Está en la página 1de 70

SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS


SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO A
RELACIÓN DE PLANOS Y/O CROQUIS
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 1 de 3

X|Nº de Plano y/o


Descripción Revisión
Croquis.
PLANO Nº 1 JURISDICCIÓN GEOGRÁFICA DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA – ALTAMIRA.
PLANO Nº 2 PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA - ALTAMIRA

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO A
RELACIÓN DE PLANOS Y/O CROQUIS
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 2 de 3

PLANO Nº 1.- JURISDICCIÓN GEOGRÁFICA DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA – ALTAMIRA.

Activo Integral Poza Rica - Altamira

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO A
RELACIÓN DE PLANOS Y/O CROQUIS
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 3 de 3

PLANO Nº 2.- PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL POZA RICA - ALTAMIRA

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO A
RELACIÓN DE PLANOS Y/O CROQUIS
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 4 de 3

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 1 de 25

I.- DESCRIPCIÓN PRECISA Y DETALLADA DE LOS TRABAJOS QUE SE REQUIEREN.

La contratación de los trabajos de “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones


de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”,Area Poza Rica, tiene como objeto asegurar y
mantener la integridad mecánica de las instalaciones tales como: baterías de separación, centrales de
almacenamiento y bombeo, líneas; logrando con ello, el manejo eficiente y seguro de la producción de
hidrocarburos, gas, agua y aceite, así como estar en condiciones de soportar los niveles actuales y
proyectados de producción de los campos del Activo Integral Poza Rica – Altamira.

PEMEX Exploración y Producción con la finalidad de diversificar su portafolio y destinar una porción de sus
inversiones a explotar las reservas y mejorar la rentabilidad de los campos que ya están en producciòn,
requiere contar con un contrato de rehabilitación, sustitución y/o reacondicionamiento de infraestructura en
instalaciones de producción, bajo un esquema de trabajo flexible que permita el manejo eficiente y seguro de la
producción de los hidrocarburos, gas, agua y aceite.

El alcance de los trabajos contempla la rehabilitación y/o construcción de tanques atmosferticos en donde se
incluye obra mecánica, prevención de corrosión, y la aplicación de pruebas no destructivas a soldaduras y
elementos de acero al carbono.

 En la obra mecánica; la rehabilitación y/o construcción de tanques atmosfericos.


 En la obra prevención de corrosión: la limpieza de superficies y aplicación de recubrimientos anticorrosivos
a tanques, tuberías, válvulas, etc.
 En la obra civil: Rehabilitacion de bases de concreto para los tanques.

II.- INFORMACIÓN TÉCNICA Y RECURSOS QUE PROPORCIONARÁ LA CONVOCANTE.

Para la realización de los trabajos PEMEX Exploración y Producción, proporcionará al contratista los permisos
de construcción y de acceso a la instalación.

III.- DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.

Definiciones.

Activo Integral Poza Rica – Altamira: Es la unidad administrativa de PEMEX Exploración y Producción,
dependiente de la Región Norte o cualquier otra unidad administrativa que la sustituya, con motivo de
cambios por reestructuración interna de la empresa. Su objetivo es planear y dirigir la realización de
estudios integrales de caracterización y delimitación de yacimientos, así como la incorporación de reservas,
el desarrollo, explotación, mantenimiento y abandono de campos, para maximizar el valor económico de los
yacimientos asignados al Activo Integral. Está conformada por cuatro áreas: Poza Rica, Altamira, Cerro Azul
y Tampico.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 2 de 25

“Anexo S” cuarta versión, revisión 01: Obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental de
los proveedores o contratistas que realizan actividades en instalaciones de PEMEX Exploración y
Producción

Contratista: La persona que celebre contratos de obras públicas o de servicios relacionados con las mismas.

Superintendente de Construcción: El representante de la contratista ante la dependencia o la entidad para


cumplir con los términos y condiciones pactadas en el contrato, en lo relacionado con la ejecución de los
trabajos.

Residente de Obra: Representante de PEMEX Exploración y Producción que tiene las facultades, conocimientos,
habilidades, experiencia y autoridad suficiente para llevar la administración y dirección de los trabajos
encomendados a los que se hará cargo.

Supervisor de Obra: Es el auxilio técnico de la residencia de obra.

Ley de Petróleos Mexicanos: Ley de de interes público que tiene como objeto regular la organización, el
funcionamiento, el control y la rendicion de cuentas de Petroleos Mexicanos, asi como fijar las bases
generales aplicables a sus organismos subsidiarios.

Ley Federal sobre Metrología y Normalización: Ley de orden público que tiene por objeto regular las acciones
relativas en materia de Metrología y en materia de Normalización, Certificación, Acreditamiento y
Verificación.

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente: Ley de orden público e interés social,
reglamentaria de las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se
refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el
territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción.

Norma: Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades.

Orden de trabajo: Es el documento escrito que expide el residente de obra de PEMEX Exploración y Producción
al Contratista, para realizar un trabajo determinado, conteniendo las características generales de la
operación por desarrollar, así como los conceptos a ejecutar.

PEMEX Exploración y Producción: Organismo subsidiario de Petróleos Mexicanos, cuya misión es maximizar el
valor económico a lago plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de
sus instalaciones y su personal, en armonía con la comunidad y el medio ambiente. Sus actividades
principales son la exploración y explotación del petróleo y el gas natural; su transporte, almacenamiento en
terminales y su comercialización de primera mano; éstas se realizan cotidianamente en cuatro regiones
geográficas que abarcan la totalidad del territorio mexicano: Norte, Sur, Marina Noreste y Marina Suroeste.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 3 de 25

Programa Específico: : Significa el o los programas físico-financieros autorizados y suscritos por el residente de
obra de PEMEX Exploración y Producción y el Superintendente de Construcción del Contratista, y en donde
se plasmará la planeación de la ejecución de cada una de las órdenes de trabajo, giradas para la ejecución
de los trabajos objeto de este contrato.

Inclusión de escoria: Es un sólido no metálico atrapado dentro de la soldadura o entre la soldadura y el metal
base.

Penetrómetro o indicador de calidad (IQI): Instrumento utilizado para medir la sensibilidad de imagen de los
rayos X y/o Gamma.

Rayos Gamma: Radiación de longitud de onda fija no controlable.

Abreviaturas.

Para efectos de este contrato se tendrán los siguientes términos y abreviaturas:

1er. Primer
1p Primer Piso
A. I. P. R. A. Activo Integral Poza Rica – Altamira
AC Corriente Alterna
Al. Aluminio
Alt. Altura
Amp. Amperes
Art Artículo
ASNT Sociedad Americana De Pruebas No Destructivas
ASTM American Estándars For Testing Material
AWS American Welding Society
Bls. Barriles
BPD Barriles Por Día
C Centígrados, Grados Celsius
Cal. Calibre
Cap. Capacidad
CD Disco Compacto
Ced. Cédula
cm., cm. Centímetro, centímetros
cm2 Centímetro Cuadrado
cm3 Centímetros Cúbicos
Cr. Cromo
Cte Corte

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 4 de 25

Cu Cobre
DC Corriente Continua
Depto. Departamento
DGN Dirección General de Normas
Diam., Ø Diámetro
DOF Diario Oficial De La Federación
E. P. S. Espesor De Película Seca
EMA Entidad Mexicana De Acreditación
E. N. D. Ensayos No Destructivos
Esp. Especificaciones
Estim. Estimado
etc. Etcétera
F’c Resistencia A La Compresión
F’y Resistencia A La Tensión
Fe Fierro
FMCW Frecuencia Modulada De Onda Continua
G/L Galón Sobre Litro
GPM Galones Por Minuto
Gr. Grado
H2S Acido Sulfhídrico
ha Hectárea
HD Densidad De Película Radiográfica
Hg Mercurio
Hr. Hora
Hz. Hertz, Ciclos Por Segundo
Inf. Informe
INEGI Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática
Inox. Inoxidable
Instls. Instalaciones
ISA Instrumentation Symbols And Identification
Jgo. Juego
Jta Junta
Kg. Kilogramo
Kg./cm2. Kilogramos Por Centímetro Cuadrado
Kg/cm2 Kilogramos Por Centímetro Cuadrado
Kg/m Kilogramo Por Metro
Kg/m2 Kilogramo Por Metro Cuadrado
Km. Kilómetro
KVA Kilo Volt-Ampere

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 5 de 25

KWH Kilowatts Por Hora


L., l., lts. Litros
L. A. Limpieza Con Abrasivos
L. H. M. Limpieza Con Herramienta Mecánica
L. M. Limpieza Manual
L. V. Limpieza Con Vapor
L.A.U.A.P. Limpieza Con Agua A Ultra Alta Presión
l/m2 Litro Por Metro Cuadrado
Lb-Pie/Pulg. Libra Pies Sobre Pulgadas
lbs Libras
lbs/in2 Libra Sobre Pulgada Cuadrada
LC Controlador De Nivel
LEGEEPA Ley General Del Equilibrio Ecológico Y La Protección Al Ambiente
LG Pierna De Nivel
Liq. Líquido
Long. Longitud
LPM Ley De Petróleos Mexicanos
lpm Litros Por Minuto
LQ. Limpieza Química
LT Prueba De Líquidos Penetrantes
LTS/MMSTD M3 Litros Por Millón De Metro Cúbico Estándar Por Día
m., mts. Metro, metros
m2. Metro Cuadrado
m2/l Metro Cuadrado Por Litro
M3 / km. Metro Cúbico Por Kilómetro
M3. Metro Cúbico
Mca. Marca
Mg. Magnesio
mils. Milésimas
ml. Metro Lineal
mm Milímetro
MMPCD Millones De Pies Cúbicos Por Día
MMPCSD Millones De Pies Cúbicos Estándar Por Día
Mn Manganeso
Mod. Modelo
N°., No. Número
NFPA National Fire Protection Association
Ni Níquel
NOM Norma Oficial Mexicana

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 6 de 25

NPT Sistema Nacional De Roscas


Ø Diámetro
P. E. P. PEMEX Exploración Y Producción
P. U. Precio Unitario
PB Planta Baja
PI Indicador De Presión
PMS Sistema De Medición Pantone
PQR Registro De Calificación De Procedimiento De Soldadura
PROFEPA Procuraduría Federal De Protección Ambiental
psi Libras Por Pulgada Cuadrada
psig Libras Por Pulgada Cuadrada Absolutas
PTR Permiso Para Trabajo Con Riesgo
pulg. Pulgadas
PVC Policloruro De Vinilo
pza Pieza
R Radio
RPM Revoluciones Por Minuto
RT Prueba De Radiografía Industrial
R-X Rayos X, Rayos Equis
S/N. Número De Serie
SAE Sociedad Americana De Ingenieros
Sal. Salida
SCT Secretaría De Comunicaciones Y Transportes
SEMARNAT Secretaria Del Medio Ambiente Y Recursos Naturales
SIPAC Seguridad Industrial, Protección Ambiental Y Calidad
SPPTR Sistema De Permisos Para Trabajos Con Riesgo
SSPA Seguridad, Salud Y Protección Ambiental
TI Indicador De Temperatura
Tig Soldadura Al Arco Eléctrico Con Electrodo No Consumible De Tungsteno Y Gas
De Protección.
Toluol Tolueno
Ton. Tonelada
Ton-Km Tonelada - Kilómetro
UL Underwriters Laboratories
UT Prueba De Ultrasonido Industrial
V. Volts, Voltios
VCA Voltaje Corriente Alterna
VCD Voltaje Corriente Directa
W. Watts, Watios

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 7 de 25

W.C. Water – Closed


WPQ Registro De Calificación De Soldadores
WPS Especificación Del Procedimiento De Soldadura
Xilol Xileno
yd3 Yarda Cúbica

IV.- NORMAS, ESPECIFICACIONES Y CÓDIGOS.


La ejecución de los trabajos que se llevarán a cabo de acuerdo a las normas, especificaciones y códigos, que se
señalan a continuación. Además podrán aplicarse, previa revisión y aprobación del supervisor de PEP, aquellas
ya comprobadas y aceptadas que como consecuencia de los adelantos tecnológicos, superen o mejoren a las
señaladas en costo, funcionamiento y calidad.

Las especificaciones normas, códigos y estándares aquí relacionadas tienen por objeto el garantizar la calidad en
la construcción de esta obra, el número total de estas es indicativo mas no limitativo.

Normas Oficiales Mexicanas


NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas de los centros de trabajo, condiciones de
seguridad.
NOM-002-STPS-2010 Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios en los
centros de trabajo.
NOM-012-STPS-1999 Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo, en donde se
manejan, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de
radiaciones ionizantes.
NOM-018-STPS-2000 Sistema para la identificación y la comunicación de riesgos por substancias
químicas en los centros de trabajo.
NOM-020-STPS-2002 Recipientes sujetos a presión y calderas-funcionamiento y condiciones de
seguridad.
NOM-026-STPS-2008 Colores y señales de seguridad e higiene e identificación de riesgos por fluidos
conducidos en tuberías.
NOM-027-STPS-2008 Ultima edición Señales de seguridad e higiene.
NOM-122-STPS-2002 Condiciones de seguridad e higiene para el funcionamiento de recipientes sujetos
a presión y generadores de vapor o calderas que operen en los centros de
trabajo.
NOM-041-ECOL-1999 Que establece los niveles máximos permisibles de emisiones de gases
contaminantes provenientes del escape de vehículos automotores en circulación
que utilizan gasolina como combustible.
NOM-045-ECOL-1996 Referente a los niveles máximos permisibles de opacidad de humo, proveniente
del escape de vehículos automotores en circulación que usan diesel como
combustible.
NOM-001-ECOL-1996 Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 8 de 25

aguas residuales en aguas y bienes nacionales.


NOM-052-SEMARNAT-2005 Que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación
y los listados de los residuos peligrosos.
NOM-059-SEMARNAT-2010 Protección ambiental-especies nativas de mexico de flora y fauna silvestres-
categorias de riesgo y especificaciones para su inclusion, exclusion o cambio-
lista de especies en riesgo.
NOM-126-SEMARNAT-2000 Especificaciones para la realización de actividades de colecta científica de
material biológico de especies de flora y fauna silvestres y otros recursos
biológicos en el territorio nacional
NOM-143-SEMARNAT-2003 Especificaciones ambientales para el manejo de agua congénita asociada a
hidrocarburos.
NOM-008-SCFI-2002 Sistema general de unidades de medida.
NOM-093-SCFI-1994 Válvulas de relevo de presión (Seguridad, seguridad-alivio y alivio) operadas con
resorte y piloto, fabricadas de acero y bronce.
NOM-001-NUCL-1994 Factores para el cálculo del equivalente de dosis
NOM-002-NUCL-2004 Pruebas de fuga y hermeticidad de fuentes selladas
NOM-008-NUCL-2003 Control de la contaminación radiactiva
NOM-025/1-NUCL-2000 Requisitos para equipo de radiografía industrial. Parte 1.Requisitos generales.
NOM-025/2-NUCL-2000 Requisitos para equipo de radiografía industrial. Parte 2 Operación
NOM-031-NUCL-1999 Requerimientos para la calificación y entrenamiento del personal
ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes.

Normas de Mexicanas
NMX-CC-011-1992 Criterios Generales para los organismos de certificación de personal.
NMX-CC-9000-IMNC-2000 Sistemas de Gestion de la Calidad – Fundamento y Vocabulario
NMX-CC-9001-IMNC-2000 Sistemas de Gestion de la Calidad - Requisitos
NMX-H-071-1981 Válvulas – partes – terminología
NMX-H-085-1982 Válvulas de seguridad y alivio Terminología
NMX-H-087-1984 Válvulas – Dimensiones de cara a cara y de extremo a extremo.
NMX-H-125-1989 Válvulas de acero fundido tipo compuerta y macho lubricado
NMX-B-482-1991 Capacitación, calificación y certificación de personal de ensayos no destructivos
NMX-EC-062-IMNC-2000 Requisitos generales para organismos que realizan la evaluación y certificación /
registro de sistemas de calidad
NMX-EC-065-IMNC-2000 Requisitos generales para organismos que operan sistemas de certificación de
producto.

Normas de Referencia

NRF-001-PEMEX-2007 Tubería de acero para recolección y transporte de hidrocarburos.


NRF-006-PEMEX-2007 Ropa de trabajo para los trabajadores de Petróleos Mexicanos y Organismos
Subsidiarios.
NRF-007-PEMEX-2008 Lentes y gogles de seguridad, protección primaria de los ojos.
NRF-008-PEMEX-2007 Calzado industrial de piel para protección de los trabajadores de Petróleos
Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 9 de 25

NRF-009-PEMEX-2004 Identificación de productos transportados por tuberías o contenidos en tanques


de almacenamiento.
NRF-010-PEMEX-2004 Espaciamientos mínimos y criterios para la distribución de instalaciones
industriales en centros de trabajo de petróleos mexicanos y organismos
subsidiarios.
NRF-015-PEMEX-2008 Protección de áreas y tanques de almacenamiento de productos inflamables y
combustibles
NRF-017-PEMEX-2007 Protección catódica en tanques de almacenamiento.
NRF-020-PEMEX-2005 Calificación y certificación de soldadores y soldadura.
NRF-024-PEMEX-2009 Requisitos Mínimos para Cinturones, Bandolas, Arneses, Líneas de Sujeción y
Líneas de Vida.
NRF-026-PEMEX-2008 Protección con recubrimientos anticorrosivos para tuberías enterradas y/o
sumergidas.
NRF-027-PEMEX-2009 Espárragos y tornillos de acero de aleación y acero inoxidable para servicios de
alta y baja temperatura.
NRF-036-PEMEX-2003 Clasificación De Áreas Peligrosas.
NRF-047-PEMEX-2007 Diseño, instalación y mantenimiento de los sistemas de protección catódica.
NRF-053-PEMEX-2006 Sistemas de protección anticorrosiva a base de recubrimientos para
instalaciones superficiales
NRF-058-PEMEX-2004 Casco de protección para la cabeza.
NRF-070-PEMEX-2004 Sistemas de protección a tierra para Instalaciones petroleras
NRF-084-PEMEX-2004 Electrodos para soldadura en sistemas de ductos e instalaciones relacionadas.
NRF-088-PEMEX-2005 Equipo de protección facial.
NRF-102-PEMEX-2005 Sistemas fijos de extinción a base de bióxido de carbono.
NRF-110-PEMEX-2010 Evaluación de ánodos galvánicos de sacrificio de magnesio.
NRF-113-PEMEX-2007 Diseño de tanques atmosféricos
NRF-126-PEMEX-2005 Ánodos de aluminio.
NRF-139-PEMEX-2006 Soportes de concreto para tubería
NRF-150-PEMEX-2005 Pruebas hidrostáticas de tuberías y equipos.
NRF-160-PEMEX-2007 Demoliciones y desmantelamientos
NRF-172-PEMEX-2007 Válvula de alivio de presión y vacío para tanques de almacenamiento
NRF-195-PEMEX-2008 Construcción de estructuras de acero.
NRF-199-PEMEX-2009 Instrumentos de medición de nivel tipo radar
NRF-237-PEMEX-2009 Estructuras metálicas para trabajos en altura (andamios)

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 10 de 25

Normas Pemex
CID-NOR-01 Criterio normativo para distancias mínimas a ductos que transportan
hidrocarburos.
CID-NOR-02/96 Reparaciones definitivas, permanentes y provisionales en ductos.
CID-NOR-004 Inspección de interfases aire-tierra en ductos terrestres

Normas internacionales
ISO-9000 Norma internacional de aseguramiento de calidad.
NFPA-10 National fire protection association.
NFPA-780 Estándar for the installation of lighting system 1997.
ISA.S5.1 Instrumentation symbols and identification.
API STD 650 Welded Steel Tanks for Oil Storage.
API STD 674 Positive displacement pumps – reciprocating
API STD 682 Shaft sealing systems for centrifugal and rotary pumps
API STD 546 Brushless synchronous machines / 500 kva and langer
API STD 541 Form/wound squirrel cage induction motors / 250 horsepower and longer
API STD 671 Special/purpose couplings for petroleum, chemical and gas industry services
API STD 674 Positive displacement pumps / reciprocating
API STD 676 Positive displacement pumps / rotary
API STD 653 Tank Inspection, Repair, Alteration, Reconstruction.
API STD 620 Design Construction of Large, Welded, Low-Pressure Storage Tanks.
API STD 599 Metal plug valves – flanged, threaded and welding ends -
API STD 600 Steel Gate valves – flanged and butt-welding ends, bolted and pressure seal
bonnets.
API STD 1104 Welding of pipelines and related facilities
API-MPMS 3.1 A Manual of Petroleum Measurement Estándars. Chapter 3 Tank gauging.
Section 1A Estándar practice for the manual gauging of petroleum and
petroleum products
API STD 598 Valve inspection and testing.
API STD. 6D Pipe-line valves (Gate, plug, ball and check valves)
API SPEC 5L Especificaciones para Tubería de Línea.
API RP 520 PARTE I Sizing, selection and installation of pressure-relieving devices in refineries.
API RP 520 PARTE II Sizing, selection and installation of pressure-relieving devices in refineries.
API RP 521 Guide for pressure-relieving and de-pressuring systems. Ultima edición.
API STD 526 Flanged steel pressure relief valves.
API-RP-550 Manual on installation of refinery instruments and control systems. (Part I and
II).
API-RP-551 Process measurement instrumentation.
ASME SECTION II Materials.
ASME SECTION V Nondestructive examination.
ASME SECTION VIII Rules for construction of Pressure Vessels.
ASME SECTION IX Qualification estándar for welding and brazing procedures, welders, brazers,
and welding and brazing operators.
ASME B16 COMMITTEE Estándarization of valves, flanges, fittings and gaskets.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 11 de 25

