copia de internet sino de su propia autoría)
Referencias bibliográficas

Recuerden que no se recibirán envíos después de la fecha


límite ni al correo electrónico. Así mismo, evidencia de plagio
dejará la nota en cero.

Quedo atento,

También podría gustarte