Está en la página 1de 3

EJERCICIO DE SABER ESCUCHAR

Objetivos
I. Demostrar que la mayor parte de los adultos sólo prestan un 25% de
atención a lo que oyen.

TIEMPO: MATERIAL:
Duración: 10 Minutos Sencillo

1. Cualquier artículo de prensa que no


sea de actualidad y consista en
dos o tres párrafos, que incluya
datos o hechos.

TAMAÑO DEL GRUPO:


Ilimitado

LUGAR:
Aula Normal
Un salón amplio bien iluminado
acondicionado para que los
participantes puedan trabajar en
grupo.
DESARROLLO

IR A FORMATO

I. El instructor sin ninguna introducción menciona en forma casual al grupo “...


algunos de ustedes quizá vieron este artículo en el periódico el otro día
comenzando a leer en voz alta todo el artículo. Cuándo termina, sólo verá
caras de aburrimiento o de desinterés. El instructor saca un billete de banco y
les dice: “ Voy a hacer algunas preguntas respecto al artículo que acaban de
oír y quién las conteste todas se gana este billete. “ Lee ocho o diez
preguntas que ya haya preparado (por ejemplo, nombres, fechas, lugares,
etc.)" Con toda seguridad ni una sola persona podrá contestar todas las
preguntas en forma correcta.

PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN:

1. Todos oyeron ese artículo, pero muy pocos lo recuerdan muy bien. ¿Por
qué? (Falta de interés, no tuvo ningún objetivo, no hubo recompensa por
lograr algún avance)

2. ¿Por qué no escuchamos?. ¿Es esté un caso típico? ¿ Qué se puede


hacer para mejorar la habilidad de saber escuchar? ( En la página
siguiente aparece una lista de sugerencias).

3. Si les hubiera dicho desde el principio que podían ganar dinero, ¿habrían
escuchado con más atención? ¿Por qué? y ¿Cómo podemos lograr que
nos escuchen mejor (sin recompensas monetarias)?

II. Al finalizar el instructor hace un consenso del desarrollo del ejercicio y lo


evalúa.

III. El instructor guía un proceso para que el grupo analice, como se puede
aplicar lo aprendido en su vida.
GUÍAS PARA SABER ESCUCHAR

1.- Encontrar un tema de interés.

2.- Juzgar el contenido, no la exposición.

3.- Demorar la evaluación.

4.- Escuchar si surgen ideas.

5.- Ser flexible.

6.- Hacer esfuerzo por escuchar

7.- Resistir las distracciones.

9.- Tenga una mente receptiva.

10.- Aproveche la velocidad de los pensamientos

También podría gustarte