ASME B16.20 Metallic gaskets for pipe flanges ring-joint, spiral-wound and jacketed
ASME B16.21 Nonmetallic flat gaskets for pipe flanges
ASME B16.9 Factory/made wrought butt welding fittings
ASME B16.34 Valves/flanged, threaded, and welding end
ASME B18.2.1 Square and hex bolts and screws
ASME B18.2.2 Square and hex nuts
ASME B31.3 Tubería de proceso
ASME B31.4 Sistemas de Transporte de Hidrocarburos Líquidos y Gases Licuados del
Petróleo, Amoniaco Anhidro y Alcoholes.
ASME B31.8 Sistemas de Tubería para el Transporte y Distribución de Gas.
MSS-SP-58 Soportaría para Tubería Diseño y Materiales.
MSS-SP-69 Colgantes y Soportes para Tubería Selección y Aplicación.
MSS-SP-75 Conexiones para Tubería de Línea.
ASTM A20 Especificaciones Estándar para Requisitos Generales de Producción de
Placas de Acero para Recipientes a Presión.
ASTM A216/A216M Estándar specification for steel casting, carbono, suitable for fusion welding, for
high temperature service.
ASTM A276 Estándar specification for Stainless steel bars and shapes
ASTM A283/A283M Estándar specification for low and intermediate tensile strength carbono steel
plates
ASTM A487/A487M Estándar specification for steel casting suitable for pressure service
ASTM A515/A515M Estándar specification for pressure vessel plates, carbono steel for
intermediate and higher temperature service
ASTM A516/A516M Estándar specification for pressure vessel plates, carbono steel for low and
moderate temperature service
ASTM A105/A105M Estándar specification for carbono steel forgings for piping applications
ASTM A106/A106M Estándar specification for seamless carbono steel pipe for high temperature
service
ASTM A193/A193M Estándar specification for alloy steel and stainless steel bolting materials for
high temperature service
ASTM A194/A194M Estándar specification for carbono and alloy steel nuts for bolts for high
pressure or high temperature service or both
ASTM A234/A234M Estándar specification for piping fittings of wrought carbono steel and alloy
steel for moderate and high temperature service
ASTM A530 Especificaciones Estándar para Requisitos Generales para Tubos Especiales
de Acero al Carbono y Aleaciones de Acero.
ASTM A36/A36M Estándar specification for carbono structural steel
ASTM A53 Especificaciones Estándar para Tubos de Acero Soldados con y sin Costura.
ASTM-G1283 Método para la prueba no destructiva del espesor de película de los
recubrimientos en aceros.
ASTM D2247 Estándar practice for testing water resistance of coating 100% relative humidity
ASTM D696 Estándar test method for coefficient of lineal thermal expANSIon of plastics
between -30 C and 30 C with a vitreous silica dilatometer
ASTM D790 Estándar test methods for flexural properties of un-reinforced and reinforced

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 12 de 25

plastics and electrical insulating materials


ASTM D1640 Estándar test methods for drying curing, or film formation of organic coatings at
room temperature
ASTM D149 Estándar test method for dielectric breakdown voltage and dielectric strength of
solid electrical insulating materials at commercial power frequencies
ASTM D2197 Estándar test method for adhesion of organic coatings by scrape adhesion
ASTM D4060 Estándar test method for abrasion resistance of organic coatings by the taber
abrasive
ASTM D570 Estándar test method for water absorption of plastics
ASTM D 695 Estándar test method for compressive properties of rigid plastics
ASTM D543 Estándar practices for evaluating the resistance of plastics to chemical
ASTM D1644 reagents
Estándar test methods for nonvolatile content of varnishes
ASTM E-94 Estándar guide for radiographic examination
ASTM E-213 Estándar practice for ultrasonic examination of metal pipe and tubing
ASTM E-220 Estándar test method for calibration of thermocouples by comparison
techniques
ASTM B117 Estándar practice for operating salt spray (fog) apparatus
ASTM G1 Estándar practice for preparing, cleaning and evaluating corrosion test
specimens
ASTM G31 Estándar practice for laboratory immersion corrosion testing of metals
SNT-TC-1ª Práctica Recomendada emitida por la ASNT (American Society for Non-
destructive Testing)
NACE MR-01-75 Código para servicios relacionados con la corrosión
IEC-GUIDE 62 General requirements for bodies operating assessment and
certification/registration of quality systems.
IEC-GUIDE 65 General requirements for bodies operating product certification systems first
edition; cancels and replaces ISO/IEC Guide 40: 1983
IEC-GUIDE 66 General requirements for bodies operating assessment and
certification/registration of environmental management systems.

Especificaciones de PEMEX
Área Prevención de Corrosión
P.2.0351.01 Sistemas de protección anticorrosiva a base de recubrimientos.
P.3.0351.01 Aplicación e inspección de recubrimientos para protección anticorrosiva.
P.4.0351.01 Especificaciones y métodos de prueba para recubrimientos anticorrosivos.
2.401.01 Simbología de equipo de proceso.
P.3.403.01 Colores y letreros para identificación de instalaciones y equipo de transporte.
P.2.0370.01 Criterios y recomendaciones de diseño para sistemas de tuberías de proceso
servicios auxiliares e integración.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 13 de 25

Área eléctrica
2.201.01 Símbolos eléctricos.
2.201.02 Identificación de dibujos, requisiciones y símbolos de comunicaciones eléctricas.
2.203.01 Clasificación de áreas peligrosas y selección de equipo eléctrico.
2.223.01 Sistemas de conexión a tierra.
P.3.0223.01 Instalación de sistemas de conexión a tierra.
ESP.L-106 Resistencia de puesta a tierra.

Área Civil
3.102.01 Trazos y niveles.
3.121.01 Despalme.
3.121.02 Excavaciones.
3.121.03 Cortes.
3.121.04 Rellenos de excavaciones.
3.121.07 Acarreos para terracerías.
3.121.08 Clasificación de materiales para pago de excavaciones.
3.133.01 Construcción de estructuras de acero.
3.135.01 Cimbras de concreto.
3.135.02 Elaboración, transporte, colocación, compactación, acabado y curado de
concreto.
3.135.03 Acero de refuerzo para concreto.
3.137.13 Concreto en clima caluroso.
3.151.01 Morteros y aplanados.
3.240.03 Plantillas para cimientos.
3.240.04 Firmes de concreto simple.
P.3.0151.02 Zapatas y cimientos de mampostería
P.3.0151.03 Muros, dalas y castillos
P.4.0137.01 Cementos hidráulicos
P.4.0137.02 Agregados para concreto
P.4.0137.03 Acero de refuerzo para concreto
P.4.0137.04 Agua de mezclado.
P.4.0137.05 Aditivos para concreto
P.4.0137.06 Concreto fresco y endurecido.
P.4.0137.07 Especimenes extraídos de concreto endurecido
P.4.0137.08 Elaboración y curado en obra de especimenes de concreto.
P.4.0137.09 Contenido de aire, peso volumétrico y rendimiento de concreto.
P.4.0137.10 Concreto premezclado
P.4.0137.12 Cabeceo de especimenes de concreto.
P.4.0141.01 Tubos de concreto para drenajes industriales. Control de Calidad, muestreo y
pruebas
P.4.0111.02 Prueba índice (mecánica de suelos)

Área Metal Mecánica

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 14 de 25

P.9.0320.02 Evaluación de la integridad mecánica de tuberías de proceso y recipientes a


presión en instalaciones terrestres.
P.3.133.01 Estructuras metálicas

Área Contraincendio y seguridad


DN.09.2.06 Requisitos generales para la tramitación del permiso especial para instalar o
retirar juntas y tapas ciegas en tuberías conectadas a sistemas de desfogue de
las plantas de proceso pertenecientes a la subdirección de transformación
industrial
GSIPAC-RN-SS-DI- Reglas de seguridad y protección ambiental para ubicación y distribución de
001/2007 infraestructura para el manejo de producción en macroperas de los Activos
Integral Aceite Terciario Del Golfo y Poza Rica-Altamira
AVII-1 Materiales para tubería de agua contraincendio
AVII-10 Extinguidores portátiles contraincendio
AVII-12 Mangueras para servicio contraincendio en instalaciones industriales
AI-1 Protección contraincendio de las instalaciones de proceso
GI-4 Equipo de protección a los ojos y a la cara
CT.01.001 Equipo y material contraincendio
NO.01.0.26 Requisitos generales para el proyecto, construcción y equipamiento de las redes
de agua contraincendio
DG-GPA-SI-8200 Manual de seguridad para contratistas que desarrollan trabajos en las
instalaciones industriales de PEMEX.
GPEI-Si-2505 Reglas básicas de seguridad, para trabajos en drenajes aceitosos, químicos,
pluviales, sanitarios o de cualquier otra índole en centros de trabajo.
Tuberías:
P.2.0370.01 Criterios y recomendaciones de diseño para sistemas de tuberías de proceso
servicios auxiliares e integración.
P.2.0401.01 Simbología de equipo de proceso.

V.- PROCEDIMIENTOS.

1.- En un plazo no mayor a 10 (diez) días naturales, contados a partir del día siguiente en que reciba la
orden de trabajo, el Contratista entregará los procedimientos de trabajo que apliquen, en base a lo
siguiente:

 Prueba hidrostática de tanques atmosféricos.


 Prueba neumática, hidroneumática para fondo de tanques de almacenamiento atmosféricos.
 Prueba de asentamiento, verticidad y redondez en tanques.
 Especificación del procedimiento de soldadura a tope de acuerdo a ASME Secc. IX. (Se deberá
incluir de manera obligatoria el WPS y el PQR).
 Prueba hidrostática de cabezales y líneas.
 Procedimiento del control de equipo de inspección, medición y prueba.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 15 de 25

 Procedimiento de medición de espesores por Ultrasonido Industrial, certificado por un Nivel III en
Ultrasonido Industrial.
 Pruebas de líquidos penetrantes a soldaduras.
 Aplicación de recubrimiento a tuberías.
 Aplicación de recubrimiento interior y exterior de tanques.
2.- PEP entregará al contratista los procedimientos críticos establecidos en el reglamento de seguridad e
higiene de Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios al inicio del contrato, para su estricta
observación y aplicación.
3.- En un plazo no mayor a 10 (diez) días naturales, contados a partir del día siguiente en que reciba la
orden de trabajo, la Contratista entregará el procedimiento de soldadura a utilizar y el resultado de la
calificación del procedimiento, a través de un laboratorio de reconocida capacidad y seriedad, acreditado
ante la EMA, dependiente de la DGN de la Secretaría de Economía, para cada rango de diámetros, de
acuerdo al código aplicable.

VI.- UBICACIÓN Y RESIDENCIA.

Los trabajos de “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones de Producción del
Activo Integral Poza Rica-Altamira- I” específicamente en los diferentes sectores que integran el Área Poza Rica.
El Contratista debe contar con una residencia debidamente establecida en la Ciudad de Poza Rica, Veracruz o la
zona conurbada, indicando la dirección y contando con el siguiente equipo de comunicación con servicio
permanente de: teléfono y correo electrónico, así como equipo informático con procesador Intel® Core™ Duo o
similar en características y un equipo de radiocomunicación con una base en las oficinas del Activo Integral Poza
Rica – Altamira que indique el Residente de Obra sin costo para PEMEX Exploración y Producción, que permita la
localización inmediata del Superintendente de Construcción de la contratista. Este sistema deberá ser
proporcionado en la fecha en que se dé inicio formal de los trabajos motivo de este contrato.
El Contratista debe considerar como información adicional que el Activo Integral Poza Rica - Altamira comprende
una extensión territorial aproximada de 542,000 Km² incluye en su totalidad los Estados de Guanajuato,
Querétaro, Colima, parcialmente Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luís Potosí, Veracruz, Michoacán, Edo. de
México, Hidalgo y Puebla; los límites de este Activo son: al Norte con el Activo Integral Burgos - Reynosa, al Este
con el Golfo de México, al Oeste con el Océano Pacífico y al Sur con el Paralelo 20º.

La jurisdicción del Activo Integral Poza Rica – Altamira, se indica en el plano No. 1.

VII.- PERSONAL.

1.- El contratista deberá presentar antes del inicio del contrato el organigrama de la plantilla de trabajo de
acuerdo al objetivo de la obra indicando el cargo y funciones del representante, así como los
responsables de lo administrativo y técnicos para este tipo de obra. destacando la ubicación de los
responsables de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental; este organigrama deberá
presentarse debidamente desglosado y vinculado jerárquicamente.
2.- El contratista que resulte ganador antes de iniciar los trabajos deberá presentar el currículum de al
menos el siguiente personal:

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 16 de 25

 Superintendente de Construcción: El contratista propondrá un profesionista el cual dentro de su


currículum deberá acreditar su formación profesional como Ing. Civil, Mecánico, Mecánico
Electricista, Industrial o Arquitecto o profesión afín con los trabajos que se van a realizar por
medio de fotocopia de su titulo profesional y/o de su cédula profesional. El superintendente de
construcción deberá incluir en su curriculum experiencia en obra metal-mecánica. En el caso de
formación profesional diferente a las especificadas, únicamente podrán aceptarse los que
comprueben estudios de postgrado relacionados con el área de mantenimiento de instalaciones
de producción, infraestructura y pozos, presentando documentación comprobatoria
 Responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental: El contratista propondrá
un profesionista el cual deberá acreditar su formación profesional por medio de fotocopia de su
titulo profesional y/o de su cédula profesional. Así mismo deberá incluir dentro de su currículum
experiencia en Seguridad Industrial, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental, en donde
demuestre tener una experiencia mínima comprobable de 5 años en seguridad industrial avalada
por evidencias documentales en la materia.
 Supervisor de Seguridad y Protección Ambiental.- Con perfil de ingeniero mecánico, ingeniero
civil, ingeniero industrial o carrera afín a estas profesiones, debiendo presentar antes del inicio del
contrato copia simple legible de los documentos que acreditan su profesión (título y cédula
profesional) así como el currículum en el cuál deberá de contar con una experiencia comprobable
mínima de 3 (tres) años en puestos como supervisor de seguridad y protección ambiental.
La contratista deberá considerar que si durante la vigencia del contrato se incrementa su
personal, deberá contar con un supervisor especialista en seguridad, salud en el trabajo y
protección ambiental por cada 50 (cincuenta) trabajadores que tenga trabajando en actividades
objeto del mismo.
ejemplo:
De 1 a 50 trabajadores 1 supervisor
De 51 a 100 trabajadores 2 supervisores
De 101 a 150 trabajadores 3 supervisores
 Supervisores de Obra: El currículum de al menos un supervisor de obra el cual deberá incluir
experiencia en trabajos similares a estas Bases de Concurso.
 Soldadores Especialistas: El contratista deberá presentar la calificación de acuerdo al código
ASME sección IX de al menos dos soldadores (No es necesario el currículum, solo la calificación)
la cual deberá haberse efectuado dentro de los 6 meses anteriores a la fecha del Acto de
Recepción de Proposiciones.
Si el contratista no subcontrata los servicios de pruebas no destructivas deberá anexar la documentación
que acredite que su personal técnico responsable de las inspecciones ultrasónicas cuenta con
conocimientos certificados de técnico Nivel II avalados por un técnico Nivel III ASNT, así mismo deberá
incluir la documentación que acredite que el personal técnico encargado de la inspección radiográfica,
inspección ultrasónica e inspección por líquidos penetrantes, esta calificado y certificado de acuerdo a
los lineamientos de la NMX-B-482-1991 y/o ASNT-SNT-TC-1A o equivalente como técnicos Nivel I y II en
la técnica radiográfica. Estos certificados deberán estar vigentes como mínimo al día del Acto de
Recepción de Proposiciones. Así mismo, la contratista deberá contar con los servicios de un Técnico
Nivel III capacitado, calificado y certificado en Ensayos no destructivos (al menos en las técnicas de
radiografía industrial y ultrasonido industrial), de acuerdo a los lineamientos de la NMX-B-482-1991 y/o

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 17 de 25

ASNT SNT-TC-1A. Para el caso del Técnico Nivel III, adicionalmente a la documentación mencionada
anteriormente, se deberá anexar una carta de nombramiento como asesor en E. N. D. en las diferentes
técnicas, emitida por la contratista y con firma de aceptación por el Técnico Nivel III.
3.- El Contratista proporcionará el personal suficiente para atender simultáneamente la ejecución de las
obras, durante el tiempo indicado en los programas de ejecución acordados.
4.- El Superintendente de Construcción del contratista deberá contar con poder notarial en el que consten
sus facultades para oír y recibir toda clase de notificaciones relacionados con los trabajos, aún las de
carácter personal, así como para la toma de decisiones en todo lo relativo al cumplimiento del contrato.
Así mismo, el Superintendente de Construcción de la contratista será el responsable del seguimiento y
firma de la bitácora, para lo cual debe contar con firma electrónica avanzada para la captura o registro
de información en la Bitácora Electrónica de Obra para la Industria Petrolera (BEO).
5.- El superintendente de construcción, deberá tener tener conocimento del avance y por menores de todos
y cada uno de los frentes de trabajo, por lo que deberá de realizar visitas periódicas a cada frente de
trabajo.
6.- El Contratista utilizará el personal profesional, técnico, administrativo y manual necesario para el
desarrollo de todas y cada una de las actividades y trabajos, así como el personal suficiente para operar
sus equipos, herramientas y, en general, para cumplir los trabajos de este contrato. Cuando PEMEX
Exploración y Producción determine que algún o algunos de los trabajadores, al servicio del
Contratista, no cumplen con la capacidad técnica, habilidad, responsabilidad y/o pericia necesarias para
ejecutar los trabajos y/o que cometa alguna falta grave durante las horas de trabajo, PEMEX
Exploración y Producción solicitará al Contratista la sustitución de cualquier trabajador,
independientemente de la categoría o puesto que ocupe en la compañía y la Contratista estará obligado
a aceptar esta solicitud y sustituirlo, en un plazo no mayor de 48 (cuarenta y ocho) horas, contadas a
partir de la notificación hecha al Contratista, sin que para esto PEMEX Exploración y Producción
tenga que profundizar en detalles mayores. Los operarios especialistas como soldadores deberán ser
calificados y contar con las pruebas y procedimientos calificados vigentes que los avalen.
7.- En el caso de que el contratista subcontrate parte de los trabajos deberá entregar al residente de obra
de PEP, el curriculum de las compañìa a subcontratar, de tal forma que demuestre su experiencia en
trabajos similares a los que se están solicitando, esto cuando el contratista presente el programa de
cada orden de trabajo que le sea entregada:
 Para el caso de pruebas no destructivas deberá anexar la documentación que acredite que el
personal técnico responsable de las inspecciones ultrasónicas de la compañía subcontratista
cuenta con conocimientos certificados de técnico Nivel II avalados por un técnico Nivel III ASNT
 Así mismo deberá incluir la documentación que acredite que el personal técnico encargado de la
inspección radiográfica esta calificado y certificado de acuerdo a los lineamientos de la NMX-B-
482-1991 y/o ASNT-SNT-TC-1A o equivalente como técnicos Nivel I y II en la técnica radiográfica.
Estos certificados deberán estar vigentes como mínimo al día del Inicio de los Trabajos.
 Adicionalmente, la subcontratista deberá contar con los servicios de un Técnico Nivel III
capacitado, calificado y certificado en Ensayos no destructivos, de acuerdo a los lineamientos de
la NMX-B-482-1991 y/o ASNT SNT-TC-1A. Para el caso del Técnico Nivel III, adicionalmente a la
documentación mencionada anteriormente, se deberá anexar una carta de nombramiento como
asesor en E. N. D. en las diferentes técnicas, emitida por la contratista y con firma de aceptación
por el Técnico Nivel III.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 18 de 25

8.- PEMEX Exploración y Producción tendrá la facultad de retirar del área a cualquiera de los
trabajadores (superintendente de construcción, auxiliares del superintendente, personal técnico y
administrativo, cabos, operarios, choferes, obreros, etc.), que ingresen a la obra sin su ropa de trabajo
y/o equipo de protección personal completo el cual esta descrito en el Anexo “S” Cuarta versión, Rev. 01
del presente Contrato.
9.- En caso de que la Contratista requiera efectuar el cambio de su superintendente de construcción, esto
deberá efectuarse de acuerdo al siguiente procedimiento:
 Deberá anexar solicitud por escrito de cambio de superintendente de construcción y personal
propuesto.
 Adjuntar a la solicitud la misma documentación comprobatoria solicitada anteriormente.
 Presentar al superintendente de construcción propuesto ante PEMEX Exploración y Producción.
al día siguiente a la entrega de la solicitud, a fin de que sea evaluado.
 En caso de ser aceptado el nuevo superintendente de construcción, PEMEX Exploración y
Producción, se lo hará saber por escrito al Contratista.

