Tipos de Outsourcing

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

TIPOS DE OUTSOURCING

Deslocalización: Es un tipo de outsourcing que consiste en la contratación de servicios a


terceros radicados en países que ofrecen una mano de obra menor. Y que incluye procesos
como producción, manufactura, servicios, innovación, investigación y desarrollo.

In-house: se produce en las instalaciones de la organización contratante del servicio.

Off-house: ocurre cuando el servicio se produce en las instalaciones de la propia empresa que
lo presta. Como por ejemplo cuando se contrata los servicios de un estudio contable que
realiza las operaciones dentro de sus propias instalaciones.

Co-sourcing: se produce cuando el proceso de negocio es llevado a cabo tanto por personal
interno como por recursos externos como consultores con un conocimiento especializado en
el proceso de negocio.

Gracias a esta modalidad, el prestador del servicio le ofrece algún tipo de valor añadido al
cliente, como por ejemplo compartir los riesgos.

Colaborativo: consiste en el uso de la capacidad de aquellas operaciones que producen


artículos o brindan un servicio a un tercero.

Out-tasking: esta modalidad está mas focalizada hacia tareas específicas. Son contratos a
escala reducidas, servicios más especializados y se confía menos funciones a la empresa
proveedora del servicio.

ACTIVIDADES DE LA EMPRESA QUE PUEDEN O NO TENER A OUTSOURCING

Actividades de la empresa que se pueden subcontratar:

• Outsourcing de los sistemas financieros


• Outsourcing de los sistemas contables
• Outsourcing las actividades de Mercadotecnia
• Outsourcing en el área de Recursos Humanos.
• Outsourcing de los sistemas administrativos
• Outsourcing de logística
• Outsourcing del sistema de transporte

Actividades de la empresa que no se pueden subcontratar:

• La Administración de la planeación estratégica


• La tesorería
• El control de proveedores
• Administración de calidad
• Servicio al cliente
• Distribución y Ventas

También podría gustarte