Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

FACULTAD DE ECONOMÍA Y RELACIONES INTERNACIONALES


DOCTORADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS

ECONOMÍA DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS


“ACTIVIDAD 2”

DOCENTE
DR. MARTÍN ARTURO RAMÍREZURQUIDY

ALUMNO
M.C. OSCAR ALONSO CHÁVEZ ESCAREÑO

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 23/MARZO/2019


1. Visión de la empresa

1.1. Escuela de pensamiento neoclásica

Desde la visión de la escuela económica neoclásica, la empresa (en contra parte al


individuo consumidor) está en el otro extremo en la interacción que surge en una economía
de mercado. La empresa es considerada la unidad mínima de oferta, es decir, teniendo en
cuenta el supuesto de que en una economía los productores basan sus decisiones de
producción de acuerdo con una función de producción ( ), donde K se refiere al
capital, L al trabajo o mano de obra y A indica la tecnología, cada empresa es la que elige la
manera en que combina dichos factores productivos, de acuerdo a su capacidad instalada y
por ende, así es como determina el volumen de su capacidad productiva o lo que se conoce
en la Teoría Económica del Productor como Frontera de Posibilidades de Producción
(FPP). En ese sentido, la FPP puede ser una consideración implícita para clasificar el
tamaño de las empresas de acuerdo con su volumen de oferta.

Así pues, del tamaño de la empresa dependerán sus costos de operación, los cuales, de
acuerdo con la escuela neoclásica, son los costos más relevantes en los que incurren estas.
Ahora bien, de acuerdo con los teóricos neoclásicos, la razón última de una firma
productiva es la obtención de ganancias, y no solo eso, sino también, la maximización de
las mismas. En ese sentido, cobran relevancia los costos a los que se enfrenta, ya que de
estos y de la combinación de factores que elija para su proceso productivo, dependerá el
nivel de maximización de las ganancias, por lo cual, de acuerdo con la teoría, las empresas
buscarán siempre la combinación que les permita optimizar sus recursos y obtener las
mejores ganancias.

Por otro lado, de acuerdo con Mungaray & Ramírez (2004), los contratos, regulaciones,
patentes, relaciones humanas y entre organizaciones, los oportunismos y los costos
derivados de la definición, el mantenimiento y protección de los derechos de propiedad, son
poco relevantes y excluibles del análisis empresarial neoclásico. De tal manera que en ese
contexto la empresa toma un rol a-institucional.
1.2. Escuela institucionalista de la economía

Plantea la hipótesis de que el desarrollo de instituciones propicias es medular para el


desarrollo empresarial, sobre todo el sector de menor tamaño. A diferencia de la visión
neoclásica que restaba relevancia al papel de las instituciones en el análisis económico, los
partidarios de la economía institucionalista como Hamilton, Veblen, Knight y Simon,
sostenían que existen otros factores además de los precios que los individuos toman en
cuenta al momento de tomar sus decisiones de intercambio, los cuales pueden ser aspectos
psicológicos como preferencias subjetivas, incertidumbre, miedos; o más apegados a su
nivel de instrucción como la ignorancia en características específicas del mercado, errores
para calcular adecuadamente su decisiones de consumo, entre otras (Ramírez, 2004).

1.3. Clasificación de las empresas

Davies, Mead & Seale (1992), proponen algunos elementos para categorizar a las pequeñas
empresas en dos principales grupos:

Household enterprises: son empresas que por lo general suelen encontrarse dentro de la
misma vivienda y tienen dos características:

1) Uso mínimo de maquinaria y equipamiento.


2) La mano de obra requerida posee bajos niveles de calificación y es abundante.

Micro entreprises: se diferencian de las primeras por dos aspectos principales:

1) Tienen patrones de producción más complejos, por lo que incorporan en sus


procesos productivos cierto nivel de maquinaria y equipamiento.
2) Se requieren ciertas habilidades por parte de la mano de obra para el uso eficiente
del capital fijo.

En general, como lo señalan los autores, para su operación dentro del mercado, este tipo de
empresas son contactadas directamente por los consumidores finales para hacer pedidos, de
modo que, la producción se lleva a cabo en respuesta a estas órdenes y no con base en
llenado-vaciado de inventarios como ocurre en empresas de mayor tamaño.
1.4. Recomendaciones de política pública

Dada su importancia en términos económicos, las pequeñas empresas tienen potencial para
propiciar el desarrollo social, de modo que deben ser consideradas en la agenda pública y
las políticas para el desarrollo. Principalmente, las políticas deben estar enfocadas en atacar
las desventajas que sufren estas empresas en la competencia en mercados abiertos y
globalizados. Principalmente se debe propiciar el desarrollo de pequeñas empresas a través
de un marco institucional y normativo bien definido.

La intervención gubernamental puede ser clasificada en dos tipos, directiva y facilitadora.