10.- Todos los soldadores de la contratista deberán ser calificados de acuerdo al código ASME sección IX
proporcionando en la etapa constructiva las pruebas que acrediten dicha calificación (tipo ranura y de
filete) de soldadores, pruebas destructivas (tensión y dobleces) y las no destructivas (inspección
radiográfica, inspección con líquidos penetrantes y/o inspección ultrasónica). La contratista no ejecutará
ningún trabajo de soldadura hasta no tener avalada la calificacion de los soldadores y tener autorizado el
procedimiento de soldadura por la residencia de obra de PEMEX Exploración y Producción.
El personal técnico encargado de la inspección radiográfica, estará capacitado, calificado y certificado de
acuerdo a los lineamientos de la NMX-B-482-1991 y/o ASNT SNT-TC-1A o equivalente. La contratista
deberá considerar como mínimo dos técnicos por unidad radiográfica, de acuerdo a lo siguiente: Un
técnico Nivel I en la técnica de Radiografía industrial (auxiliar) y un técnico Nivel II en la técnica de
Radiografía industrial.
El personal técnico encargado de la inspección ultrasónica, estará capacitado, calificado y certificado de
acuerdo a los lineamientos de la NMX-B-482-1991 y/o ASNT SNT-TC-1A o equivalente. La contratista
deberá considerar como mínimo dos técnicos por unidad radiográfica, de acuerdo a lo siguiente: un
Técnico Nivel I en la técnica de Ultrasonido Industrial (auxiliar) y un Técnico Nivel II en la técnica de
Ultrasonido Industrial.
Así mismo, la contratista deberá contar con los servicios de un Técnico Nivel III capacitado, calificado y
certificado en Ensayos no destructivos (al menos en las técnicas de radiografía industrial y ultrasonido
industrial), de acuerdo a los lineamientos de la NMX-B-482-1991 y/o ASNT SNT-TC-1A, y de un
responsable de la seguridad industrial y protección ambiental. La contratista deberá presentar los
certificados vigentes y registros de calificación de su personal de Ensayos No Destructivos, tanto Nivel I
como Nivel II, en las técnicas de Radiografiado Industrial, Ultrasonido Industrial, Partículas Magnéticas
y/o Líquidos Penetrantes. Para el caso del Técnico Nivel III, adicionalmente a la documentación
mencionada anteriormente, se deberá anexar una carta de nombramiento como asesor en E. N. D. en
las diferentes técnicas, emitida por la contratista y con firma de aceptación por el Técnico Nivel III.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 19 de 25

VIII.- EQUIPO.

1.- El Contratista proporcionará los recursos suficientes para atender simultáneamente la ejecución de
las obras, durante el tiempo indicado en los programas de ejecución acordados.
2.- El Contratista proporcionará y mantendrá su equipo en condiciones de operación, con el objeto de
garantizar el trabajo. PEMEX Exploración y Producción tiene facultades amplias para verificar su
estado de operación en cualquier momento y lugar.
3.- PEMEX Exploración y Producción rechazará cualquier equipo que a su juicio no esté en condiciones
adecuadas para efectuar los trabajos contratados, en cualquier tiempo y lugar, durante el desarrollo de
la obra, para lo cual PEMEX Exploración y Producción dará aviso al Contratista por escrito, a efecto
de que éste pueda sustituirlo. Lo anterior no exime al Contratista de que se le apliquen las sanciones
convencionales establecidas en el contrato, en su caso.
4.- Durante la vigencia del contrato la Contratista deberá contar con equipo de comunicación con servicio
permanente de: teléfono y coreo electrónico.
5.- La contratista deberá considerar el equipo, maquinaria y herramienta necesarios para poder realizar
las actividades y los trabajos que se le soliciten en estas bases. Todo el equipo y herramienta deberá
de estar en buen estado, los equipos y maquinaria tendrán dispositivos tales como conexiones a tierra,
mata chispas, etc. El equipo, maquinaria y herramienta con el que deberá contar durante la vigencia
del contrato, se enlista de manera enunciativa, mas no limitativa, en la relación siguiente:

Cant. Descripción
1 Grúa con brazo articulado hidráulico de 15 Ton. De capacidad
1 Grúa con brazo articulado hidráulico de 5 Ton. De capacidad
5 Máquina de soldar de combustión interna a diesel, de 300 amp.
de capacidad
5 Equipo de oxiacetileno en tanques montados sobre diablo,
incluye mangueras, manómetros, flujímetro.
1 Grúa hidráulica de 15 Ton. Montada sobre llantas.
2 Camión con plataforma 10 Ton.
3 Camión de redilas de 3.5 Ton.
2 Malacate de 3.5 toneladas, accionado neumáticamente
Equipo de torque neumático para apretar tuercas de
2 espárragos, incluye dados para las diferentes medidas
requeridas en anexo BP
2 Equipo hidráulico separador de bridas (abrebridas)
2 Alíneador mecánico para bridas
Alíneador mecánico exterior para tuberías para los diámetros
1
requeridos en el anexo BP
Equipo cortador en frío (cortatubo) con tres cuchillas con punta
2 de pastilla de carburo de tungsteno para los diámetros
requeridos en el anexo BP
1 Equipo para aplicación de pintura (compresor de aire, olla de

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 20 de 25

sand blast, boquillas, mangueras, filtros)


1 Pipa de 8 M³ (Para agua)

Adicionalmente, la contratista deberá proporcionar para las Inspecciones Radiográficas un laboratorio


móvil montado sobre un vehículo automotor adecuado para contener una caseta para alojamiento de
equipo y laboratorio; equipo portátil de rayos X con un bulbo de 190 KV y/o equipo portátil rayos
“Gamma” Iridio 192 con 100 Curies; contador Geiger; equipo para revelado toma de placas y
complementario para medir radiaciones, así mismo debe incluir dosímetro, cargador de dosímetro, reloj
alarma, lámpara de seguridad, calentador de inmersión y letras de plomo, ventilador, agitador para
líquidos, penetrometros, recipientes de plástico y negatoscopio.
PEMEX Exploración y Producción Notificará por conducto del residente de obra y/o el supervisor(es)
del contrato, a la contratista los lugares donde serán requeridos los servicios de radiografía y
ultrasonido industrial, indicando la prioridad de estos en el supuesto de existir varios frentes
simultáneamente para lo cual la contratista procederá de inmediato a realizar los trabajos de
inspección.
La contratista se obliga a tener por lo menos un equipo completo de trabajo para la especialidad de
Ultrasonido Industrial y un equipo completo de trabajo para la especialidad de Radiografía Industrial.
Es importante mencionar que cuando la necesidad de los trabajos lo requiera, el residente de obra y/o
el supervisor(es) del contrato de PEMEX Exploración y Producción tendrá la facultad de solicitar más
equipos, siendo obligación de la contratista proporcionarlos de manera oportuna.
La contratista deberá presentar previo al inicio de los servicios lo siguiente:
• La calibración actualizada y vigente de los equipos a utilizar, tales como: medidor de espesores,
equipo ultrasónico detector de fallas, contador Geiger, monitor de alarma.
• Copia del Certificado de calidad de los líquidos de revelado.
• Copia del certificado de calidad de las películas tipo ASTM I o II.
6.- La compañía deberá considerar la inclusión de dispositivos que permitan realizar el monitoreo
vehicular mediante tecnología GPS y GPRS/GSM, para poder obtener datos de: georeferenciación,
control de velocidades, indicación de excesos de velocidad y tiempos de detenimiento así como de
recorridos. Datos que reflejarían el desempeño y hábitos en la conducción de vehículos, como
estrategia para la reducción de accidentes vehiculares. (anexar programa de mantenimiento de las
unidades).
Adicionalmente, todos los vehículos tipo pick up que proporcione la contratista deberán contar con Roll
Bar para protección de los conductores de automóviles de la compañía.

IX.- MATERIAL.

1.- De ser necesario, PEMEX Exploración y Producción solicitará al Contratista informar con
oportunidad la recepción y entrega de materiales en el área de trabajo.
2.- PEMEX Exploración y Producción se reserva el derecho de rechazar, en forma parcial o total, los
materiales que no cumplan con la especificación solicitada o prometida, ya sea por calidad o cantidad.
3.- De ser necesario, los materiales a utilizar se someterán a una inspección técnica conjunta entre
PEMEX Exploración y Producción y/o cualquier empresa o compañía que PEMEX Exploración y
Producción designe, en forma conjunta con la Contratista, antes de ser utilizados, con la finalidad de

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 21 de 25

certificar su cantidad y calidad, evitando con esto gastos innecesarios y rechazo de los mismos, que
afecten al Contratista y/o a PEMEX Exploración y Producción.
4.- Todos los materiales que suministre la contratista, deberán ser nuevos y contar con los documentos
que garanticen la calidad y la especificación requeridas Dichos documentos serán especificaciones,
certificados de calidad y de garantía entre otros.
5.- Todos los materiales suministrados por la contratista serán transportados hasta el lugar de la obra.

6.- El contratista debe entregar al residente de obra de PEP todas las especificaciones técnicas
necesarias para garantizar que los materiales cumplen con los requerimientos solicitados en los
alcances descritos en el Anexo BP, deberá incluir los catálogos y/o fichas técnicas de todos los
materiales y equipos. Los catálogos y/o especificaciones técnicas de los proveedores deberán ser
presentados en el idioma de origen del proveedor.

X.- HORARIO Y PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS.

1.- PEMEX Exploración y Producción establece al Contratista que la jornada de trabajo en condiciones
normales (trabajos programados) será de 8 (ocho) horas diarias, no así cuando ocurran situaciones de
emergencia que, por sus características, pudieran ocasionar daños a terceros, a instalaciones, ductos o
cualquier otra propiedad de PEMEX Exploración y Producción, daños ecológicos, afectaciones a la
salud de las personas o a cualquier otro ecosistema. En estas situaciones la jornada de trabajo será
continua, hasta poder controlar la situación de emergencia, sin que esto genere reclamación alguna por
parte del Contratista.
2.- Para la ejecución de los trabajos objeto de este contrato se consideran, por razones de seguridad,
únicamente jornadas diurnas, ya que pueden existir tuberías en operación en el área de trabajo. Así
mismo, no se recibirán materiales o reactivos durante la noche, exceptuando las situaciones de
emergencia.

3.- PEMEX Exploración y Producción hace del conocimiento del Contratista que, en casos de
emergencia fuera de los horarios normales de trabajo y a solicitud por escrito, verbal o telefónica de
parte del residente de obra y/o supervisores de PEMEX Exploración y Producción, la Contratista
actuará con su personal especializado, equipos (los propuestos en el contrato), así como con los
materiales requeridos (los utilizados en la obra) y personal operativo, en el lugar que se le indique.

4.- Los trabajos de este contrato se efectuarán por medio de órdenes de trabajo que entregará el residente
de obra de PEMEX Exploración y Producción; una vez recibidas dichas órdenes, la Contratista deberá
elaborar y someter a autorización de PEMEX Exploración y Producción antes del inicio de los trabajos,
sus correspondientes programas de ejecución y de erogaciones, así como los planos isometricos
necesarios para construcción.
La orden de trabajo se elaborará de acuerdo al formato indicado en el presente Anexo.

5.- Programación de los trabajos:


Atendiendo a la naturaleza, complejidad y magnitud de los trabajos a realizarse, PEMEX Exploración y
Producción establece las siguientes especificaciones generales para la ejecución de los trabajos:

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 22 de 25

Al inicio del contrato y durante el desarrollo del mismo, PEMEX Exploración y Producción solicitará la
ejecucion de los trabajos, mediante la formalizacion de programas específicos, en los cuales se
considerará lo siguiente:
1. Fechas de inicio y terminación de los trabajos que se requieren, considerando las condiciones
en que habrán de ejecutarse.
2. Permisos que se requieran.
3. Tiempos marcados por todas aquellas actividades que afecten la obra.
Los programas específicos deberán ser autorizados y suscritos por el residente de obra de PEMEX
Exploración y Producción y por el Superintendente de Construcción del Contratista.
En caso de que el contratista no concluya los trabajos indicados en cada programa específico en el
plazo estipulado en el mismo, se hará acreedor a las penalizaciones previstas en el contrato, en el
entendido de que dichas penalizaciones se aplicarán en forma independiente para cada programa
específico que se formalice.

6.- Para la integración de los programas de trabajo, se recomienda la consulta de la base de datos
climáticos del INEGI, ya que, durante la temporada de lluvias, la mayor parte de los caminos y accesos a
las áreas son intransitables para unidades pesadas. Por lo que no se repondrán días debido a lluvias y
sus consecuencias.

7.- Como los programas de trabajo son susceptibles a cambios por requerimiento de PEMEX Exploración
y Producción, la Contratista deberá contar con los recursos necesarios (material, mano de obra y
maquinaria/equipo) para efectuar los trabajos, en el tiempo mínimo requerido.

8.- En caso de que algún trabajo no se pudiera realizar, por causas imputables a PEMEX Exploración y
Producción, éste se reprogramará, en función de los avances físicos, de común acuerdo entre el
superintendente de construcción y PEMEX Exploración y Producción.

9.- Al término de los trabajos programados, la Contratista firmará, en forma mancomunada con PEMEX
Exploración y Producción, el acta de recepción de campo, de acuerdo al formato indicado en el
presente Anexo.

XI.- REPORTES.

El superintendente de construcción, deberá presentar diariamente un reporte de avances, de acuerdo a cada


programa específico que por cada orden de trabajo tenga en ejecución, durante la vigencia del contrato. Dicho
reporte podrá ser enviado electrónicamente al Residente de Obra de PEMEX Exploración y Producción, y deberán
anotarse las situaciones relevantes en los avances físico-financieros. Dichos reportes serán utilizados para la
elaboración de las notas de bitácora; quedando en el entendido que el superintendente de construcción sólo
contará con un máximo de 48 (cuarenta y ocho) horas para la firma de notas en bitácora o para hacer las
aclaraciones, correcciones y/o ratificaciones que considere pertinentes.
En caso de que se requiera, PEMEX Exploración y Producción podrá convocar a reuniones de trabajo. En
dichas reuniones, se aclararán las dudas que se presenten y se asentará lo expuesto, en una minuta que será
firmada por los participantes.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 23 de 25

XII.- MEDIDAS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN AMBIENTAL.

Las que se encuentran detalladas en el Anexo “S” cuarta versión,Rev. 01 .

XIII.- DOCUMENTOS E INFORMACIÓN TÉCNICA Y SU FORMA DE PRESENTACIÓN.

El contratista deberá entregar ante P.E.P. en original y dos copias en forma impresa, los libros blancos o dossiers
de calidad de las obras, memorias descriptivas, así como respaldo en archivo electrónico de dicha información,
además de la impresión en original y dos copias de planos As-Built y de detalles constructivos en tamaño normal
(90 x 60 cm) en papel Bond y archivo electrónico elaborado en Autocad ultima versión. Así mismo el contratista
entregará Fichas Técnicas y Certificados de calidad de los materiales instalados.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 24 de 25

Formato Orden de Trabajo

Activo Integral Poza Rica – Altamira Orden de Trabajo

Contrato No.: Fecha: No. de Orden:

Contratista:

Descripción: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Descripción del trabajo: PLAZO DE EJECUCIÓN:
Inicio:
Termino:

Plazo:
Conceptos de trabajo que se utilizan:

Observaciones:

Pemex Exploración y Producción Contratista

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BG
NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES

Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en


Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 25 de 25

Formato Acta de Recepción

Activo Integral Poza Rica – Altamira


Acta de Recepción

Contrato No.: Fecha No. de Orden:


:
Contratista:

Descripción:
“Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en
Instalaciones de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.

Siendo las xx:xx horas del día XX de XXXXXX de 200X, se reúnen las personas que firman al calce, en XXXXXXXX,
municipio del Estado de XXXXXXXX, a efecto de dar cumplimiento a lo estipulado en el cuerpo legal del contrato, en
cuanto a la recepción de los trabajos ejecutados al amparo de la orden de trabajo específica.

Descripción de los trabajos


ejecutados:
Fecha de inicio programada:
Fecha de inicio real:
Fecha de terminación
programada:
Fecha de terminación real:

Esta recepción no libera al Contratista del cumplimiento de sus obligaciones contractuales, por lo que queda obligado
a responder de los defectos que resultaren en los trabajos ejecutados, de los vicios ocultos y de cualquier otra
responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en el contrato y en la legislación aplicable.

Pemex Exploración y Producción Contratista

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 1 de 31
ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DE OBRA

La obra en referencia se llevará a cabo de conformidad con las siguientes especificaciones particulares “alcances de
concepto de obra”.
Se entenderá por “Alcances de conceptos de obra”, a todas las operaciones o actividades REQUERIDAS EN ESTE
ANEXO, para efectuar la ejecución de los trabajos, de acuerdo a las normas nacionales e internacionales y
especificaciones particulares vigentes de PEMEX Exploración y Producción.
En todos los “Alcances de conceptos de obra” se debe de considerar toda la mano de obra, materiales, equipo,
herramienta y maquinaria requerida en estos alcances para efectuar las operaciones mencionadas.
El “alcance” de cada concepto de obra se debe considerar como complemento para realizar el análisis de concepto
de trabajo.
La unidad de medición es la que se indica en el catálogo de conceptos del Documento DE-9.
Las jornadas de trabajo que deberá considerar la contratista en el análisis de concepto para la realización de los
trabajos, serán de 8 horas.
Será responsabilidad de la contratista analizar perfectamente todas y cada una de las partidas y sus correspondientes
conceptos.
1.- Suministro, manejo y erección de tubería cédula 40 de 2” Ø.
2.- Suministro, manejo y erección de tubería cédula 40 de 4” Ø.
3.- Suministro, manejo y erección de tubería cédula 40 de 6” Ø.
Suministro, manejo, erección y punteo de tubería de acero al carbono especificación ASME SA-106 Grado B
extremos biselados cédula 40 de 2” Ø, 4” Ø y 6” Ø” con equipo mecánico hasta el lugar o sitio de trabajo
dentro de las instalaciones de producción.

Alcances:

1. Carga, transporte y descarga del equipo necesario para la soldadura, (equipo oxiacetileno, maquina de
soldar y andamios) desde el almacén de la contratista, hasta el lugar de trabajo utilizando un camión de
plataforma con redilas de 3.5 ton. de capacidad.
2. Suministro de tubería nueva sin costura extremos biselados de acero al carbono de especificación ASME
SA-106 Grado B ced. 40 de 2” Ø, 4” Ø y 6”Ø, así como de los electrodos requeridos de acuerdo al tipo
de soldadura para su punteo.
3. Carga, acarreo y descarga desde el almacén de la contratista al sitio de la obra, utilizando un camión
plataforma.
4. Elevación de la tubería sobre el rack en forma manual, hasta 2.0 m de altura, cuidando que los tubos no
sufran daño (abolladuras, aplastamientos, etc.).
5. Retiro de las tapas de protección de los biseles, inspección visual de éstos, de la redondez de los tubos
y limpieza de los biseles con carda para eliminación de pintura y oxido.
6. Colocación de calzas y soportes, de tal manera que la tubería no tenga movimientos.
7. Alineación de la tubería por los extremos, dejando constituida una lingada o spool. Para esta actividad se
debera utilizar alineador externo tipo canasta, no se permitira soldar alineadores a la tubería. Las

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 2 de 31
superficies interiores de los extremos de la tubería a unir, deberán ser alíneadas dentro de los límites
dimenisonales que marca la especificación del procedimiento de soldadura (WPS) aprobado.
8. Punteo de la tubería. Los puntos de soldadura en la raíz de la junta, deberán ser hechos con el electrodo
especificado para el paso de raíz, de acuerdo al WPS aprobado. El punteo de la tubería deberá ser
realizada por un soldador u operador calificado. La presencia de golpes de arco en el metal base están
prohibidos.
9. En caso de requerirse corte y biselado será considerado en partida aparte.
10.Transporte de personal, materiales, herramienta y equipo.

Este concepto se pagará por: metro lineal (m).

4.- Corte y biselado en tubería cédula 10-60 de 2” Ø.


5.- Corte y biselado en tubería cédula 10-60 de 4” Ø.
6.- Corte y biselado en tubería cédula 10-60 de 6” Ø.
Corte y biselado en forma manual con equipo de oxiacetileno en tubería de cédula 10 a 60 de 2” Ø, 4” Ø y 6”
Ø incluye:

1. Carga, transporte y descarga del equipo necesario para el corte (equipo oxiacetileno, biseladoras y
andamios) desde el almacén de la contratista, hasta el lugar de trabajo utilizando un camión de plataforma
con redilas de 3.5 ton. de capacidad.
2. Armado de andamio (en su caso).
3. Preparación del equipo de corte (equipo oxiacetileno y biselador).
4. Elevación al sitio de trabajo (en su caso).
5. Trazo de la tubería a cortar.
6. Cortar biselando la tubería.
7. Las superficies externas e internas del extremo cortado térmicamente, deberán estar limpias y libres de
pintura, aceite, óxido, rebabas, escoria o cualquier otro material que pudiese afectar la calidad o sanidad de
la soldadura o del metal base cuando le sea aplicado calor.
1. Transporte de personal, materiales, herramienta y equipo.

