Está en la página 1de 3

Seminario Evaluativo V

1. De lo visto en la conferencia 2 y lo visto en la conferencia 6, resuma cómo


influye cada uno de los parámetros: Temperatura, humedad, pH,
concentración de sal y concentración de oxígeno en el crecimiento
microbiano.

2. Con respecto a la curva cinética del crecimiento microbiano


responda:
a. Defina que ocurre en cada fase o etapa de la curva cinética
del crecimiento microbiano. Su definición debe incluir el
significado teórico y su cuantificación matemática.
b. Explique cómo medimos la actividad de un
microorganismo determinado en un proceso microbiano.

3. Para contar el crecimiento de las células en un proceso microbiano,


empleamos diferentes métodos:

a. Explique cómo contabiliza utilizando el método de cámara (Thomson,


newbahuer, etc)

b. Conteo de células viables mediante la siembra en placa (profundidad o


superficie)
c. Conteo de células viables en muestras de aguas mediante la filtración
por membrana.
d. Método de turbidez y peso seco celular
e. En cada método diga ventajas y desventajas del mismo.
4. Mediante la comprensión del ejemplo práctico dado en clase,
trate de redactar con sus palabras como le daría seguimiento
a un proceso de crecimiento microbiano, durante el
tratamiento del agua residual domiciliar mostrado en las
filminas 40 al 41.

Nota: para dar respuesta a este seminario evaluativo I y todos los demás
que se mandaran en la clase, tómese el tiempo necesario para estudiar
y profundizar la materia, busque información que le permita profundizar
sobre los temas y argumentar sus temas de cada pregunta, realice las
consultas que estime pertinente utilizando los diferentes medios
disponibles (Correo, Messenger, WhatsApp, teléfono, etc)
Esta técnica se utiliza

También podría gustarte