Por un lado, el gobierno en su función de gestión define el crecimiento, la productividad y
la competitividad de la economía; por lo tanto, el objetivo es que, con su intervención
deliberada obtener resultados con en los mercados mediante la aplicación de incentivos y
controles, así como identificar y crear oportunidades y guiar la conducta que deben seguir
las empresas. Por otro lado, el enfoque directivo está asociado con la influencia para
cambiar las ventajas competitivas de las industrias existentes (Berríos & Espina, 2014).

Del mismo modo, deben implementarse políticas diferenciadas. Es decir, dadas las
dificultades a las que se enfrentan las empresas de menor tamaño, en especial las micro y
pequeñas empresas, ya sea para el acceso al financiamiento, acceso a nuevos mercados o a
enfrentar las barrearas a la entrada que imponen las empresas de mayor tamaño, el gobierno
debe implementar políticas de apoyo discriminatorias para tratar de eliminar las
distorsiones de mercado que generan las ventajas competitivas de las empresas de mayor
tamaño. De modo que, las pequeñas firmas una vez ingresadas al mercado puedan de
alguna manera crear redes de cooperación y aprendizaje que les permitan crear
encadenamientos con los cuales les sea posible atender nichos de mercado que dejan las
grandes empresas o inclusive innovar o mejorar los ya existentes.
2. Ascenso de las pequeñas empresas

2.1. Características de las pequeñas empresas

De acuerdo con Ramírez (2004), la emergencia y expansión de la pequeña empresa


responde a la necesidad de flexibilidad productiva y respuesta rápida de las grandes
empresas ante condiciones de inestabilidad de los mercados. De modo que, la forma en que
las pequeñas empresas son vistas ha cambiado, principalmente a partir de la década de
1980, en la que muchas economías, sobre todo las latinoamericanas enfrentaron graves
problemas macroeconómicos, lo que creó un nicho de oportunidad para empresas de menor
tamaño con la capacidad de adaptarse mejor a los escenarios adversos de las coyunturas
económicas.

Así pues, el ascenso de las pequeñas empresas se ha hecho notar por la importancia que
estas tienen para en la generación de empleo, diversificación de la demanda y distribución
del ingreso. Del mismo modo, a las empresas pequeñas se les asocia como mecanismo que
contrarresta los efectos adversos de los ciclos económicos. Ramírez (2004), señala algunas
de las principales características de estas empresas:

Favorables Adversas
Tiene capacidad para alcanzar eficiencia Enfrentan fuertes restricciones a su crecimiento.
productiva.
Son intensivas en factor trabajo. Tienen poco poder de gestión.
Generan empleo. Poseen poca influencia política y de mercado.
Propician la creación de redes y Debido a su tamaño, es difícil que alcancen
encadenamientos productivos. economías de escala.
Su proliferación mitiga los efectos de los ciclos En relación con su tamaño, tienen costos de
económicos. transacción altos.

2.2. Factores de permanencia de las pequeñas empresas

Por su parte, Carre & Thurik (1999) van más allá de solo el ascenso de las pequeñas
empresas al señalar que existen mecanismos teóricamente poderosos y a menudo
corroborados empíricamente, que apoyan el cambio de empresas nuevas y pequeñas a
empresas grandes y tradicionales. Entre estos mecanismos destacan tres tipos de efectos
relacionados con los costos:
1) El efecto escala, que comúnmente se interpretan como el descenso de los costos
medios a medida que se incrementa el volumen de producción.
2) Efecto alcance, el cual se refiere a la caída de los costos medios si el número de
diferentes productos aumenta.
3) Efecto experiencia, se define como la disminución de los costos medios con el
incremento del volumen de producción acumulado en el tiempo.

No obstante, pese a la robustez de lo que señalan los autores, en la actualidad se ha


encontrado evidencia, sobre todo en economías subdesarrolladas, de que las pequeñas
empresas difícilmente pueden crecer debido a las desventajas mencionadas en párrafos
anteriores, y más aún, no pueden sobrevivir a lo largo del tiempo en el mercado. Por lo
tanto, los factores que de algún modo explican el ascenso de las pequeñas firmas se
mantienen, cambian o se eliminan, de acuerdo al contexto económico, social y político del
país donde se realice el estudio.

Referencias

Berríos , J., & Espina, M. (2014). Determinant factors for the development of
entrepreneurial activity: a correlational study. Esic Market Economics and Business
Journal, 147-160. Recuperado de
https://www.esic.edu/documentos/revistas/esicmk/140218_134009_I.pdf

Carre, M., & Thurik, R. (1999). Industrial structure and economic growth. En D.
Audretsch, & R. Thurik, Innovation, industry evolution, and employment (págs. 86-
110). UK: Cambridge University Press.

Davies, S., Mead, D., & Seale, J. (1992). Small manufacturing enterprises in Egypt.
Economic Development and Cultural Change, 40 (2), 381-412.

Mungaray, A., & Ramírez, M. (2004). Lecciones de microeconomía para microempresas.


Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California.

Ramírez, M. (2004). Análisis institucional del desarrollo microempresarial. En A.


Mungaray, & M. Ramírez, Lecciones de microeconomía para microempresas (págs.
20-53). Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California.

También podría gustarte