Este concepto se pagará por: corte (cte).

7.- Soldadura a tope en tuberías cédula 10 a 60 de 2” Ø.


8.- Soldadura a tope en tuberías cédula 10 a 60 de 4” Ø.
9.- Soldadura a tope en tuberías cédula 10 a 60 de 6” Ø.
Suministro, manejo y aplicación de soldadura en uniones a tope de tuberías de acero al carbono cédula 10 a
60 en los siguientes diámetros de 2” Ø, 4” Ø y 6” Ø. Incluye pruebas no destructivas de soldaduras por la
técnica de radiografía industrial. Todas las soldaduras, incluyendo los puntos de soldadura, deberán ser
hechos por soldadores calificados usando WPS calificados de acuerdo con el código aplicable y ASME
sección IX. Este concepto aplica para la aplicación de soldadura entre tubería, entre tubería y accesorios y
entre accesorios y accesorios. Las actividades a considerar son:

1. Suministro de material de aporte o relleno de acuerdo al código ASME sección II parte C.


2. Transporte al sitio de los trabajos y preparación del equipo de soldar: maquina de combustión interna a
diesel, de 300 amp. de capacidad, montada sobre chasis con llantas. La contratista deberá tener a

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 3 de 31
disposición de PEMEX Exploración y Producción los registros de calibración vigentes de las máquinas
de soldar, así como de todo el equipo de inspección, medición y prueba.
3. Transporte al sitio de los trabajos y preparación de equipo oxiacetileno con tanques sobre diablo,
mangueras, manómetros y manetas con boquillas, equipo multiflama.
4. Instalación de andamios, obra falsa, guindolas y cinturones de seguridad.
5. Limpieza de biseles de la junta a soldar. Inspección visual de los puntos de soldadura realizados
previamente, éstos deberán fundirse con el paso de raíz, a excepción de aquellos que muestren grietas
o fracturas, los cuales deberán ser removidos.
6. Marcado de la identificación del número de junta y clave de soldador sobre el metal base adyacente a la
unión a soldar por medio de marca metal o pintura indeleble. La contratista deberá tener a disposición de
PEMEX Exploración y Producción los registros de calificación de soldadores (WPQ´s). Así mismo los
soldadores deberán contar con credencial de identificación como soldador calificado mostrando el o los
WPS en los que está calificado para aplicar.
7. Aplicación de los diferentes cordones de la soldadura de la junta; paso de raíz, paso caliente, relleno y
vista limpiando en cada caso la soldadura con rasqueta, cepillo y esmeriladora. El cordón de vista será
limpiada con carda y/o disco abrasivo para eliminar escorias, chisporroteo, hollín, etc.
8. Inspección visual de cada soldadura terminada para asegurar que socavados, reforzamientos, valles,
etc., estén de acuerdo con el código aplicable.
9. Exposición radiográfica, revelado de la impresión, interpretación inmediata así como marcado en la junta
de la longitud de la soldadura fuera de especificación. Equipo como negatoscopios, densitómetros
calibrados y/o películas comparadoras de pasos deberán estar disponibles de campo. Los trabajos de
inspección radiográfica deberán estar de acuerdo a ASME sección V, al código aplicable y al
procedimiento de la contratista.
10. Reparación de las juntas que no pasen satisfactoriamente la prueba de inspección radiográfica. Solo
serán permitidas dos reparaciones para una misma junta, el tercer rechazo será motivo de corte de la
junta en cuestión. Los costos ocasionados por reparaciones de juntas serán con cargo al contratista.
11. PEP se reserva el derecho de requisitar la recalificación de cualquier soldador si se tiene duda de su
habilidad para soldar.
12. Retiro del equipo para soldar y el de oxiacetileno.
13. Limpieza del área de trabajo.
14. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: norma API STD 1104, ASME sección IX.

Este concepto se pagará por: junta (jta)

10.- Suministro, manejo e instalación de bridas clase 150 de 4” Ø.


11.- Suministro, manejo e instalación de bridas clase 150 de 6” Ø.
1. Suministro de brida de acero al carbono especificación ASTM A-105, servicio normal, cuello soldable,
cara realzada clase 150 de 4” Ø y 6” Ø. Las bridas deberán cumplir con la estándar ASME B16.5 ultima
edición, así como de los electrodos requeridos de acuerdo al tipo de soldadura para su punteo.
2. Manejo y elevación de la pieza utilizando tripie tubular, camión con grúa hidráulica o grúa hidráulica (de
acuerdo al procedimiento de la contratista) hasta una altura máxima de 3.00 m.
3. Soportado provisional para poder alinear y nivelar.
4. Alineación y nivelación respecto a la tubería de donde va a ser parte integrante o donde va a ser
instalada, de acuerdo al procedimiento de la contratista.
5. Punteo de la pieza utilizando electrodos de acuerdo a especificaciones. Los puntos de soldadura en la

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 4 de 31
raíz de la junta, deberán ser hechos con el electrodo especificado para el paso de raíz, de acuerdo al
WPS aprobado. El punteo de la tubería debera ser realizada por un soldador u operador calificado. La
presencia de golpes de arco en el metal base estan prohibidos.
6. Limpieza del área de trabajo.
7. Transporte de materiales, equipo y personal.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

12.- Suministro, manejo e instalación de brida ciega clase 150 de 4” Ø.


1. Transporte de materiales, equipo y personal.
2. Suministro de bridas ciegas de acero al carbono especificación ASTM A-105, servicio normal, cara
realzada, clase 150 de 4” Ø. Las bridas deberán cumplir con la estándar ASME B16.5 ultima edición.
3. Suministro manejo y elevación de la pieza utilizando tripie tubular, camión con grúa hidráulica o grúa
hidráulica (de acuerdo al procedimiento de la contratista) hasta una altura máxima de 3 m. Soportado
provisional para poder alinear y nivelar.
4. Alineación y nivelación respecto a la tubería de donde va a ser parte integrante o donde va a ser
instalada, de acuerdo al procedimiento de la contratista.
5. Limpieza del área de trabajo.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

13.- Suministro, manejo y erección de codos de 45° ced. Std. de 4” Ø.


14.- Suministro, manejo y erección de codos de 90° ced. Std. de 4” Ø.
1. Suministro de codos radio largo de 45° cédula estándar de 4” Ø y de 90° cédula estándar de 4” Ø; de
acero al carbono especificación SA 234 WPB, servicio normal. Estos accesorios deberán cumplir con
ASME B16.9 última edición, así mismo suministro de los electrodos para efectuar el punteo de la pieza
de acuerdo a especificaciones.
2. Carga, transporte y descarga del equipo necesario para la soldadura, (equipo oxiacetileno, maquina de
soldar y andamios) desde el almacén de la contratista, hasta el lugar de trabajo utilizando un camión de
plataforma con redilas de 3.5 ton. de capacidad
3. Manejo y elevación de la pieza utilizando tripie tubular, camión con grúa hidráulica o grúa hidráulica (de
acuerdo al procedimiento de la contratista) hasta una altura máxima de 3 m.
4. Soportado provisional para poder alinear y nivelar.
5. Alineación y nivelación respecto a la tubería de donde va a ser parte integrante o donde va a ser
instalada, de acuerdo al procedimiento de la contratista.
6. Punteo de la pieza. Los puntos de soldadura en la raíz de la junta, deberán ser hechos con el electrodo
especificado para el paso de raíz, de acuerdo al WPS aprobado. El punteo de la tubería deberá ser
realizada por un soldador u operador calificado. La presencia de golpes de arco en el metal base están
prohibidos.
7. Limpieza del área de trabajo.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

15.- Suministro e instalación de válvulas de compuerta clase 150 de 4” Ø.


1. Suministro de válvulas de compuerta de vástago saliente, para servicio normal, extremos bridados clase

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 5 de 31
150 de 4” Ø; cara realzada, cuerpo y bonete de acero al carbono fundido especificación ASTM A-216
grado WCB, compuerta de acero al carbono fundido especificación ASTM A-216 grado WCB con sus
superficies recubiertas al 13% de cromo (Cr), y asientos de acero al carbono fundido especificación
ASTM A-515 grado 70 recubiertos con estelita (St 6). Las pruebas e inspecciones realizadas por el
fabricante deberán cumplir con la especificación NRF-211-PEMEX-2008, API STD 598 y API STD 600.
2. Suministro de espárragos de acero al carbono cadminizado ASTM A-193 grado B7 con 2 tuercas
hexagonales ASTM A-194 grado 2H, la longitud de los espárragos deberá ser tal, que se asegure que
sobresalgan al menos tres hilos de su cuerda por cada lado, contados a partir del paño de la tuerca
respectiva, la cantidad de espárragos deberá ser de acuerdo a la válvula (ver tabla 1 del anexo A).
3. Suministro de dos empaques de grafito puro laminado flexible, API 60, con inserto de lámina perforada
de acero inox. 316 con 0.005” de espesor unida mecánicamente de 1/8” de espesor.
4. Revisión de la correcta operación del mecanismo de la válvula y sus sellos. Será responsabilidad de la
contratista la hermeticidad de la válvula, los cargos adicionales que se generen en caso de alguna falla
en la válvula serán imputables a la contratista.
5. Manejo y elevación de la válvula utilizando tripie tubular, camión con grúa hidráulica o grúa hidráulica (de
acuerdo al procedimiento de la contratista) hasta una altura máxima de 3 m.
6. Instalación de andamios, guindolas y cinturones de seguridad en caso de requerirse.
7. Separación de las bridas con equipo hidráulico (abrebridas).
8. Limpieza de las caras de las bridas.
9. Instalación de válvula y empaques.
10. Alineación de las bridas con equipo mecánico (alineador).
11. instalación y apriete de espárragos utilizando equipo de torque.
12. Verificación de la hermeticidad de la junta.
13. Limpieza del área de trabajo.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

16.- Suministro e instalación de válvulas de presión y vacío clase 150 de 6” Ø.


1. Suministro de válvula de presión y vacío, con cuerpo de acero al carbono, asiento y plato de acero
inoxidable tipo 316, diafragma de teflón, con brida de entrada cara realzada clase 150 de 6” Ø, de
acuerdo a la NRF-172-PEMEX-2007 y éstas serán usadas en tanques de almacenamiento atmosféricos
verticales de cúpula fija, diseñados para operar en un rango de presiones desde 0,22 kPa man. (0,03125
Psig) de vacío hasta 103,42 kPa man (15 Psig) dentro de las instalaciones de Petróleos Mexicanos y
Organismos Subsidiarios.
2. Suministro de espárragos de acero al carbono cadminizado ASTM A-193 grado B7 con 2 tuercas
hexagonales ASTM A-194 grado 2H, la longitud de los espárragos deberá ser tal, que se asegure que
sobresalgan al menos tres hilos de su cuerda por cada lado, contados a partir del paño de la tuerca
respectiva, la cantidad de espárragos deberá ser de acuerdo a la válvula (ver tabla 1 del anexo A).
3. Suministro de empaque de grafito puro laminado flexible, API 60, con inserto de lámina perforada de
acero inox. 316 con 0.005” de espesor unida mecánicamente de 1/8” de espesor.
4. Revisión de la operación correcta del mecanismo de la válvula. PEMEX Exploración y Producción
efectuará la calibración de la válvula una vez instalada.
5. Manejo y elevación de la válvula utilizando tripie tubular, camión con grúa hidráulica o grúa hidráulica (de
acuerdo al procedimiento de la contratista) hasta una altura máxima de 3 m.
6. Instalación de andamios, guindolas y cinturones de seguridad.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 6 de 31
7. Limpieza de las caras de la brida.
8. Instalación de válvula y empaque.
9. Instalación de espárragos utilizando equipo de torque
10. Verificación de la hermeticidad de la junta.
11. Limpieza del área de trabajo.
12. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: norma NMX-H-071-1981, NMX-H-087-1984,
NMX-H-125-1989, NMX-H-085-1982.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

17.- Suministro, rolado, conformado, montaje de perfiles ligeros hasta 12 kg/m de 0 a 20 m de altura.
Suministro, rolado, conformado, montaje de perfiles ligeros hasta 12 kg/m de 0 a 20 m de altura, incluye:

1. Suministro de los perfiles para la ejecución de este concepto (el espesor y material será de
acuerdo a API STD 650).
2. Verificación de la escuadría de los perfiles estructurales, en caso contrario deberán escuadrarse,
enderezarse o reforzarse.
3. Trazo, corte, utilizando equipo de oxiacetileno.
4. Manejo, colocación y rolado de perfiles estructurales en máquina roladora.
5. Rolado verificando la curvatura del arco de los perfiles.
6. Corrección de las piezas que no satisfagan la curvatura, en caso de deformación permanente
estas se desecharan.
7. Fabricación de accesorios tales como: cuñas, punzones, candados, escuadras para andamios,
etc.
8. Limpieza final del área de trabajo.
9. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: API STD 650, API STD 653, 3.133.01.

Este concepto se pagará por: tonelada (ton).

18.- Suministro, rolado, conformado, montaje de perfiles semipesados de 12.01 a 60 kg/m, de 0 a 20 m de


altura.
Suministro, rolado, conformado, montaje de perfiles semipesados de 12.01 a 60 kg/m, de 0 a 20 m de altura,
incluye:

1. Suministro de los perfiles para la ejecución de este concepto (el espesor y material será de acuerdo a
API STD 650).
2. Verificación de la escuadría de los perfiles estructurales, en caso contrario deberán escuadrarse,
enderezarse o reforzarse.
3. Trazo, corte, utilizando equipo de oxiacetileno.
4. Manejo, colocación y rolado de perfiles estructurales en máquina roladora.
5. Rolado verificando la curvatura del arco de los perfiles.
6. Corrección de las piezas que no satisfagan la curvatura, en caso de deformación permanente estas se
desecharan.
7. Fabricación de accesorios tales como: cuñas, punzones, candados, escuadras para andamios, etc.
8. Limpieza final del área de trabajo.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 7 de 31
9. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: API STD 650, API STD 653, 3.133.01.

Este concepto se pagará por: tonelada (ton).

19.- Suministro, montaje, conformado y soldado de placas en fondo de tanques de 6 mm (¼”) de espesor.
Suministro, montaje, conformado y soldado de placas de acero al carbono especificación ASTM A-283 grado
C en fondo de tanques de 6 mm (¼”) de espesor, incluye el suministro de la soldadura. Todas las soldaduras,
incluyendo los puntos de soldadura, deberán ser hechos por soldadores calificados usando WPS calificados
de acuerdo con el código aplicable y ASME sección IX. Las actividades a considerar son:

1. Suministro de placa de acero al carbono especificación ASTM A-283 grado C de 6 mm (1/4”) de espesor
2. Suministro de material de aporte o relleno de acuerdo al código ASME sección II parte C.
3. Transporte al sitio de los trabajos y preparación del equipo de soldar: maquina de combustión interna a
diesel, de 300 amp. de capacidad, montada sobre chasis con llantas. La contratista deberá tener a
disposición de PEMEX Exploración y Producción los registros de calibración vigentes de las máquinas
de soldar, asi como de todo el equipo de inspección, medición y prueba.
4. Transporte al sitio de los trabajos y preparación del equipo oxiacetileno con tanques sobre diablo,
mangueras, manómetros y manetas con boquillas, equipo multiflama.
5. Colocación de andamios y obra falsa (en su caso).
6. Verificación de escuadría de láminas o perfiles estructurales, en caso contrario deberán escuadrarse,
enderezarse o reforzarse.
7. Trazo, corte, utilizando equipo de oxiacetileno.
8. Fabricación de accesorios tales como: cuñas, punzones, candados, escuadras para andamios, etc.
9. Manejo, presentación, alineación de las placas por reponer en el fondo.
10. Aplicación de puntos de soldadura no mayores a una pulgada.
11. Limpieza manual de las superficies a soldar, dejándolo libre de grasa, aceite, oxido o impurezas que
puedan afectar la soldadura, utilizando cepillo de alambre o carda. Inspección visual de los puntos de
soldadura realizados previamente, éstos deberán fundirse con el primer paso, a excepción de aquellos
que muestren grietas o fracturas, los cuales deberán ser removidos.
12. Aplicación de los diferentes cordones de la soldadura de la junta, limpiando en cada paso la soldadura
con rasqueta, cepillo y esmeriladora. El cordón de vista será limpiada con carda y/o disco abrasivo para
eliminar escorias, chisporroteo, hollín, etc. Todas las soldaduras, incluyendo los puntos de soldadura,
deberán ser hechos por soldadores calificados usando WPS calificados. La contratista deberá tener a
disposición de PEMEX Exploración y Producción los registros de calificación de soldadores (WPQ´s).
Así mismo los soldadores deberán contar con credencial de identificación como soldador calificado
mostrando el o los WPS en los que esta calificado para aplicar.
13. Inspección visual de cada soldadura terminada para asegurar que socavados, tamaño de pierna y
garganta de filete, porosidad, etc. Esten de acuerdo con el código aplicable.
14. Reparación de las juntas que no pasen satisfactoriamente la prueba de inspección no destructiva. Los
costos ocasionados por reparaciones de juntas serán con cargo al contratista. El costo de la prueba no
destructiva se pagara en partida aparte.
15. Pep se reserva el derecho de requisitar la recalificación de cualquier soldador si se tiene duda de su
habilidad para soldar.
16. Retiro del equipo para soldar y el de oxiacetileno.
17. Limpieza del área de trabajo.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 8 de 31

Este concepto se pagará por: tonelada (ton).

20.- Suministro, fabricación y montaje de estructuras metálicas con perfiles ligeros hasta 12.00 kg/m.
Suministro, fabricación y montaje de estructuras metálicas ligeras de hasta 12.00 kg/m. Deberán
considerarse los cortes y soldadura necesarias, las soldaduras serán tipo chaflán o de filete y se deberá
utilizar soldadura de acuerdo al WPS aprobado y calificado bajo los lineamientos del código aws d1.1.
Incluye materiales necesarios para la fabricación. Para el concepto de montaje de la estructura se deberá
considerar el equipo necesario para realizarlo, serán perfiles ligeros hasta 12 kg/ml en altura hasta de 8.00
m. Se deberá rasquetear, limpiar, cepillar y lijar la estructura perfectamente para posteriormente aplicar la
pintura primario de fondo cromato de zinc a dos manos y como acabado dos manos de pintura de esmalte
RA-20, con los colores que indique el residente de obra de PEMEX Exploración y Producción. El concepto
incluye:

1. Suministro de todos los materiales para la ejecución de este concepto.


2. Selección, carga, transporte, descarga y estiba en el taller de fabricación.
3. Trazo.
4. Corte, utilizando equipo oxiacetileno.
5. Enderezado, en frío del perfil (en su caso).
6. Manejo, presentación, Alineacióny punteo del perfil hasta formar la estructura.
7. Barrenado de los perfiles, cuando la estructura sea combinada con remaches, tornillos o pernos.
8. Soldadura de los elementos que forman la estructura utilizando maquina de soldar diesel de 300 amp.
9. Aplicación de pintura anticorrosiva para herrería.
10. Carga, acarreo, descarga y estiba desde el taller de prefabricación a un almacén provisional en campo.
11. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: API STD 650, API STD 653, 3.133.01, NRF-
195-PEMEX-2008.

Este concepto se pagará por: tonelada (ton).

21.- Suministro, rolado, montaje, conformado y soldado de placas en envolvente de tanque de 3/16” a ¾”
de espesor.
Suministro, rolado, montaje, conformado y soldado de placas de acero al carbono en envolvente de tanque
de almacenamiento, especificación ASTM A-283 grado C de: 3/16” a ¾” de espesor, incluye suministro de
soldadura. Y la aplicación de la inspección por radiografía industrial. Todas las soldaduras, incluyendo los
puntos de soldadura, deberán ser hechos por soldadores calificados usando WPS calificados de acuerdo
con el código aplicable y ASME sección IX. Las actividades a considerar son:

1. Suministro de placa de acero al carbono especificación ASTM A-283 grado C de 3/16” a ¾” de espesor
2. Suministro de material de aporte o relleno de acuerdo al código ASME sección II parte C.
3. Colocación de andamios y obra falsa.
4. Verificación de escuadría de láminas o perfiles estructurales, en caso contrario deberán escuadrarse,
enderezarse o reforzarse.
5. Trazo, corte, utilizando equipo de oxiacetileno.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 9 de 31
6. Manejo, colocación y rolado de placas en la máquina roladora.
7. Fabricación de accesorios tales como: cuñas, punzones, candados, escuadras para andamios, etc.
8. Manejo, presentación, alineación y punteo de escuadras en las placas del anillo anterior al que se va a
reponer, colocación de tablones con cable manila.
9. Montaje de las placas por reponer, utilizando garrucha, patesca, pluma, grúa o malacate estacionario,
rigidizando este con los accesorios para el montaje. (cuña, punzones, candados, escuadras para
andamios, etc.)
10. Conformado de las placas por reponer, dejando la separación especificada (3 mm). Tanto en los planos
horizontales como en los verticales, debiendo verificarse la periferia del tanque con escantillón para evitar
un mal armado.
11. La placa instalada deberá estar perfectamente vertical y no presentará deformación mas de lo que
recomienda la norma de PEMEX, en caso contrario se deberá retirar la placa y volver a rolarla y
conformarla nuevamente
12. Aplicación de puntos de soldadura en juntas verticales y horizontales, soldadura a tope con ranura doble
“v“.
13. Aplicación de los diferentes cordones de la soldadura de la junta; paso de raíz, paso caliente, relleno y
vista limpiando en cada caso la soldadura con rasqueta, cepillo y esmeriladora. El cordón de vista será
limpiada con carda y/o disco abrasivo para eliminar escorias, chisporroteo, hollín, etc.
14. Inspección visual de cada soldadura terminada para asegurar que socavados, reforzamientos, valles,
etc. Esten de acuerdo con el código aplicable.
15. Exposición radiográfica con rayos gamma, revelado de la impresión, interpretación inmediata así como
marcado en la junta de la longitud de la soldadura fuera de especificación. Equipo como negatoscopios,
densitómetros calibrados y/o películas comparadoras de pasos deberán estar disponibles de campo. El
porcentaje de inspección radiográfica será de acuerdo al código aplicable.
16. Reparación de las juntas que no pasen satisfactoriamente la prueba de inspección radiográfica. Los
costos ocasionados por reparaciones de juntas serán con cargo al contratista.
17. Pep se reserva el derecho de requisitar la recalificación de cualquier soldador si se tiene duda de su
habilidad para soldar.
18. Retiro de tablones y escuadras.
19. Retiro del equipo para soldar y el de oxiacetileno.
20. Limpieza del área de trabajo.

