Está en la página 1de 1

Oca

Oxalis tuberosa. La oca (en quechua: uqa), papa oca o ibia (Oxalis tuberosa)
es una planta que se cultiva en la puna de los Andes centrales y meridionales y
entre los 3000 y los 3900 msnm en los Andes septentrionales, por su tubérculo
dulce comestible rico en almidón.

Es un producto con una gran riqueza nutricional, rico en carbohidratos, calcio, fósforo y
hierro. Son reconocidos susbeneficios para reducir el dolor y la hinchazón de las
heridas. La oca es un producto típico de los Andes peruanos, se remite alrededor de
8000 años de antigüedad y posee múltiples variedades
MACHICA
La harina de cebada o machica proporciona importantes beneficios nutricionales,
entre los que se destacan: Efecto protector de las células de órganos internos y de la
piel, lo que previene el envejecimiento celular, básicamente por su contenido en
enzimas, vitaminas, minerales y proteínas.
La máchica (del quechua machka) es una harina que se elabora comúnmente sobre
la base de cebada tostada y molida, pero se la hace también de maíz tostado y molido,
o trigo tostado y molido. Es usado como ingrediente en bebidas y sopas
principalmente en la región andina.

También podría gustarte