Fase Farmacocinética
Fase Farmacodinámica
Fases en la acción de un Medicamento
Desde Administración del Medicamento hasta
FASE
ingreso del Fármaco al medio fisiológico:
FARMACEUTICA
•Formas farmacéuticas y vías de aministración.
• Liberación
• Absorción
FASE • Distribución BIODISPONIBILIDAD
FARMACOCINETICA • Metabolismo
• Eliminación
RESPUESTA
BIOLOGICA
Procesos que determinan la biodisponibilidad
de un Fármaco
reactividad
H O H
enlaces puente hidrógeno con el agua H H
H O
O
(tipo aceptor o dador) OH H H
N H
H
O
o enlaces de tipo ión-dipolo CH3 H
O H
H H
(ionización de los grupos O
δ+ O H
H
funcionales) con el agua. H
O O-
C
O C CH3
H O
H H
O
O
H
Importancia de la solubilidad en
farmacocinética: Sistema de
Clasificación Biofarmacéutica
Low
Solubilidad en agua
La solubilidad de un fármaco está dada por la cantidad de soluto disuelto en
un volumen específico o masa de solución o solvente.
Según la USP
Ester (-COOR) 3C
Amida (-CO-NH-) 2-3 C
Urea (=N-CO-N=), carbamato 2C
(RO-CO-N=)
Catión o anión 20-30 C
Predicción de la solubilidad en agua, en base al
potencial disolvente de los grupos funcionales
morfina (C17H19NO3)
ouabaína (C29H44O12)
1 grupo carboxilato 6C
1 grupo fenol 3-4 C
1 grupo amina protonada 6 C
disuelve 15-16 C
HA +H2O H3O+ + A-
ácido base ácido base
conjugado conjugada
fenobarbital
O O
N N
+
HO + H 2O H 3O + -O
N N
H O H O
O O
C C
+
sacarina NH + H 2O H3O + N
-
S S
O O O O
OH OH H
H +
C CH N H + OH-
efedrina C CH N + H2O
CH3 H CH3 CH3
H CH3
Grado de ionización = pKa
Para un ácido:
Keq
HA + H2O H3O+ + A-
[H3O+] [A-]
Keq =
[HA] [H2O]
[HA]
-log [H3O+] = pH
pKa = pH - log [A-]
70
60 NO2 NO2
percent
% neutral
50
% anion
40
30
20
pKa = 4.1
10
0
3 4 5 6 7 8 9 10 11
pH
Grado de ionización = pKa
Para una base:
Keq
BH+ + H2O H3O+ + B
[H3O+] [B]
Keq =
[BH+] [H2O]
90 -H+
80 +
N N
70
H
60
percent
% neutral
50
% cation
40 pKa = 9.1
30
20
10
0
3 4 5 6 7 8 9 10 11
pH
Grado de ionización = pKa
Ecuación de Henderson-Hasselbalch
Regla general:
fenobarbital
O O
N N
+
HO + H 2O H 3O + -O
N N
O H O
H
pKa= 7,4
O
O
C C
+
sacarina NH + H2O H3O + N
-
S S
O O pKa= 1,6 O O
OH OH H
H +
efedrina C CH N + H2O C CH N H + OH-
CH3 H CH3 CH3
H CH3
pKab= 9,6
Porcentaje de ionización
Keq
HA + H2O H3O+ + A-
fármaco fármaco
x
no ionizado ionizado pH = pKa + log
100 – x x
100 - x
100
% ionización =
1+100(pKa-pH)
Keq
BH+ + H2O H3O+ + B
fármaco fármaco 100 - x
ionizado no ionizado pH = pKa + log
x 100 – x
x
100
% ionización =
1+100(pH-pKa)
Porcentaje de ionización
Ionización (%)
HA BH+ O
H
HO CH C N S CH3
CH3
pH = pKa – 2 99,0 99,0 NH3
+
N
O C O
pKa2 = 7,4
pH = pKa 50,0 50,0
pKa1 = 2,4
amoxicilina
pH = pKa + 1 9,1 9,1
ionización a pH 7,4
HA + H2O H3O+ + A-
membrana
HA + H2O H3O+ + A-
Distribución de los fármacos y pKa
• pH en el intestino es cercano a 8.
Bases débiles (pKa 9, 10) se absorben en el intestino.
membrana
saliva = 6,8
fisiológico = 7,4
estomacal= 1,5 - 3,0
yeyuno-íleon= 5,5 – 8,0
colon= 8,0
Efecto de la ionización sobre la
potencia antibacteriana de las
sulfonamidas
O O O O
S R2 S R2
6.5 R1 N R1 N
H
-
6
5.5
5
potency
4.5
3.5
2.5
2
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
pKa
Excreción renal de los fármacos y pKa
HA + H2O H3O+ + A-
O O O O O O
N N O
S S S
NH2 N N
La H2N H2N H S H2N H
manipulación Sulfanilamide pKa = 10.4 Sulfathiazole pKa = 8.5 Sulfisoxazole pKa = 5.0
fármacos Sulfadiazine pKa = 6.5 Sulfamethazine pKa = 7.4 Sulfacetamide pKa = 5.4
O O N
O O N O O
N N O S
S S N
N N H2N H
H2N H O H2N H
O
Sulfamethoxazole pKa = 6.1 Sulfapyridine pKa = 8.4
Sulfadoxine pKa = 8.1
Bibliografía recomendada