Este concepto se pagará por: tonelada (ton).

22.- Suministro, montaje, conformado y soldado de placas en cúpula de tanque de 5 mm (3/16”) de


espesor.
Suministro, montaje, conformado, y soldado de placas de acero al carbono en cúpula de tanque de
almacenamiento, especificación ASTM A-283 grado C, de 5 mm (3/16”) de espesor. Incluye el suministro de
la soldadura. Todas las soldaduras, incluyendo los puntos de soldadura, deberán ser hechos por soldadores
calificados usando WPS calificados de acuerdo con el código aplicable y ASME sección IX. Las actividades
a considerar son:

1. Suministro de placa de acero al carbono especificación ASTM A-283 grado C de 5 mm (3/16”) de


espesor
2. Suministro de material de aporte o relleno de acuerdo al código ASME sección II parte C.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 10 de 31
3. Colocación de andamios y obra falsa.
4. Verificación de escuadría de láminas o perfiles estructurales, en caso contrario deberán escuadrarse,
enderezarse o reforzarse.
5. Trazo, corte, utilizando equipo de oxiacetileno.
6. Fabricación de accesorios tales como: cuñas, punzones, candados, escuadras para andamios, etc.
7. Aplicación de puntos de soldadura no mayores a una pulgada.
8. Manejo, presentación, alineación de placas de cúpula, utilizando grúa, pluma, malacate, garrucha y
patesca.
9. Aplicación de puntos de soldadura no mayores a una pulgada.
10. Limpieza manual de las superficies a soldar, dejándolo libre de grasa, aceite, oxido o impurezas que
puedan afectar la soldadura, utilizando cepillo de alambre o carda. Inspección visual de los puntos de
soldadura realizados previamente, éstos deberán fundirse con el primer paso, a excepción de aquellos
que muestren grietas o fracturas, los cuales deberán ser removidos.
11. Aplicación de los diferentes cordones de la soldadura de la junta, limpiando en cada paso la soldadura
con rasqueta, cepillo y esmeriladora. El cordón de vista será limpiada con carda y/o disco abrasivo para
eliminar escorias, chisporroteo, hollín, etc. Todas las soldaduras, incluyendo los puntos de soldadura,
deberán ser hechos por soldadores calificados usando WPS calificados. La contratista deberá tener a
disposición de PEMEX Exploración y Producción los registros de calificación de soldadores (WPQ´s). Asi
mismo los soldadores deberán contar con credencial de identificación como soldador calificado
mostrando el o los WPS en los que esta calificado para aplicar.
12. Inspección visual de cada soldadura terminada para asegurar que socavados, tamaño de pierna y
garganta de filete, porosidad, etc. Esten de acuerdo con el código aplicable.
13. Reparación de las juntas que no pasen satisfactoriamente la prueba de inspección no destructiva. Los
costos ocasionados por reparaciones de juntas serán con cargo al contratista. El costo de la prueba no
destructiva se pagara en partida aparte.
14. Pep se reserva el derecho de requisitar la recalificación de cualquier soldador si se tiene duda de su
habilidad para soldar.
15. Retiro de tablones y escuadras.
16. Retiro del equipo para soldar y el de oxiacetileno.
17. Limpieza del área de trabajo.

Este concepto se pagará por: tonelada (ton).

23.- Suministro, fabricación e instalación de tubo de medición de 4” Ø para tanque.


1. Suministro se tubo de acero al carbono especificación ASTM A 106 Grado B (la longitud será
de acuerdo a la altura del tanque). Considerar un claro del fondo del tanque al extremo inferior del tubo de
medición de 600 mm.
2. Suministro de tapa de acero al carbono de fábrica especificación ASTM A-105, clase 150,
cierre automático para tubo de medición de 4”Ø
3. Suministro de placa de acero al carbono especificación ASTM A-283 grado C de 6 mm (1/4”)
de espesor
4. Suministro de perfiles ligeros para soporte del tubo de medición.
5. Suministro de 2 tornillos de acero al carbono cadminizado ASTM A-193 grado B7 con tuerca
hexagonales ASTM A-194 grado 2H y arandela.
6. Suministro de material de aporte o relleno de acuerdo al código ASME sección II parte C.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 11 de 31
7. Fabricación e instalación de tubo de medición ranurado de acero al carbono de 4”Ø
8. Ranurado de la tubería con equipo oxiacetileno.
9. Trazo, corte de placa de acero para placa de refuerzo en boquilla
10. Trazo, corte de placa de acero de 25 cm. de diámetro para protección de fondo (placa de
castigo).
11. Armado de andamio.
12. Manejo, presentación y fijación del tubo de medición por medio de soldadura al tanque. En la
cúpula se frabricara boquilla con placa de refuerzo de acuerdo a API STD 650 y se sujetara el tubo a la
envolvente del tanque por medio de perfiles ligeros fabricando una abrazadera con solera de 2”
atornillada a una base que se fabricara con angulo de 2”x2”
13. Ajustes necesarios.
14. Colocación de tapa para tubo de medición
15. Limpieza de escorias y rebabas o relleno de socavaduras con soldadura.
16. Limpieza del área de trabajo.
17. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: API STD 650, API STD 653,
3.133.01.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

24.- Suministro y colocación de tapa para tubo de medición de 4” Ø.


1. Suministro de escotilla de medición de aluminio, cierre automático diseñada con pedal para
acceso rápido al tanque.
2. Manejo, presentación y fijación de la tapa con el mecanismo del cierre automático en el tubo
de medición.
3. Limpieza del área de trabajo.
4. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: API STD 650, API STD 653,
3.133.01.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

25.- Suministro e instalación de boquillas en envolvente de tanques de 4" Ø.


Suministro e instalación de boquillas en envolventes de tanques atmosféricos de 4” Ø, incluye:

1. Suministro de tubería de acero al carbono especificación ASTM A 106 Grado B cédula 40 en los
diámetros correspondientes según la partida.
2. Suministro de brida de acero al carbono especificación ASTM A-105, clase 150, cuello soldable, cara
realzada del diámetro correspodiente a la partida. Las bridas deberán cumplir con la estándar ASME
B16.5 ultima edición
3. Suministro de placa de acero al carbono especificación ASTM A 283 grado C de 6 mm (1/4”) de espesor
4. Carga, transporte y descarga de equipo y herramienta menor (equipo de oxiacetileno, maquina de soldar
y andamios) desde el almacén de la contratista, hasta el lugar de trabajo.
5. Preparación del equipo de corte (equipo oxiacetileno) y de la maquina de soldar.
6. Fabricación e instalación de boquilla sencilla.
7. Fabricacion, rolado e instalación de solapa de refuerzo.
8. Prueba de líquidos penetrantes.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 12 de 31
9. Las dimensiones serán de acuerdo a la norma API STD 650 y/o API STD 653.
10.Incluye el retiro de la boquilla existente en caso de tratarse de sustitución.
11. Transporte de personal, materiales, herramienta y equipo.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

26.- Suministro e instalación de boquillas en cúpula de tanques de 4" Ø.


27.- Suministro e instalación de boquillas en cúpula de tanques de 6" Ø.
Suministro e instalación de boquillas en cúpula de tanques atmosféricos de 4” Ø y 6” Ø, incluye:

1. Suministro de tubería de acero al carbono cédula 40, especificación ASTM A 106 Grado B en los
diámetros correspondientes según la partida.
2. Suministro de brida de acero al carbono especificación ASTM A-105, clase 150, cuello soldable,
cara realzada. Las bridas deberán cumplir con la estándar ASME B16.5 ultima edición
3. Suministro de placa de acero al carbono especificación ASTM A 283 grado C de 6 mm (1/4”) de
espesor
4. Carga, transporte y descarga de equipo y herramienta menor (equipo de oxiacetileno, maquina de
soldar y andamios) desde el almacén de la contratista, hasta el lugar de trabajo.
5. Preparación del equipo de corte (equipo oxiacetileno) y de la maquina de soldar.
6. Fabricación e instalación de boquilla con placa de refuerzo.
7. Fabricación e instalación de solapa de refuerzo.
8. Prueba de líquidos penetrantes.
9. Las dimensiones serán de acuerdo a la norma API STD 650 y/o API STD 653.
10. Incluye el retiro de la boquilla existente en caso de tratarse de sustitución.
11. Transporte de personal, materiales, herramienta y equipo.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

28.- Suministro, fabricación e instalación de registro entrada-hombre en envolvente de tanque de 24” Ø.


1. Suministro de placa de acero al carbono especificación ASTM A-283 grado C de ¼” espesor para
fabricación del refuerzo (las dimensiones serán de acuerdo al API STD 650 última edición).
2. Suministro de placa de acero al carbono especificación ASTM A-283 grado C de 3/8” espesor para
fabricación de la brida (las dimensiones serán de acuerdo al API STD 650 última edición).
3. Suministro de placa de acero al carbono especificación ASTM A-283 grado C de 3/8” espesor rolada o
tubo de acero al carbono especificación ASTM A-106 Grado B cédula estándar para fabricación de la
boquilla (las dimensiones serán de acuerdo al API STD 650 última edición).
4. Fabricación del registro hombre de acuerdo a API STD 650 última edición.
5. Erección de la pieza al sitio de instalación en forma manual o con camión con grúa hidráulica según el
procedimiento de la contratista.
6. Corte en placa de acero del tanque para su instalación
7. Soportado provisional para poder soldar.
8. Aplicación de soldadura.
9. Prueba de líquidos penetrantes.
10. Limpieza del área de trabajo.
11. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: norma API STD 650.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 13 de 31

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

29.- Suministro, fabricación e instalación de registro entrada-hombre en cúpula de tanque de 24” Ø.


1. Suministro de lámina de acero al carbono especificación ASTM A 283 grado C de 6 mm (1/4”) de espesor
2. Suministro de varilla de acero de 16 mm de diámetro (5/8” Ø)
3. Suministro de 42 tornillos de acero al carbono cadminizado de 5/8ӯ ASTM A-193 grado B7 con tuerca
hexagonal ASTM A-194 grado 2H, la longitud de los tornillos deberá ser tal, que se asegure que
sobresalgan al menos tres hilos de su cuerda, contados a partir del paño de la tuerca respectiva.
4. Trazo, corte con equipo oxiacetileno y rolado de placa de las piezas que conforman el registro entrada-
hombre en cúpula de tanque.
5. Manejo, presentación, alineación, nivelación y puntos de soldadura.
6. Ajustes necesarios y aplicación de puntos de soldadura.
7. Aplicación de los diferentes cordones de la soldadura de la junta, limpiando en cada paso la soldadura
con rasqueta, cepillo y esmeriladora. El cordón de vista será limpiada con carda y/o disco abrasivo para
eliminar escorias, chisporroteo, hollín, etc. Todas las soldaduras, incluyendo los puntos de soldadura,
deberán ser hechos por soldadores calificados usando WPS calificados. La contratista deberá tener a
disposición de PEMEX Exploración y Producción los registros de calificación de soldadores (WPQ´s). Asi
mismo los soldadores deberán contar con credencial de identificación como soldador calificado
mostrando el o los WPS en los que esta calificado para aplicar.
8. Inspección visual de cada soldadura terminada para asegurar que socavados, reforzamientos, valles,
etc. Esten de acuerdo con el código aplicable.
9. Limpieza del área de trabajo.
10. Los espesores y especificación del material será de acuerdo al API STD 650
11. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: API STD 650, API STD 653, 3.133.01.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

30.- Suministro, manejo e instalación de tapa de registro entrada-hombre de 24” Ø en cúpula de tanques.
1. Suministro de tapas de registro hombre de 24” Ø en cúpula de tanques de almacenamiento
atmosféricos. (las dimensiones, espesores y materiales serán de acuerdo al API STD 650 última
edición).
2. Suministro de empaque de hoja de asbesto de fibra larga de 1/8” de espesor.
3. Suministro de 28 tornillos de 3/4”Ø especificación ASTM A-194 grado 2H, los tornillos serán de una
longitud tal que se asegure que sobresalgan al menos tres hilos de su cuerda contados a partir del paño
de la tuerca respectiva.
4. Erección de la pieza al sitio de instalación en forma manual o con camión con grúa hidráulica según el
caso.
5. Soportado provisional para poder alinear.
6. Instalación del empaque.
7. Manejo, presentación y fijación de la tapa por medio de tornillos y/o espárragos.
8. Apriete de tornillos o espárragos.
9. Limpieza del área de trabajo.
10. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: norma API STD 650.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 14 de 31
Este concepto se pagará por: pieza (pza).

31.- Suministro, manejo e instalación de tapa de registro entrada-hombre de 24” Ø en envolvente de


tanques.
1. Suministro de tapas de registro hombre de 24” Ø en envolvente en tanques de almacenamiento
atmosféricos. (las dimensiones, espesores y materiales serán de acuerdo al API STD 650 última edición).
2. Suministro de empaque de hoja de asbesto de fibra larga de 1/8” de espesor.
3. Suministro de 28 tornillos de 3/4”Ø especificación ASTM A-194 grado 2H, los tornillos serán de una
longitud tal que se asegure que sobresalgan al menos tres hilos de su cuerda contados a partir del paño
de la tuerca respectiva.
4. Erección de la pieza al sitio de instalación en forma manual o con camión con grúa hidráulica según el
caso.
5. Soportado provisional para poder alinear.
6. Instalación del empaque.
7. Manejo, presentación y fijación de la tapa por medio de tornillos y/o espárragos.
8. Apriete de tornillos o espárragos.
9. Limpieza del área de trabajo.
10.Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: norma API STD 650.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

32.- Suministro e instalación de empaques y espárragos en juntas bridadas clase 150 de 4” Ø.


33.- Suministro e instalación de empaques y espárragos en juntas bridadas clase 150 de 6” Ø.
1. Suministro de espárragos de acero al carbono cadminizado ASTM A-193 grado B7 con 2 tuercas
hexagonales ASTM A-194 grado 2H, para juntas bridadas clase 150 de 4ӯ y 6ӯ. La longitud de los
espárragos deberá ser tal, que se asegure que sobresalgan al menos tres hilos de su cuerda por cada
lado, contados a partir del paño de la tuerca respectiva.
2. Suministro de empaque de grafito puro laminado flexible, con inserto de lámina perforada de acero inox.
316 con 0.005” de espesor unida mecánicamente de 1/8” de espesor.
3. Desempaque y revisión de los tornillos, espárragos y empaques para comprobación de su estado.
4. Instalación de andamios, guindolas y cinturones de seguridad en caso de requerirse.
5. Separación de las bridas con equipo hidráulico (abrebridas).
6. Alineaciónde la brida con equipo mecánico (alineador).
7. Limpieza de las caras de la brida en caso necesario.
8. Instalación de empaque.
9. Instalación de espárragos utilizando equipo de torque, incluye engrasado del espárrago.
10.Verificación de la hermeticidad de la junta.
11. Limpieza del área de trabajo.

Este concepto se pagará por: junta (jta)

34.- Suministro y aplicación de un sistema de recubrimientos de alto rendimiento en estructura ligera y


tubería de 2” Ø a 4” Ø.
35.- Suministro y aplicación de un sistema de recubrimientos de alto rendimiento en estructura
semipesada y tubería de 6” Ø a 12” Ø.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 15 de 31
36.- Suministro y aplicación de un sistema de recubrimientos de alto rendimiento en estructura pesada,
superficie plana y tubería de 14” Ø en adelante.
37.- Suministro y aplicación de un sistema de recubrimientos de alto rendimiento en bridas de 2” Ø a 4”
Ø.
38.- Suministro y aplicación de un sistema de recubrimientos de alto rendimiento en bridas de 6” Ø a 12”
Ø.
39.- Suministro y aplicación de un sistema de recubrimientos de alto rendimiento en válvulas de 2” Ø a
4” Ø.
40.- Suministro y aplicación de un sistema de recubrimientos de alto rendimiento en válvulas de 6” Ø a
12” Ø.
Suministro y aplicación de un sistema de recubrimientos de alto rendimiento rendimiento a un espesor de
película seca de 275 a 400 micras a: estructura ligera de hasta 12 kg/m y tubería de 2” Ø a 4” Ø, de
estructura semipesada de 12.01 a 60 kg/m y tubería de 6” Ø a 12” Ø, de estructura pesada de más de 60
kg/m, superficie plana y tubería de 14”Ø en adelante, de válvulas de 2” Ø a 4” Ø, de válvulas de 6” Ø a 12”
Ø, de válvulas de 14” Ø en adelante, de bridas de 2” Ø a 4” Ø, de bridas de 6” Ø a 12” Ø y de bridas de 14”
Ø en adelante; el cual deberá estar constituido a base de poliuretanos de altos solidos. El desempeño del
sistema anticorrosivo deberá ser tal que cuente con una vida útil mínima de 5 años. La calidad del sistema
anticorrosivo seleccionado, la preparación de la superficie a recubrir, la aplicación del recubrimiento y la
inspección y pruebas durante las diferentes fases del proceso de protección anticorrosiva, deberán apegarse
al siguiente marco normativo: NRF-053-PEMEX-2006, especificación PEMEX P.2.0351.01, P.3.0351.01 y
P.4.0351.01. Para la ejecución de esta partida se deben considerar los siguientes aspectos:

1.- Selección del sistema anticorrosivo:

Los trabajos a los que se refieren en este punto se llevarán a cabo en instalaciones de producción del
A.I.P.R.A., e incluyen: cabezales de llegadas de pozos, área de separación, área de medición, área de
regulación, tanques de almacenamiento (exterior), cabezales de succión y descarga de compresoras,
cabezales de succión y descarga de bombeo, área de inyección de líquidos, válvulas, conexiones, equipos,
recipientes y similares, líneas superficiales y sistemas de tuberías en general, o donde lo indique el residente
o supervisor de PEMEX Exploración y Producción. Se ejecutarán de acuerdo con estas especificaciones y
con las contenidas en las normas relacionadas en el Anexo BG (Especificaciones Generales).
Para el caso de la protección anticorrosiva de estructuras, soportes, abrazaderas y cercados, así como la
rotulación de letreros indicativos, se utilizará para su protección un sistema convencional
Para la selección del sistema de recubrimientos de alto rendimiento a base de poliuretanos de altos solidos,
se deberá considerar la condición de exposición, que es el conjunto de características físicas y químicas del
medio ambiente del lugar en el que están expuestas las instalaciones a proteger. Para este caso particular
se deberán considerar los siguientes ambientes:

A) Ambiente húmedo sin salinidad: se refiere al ambiente predominante en zonas climáticas como las de
Catalina, Cd. Pemex, etc., cuya humedad relativa es de 50% o mayor.

B) Ambiente húmedo y salino: se refiere al ambiente predominante en zonas climáticas como las de
Tampico, Tuxpan, Cd. Madero, Veracruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas, etc.

Asi mismo, el recubrimiento de alto rendimiento seleccionado, a base de poliuretanos de altos sólidos y

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 16 de 31
deberá apegarse a la NRF-053-PEMEX-2006.
El fabricante del recubrimiento de alto rendimiento, debera mostrar documentos y/o certificados de que el
sistema seleccionado cumple con al menos los siguientes requerimientos:

1. Requerimientos mínimos de aceptación para sistemas de recubrimientos a base de


poliuretanos:

A) Requerimientos de componentes:

PROPIEDAD REQUERIMIENTO METODO DE PRUEBA


FÍSICO
A B
GRAVEDAD ESPECÍFICA A 25° C ASTM D 1475 O EQUIVALENTE
1.073 1.104
SECADO AL TACTO 40 ± 10 MINUTOS ASTM D 1640 O EQUIVALENTE
SECADO DURO 7 DÍAS ASTM D 1640 O EQUIVALENTE
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN 819 KG/CM2 MÍNIMO ASTM D 695 O EQUIVALENTE
RESISTENCIA DIELÉCTRICA 47.2 V/µm MÍNIMO ASTM D 149 O EQUIVALENTE

B) Requerimientos mínimos de aceptación para poliuretanos aplicados sobre acero:

PROPIEDAD
REQUERIMIENTO FÍSICO
METODO DE PRUEBA
% SÓLIDOS EN VOLUMEN
80% ± 2%
ASTM D 1644 O EQUIVALENTE
PROPORCIÓN DE LA MEZCLA
1:1
ASTM D 4060 O EQUIVALENTE
ADHESIÓN
≤ 100%
ASTM D 2197 O EQUIVALENTE

LONGACIÓN
300%
ASTM D 1640 O EQUIVALENTE
RESISTENCIA DIEL
CTRICA
40 V/µm MÍNIMO
ASTM D 149 O EQUIVALENTE
CÁMARA
E HUMEDAD
SIN AMPOLLAMIENTO CUARTEADURAS U ÓXIDO
1000 H MÍNIMO

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 17 de 31
ASTM D2247
EQUIVALENTE
INTEMPERISMO AC
LERADO
SUPERFICIE TALQUEADA, SIN CUARTEADURAS O QUIEBRES
ASTM G23 O EQUIVALENTE
ESPESOR DE PELÍCULA SECA
330 µm MÍNIMO,
400 µm PROMEDIO
ASTM G12 O EQUIVALENTE

2. Preparación de superficie:

La contratista deberá considerar la limpieza de chorro con abrasivo a metal blanco, asì como el suministro
del abrasivo para efectuar dicha operación.
Los trabajos operativos de preparación de superficies, no deberán iniciarse si la humedad relativa máxima es
de 72%, o cuando la temperatura atmosférica se encuentre por debajo de 10 C, o si la temperatura de la
superficie del sustrato se eleva por arriba de los 70 C.

3. Aplicación del sistema anticorrosivo:

Una vez cumplidos los requisitos de preparación de la superficie, la aplicación del sistema de recubrimientos
de alto rendimiento a base de poliuretanos de altos solidos, se efectuará por el método que el fabricante de
estos indique, a fin de garantizar el éxito y vida útil del sistema propuesto.
Los trabajos de aplicación de recubrimientos no deberán iniciarse si la humedad relativa máxima es de 72%,
o cuando la temperatura atmosférica se encuentre por debajo de 10 C, o si la temperatura de la superficie
del sustrato se eleva por arriba de los 70 C. La condición meteorológica para la aplicación de un
recubrimiento es de 15 a 28° c. No deberán recubrirse superficies mojadas o húmedas.
La aplicación de los recubrimientos objeto de esta obra, deberá apegarse a lo establecido en las
especificaciones NRF-053-PEMEX-2006, P.2.0351.01, P.3.0351.01 y P.4.0351.01, a lo establecido en este
anexo, a los procedimientos y estándares indicados por el fabricante de los recubrimientos, en las
especificaciones generales y en las instrucciones por escrito que emita la residencia o supervisión de
PEMEX Exploración y Producción. El equipo de aplicación que deberá utilizarse es el equipo airless a una
relación recomendada de 30:1.
Los métodos, equipos y tecnología empleada, así como el grado de especialización del personal aplicador,
son factores importantes para garantizar el buen comportamiento del sistema de recubrimientos que se
aplique para la protección de las superficies de acero, motivo por el cual, su ejecución requiere de personal
calificado. Para garantizar que los trabajos de preparación y aplicación de los recubrimientos se realizarán
con la calidad requerida en las especificaciones mencionadas y a lo establecido por el fabricante de los
recubrimientos. La compañía aplicadora de los recubrimientos, deberá entregar al residente o supervisor de
PEMEX Exploración y Producción, antes del inicio de los trabajos, los certificados emitidos por la compañía
fabricante de los recubrimientos de que su personal recibió la asesoría técnica y los procedimientos de
preparación, aplicación, inspección y mantenimiento del sistema, así como el entrenamiento básico en
seguridad y salud para el almacenamiento y manejo apropiado de los recubrimientos durante el proceso de
protección anticorrosiva. La compañía aplicadora además, deberá acreditar la calificación de su(s)

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 18 de 31
operario(s) pintor(es) mediante la evaluación y vigilancia posterior de la competencia técnica de su personal
y la emisión del(los) certificado(s) correspondiente(s), por un organismo de certificación de personal
registrado ante la ema (entidad mexicana de acreditación), de acuerdo con las normas NMX-EC-062-IMNC-
2000, NMX-EC-065-IMNC-2000, NMX-CC-11-1992 e ISO/IEC 66:1999, con sus correspondientes guías
ISO/IEC 62:1996, ISO/IEC 65:1996.
Todos los recubrimientos que se suministren deben contar con hoja técnica y de seguridad, que sea
coincidente con la descripción de su ficha técnica.
El contratista deberá especificar el nombre genérico y la marca de los recubrimientos que utilizará, así como
su correspondencia con el sistema de clasificación de PEMEX Exploración y Porducción. La contratista
deberá considerar el siguiente sistema anticorrosivo:
 Primario Inorgánico rico en zinc autocurante base solvente RP-4B MODIFICADO.
 Acabado epóxico catalizado poliamida de dos componentes altos sólidos RA-26 MODIFICADO
 Acabado poliuretano acrílico alifático de dos componentes RA-28 MODIFICADO

4. Inspección, medición y pruebas:

La compañía que aplique el sistema de recubrimientos de alto rendimiento a base de poliuretanos de altos
sólidos, o en su caso el responsable de la inspección, medición y pruebas del sistema, deberá contar con
todo el equipo de inspección para efectuar las mediciones siguientes: perfil de anclaje, contenido de sales en
el sustrato, verificación de temperatura y humedad relativa, medidor de espesor de película húmeda,
medidor de espesor de película seca, equipo para prueba de adherencia, etc., de acuerdo con la
especificación NRF-053-PEMEX-2006. Todos los equipos deben estar relacionados en la propuesta técnica,
así como contar con certificado de calibración vigente, emitido por un laboratorio de calibración registrado
ante la ema.
La compañía contratista solicitará al fabricante de los recubrimientos el programa de inspección y
conservación que se debe observar por PEMEX Exploración y Producción para conservar la garantía del
sistema, bajo las siguientes condiciones:

A) Los brotes de corrosión y fallas prematuras del sistema, que se detecten durante las
inspecciones, serán reparadas por la compañía aplicadora que aparece en la garantía, bajo la
supervisión y asesoría del fabricante corresponsable, sin cargo alguno para PEMEX Exploración
y Producción.
B) Se aplicará mantenimiento correctivo, con cargo a PEMEX Exploración y Producción, a las fallas
provocadas por golpes o rayones, utilizando el mismo sistema de recubrimientos y de acuerdo a
los métodos y procedimientos indicados por el fabricante.

5. Garantía:

La compañía contratista deberá presentar carta compromiso, contrato o póliza con la compañía fabricante de
los recubrimientos, garantizando como mínimo los siguientes requisitos:
a. La compañía fabricante de los recubrimientos dará la asesoría técnica y proporcionará los
procedimientos de preparación, aplicación, inspección y mantenimiento del sistema a la compañía
contratista, así como proporcionar el entrenamiento básico en seguridad y salud para el
almacenamiento y manejo apropiado de los recubrimientos durante el proceso de protección

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 19 de 31
anticorrosiva, otorgando los certificados correspondientes con su vigencia respectiva.
b. La contratista deberá contar con todo el equipo de inspección para efectuar las mediciones
siguientes: perfil de anclaje, contenido de sales en el sustrato, verificación de temperatura y
humedad relativa, medidor de espesor de película húmeda, medidor de espesor de película seca,
equipo para prueba de adherencia, etc.

Para la ejecución de esta partida se deben considerar el equipo, mano de obra y todos los materiales
necesarios para efectuar las operaciónes de preparación de superficies, aplicación de los recubrimientos,
inspección, medición y pruebas; retiro de materiales sobrantes y equipo utilizado, así como la limpieza diaria
del lugar de ejecución de los trabajos.

Este concepto se pagará por: metro cuadrado (m2): Partidas 34, 35 y 36


Este concepto se pagará por: juego (jgo): Partidas 37 y 38
Este concepto se pagará por: pieza (pza): Partidas 39 y 40

41.- Suministro y aplicación de protección a base de primario RP-5B en estructura ligera y tubería de 2” a
4” Ø (crudo).
42.- Suministro y aplicación de protección a base de primario RP-5B en estructura semipesada y tubería
de 6” a 12” Ø (crudo).
43.- Suministro y aplicación de protección a base de primario RP-5B en estructura pesada, superficie
plana y tubería 14” Ø en adelante (crudo).
Suministroy aplicación de un sistema de recubrimiento en el interior de tanques, estructuras y tuberías para
servicio de crudo; a base de primario de alquitran de hulla y resinas epoxicas tipo B. Incluye suministro y
aplicación de sand – blast.

El primario de alquitran de hulla y resinas epoxicas tipo B se aplicara por asperción a un espesor de 8
milesimas en el interior de tanques, estructuras y tuberías, previa limpieza con chorro de arena a metal
blanco.

Como acabdo se utilizara el mismo producto, aplicando una segunda capa de 8 milesimas de espesor de
película seca, entre 4 y 12 horas después de aplicada la primera, por lo que el espesor total deberá ser de
16 milesimas de película seca. Como adelgazador debe utilizarse tolueneo o xileno.

Los puntos anteriores incluyen equipo, mano de obra y todos los materiales para efectuar las operaciones
necesarias; retiro de materiales sobrantes y equipo utilizado, así como la limpieza diaria del lugar de la
ejecución de los trabajos, las actividades a considerar son:

1. Preparación, habilitado y colocación de andamis en el sitio de trabajo.


2. Suministro de todos los materiales y equipo para la preparación de superficie a metal blanco con
abrazivo.
3. Limpiueza con aire seco para eliminar el polvo de la superficie.
4. Mezclar los productos y agregar los adelgazadores correspondientes para obtener la fluides
necesaria para la aplicación, proporcionar muestras a la supervisión para su aprovasión de acuerdo
a la especificacicón PEMEX P.3.0351.01.
5. En partes cerradas se utilizara equipo de respiración autónomo, extractor y purificador de aire

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 20 de 31
proporcionados por la contratista.
6. Entrega de los trabajos a la supervisión, la cual deberá contar con los reportes de pruebas de
calidad, según la especificación PEMEX P.4.0351.01.
7. Materiales y solventes proporcionados por la contratista.
8. Limpieza general, retiro de equipo y andamiaje.
9. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: las especificaciones PEMEX
P.2.0351.01., P.3.0351.01. y P.4.0351.01.

Este concepto se pagará por: metro cuadrado (m2).

44.- Prueba hidroneumática de fondo en tanque de almacenamiento de 280 a 560 barriles.


Prueba hidroneumática de fondo en tanque de almacenamiento, incluye suministro de block para muro
perimetral, los materiales necesarios para el repellado interior del muro en tanques de 280 barriles. Se debe
considerar el suministro de agua dulce y las actividades siguientes:

1. Carga, transporte, descarga de material, herramienta y equipo necesario del almacén de la contratista al
sitio de la obra.
2. Suministro y construcción de muro de tabique o block de 15 cm. de ancho, con una altura que exceda 15
cm. El nivel del centro del fondo, repellado en su lado interior.
3. Instalación de coples, niples, codos y válvulas de control en la parte central del fondo del tanque, la
cantidad de estos accesorios será de acuerdo al procedimiento de la contratista.
4. Llenado del dique con agua, el agua deberá ser dulce, neutra y libre de partículas en suspensión (la
contratista suministra el agua para la prueba) es obligación de la contratista la disposición final del agua.
5. Aplicación de solución jabonosa (se debera utilizar shampoo, no se permite detergente), aceite de linaza
u otro líquido apropiado que forme burbujas.
6. Aplicación de la inyección de aire con compresor. Será responsabilidad de la contratista que la presión no
exceda de la recomendada en su procedimiento para la prueba, en caso de que por un exceso de presión
el tanque flote y se mueva de su lugar la reparación será efectuada por la contratista sin costo adicional
para PEMEX Exploración y Producción.
7. En caso de presentar fallas las soldaduras del fondo del tanque, de acuerdo al alcance de las partidas de
suministro e instalación de placa de acero para fondo de tanques estas deberán ser reparadas. Una vez
reparadas la contratista efectuara una nueva prueba hidroneumática de fondo en tanque sin costo
adicional para PEMEX Exploración y Producción.
8. Retiro de conexiones, válvulas y muros de block o tabique, después de la prueba.
9. Instalación de tapón macho.
10.Limpieza del área.
11. Transporte de personal, herramienta, materiales al sitio de los trabajos.
12.Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: API STD 650, NRF-150-PEMEX-2005

Este concepto se pagará por: prueba

45.- Prueba de hermeticidad en tanque de almacenamiento de 280 barriles.


46.- Prueba de hermeticidad en tanque de almacenamiento de 560 barriles.
Prueba de hermeticidad en tanque de almacenamiento de 280 y 560 barriles. Incluye el suministro de agua
dulce, las actividades a considerar son:

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 21 de 31

1. Carga y acarreo de mangueras y sus conexiones, desde el almacén de la contratista al lugar de la


obra.
2. El agua deberá ser dulce, neutra y libre de partículas en suspensión (la contratista suministra el agua
para la prueba) es obligación de la contratista la disposición final del agua.
3. Amarre, tendido y conexión entre mangueras desde la toma de la pipa de agua dentro de la
instalación hasta el registro de la cúpula del tanque en cuestión.
4. Observación del comportamiento del tanque durante su llenado con agua, con base a la
normatividad aplicable.
5. Vaciado del tanque conectando en la purga de éste las mangueras y tendiéndolas hacia el lugar que
indique PEMEX.
6. En caso de presentar fallas las soldaduras de la envolvente del tanque, de acuerdo al alcance de las
partidas de suministro e instalación de placa de acero para envolventes de tanques estas deberán ser
reparadas. Una vez reparadas la contratista efectuara una nueva prueba de hermeticidad en tanque sin
costo adicional para PEMEX Exploración y Producción.
7. Retiro del material utilizado después de la prueba.
8. Transporte de personal, herramienta, materiales al sitio de los trabajos.
9. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: API STD 650, NRF-150-PEMEX-2005

Este concepto se pagará por: prueba

47.- Prueba neumática a cúpula en tanque de 280 barriles.


48.- Prueba neumática a cúpula en tanque de 560 barriles.
Prueba neumática a cúpula en tanques de 280 y 560 barriles. Suministro del equipo de inspección, medición
y prueba debidamente certificado y/o calibrado, y el personal tecnico operador del equipo, el cual deberá
estar calificado. Las actividades a considerar son:

1. Carga, transporte y descarga de los materiales, equipos y herramientas necesarios desde el almacén al
lugar de la obra.
2. Preparación de la prueba.
3. Instalación de conexiones, mangueras, válvulas, indicadores de presión y venteos..
4. Conexión del compresor al sistema a probar.
5. Elevación de la presión del espacio entre el nivel de agua y la cúpula, a la presión de diseño del tanque.
El llenado del tanque con agua se pagará en partida aparte. Se mantendrá a la presión de diseño por 15
minutos. Posteriormente se reducirá a 0.5 veces la presión de diseño. Entonces se realizará la
inspección visual de las uniones soldadas con aplicación de solución jabonosa se debera utilizar
shampoo, (no se permite detergente), aceite de linaza u otro líquido apropiado que forme burbujas.
6. Reporte de fallas detectadas durante la prueba.
7. En caso de presentar fallas las soldaduras de la cúpula del tanque, estas deberán ser reparadas. Una
vez reparadas la contratista efectuara una nueva prueba de la cúpula del tanque sin costo adicional para
PEMEX Exploración y Producción.
8. Retiro del material utilizado después de la prueba.
9. Retiro del equipo y accesorios utilizados.
10. Limpieza del área de trabajo.
11. Transporte de personal, herramienta, materiales al sitio de los trabajos.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 22 de 31
12. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: API STD 650, API STD 653, NRF-150-
PEMEX-2005

Este concepto se pagará por: prueba

49.- Suministro, fabricación y montaje de placa de izaje a base de placa de acero de 3/4 de espesor.
1. Carga, transporte y descarga de equipo, así como de herramienta menor (equipo de corte –
oxiacetileno, maquina de soldar y andamios), desde el almacen de la contratista hasta el lugar de
trabajo.
2. Se suministrara placa nueva de acero de ¾” de espesor, especificación ASTM – 283 grado C.
3. Preparación de equipo de corte y de la maquina de soldar.
4. Corte de la pieza a instalar (incluye placa de refuerzo de ½” de espesor especificación ASTM – 283
grado C).
5. Manejo, presentación y alineación de la pieza.
6. Punteo de la pieza.
7. Apliacaicón de soldadura de acuerdo a procedimeinto de la contratista.
8. Transporte de personal, materiales, equipo y herramienta.

Este concepto se pagará por: pieza (pza)

50.- Prueba de asentamiento, verticalidad y redondez en tanque de 280 barriles.


51.- Prueba de asentamiento, verticalidad y redondez en tanque de 560 barriles.
Las pruebas de asentamiento, verticalidad y redondez en tanques 280 y 560 barriles deberán hacerse con
equipo electrónico, con calibración vigente y certificado por un laboratorio acreditado por la EMA, se deberán
de considerar las siguientes actividades:

1. Se deberá hacer una inspección del asentamiento “fuera de plano” del tanque a intervalos de 11.78’
alrededor de la circunferencia interna del tanque debiendo tomar una altura de elevación en cada
localización.
2. Se deberá hacer una inspección de asentamiento del fondo del tanque donde deberán visualizarse las
áreas que presenten abombamientos los cuales serán medidos y fotografiados para determinar si las
áreas son aceptadas de acuerdo a la sección B.3.3 del API 653.
3. Se deberá hacer una inspección de asentamiento de las orillas del tanque. Se hará un inspección visual
a las juntas soldadas del fondo con la envolvente midiendo y fotografiando dichas áreas y determinar si
cumplen con la sección b.3.3 del API 653.
4. Se deberá evaluar la distorsión de la envolvente del tanque tomando medidas de desplazamiento
llevando a cabo ocho corridas envolvente arriba en cada una de las direcciones del viento (N, NW, W,
SW, S, SE, E, NE).
5. Se deberá entregar un reporte final que incluya las graficas y planos correspondientes a cada una de las
inspecciones (asentamiento, verticalidad y redondez), así como las conclusiones finales. Este concepto
incluye la papelería que se genere durante la emisión de los reportes.

Este concepto se pagará por: prueba

52.- Suministro e instalación de anodos de zinc con alma de acero de 48 libras.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 23 de 31
Suministro, manejo e instalación de ánodos de zinc con alma de acero. Se instalarán ánodos de zinc de 2”
de ancho x 48” de longitud de 48 lbs. y de 60 lbs.; a las placas de fondo del interior de tanques de acuerdo a
las instrucciones el residente de obra de PEMEX Exploración y Producción. Incluye el suministro y aplicación
de soldadura eléctrica. Se deben de considerar las siguientes actividades:

1. Suministro de todos los materiales para la ejecución de este concepto.


2. Carga, transporte, descarga y estiba de materiales, equipos y herramientas necesarios para realizar
los trabajos.
3. Trazos.
4. Manejo y colocación en el nivel indicado.
5. Fijación, utilizando electrodo E-6010.
6. Ajuste necesarios.
7. Limpieza del área de trabajo.
8. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: NRF-017-PEMEX-2007.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

53.- Rótulo de identificación en tuberías de proceso para líneas de Hasta 6” Ø (h =3.175 cm.) (1.25”).
Suministro, manejo y aplicación de pinturas para rotulación de identificación en tuberías de proceso para
líneas de hasta 6” Ø (h =3.175 cm.) (1.25”) y rótulo de identificación en recipientes a presión, incluye:
nomenclatura y descripción, con una h= 8.9 cm. (3.5"). Incluye el nombre del servicio, diámetro, flecha
indicativa del sentido del flujo y franjas de identificación del producto. Se deben de considerar las siguientes
actividades:

1. Suministro de los recubrimientos para la ejecución de este concepto. Los recubrimientos que se
utilizarán en los diferentes colores que se especifiquen para la rotulación, serán del mismo tipo que el
recubrimiento de acabado del sistema utilizado como base y su aplicación debe hacerse después de
haberse aplicado el sistema completo especificado en este anexo, de acuerdo a la norma de referencia
NRF-009-PEMEX-2004.
2. Carga y acarreo de los materiales, herramientas y equipos necesarios para la ejecución de esta
actividad, desde el almacén de la contratista hasta el sitio de la obra.
3. Habilitado, traslado y colocación de los andamios en su caso al sitio donde se pintaran las letras
y maniobras de los mismos, para que el personal de PEMEX efectúe la supervisión de los trabajos.
4. Acordonamiento del área y uso del equipo de seguridad requerido (guindolas, cinturones de
seguridad, etc.).
5. Trazo, preparación de los materiales y pintura de las letras.
6. Retiro de andamios.
7. Limpieza del área.
8. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: NOM-026-STPS-1998, NRF-009-
PEMEX-2004

Este concepto se pagará por: rótulo

54.- Rótulo de identificación en tanque de 280 barriles.


55.- Rótulo de identificación en tanque de 560 barriles.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 24 de 31
Rótulo de identificación en tanques de almacenamiento 280 y 560 barriles; incluye: gráficos de identificación
del tanque, producto, capacidad, peligros asociados (rombo de seguridad), y emblema institucional (gráficos
del águila y tipografía de PEMEX) para:

1. Suministro de todos los materiales para la ejecución de este concepto.


2. Carga y acarreo de los materiales, herramientas y equipos necesarios para la ejecución de esta
actividad, desde el almacén de la contratista hasta el sitio de la obra.
3. Habilitado, traslado y colocación de los andamios al sitio donde se rotulará y maniobras de los mismos,
para que el personal de PEMEX efectúe la supervisión de los trabajos.
4. Acordonamiento del área y uso del equipo de seguridad requerido (guindolas, cinturones de seguridad)
5. Trazo, preparación de los materiales y rotulación del tanque, incluye:
a. Gráfico con emblema institucional de PEMEX en formato horizontal o vertical según sea el caso
de acuerdo a la capacidad del tanque,
b. El gráfico “águila” en color rojo brillante 186 y la tipografía PEMEX en verde brillante 348 y será
colocado en el tanque principal de la instalación, el cual será definido por la supervisión.
c. Gráfico de identificación del tanque (TV-1, TV-2, TV-3, etc.) El cual será colocado en dos puntos
distintos del tanque de acuerdo a los “frentes de ataque” del tanque, los cuales serán indicados
por la supervisión.
d. Gráfico indicando el producto almacenado, la capacidad del tanque en barriles y en metros
cúbicos.
e. Gráfico indicando la señalización de peligros asociados (rombo)
f. Los gráficos y tipografías tendrán las dimensiones y colores indicados en la norma de referencia
NRF-009-PEMEX-2001.
6. Retiro de andamios.
7. Limpieza del área.
8. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: NOM-026-STPS-1998, NRF-009-PEMEX-
2004.

Este concepto se pagará por: rótulo

56.- Suministro, fabricación y colocación de abrazaderas metálicas de solera de ¼” de espesor para


tubería de 4” Ø.
Suministro, fabricación y colocación de abrazaderas metálicas de solera de ¼” de espesor por 2” de ancho
para tubería de 4” Ø. La abrazadera tendra la forma de “omega” formándola con la tubería. Se hará una
perforación en cada uno de sus extremos los cuales deberán concordar exactamente con la ubicación de los
pernos de anclaje. Las abrazaderas deberán ser entregadas pintadas con el sistema anticorrosivo primario
RP-2 y acabado RA-20. Se debe considerar:

1. Enderezado del material (en caso que se requiera).


2. Trazo y corte, utilizando equipo oxiacetileno.
3. Barrenado del diámetro indicado por el residente de obra de PEMEX Exploración y Producción.
4. Aplicación de protección anticorrosiva.
5. Manejo, presentación, alineación, nivelación y fijación de la pieza terminada. El suministro de las tuercas
de fijacion de las abrazaderas estan consideradas en partidas aparte.
6. Limpieza del área de trabajo.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 25 de 31
7. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: 3.133.01.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

57.- Suministro e instalación de sistema de tierras.


Se suministrará e instalará sistema de puesta a tierra compuesto por varilla de cobre Copperweld de 3.10
metros de largo y 5/8” de diámetro, con conector GKP-635 de la marca Burndy ó equivalente en
características y especificaciones, el cual deberá fijarse a la varilla con el conductor, 10 metros de cable de
cobre desnudo temple semiduro calibre 4 AWG y un conector mecánico catálogo QA28-B de la marca
Burndy ó equivalente en especificaciones y calidad el cual deberá de ir unido a la base del recipiente a
aterrizar. Para la instalación de la varilla el contratista hará un registro con tubo de concreto de albañal de 6”
Ø y colocará una tapa según plano No. PR-18671. Este concepto incluye todos los materiales, equipo y
accesorios necesarios para la correcta realización del trabajo. Se pagará por pieza (sistema) suministrada e
instalada.
1. Suministro de todos los materiales para la ejecución de este concepto.
2. Contar con el permiso de PEMEX Exploración y Producción para la realización del trabajo
3. Contar con el equipo de seguridad para trabajos en altura
4. Contar con la herramienta adecuada para elaborar roscas, dobleces, bayonetas, curvas, omegas,
etc.
5. En zanja preparada se fincará el conductor en la trayectoria donde se comunique con la red general
de tierras.
6. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: P.03.0223.01, norma PEMEX Exploración
y Producción 3.346.06, NRF-070-PEMEX-2004.

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

58.- Trazo y nivelación del terreno.


Trazo y nivelación del terreno antes de realizar el trazo de cualquier trabajo, se deberá nivelar la superficie
del área donde se vayan a ejecutar los trabajos, retirando cualquier obstáculo que impida su realización, la
herramienta a utilizar será martillo y/o marro, clavos, flexómetro, cáñamo y/o cordel, nivel de manguera,
plomada y el material a utilizar será: calhidra, escuadras y estacas de madera

1. Suministro de todos los materiales arriba mencionados.


2. Suministro y acarreo de materiales del almacén al sitio de trabajo.
3. Localización de bancos de nivel y puntos de referencia, fijados por PEMEX.
4. Fabricación de puentes ó estacas de madera.
5. Colocación y nivelación de puentes de madera a partir de los puntos de referencia. (empleando calhidra)
6. Estacado sobre los ejes
7. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a 3.102.01

Este concepto se pagará por: metro cuadrado (m2)

59.- Demolición con herramienta manual en Pavimentos de concreto reforzado.


Demolición con herramienta manual de firmes y banquetas y demolición de pavimentos de concreto

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 26 de 31
reforzado.

1. Fracturado del concreto con herramienta manual.


2. Cuando se rompa y descubra el armado del concreto, deberá cortarse este, con equipo de oxiacetileno
previsto para estos casos.
3. Colocar en todos los casos señales indicando peligro, para prevención de accidentes.
4. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a especificación PEMEX: 3.103.01, NRF-160-
PEMEX-2007

Este concepto se pagará por: metro cúbico (m3)

60.- Excavación con herramienta manual hasta 2 m. de profundidad en Material tipo “B”.
1. Trazo y nivelación del área a excavar.
2. Aflojamiento del material con pico y pala.
3. Extracción del material por medio de pala, c/ retiro hasta 4 m.
4. Afine y nivelación de fondo, paredes o taludes.
5. Incluye sobre excavaciónes.
6. Limpieza del área de trabajo.
7. Transporte de personal, herramienta, materiales al sitio de los trabajos.
8. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: 3.121.03, 3.121.08

Este concepto se pagará por: metro cúbico (m3)

61.- Suministro, elaboración y vaciado de concreto hidráulico de f’c = 100 kg/cm2.


62.- Suministro, elaboración y vaciado de concreto hidráulico de f’c = 200 kg/cm2.
Suministro, elaboración y vaciado de concreto hidráulico f’c = 100 kg/cm2, f’c = 200 kg/cm2. Se utilizara
cemento pórtland tipo 1 normal, con agregados pétreos de 19 mm máximo (¾”) y arena de río negra, los
cuales deberán estar limpios y libres de cualquier materia contaminante (lodo o raíces), además se utilizará
agua limpia no contaminada para una mejor elaboración, usando la proporción adecuada por m3.:

Para f’c = 100 kg/cm2 la relación será: 0.260 ton. de cemento, 0.500 m3. de arena, 0.680 m3. de grava y
0.20 m3. de agua.
Para f’c = 200 kg/cm2 la relación será: 0.355 ton. de cemento, 0.470 m3. de arena, 0.650 m3. de grava y
0.19 m3. de agua.
La mezcla se realizará con revolvedora portátil de un saco de capacidad, de motor a gasolina. Se deben
considerar las siguientes actividades:

1. Dosificación.
2. Carga de agregados a revolvedora.
3. Mezclado en revolvedora.
4. Vaciado a los diferentes elementos constructivos
5. Obtención de muestras para cilindros de prueba. (cada cuanto)
6. Limpieza de campo y lavado del área en que se realizo dicha mezcla.
7. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: especificación PEMEX 4.135.02, P.4.0137.01,

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 27 de 31
P.4.0137.02, 4.137.04 y P.4.0137.08.

Este concepto se pagará por: metro cúbico (m3).

63.- Suministro de aceros de refuerzo tipo acero fy=2300 kg/cm2 Nº 2 (¼”Ø) (alambrón).
64.- Suministro de aceros de refuerzo tipo acero fy=4200 kg/cm2 Nº 3 (3/8”Ø).

1. Suministro de aceros de refuerzo tipo acero fy=2300 kg/cm2 Nº 2 (1/4”Ø) (alambrón), acero fy=4200
kg/cm2 Nº 3 (3/8”Ø).
2. Maniobras locales.
3. Limpieza del acero de refuerzo para evitar al máximo que presente oxidación.
4. Enderezado (en su caso).
5. Trazo.
6. Corte, utilizando cortadora de varilla de acero, de operación manual.
7. Habilitado de la varilla, incluyendo ganchos, (según indique el proyecto).
8. Armado de una pieza de acuerdo a especificaciones y proyecto, utilizando alambre recocido para
amarres.
9. Manejo, presentación, colocación en su sitio, calzando la pieza
10. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: especificación PEMEX 4.133.03.

Este concepto se pagará por: tonelada (ton).

65.- Suministro de cimbrados en muros hasta 2 m de altura.


1. Suministro de cimbrados acabado común en reglas y fronteras, en zapatas y dados, en contratrabes, en
losas hasta 12 cm. Espesor en PB y 1P, en muros hasta 2 m de altura, en registros hasta 2 m de
profundidad y en ductos eléctricos.
2. Trazo de la madera para cimbra.
3. Corte.
4. Armado de la madera para fabricar la forma a vaciar o armado directo en el lugar, (según sea el caso).
5. Manejo, colocación, Alineaciónen el sitio de trabajo incluyendo pasarelas y rampas.
6. Apuntalamiento o ensamble, incluyendo puntales o separadores para soporte y rigidez (según sea el
caso).
7. Colocación de obra falsa y contraventeo (según sea el caso).
8. Lubricación de la cimbra utilizando diesel.
9. Recuperación de la cimbra después de su uso.
10. Rehabilitación de la cimbra.
11. Acarreo y estiba para volver usar.
12. Limpieza del área de trabajo.
13. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: especificación PEMEX 3.135.01.

Este concepto se pagará por: metro cuadrado (m2).

66.- Suministro y aplicación de emulsión asfáltica en bases de tanques.


Suministro, manejo y aplicación de emulsión asfáltica de rompimiento rápido en proporción de un litro por

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 28 de 31
metro cuadrado, en bases para tanques, en forma manual a una temperatura de 40° a 70° C.

1. Carga, transporte y descarga de materiales y herramienta menor desde el almacén de la contratista,


hasta el lugar de trabajo.
2. Limpieza de la superficie de revestimiento.
3. Preparación y aplicación de la emulsión asfáltica en la superficie de concreto y/o de revestimiento de 5
cm de espesor en toda la base del tanque.
4. Limpieza del área de trabajo.

Este concepto se pagará por: metro cuadrado (m2)

67.- Suministro, colocación y compactado de carpeta asfáltica en frío para base de tanques.
Este concepto se refiere a los trabajos necesarios para el suministro, colocación y compactado de carpeta
asfáltica elaborada en planta y transportada al sitio de trabajo. Será de 5 cm de espesor, compactada al 95
%. Incluye: limpieza del área antes de la colcación del material, riego de liga, riego de sello, triturado ¾ finos
para carpeta en frio, emulsión asfáltica, camión de volteo, rodillo vibratorio universal (compactador manual
liso), trazo y nivelación.

Este concepto se pagará por: metro cuadrado (m2).

68.- Suministro de aceros de refuerzo tipo malla electrosoldada de acero 6x6 – 6/6.
1. Suministro de acero de refuerzo tipo malla electrosoldada de acero 6x6–6/6.
2. Maniobras locales.
3. Limpieza del acero de refuerzo para evitar al máximo que presente oxidación.
4. Extendido de la malla.
5. Trazo y corte, utilizando cortadora de varilla de acero, de operación manual.
6. Manejo, presentación, colocación en su sitio, calzando la pieza.
7. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: especificación PEMEX 4.133.03, P.4.0137.03.

Este concepto se pagará por: metro cuadrado (m2).

69.- Carga y acarreo hasta 150 m. en carretilla.


1. Transporte de personal, herramienta, materiales al sitio de los trabajos.
2. Carga a carretilla de material.
3. Acarreo del material libre hasta 150 m.
4. Descarga.
5. Regreso al sitio de carga.
6. Limpieza del área de trabajo.
7. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a especificación vigente de PEMEX
Exploración y Producción
8. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a: 3.121.07, 3.121.08

Este concepto se pagará por: metro cúbico (m3).

70.- Carga y acarreo primer km. en camión.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 29 de 31
1. Carga a camión volteo de 7 m3 con herramienta manual incluye tiempos muertos del camión en la carga.
2. Acarreo libre hasta 1 km.
3. Descarga.
4. Regreso al sitio de carga.
5. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a especificación PEMEX: 3.121.04.

Este concepto se pagará por: metro cúbico (m3).


.
71.- Acarreos km. subsecuentes en camino pavimentado Del 1.001 al 10.000.
1. Acarreo a las distancias indicadas (m3 - km.).
2. Regreso al sitio de carga.
3. Para la realización de estos trabajos deberán apegarse a especificación PEMEX: 3.121.04.

Este concepto se pagará por: metro cúbico por kilómetro (m3-km).

72.- Suministro, relleno y compactado con material de banco sin control de laboratorio.
Transporte de personal y herramienta hasta el lugar de la obra.
Comprende el suministro del material y los movimientos de tierra del material de banco hasta el lugar donde
se llevara a cabo el relleno.
Realización de la prueba al material compactado en el lugar que indique el residente de PEMEX
Exploracción y Producción.
El contratista realizara las pruebas necesarias para demostrar que el material analizado alcanzo el grado de
compactación requerido (85%).
Limpieza general del área.

Este concepto se pagará por: metro cúbico (m3).

73.- Suministro, manejo y erección de reducción concéntrica ced. Std. de 4” x 2” Ø.


1. Suministro de reducción concéntrica ced. Std. de 4” Ø x 2” Ø, de acero al carbono especificación SA-
234 WPB, servicio normal. Estos accesorios deberán cumplir con ASME B16.9 última edición, así mismo
suministro de los electrodos para efectuar el punteo de la pieza de acuerdo a especificaciones.
2. Carga, transporte y descarga del equipo necesario para la soldadura, (equipo oxiacetileno, maquina de
soldar y andamios) desde el almacén de la contratista, hasta el lugar de trabajo utilizando un camión de
plataforma con redilas de 3.5 ton. de capacidad
3. Suministro manejo y elevación de la pieza utilizando tripie tubular, camión con grúa hidráulica o grúa
hidráulica (de acuerdo al procedimiento de la contratista) hasta una altura máxima de 3 m.
4. Soportado provisional para poder alinear y nivelar.
5. Alineación y nivelación respecto a la tubería de donde va a ser parte integrante o donde va a ser
instalada, de acuerdo al procedimiento de la contratista.
6. Punteo de la pieza. Los puntos de soldadura en la raíz de la junta, deberán ser hechos con el electrodo
especificado para el paso de raíz, de acuerdo al WPS aprobado. El punteo de la tubería deberá ser
realizada por un soldador u operador calificado. La presencia de golpes de arco en el metal base están
prohibidos.
7. Limpieza del área de trabajo.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 30 de 31

Este concepto se pagará por: pieza (pza).

74.- Inspección visual, mecánica y ultrasónica de espesores a zonas de interfase.


Se realizara la inspección visual, mecánica y ultrasónica de espesores en zonas de interfase en
instalaciones terrestres de PEMEX Exploración y Producción.
Se calibrarán espesores en zonas de interfase posterior a la remosión del recubrimiento dieléctrico. La
excavación y la remocion del recubrimiento dieléctrico se realizarán con partida aparte. La medición de
espesores se realizará mediante la técnica del ultrasonido eco-pulso, por el método de contacto directo; la
cual se realizará con unidad ultrasónica para medición de espesores ASN-50 o equivalente y se realizara la
calibración in situ por medio de block de escalones de 4 pasos, block de escalones de cinco pasos o block
IIW tipo 2. Cualquier tipo de block utilizado debera estar certificado.
Se realizará la inspección de medición de espesores por medio toma de espesores en puntos de inspección,
agrupados en niveles de inspección. Cada nivel de inspección deberá reportar un punto o lectura para cada
horario técnico de la tubería y/o accesorio (PEMEX Exploración y Producción podrá solicitar a la contratista
aumentar los números de lecturas o puntos por nivel de inspección). La lectura reportada por horario
técnico, será obtenida de la toma de cinco lecturas por horario, se desechara la lectura extrema inferior y la
lectura extrema superior, y se realizará un promedio de las tres lecturas restantes. El valor del promedio de
estas tres lecturas será el reportado por horario técnico. Este procedimiento se repetirá para cada horario
técnico y para cada nivel de inspección.
Este concepto deberá considerar la medición de espesores de la zona de interfase como sigue: se tomará un
nivel de inspección en el nivel de piso terminado, cuatro niveles de inspección en la zona enterrada y un
nivel de inspección en la zona terrestre. El residente de obra de PEMEX Exploración y Producción,
seleccionara previamente la ubicación de estos niveles de inspección. Se deberá utilizar un acoplante base
agua, y posterior a la toma del punto de medición se deberá limpiar. En el caso de que se presentaran
cavidades en las paredes de algún sistema de tubería, estas serán medidas mediante un micrómetro digital
de profundidades Nº 7358BZ-GRL o equivalente, para ser considerada en el espesor real. El equipo deberá
contar y proporcionar previo al inicio de estos servicios certificado de calibración vigente.
Se deberá elaborar un plano en isométrico, mostrando la zona de interfase inspeccionada. Se deberá indicar
la distribución de los accesorios, las soldaduras circunferenciales y las lecturas tomadas, mencionando
además: el cálculo del espesor mínimo del retiro, el cálculo de la presión máxima permisible de operación de
acuerdo al espesor mínimo encontrado, la velocidad del desgaste, el tiempo de vida remanente, próxima
fecha de calibración recomendada y fecha de probable de retiro. Dichos cálculos se realizarán de acuerdo a
la especificación P.9.0320.02. Además de indicar en el plano isométrico los puntos bajos de espesor, éstos
deberán ser marcados con pintura indeleble en la zona de interfase.
La contratista deberá entregar la información mencionada en párrafos anteriores, en un solo reporte
presentándolo como “inspección visual, mecánica y ultrasónica en zona de interfase: “su identificación” del
sistema “sistema o circuito de proceso” de la instalación “instalación industrial”.
La contratista deberá entregar un respaldo de cada uno de los reportes completos (incluyendo dibujos en
isométrico utilizando la simbología de equipo de proceso, de acuerdo a la especificación P.2.0401.01) en
archivo electrónico, con un software compatible con los institucionales en PEMEX Exploración y Producción
La contratista debe considerar la transportación de su personal al lugar de los trabajos.

Este concepto se pagará por: pieza.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

ANEXO BP
ESPECIFICACIONES PARTICULARES
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones
de Producción del Activo Integral Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___
Pág. 31 de 31
75.- Inspección visual, mecánica y ultrasónica de espesores a cabezales y líneas de proceso.
Se realizara la inspección visual, mecánica y ultrasónica de espesores en cabezales y líneas de proceso en
donde se pueden incluir además de tubería, accesorios como codos, tees, niples, reducciones, etc.
Se calibrarán espesores en cabezales y líneas de proceso en las diversas instalaciones industriales de
PEMEX Exploración y Producción, mediante la técnica del ultrasonido eco-pulso, por el método de contacto
directo; la cual se realizará con unidad ultrasónica para medición de espesores ASN-50 o equivalente y se
realizara la calibración in situ por medio de un block de escalones de 4 pasos, block de escalones de cinco
pasos o block IIW tipo 2. Cualquier tipo de block utilizado debera estar certificado.
Se realizará la inspección de medición de espesores por medio toma de espesores en puntos de inspección,
agrupados en niveles de inspección. Cada nivel de inspección deberá reportar un punto o lectura para cada
horario técnico de la tubería y/o accesorio (PEMEX Exploración y Producción podrá solicitar a la contratista
aumentar los números de lecturas o puntos por nivel de inspección). La lectura reportada por horario
técnico, será obtenida de la toma de cinco lecturas por horario, se desechara la lectura extrema inferior y la
lectura extrema superior, y se realizará un promedio de las tres lecturas restantes. El valor del promedio de
estas tres lecturas será el reportado por horario técnico. Este procedimiento se repetirá para cada horario
técnico y para cada nivel de inspección. Este concepto deberá considerar para cada tramo de tubería o
accesorio, tres niveles de inspección, un nivel de inspección en cada extremo soldado del tramo de tubería
y/o accesorio y un nivel más en medio del elemento inspeccionado, como lo marca la norma ASTM 8E-213 y
E-220.
La inspección se realizará sin desprender la protección anticorrosiva de las instalaciones y/o accesorios, por
lo que es deberá considerar el uso de equipo que deprecie la pintura. Se deberá utilizar un acoplante base
agua, y posterior a la toma del punto de medición se deberá limpiar. En el caso de que se presentaran
cavidades en las paredes de algún sistema de tubería, estas serán medidas mediante un micrómetro digital
de profundidades Nº 7358bz-grl o equivalente, para ser considerada en el espesor real.
Se deberá elaborar un plano en isométrico, mostrando los cabezales y/o líneas de proceso inspeccionados.
Se deberá indicar la distribución de los accesorios, las soldaduras circunferenciales y las lecturas tomadas,
mencionando además: el cálculo del espesor mínimo del retiro, el cálculo de la presión máxima permisible de
operación de acuerdo al espesor mínimo encontrado, la velocidad del desgaste, el tiempo de vida
remanente, próxima fecha de calibración recomendada y fecha de probable de retiro. Además de indicar en
el plano isométrico los puntos bajos de espesor, éstos deberán ser marcados con pintura indeleble en el
cabezal o línea de proceso. Dichos cálculos se realizarán de acuerdo a la especificación P.9.0320.02.
La contratista deberá entregar la información mencionada en párrafos anteriores, en un solo reporte
presentándolo como “inspección visual, mecánica y ultrasónica de cabezal/linea de proceso: “nombre de la
instalación” del sistema “sistema o circuito de proceso” de la instalación “instalación industrial”.
La contratista deberá entregar un respaldo de cada uno de los reportes completos (incluyendo dibujos en
isométrico utilizando la simbología de equipo de proceso, de acuerdo a la especificación P.2.0401.01) en
archivo electrónico, con un software compatible con los institucionales en PEMEX Exploración y Producción
La contratista debe considerar la transportación de su personal al lugar de los trabajos.

Este concepto se pagará por: punto.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

FORMATO DE-9
CATÁLOGO DE CONCEPTOS
Descripción de los Trabajos “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones de Producción del Activo Integral
Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 1 de 9

CANTI- PRECIO UNITARIO


DESCRIPCIÓN DE CONCEPTOS UNIDAD IMPORTE
Nº DAD $
NÚMERO LETRA NÚMERO
Suministro, manejo y erección de tubería CUATROCIENTOS TRES PESOS
1. m 150.00 403.95 95/100 M.N.
60,592.50
cédula 40 de 2” Ø.
Suministro, manejo y erección de tubería OCHOCIENTOS CUARENTA Y UN
2. m 150.00 841.02 PESOS 02/100 M.N.
126,153.00
cédula 40 de 4” Ø.
Suministro, manejo y erección de tubería UN MIL SEISCIENTOS DIECISIETE
3. m 150.00 1,617.77 PESOS 77/100 M.N.
242,665.50
cédula 40 de 6” Ø.
Corte y biselado en tubería cédula 10-60 DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE
4. cte 50.00 257.14 PESOS 14/100 M.N.
12,857.00
de 2” Ø.
Corte y biselado en tubería cédula 10-60 TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES
5. cte 50.00 353.07 PESOS 07/100 M.N.
17,653.50
de 4” Ø.
Corte y biselado en tubería cédula 10-60 TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE
6. cte 50.00 379.96 PESOS 96/100 M.N.
18,998.00
de 6” Ø.
Soldadura a tope en tuberías cédula 10 a QUINIENTOS SETENTA Y SEIS
7. jta 50.00 576.43 PESOS 43/100 M.N.
28,821.50
60 de 2” Ø.
Soldadura a tope en tuberías cédula 10 a jta SETECIENTOS DIEZ PESOS 69/100
8. 100.00 710.69 M.N.
71,069.00
60 de 4” Ø.
Soldadura a tope en tuberías cédula 10 a jta OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES
9. 150.00 863.63 PESOS 63/100 M.N.
129,544.50
60 de 6” Ø.
Suministro, manejo e instalación de SETECIENTOS CINCO PESOS
10. pza 50.00 705.44 44/100 M.N.
35,272.00
bridas clase 150 de 4” Ø.
Suministro, manejo e instalación de NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO
11. pza 50.00 968.72 PESOS 72/100 M.N.
48,436.00
bridas clase 150 de 6” Ø.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

FORMATO DE-9
CATÁLOGO DE CONCEPTOS
Descripción de los Trabajos “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones de Producción del Activo Integral
Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 2 de 9

CANTI- PRECIO UNITARIO


DESCRIPCIÓN DE CONCEPTOS UNIDAD IMPORTE
Nº DAD $
NÚMERO LETRA NÚMERO
Suministro, manejo e instalación de brida SETECIENTOS SETENTA PESOS
12. pza 20.00 770.71 71/100 M.N.
15,414.20
ciega clase 150 de 4” Ø.
Suministro, manejo y erección de codos pza TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE
13. 25.00 347.11 PESOS 11/100 M.N.
8,677.75
de 45° ced. Std. de 4” Ø
Suministro, manejo y erección de codos pza CUATROCIENTOS SETENTA Y
14. 25.00 479.1 NUEVE PESOS 10/100 M.N.
11,977.50
de 90° ced. Std. de 4” Ø.
Suministro e instalación de válvulas de SIETE MIL TRESCIENTOS VEINTE
15. pza 25.00 7,320.82 PESOS 82/100 M.N.
183,020.50
compuerta clase 150 de 4” Ø
Suministro e instalación de válvulas de CUARENTA Y CUATRO MIL
16. presión y vacío clase 150 de 6” Ø. pza 5.00 44,791.25 SETECIENTOS NOVENTA Y UN 223,956.25
PESOS 25/100 M.N.
Suministro, rolado, conformado, montaje CUARENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS
17. de perfiles ligeros hasta 12 kg/m de 0 a ton 5.00 46,598.63 NOVENTA Y OCHO PESOS 63/100 232,993.15
20 m de altura. M.N.
Suministro, rolado, conformado, montaje CUARENTA Y TRES MIL
18. de perfiles semipesados de 12.01 a 60 ton 5.00 43,237.39 DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE 216,186.95
kg/m, de 0 a 20 m de altura PESOS 39/100 M.N.
Suministro, montaje, conformado y
TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS
19. soldado de placas en fondo de tanques ton 15.00 33,630.56 TREINTA PESOS 56/100 M.N.
504,458.40
de 6 mm (¼”) de espesor
Suministro, fabricación y montaje de VEINTITRES MIL TRESCIENTOS
20. estructuras metálicas con perfiles ligeros ton 5.00 23,378.89 SETENTA Y OCHO PESOS 89/100 116,894.45
hasta 12.00 kg/m. M.N.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

FORMATO DE-9
CATÁLOGO DE CONCEPTOS
Descripción de los Trabajos “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones de Producción del Activo Integral
Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 3 de 9

CANTI- PRECIO UNITARIO


DESCRIPCIÓN DE CONCEPTOS UNIDAD IMPORTE
Nº DAD $
NÚMERO LETRA NÚMERO
Suministro, rolado, montaje, conformado CUARENTA Y NUEVE MIL
21. y soldado de placas en envolvente de ton 5.00 49,206.68 DOSCIENTOS SEIS PESOS 68/100 246,033.40
tanque de 3/16” a ¾” de espesor M.N.
Suministro, montaje, conformado y CUARENTA Y NUEVE MIL
22. soldado de placas en cúpula de tanque ton 5.00 49,206.68 DOSCIENTOS SEIS PESOS 68/100 246,033.40
de 5 mm (3/16”) de espesor M.N.
Suministro, fabricación e instalación de DOCE MIL OCHOCIENTOS SESENTA
23. pza 20.00 12,860.46 PESOS 46/100 M.N.
257,209.20
tubo de medición de 4” Ø para tanque.
Suministro y colocación de tapa para tubo TRES MIL NOVECIENTOS SETENTA
24. pza 20.00 3,977.74 Y SIETE PESOS 74/100 M.N.
79,554.80
de medición de 4” Ø
Suministro e instalación de boquillas en SEIS MIL OCHOCIENTOS SEIS
25. pza 20.00 6,806.17 PESOS 17/100 M.N.
136,123.40
envolvente de tanques de 4" Ø
Suministro e instalación de boquillas en pza OCHO MIL SEISCIENTOS OCHENTA
26. 20.00 8,689.11 Y NUEVE PESOS 11/100 M.N.
173,782.20
cúpula de tanques de 4" Ø
Suministro e instalación de boquillas en pza CINCO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y
27. 20.00 5,599.20 NUEVE PESOS 20/100 M.N.
111,984.00
cúpula de tanques de 6" Ø
Suministro, fabricación e instalación de
DIEZ MIL CUATROCIENTOS
28. registro entrada-hombre en envolvente de pza 1.00 10,421.86 VEINTIUN PESOS 86/100 M.N.
10,421.86
tanque de 24” Ø.
Suministro, fabricación e instalación de
DIEZ MIL SEISCIENTOS TREINTA Y
29. registro entrada-hombre en cúpula de pza 1.00 10,637.89 SIETE PESOS 89/100 M.N.
10,637.89
tanque de 24” Ø

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

FORMATO DE-9
CATÁLOGO DE CONCEPTOS
Descripción de los Trabajos “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones de Producción del Activo Integral
Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 4 de 9

CANTI- PRECIO UNITARIO


DESCRIPCIÓN DE CONCEPTOS UNIDAD IMPORTE
Nº DAD $
NÚMERO LETRA NÚMERO
Suministro, manejo e instalación de tapa
OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA
30. de registro entrada-hombre de 24” Ø en pza 1.00 8,995.71 Y CINCO PESOS 71/100 M.N.
8,995.71
cúpula de tanques.
Suministro, manejo e instalación de tapa
NUEVE MIL DOSCIENTOS CUATRO
31. de registro entrada-hombre de 24” Ø en pza 1.00 9,204.80 PESOS 80/100 M.N.
9,204.80
envolvente de tanques.
Suministro e instalación de empaques y
QUINIENTOS TREINTA Y TRES
32. espárragos en juntas bridadas clase 150 jta 2.00 533.39 PESOS 39/100 M.N.
1,066.78
de 4” Ø
Suministro e instalación de empaques y
SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE
33. espárragos en juntas bridadas clase 150 jta 2.00 779.33 PESOS 33/100 M.N.
1,558.66
de 6” Ø
Suministro y aplicación de un sistema de
QUINIENTOS NUEVE PESOS 64/100
34. recubrimientos de alto rendimiento en m2 10.00 509.64 M.N.
5,096.40
estructura ligera y tubería de 2” Ø a 4” Ø.
Suministro y aplicación de un sistema de
recubrimientos de alto rendimiento en CUATROCIENTOS OCHENTA Y
35. m2 10.00 485.16 CINCO PESOS 16/100 M.N.
4,851.60
estructura semipesada y tubería de 6” Ø
a 12” Ø.
Suministro y aplicación de un sistema de
recubrimientos de alto rendimiento en CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS
36. m2 10.00 476.97 PESOS 97/100 M.N.
4,769.70
estructura pesada, superficie plana y
tubería de 14” Ø en adelante.

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

FORMATO DE-9
CATÁLOGO DE CONCEPTOS
Descripción de los Trabajos “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones de Producción del Activo Integral
Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 5 de 9

CANTI- PRECIO UNITARIO


DESCRIPCIÓN DE CONCEPTOS UNIDAD IMPORTE
Nº DAD $
NÚMERO LETRA NÚMERO
Suministro y aplicación de un sistema de
DOSCIENTOS CUARENTA Y UN
37. recubrimientos de alto rendimiento en jgo 50.00 241.08 PESOS 08/100 M.N.
12,054.00
bridas de 2” Ø a 4” Ø.
Suministro y aplicación de un sistema de
TRESCIENTOS NOVENTA PESOS
38. recubrimientos de alto rendimiento en jgo 50.00 390.12 12/100 M.N.
19,506.00
bridas de 6” Ø a 12” Ø.
Suministro y aplicación de un sistema de
TRESCIENTOS SETENTA PESOS
39. recubrimientos de alto rendimiento en pza 50.00 370.93 93/100 M.N.
18,546.50
válvulas de 2” Ø a 4” Ø.
Suministro y aplicación de un sistema de
SEISCIENTOS SIETE PESOS 09/100
40. recubrimientos de alto rendimiento en pza 50.00 607.09 M.N.
30,354.50
válvulas de 6” Ø a 12” Ø.
Suministro y aplicación de protección a m2
TRESCIENTOS CATORCE PESOS
41. base de primario RP-5B en estructura 100.00 314.89 89/100 M.N.
31,489.00
ligera y tubería de 2” a 4” Ø (crudo)
Suministro y aplicación de protección a m2
base de primario RP-5B en estructura TRESCIENTOS TREINTA Y UN
42. 200.00 331.37 PESOS 37/100 M.N.
66,274.00
semipesada y tubería de 6” a 12” Ø
(crudo).
Suministro y aplicación de protección a
base de primario RP-5B en estructura TRESCIENTOS CUARENTA Y
43. m2 300.00 344.34 CUATRO PESOS 34/100 M.N.
103,302.00
pesada, superficie plana y tubería 14” Ø
en adelante (crudo).

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

FORMATO DE-9
CATÁLOGO DE CONCEPTOS
Descripción de los Trabajos “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones de Producción del Activo Integral
Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 6 de 9

CANTI- PRECIO UNITARIO


DESCRIPCIÓN DE CONCEPTOS UNIDAD IMPORTE
Nº DAD $
NÚMERO LETRA NÚMERO
Prueba hidroneumática de fondo en
DOCE MIL NOVECIENTOS OCHENTA
44. tanque de almacenamiento de 280 a 560 prueba 25.00 12,985.92 Y CINCO PESOS 92/100 M.N.
324,648.00
barriles.
Prueba de hermeticidad en tanque de CINCO MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS
45. prueba 25.00 5,186.96 PESOS 96/100 M.N.
129,674.00
almacenamiento de 280 barriles
Prueba de hermeticidad en tanque de SIETE MIL QUINIENTOS QUINCE
46. prueba 25.00 7,515.17 PESOS 17/100 M.N.
187,879.25
almacenamiento de 560 barriles
Prueba neumática a cúpula en tanque de prueba DIEZ MIL SETENTA Y SEIS PESOS
47. 25.00 10,076.77 77/100 M.N.
251,919.25
280 barriles
Prueba neumática a cúpula en tanque de prueba DIEZ MIL SETENTA Y SEIS PESOS
48. 25.00 10,076.77 77/100 M.N.
251,919.25
560 barriles
Suministro, fabricación y montaje de
OCHOCIENTOS CUARENTA Y
49. placa de izaje a base de placa de acero pza 25.00 849.61 NUEVE PESOS 61/100 M.N.
21,240.25
de 3/4 de espesor.
Prueba de asentamiento, verticalidad y prueba DIECINUEVE MIL QUINIENTOS
50. redondez en tanque de 280 barriles 10.00 19,545.85 CUARENTA Y CINCO PESOS 85/100 195,458.50
M.N.
Prueba de asentamiento, verticalidad y prueba DIECINUEVE MIL QUINIENTOS
51. redondez en tanque de 560 barriles 10.00 19,545.85 CUARENTA Y CINCO PESOS 85/100 195,458.50
M.N.
Suministro e instalación de anodos de DOS MIL CIENTO SESENTA Y SEIS
52. pza 25.00 2,166.78 PESOS 78/100 M.N.
54,169.50
zinc con alma de acero de 48 libras

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

FORMATO DE-9
CATÁLOGO DE CONCEPTOS
Descripción de los Trabajos “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones de Producción del Activo Integral
Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 7 de 9

CANTI- PRECIO UNITARIO


DESCRIPCIÓN DE CONCEPTOS UNIDAD IMPORTE
Nº DAD $
NÚMERO LETRA NÚMERO
Rótulo de identificación en tuberías de rótulo 25.00 253.29 6,332.25
DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES
53. proceso para líneas de Hasta 6” Ø (h PESOS 29/100 M.N.
=3.175 cm.) (1.25”)
Rótulo de identificación en tanque de 280 CUATRO MIL TRESCIENTOS
54. barriles rótulo 25.00 4,356.10 CINCUENTA Y SEIS PESOS 10/100 108,902.50
M.N.
Rótulo de identificación en tanque de 560 CUATRO MIL TRESCIENTOS
55. barriles rótulo 25.00 4,356.10 CINCUENTA Y SEIS PESOS 10/100 108,902.50
M.N.
Suministro, fabricación y colocación de pza 25.00 310.89 7,772.25
TRESCIENTOS DIEZ PESOS 89/100
56. abrazaderas metálicas de solera de ¼” de M.N.
espesor para tubería de 4” Ø
Suministro e instalación de sistema de UN MIL CIENTO OCHENTA PESOS
57. pza 25.00 1,180.90 90/100 M.N.
29,522.50
tierras
Trazo y nivelación del terreno CUARENTA Y DOS PESOS 29/100
58. m2 3,500.00 42.29 M.N.
148,015.00
Demolición con herramienta manual en UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y
59. m3 100.00 1,639.53 NUEVE PESOS 53/100 M.N.
163,953.00
Pavimentos de concreto reforzado
Excavación con herramienta manual m3 1,200.00 308.32 369,984.00
TRESCIENTOS OCHO PESOS
60. hasta 2 m. de profundidad en Material tipo 32/100 M.N.
“B”.
Suministro, elaboración y vaciado de UN MIL SEISCIENTOS TRES PESOS
61. m3 25.00 1,603.38 38/100 M.N.
40,084.50
concreto hidráulico de f’c = 100 kg/cm2

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

FORMATO DE-9
CATÁLOGO DE CONCEPTOS
Descripción de los Trabajos “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones de Producción del Activo Integral
Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 8 de 9

CANTI- PRECIO UNITARIO


DESCRIPCIÓN DE CONCEPTOS UNIDAD IMPORTE
Nº DAD $
NÚMERO LETRA NÚMERO
Suministro, elaboración y vaciado de UN MIL SETECIENTOS NOVENTA
62. m3 500.00 1,790.68 PESOS 68/100 M.N.
895,340.00
concreto hidráulico de f’c = 200 kg/cm2
Suministro de aceros de refuerzo tipo DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS
63. acero fy=2300 kg/cm2 Nº 2 (¼”Ø) ton 5.00 19,987.01 OCHENTA Y SIETE PESOS 01/100 99,935.05
(alambrón) M.N.
Suministro de aceros de refuerzo tipo VEINTE MIL NOVECIENTOS
64. acero fy=4200 kg/cm2 Nº 3 (3/8”Ø) ton 10.00 20,941.53 CUARENTA Y UN PESOS 53/100 209,415.30
M.N.
Suministro de cimbrados en muros hasta QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO
65. m2 15.00 554.28 8,314.20
2 m de altura PESOS 28/100 M.N.
Suministro y aplicación de emulsión CIENTO CUARENTA Y TRES PESOS
66. m2 174.00 143.68 25,000.32
asfáltica en bases de tanques 68/100 M.N.
Suministro, colocación y compactado de
DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO
67. carpeta asfáltica en frío para base de m2 100.00 255.54 PESOS 54/100 M.N.
25,554.00
tanques.
Suministro de aceros de refuerzo tipo NOVENTA Y SIETE PESOS 43/100
68. m2 190.00 97.43 18,511.70
malla electrosoldada de acero 6x6 – 6/6 M.N.
Carga y acarreo hasta 150 m. en carretilla
69. m3 100.00 70.55 SETENTA PESOS 55/100 M.N. 7,055.00

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social
SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

FORMATO DE-9
CATÁLOGO DE CONCEPTOS
Descripción de los Trabajos: “Rehabilitación y/o Construcción de Tanques Atmosféricos en Instalaciones de Producción del Activo Integral
Poza Rica-Altamira- I”.
Licitación No. 18575___-________-___ Pág. 9 de 9

CANTI- PRECIO UNITARIO


DESCRIPCIÓN DE CONCEPTOS UNIDAD IMPORTE
Nº DAD $
NÚMERO LETRA NÚMERO
Carga y acarreo primer km. en camión. NOVENTA Y CINCO PESOS 77/100
70. m3 10.00 95.77 M.N.
957.7
Acarreos km. subsecuentes en camino
71. m3-km 150.00 13.82 TRECE PESOS 82/100 M.N. 2,073.00
pavimentado Del 1.001 al 10.000.
Suministro, relleno y compactado con
72. material de banco sin control de m3 5.00 1,001.86 UN MIL UN PESOS 86/100 M.N. 5,009.30
laboratorio.
Suministro, manejo y erección de
CUATROCIENTOS VEINTICINCO
73. reducción concéntrica ced. Std. de 4” x 2” pza 2.00 425.7 PESOS 70/100 M.N.
851.4
Ø
Inspección visual, mecánica y ultrasónica TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES
74. pza 10.00 343.13 PESOS 13/100 M.N.
3,431.30
de espesores a zonas de interfase
Inspección visual, mecánica y ultrasónica
75. de espesores a cabezales y líneas de punto 50.00 18.48 DIECIOCHO PESOS 48/100 M.N. 924.00
proceso
IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA (CON NÚMERO Y LETRA):

SIETE MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS 72/100 M.N. 7’792,698.72

Representante Legal: Representante de PEP: Osiris R. Hernández Hernández


(Nombre y Firma) Residente de obra
Nombre o Razón Social

También podría gustarte